Metrovacesa ha comenzado la pre-comercialización de la nueva promoción Inmobiliaria Real de Aravaca, situada en la zona de El Barrial-Aravaca al noroeste de Madrid. La nueva urbanización se compondrá de 25 viviendas, 25 trasteros y 64 plazas de garaje distribuidas en un edificio de cinco alturas, bajo, tres plantas y ático.
Noticias fotocasa.es
Mes: mayo 2013
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
a partir del próximo 1 de junio todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril. te resolvemos las dudas más relevantes al respecto
1) ¿qué es el certificado energético?
es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. la calificación debe registrarse en un organismo oficial de la comunidad autónoma correspondiente para que tenga el carácter de certificado
2) ¿quién está obligado a tener el certificado energético?
el propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado energético a partir del próximo 1 de junio. además, tanto el propietario como el promotor son los responsables de presentar el certificado en el organismo correspondiente para su registro
3) ¿cuándo es obligatorio contar el certificado energético?
a partir del 1 de junio de este año será obligatorio tener el certificado energético para alquilar o vender una vivienda y este documento se deberá entregar al comprador o mostrar al nuevo inquilino. sin embargo, también se necesita la etiqueta energética que deberá emitir la comunidad autónoma pertinente y sólo cuatro de ellas están preparadas para emitir la etiqueta. esto significa que aunque desde el 1 de junio será “obligatorio” habrá propietarios con un certificado energético pero sin registrar y, por consiguiente, sin etiqueta energética que exhibir hasta que la ccaa cree el registro y la regulación correspondiente. en italia, hubo hace unos años el mismo revuelo que hay aquí actualmente a medida que se acercaba la fecha límite, sin embargo, al llegar hubo un periodo de adaptación para todos (propietarios, administración, etc) debido a la complejidad de tenerlo todo listo en fecha
4) ¿hay un plazo de adaptación para las ccaa?
el real decreto da un plazo de tres meses desde su entrada en vigor (el pasado 14 de abril) para que las comunidades autónomas aprueben la regulación de los certificados energéticos
5) ¿qué comunidades autónomas cuentan ya con un registro de certificaciones energéticas?
las únicas ccaa que cuentan ya con un registro son andalucía, valencia, galicia y canarias, según la tasadora tinsa. la comunidad de madrid todavía no cuenta con un registro ni con una regulación sobre este tema
6) ¿qué organismo controlará los certificados energéticos?
el real decreto en su artículo 5 concede la competencia a las comunidades autónomas, así que son las que deben regular la certificación energética y crear un registro oficial donde se inscribirán todas las certificaciones. aún se desconoce si la ccaa correspondiente cobrará una tasa al propietario o promotor de la vivienda por registrar el certificado pero los expertos de la tasadora tinsa no descartan que quieran fijar una tasa con fines recaudatorios
7) ¿qué ocurre cuando se registra el certificado energético en el organismo oficial?
registrar el certificado en el organismo autonómico supone conceder la etiqueta energética obligatoria para vender o alquilar el inmueble
8) ¿qué vigencia tiene el certificado energético?
tendrá una validez de 10 años y el propietario será responsable de la renovación o actualización conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.
9) ¿cuánto costará el certificado energético?
los expertos de la tasadora tinsa afirman que el precio lo fijará el mercado, es decir, la ley de la oferta y la demanda. se ha fijado un precio medio de unos 250 o 300 euros pero todo dependerá de las dimensiones de la vivienda y de la oferta de profesionales certificadores
10) ¿qué consecuencias hay si no se tiene el certificado a la hora de vender o alquilar?
el real decreto determina un régimen sancionador por incumplimiento de este requisito obligatorio en toda compraventa o alquiler de un inmueble. según tinsa, habrá tres tipos de sanciones, una leve, otra grave y otra muy grave y las cuantías de las sanciones irán desde los 3.000 euros hasta los 600.000 euros
11) ¿de qué manera se va a vigilar el cumplimiento de este requisito obligatorio?
el real decreto menciona en su artículo 10 que las ccaa deberán vigilar y comprobar el cumplimiento de la obligación de contar con el certificado de eficiencia energética pero la realidad es que a día de hoy casi ninguna dispone de un cuerpo de técnicos especializados. según un experto de tinsa, sólo hay una autonomía que dispone de un equipo de unos 180 técnicos preparados para vigilar que se cumple con el requisito, aunque no ha querido precisar cuál. además, asegura que hay expertos que se están ofreciendo a los organismos oficiales para hacer esta labor
12) ¿puede un particular denunciar al propietario por no disponer del certificado?
a partir del 1 de junio cualquier consumidor puede denunciar a aquel propietario que quiera venderle o alquilarle una vivienda sin el certificado energético. puede darse el caso de que el propietario cuente con el certificado pero aún no lo ha podido registrar porque la ccaa pertinente todavía no ha creado el registro. en estas situaciones, el propietario puede respirar tranquilo
13) ¿quién podrá ser certificador?
será emitido por un técnico competente elegido libremente por el propietario. según tinsa, técnico competente será un arquitecto, arquitecto técnico o ingenieros. aquellas personas que se sacaron el título de certificador sin ser ingeniero por el momento no podrán emitir certificaciones. el ministerio de educación está inmerso en llegar a un acuerdo para que este tipo de personas que han conseguido el título puedan llevar a la práctica el certificado, según recuerdan desde tinsa. además, los colegios de arquitectos cuentan con un listado público al que acudir para elegir un arquitecto competente en la materia. por ejemplo, el colegio de arquitectos de madrid cuenta con un listado para elegir a un certificador homologado
14) ¿qué edificios están exentos del certificado energético?
los edificios y monumentos protegidos oficialmente, los lugares exclusivos de culto o actividades religiosas, las construcciones provisionales (para uso previsto igual o menor a dos años), las partes no residenciales de edificios industriales, de la defensa y agrícolas, los edificios aislados con menos de 50 m2 útiles y edificios con un uso menor de 4 meses al año
15) ¿cuál es el fin del certificado energético impuesto desde europa?
la finalidad es que las viviendas en españa sean lo más eficientemente posibles. el objetivo del gobierno y de europa es lograr que aquellas viviendas con peor calificación energética sean sometidas a reformas para mejorar su eficiencia energética. el horizonte es que todas las viviendas que se construyan a partir del 31 de diciembre de 2020 tengan un consumo de energía casi nulo, tal y como está establecido en la disposición adicional del real decreto 235/2013, de 5 de abril. dicho real decreto busca conocer el estado actual del parque de viviendas de españa para saber qué medidas establecer para mejorar su eficiencia
La banca no tendrá que devolver el dinero de las cláusulas abusivas
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia y creado jurisprudencia al condenar a BBVA, Cajamar y NCG a eliminar las cláusulas suelo y techo de sus contratos. Sin embargo, El Alto Tribunal declara que la sentencia no tiene carácter retroactivo sobre situaciones o contratos ya juzgados y tampoco obligará a las entidades a restituir las cantidades ya pagadas.
Noticias fotocasa.es
las ciudades fantasma de china existen pero no es lo común
(pincha en cc cuando haya empezado el video para ver subtítulos en inglés)
en marzo una cadena de televisión estadounidense emitía un reportaje en que se ponía de relieve las miles de ciudades fantasma que hay en china, metrópolis con todo tipo de prestaciones pero en las que no vive nadie. el reportaje hizo saltar las alarmas al entrever que en china podría estar creándose la madre de todas las burbujas. tras la emisión el experto en mercados emergentes, mark mobius, viajó al país para corroborar los hechos y su conclusión es que estas ciudades fantasma son sólo una excepción dentro de la realidad inmobiliaria de china
mobius, que es el presidente ejecutivo de templeton emerging markets group, señala que uno de los motivos por los que en china existen tantos pisos vacíos es porque la vivienda es una opción de inversión mucho más rentable que depositar el dinero en el banco, dados los bajos tipos de interés, o que la compra de acciones en bolsa, que acarrea un mayor riesgo
"la viviendas en propiedad es algo tangible y los chicos creen que quizás pueda ser utilizada por ellos mismos o por sus hijos", asevera mobius. además, explica que las tasas de ahorro de las familias chinas son muy altas por lo que muchos ciudadanos del gigante asiático son capaces de pagar en efectivo la adquisición de las viviendas y dejarlos deshabitados, y por tanto sin obtener un rendimiento, durante largos periodos de tiempo
por otro lado, el experto en mercados emergentes considera que muchas de estas urbes fantasmas son muy fáciles de identificar y que no constituyen algo general en china. "son las excepción, no la regla", reitera. este es el caso de la ciudad de yujiapu, en el municipio de tianjin, donde las autoridades locales planeaban instalar un centro financiero clave del país (lo bautizaron como el manhattan de china). sin embargo, la presencia de otros enclaves financieros como shanghai, beijing o honk kong han dificultado el despegue de yujiapu
además, mobius explica que las previsiones que maneja el gobierno chino apuntan a que unos 300 millones de ciudadanos del país se desplazarán desde las zonas rurales a las ciudades en los próximos 10 años. "si suponemos que cada persona necesita un mínimo de 10 m2 de espacio para vivir, esto supone una demanda potencial de más de 3 millones de m2
noticias relacionadas:
Más vale pájaro en mano o cómo retener a los buenos inquilinos
Encontrar un buen inquilino que haga un uso correcto de la vivienda y pague mensualmente la renta es el sueño de cualquiera que tenga un piso en alquiler. El recelo que muchos caseros tienen de las garantías y la seguridad que la ley les ofrece a la hora de alquilar su vivienda hace que los inquilinos que cumplen sean cada vez más valorados.
Noticias fotocasa.es
la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas abusivas por orden del tribunal supremo
el tribunal supremo ha vuelto a reiterar la nulidad de aquellas cláusulas suelo de hipotecas en caso de falta de transparencia a los consumidores exigible en los contratos. pero añade que la nulidad no afecta a los contratos hipotecarios ni tampoco a las cantidades ya pagadas, con lo que la banca queda absuelta de devolver el dinero de este tipo de cláusulas
la sala primera del tribunal supremo ha fijado doctrina sobre la validez y la posibilidad de control judicial del carácter abusivo de las cláusulas suelo, incorporadas a contratos bancarios de préstamo a consumidores con garantía hipotecaria y a interés variable celebrados con consumidores y usuarios
el tribunal admite la validez de tales cláusulas cuando cumplen los requisitos de especial transparencia exigible en los contratos celebrados con los consumidores. además, los consumidores deben ser informados de que cuando el tipo de interés baja a determinados niveles, los hipotecados no se beneficiarán de las bajadas del índice de referencia (en general el euribor)
el alto tribunal también señala que deben ser informados de forma clara y destacada, sin que las cláusulas puedan pasar inadvertidas al consumidor entre otras propias de un contrato tan complejo
además, el consumidor debe ser informado de otros productos para que pueda realizar una comparación y pueda optar después de tener un información suficiente
noticias relacionadas:
el supremo declara nulas las cláusulas suelo en caso de falta de transparencia
Casas de famosos: 22.800 euros al mes por vivir en la casa de Michael Douglas
La pareja de actores Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones acaban de poner en alquiler su casa de Bermudas por 22.800 euros al mes. El matrimonio siempre ha tenido debilidad por esta isla, tanto es así que decidieron comprar esta enorme casa en 2001.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre un plan para reactivar el crédito y previsiones macro
la ue ultima un plan para reactivar el crédito a pymes: el plan contará con la participación del banco central europeo (bce), el banco europeo de inversiones (bei) y la comisión europea (ce) y el objetivo será restablecer el crédito a un tejido industrial y productivo que en países como españa o italia se han quedado sin acceso a la financiación (cinco días)
el pib caerá este año y se seguirá destruyendo empleo hasta 2015: bbva ha empeorado tres décimas sus previsiones tanto de recesión como de desempleo para 2013, hasta una caída del 1,4% del pib y un paro del 27,1% de la población activa, aunque cree que españa tocará fondo este año y vivirá tasas de recuperación intertrimestral. el paro seguirá aumentando hasta 2015 (el confidencial)
MADRID – Apartamento – 90 m2 – 250.000? (Por encima de 255.000?)
Apartamento de 90 m2 con 3 dormitorios y 1 baño
casa luminosa con una superficie de unos 90 m². Tiene tres dormitorios, amplio salón con balcón, cocina y baño. Suelos de parquet, dos ascensores, calefacción central y servicio de conserjería. La ubicación es excelente, con muchas comodidades y comunicaciones cercanas. Muchas posibilidades de reforma.
Quiero invertir en bolsa ¿contrato un buen bróker o invierto en fondos de inversión?
Ganar dinero está bien y ahorrarlo está mejor, pero ser capaz de invertirlo y que retorne con beneficios supone una garantía de bienestar económico. Para conseguirlo, la Bolsa es uno de los sistemas más seguros, rentables y flexibles que existen, pero para sacarle partido hay que conocer bien cuál es su funcionamiento y qué puede resultar más rentable, si invertir en fondos de inversión o contactar con un agente o bróker.
Noticias fotocasa.es