La coyuntura económica, el endurecimiento del mercado laboral y la dificultad para acceder a financiación han venido provocando un exceso de oferta de vivienda nueva durante los últimos años que afecta, aunque no de la misma manera, a la práctica totalidad de las regiones españolas. Según el estudio realizado por el área de Real Estate de Deloitte, el escenario inmobiliario para 2013 es algo más positivo que el de los dos últimos años.
Noticias fotocasa.es
Mes: mayo 2013
el juez dicta orden de prisión para miguel blesa por riesgo de fuga
el titular del juzgado de instrucción número 9 de madrid, elpidio josé silva, ha dictado orden de prisión provisional para el expresidente de caja madrid, miguel blesa, por la compra del city national bank de florida al apreciar riesgo de fuga. el magistrado le ha impuesto una fianza de 3 millones de euros
el que fuera responsable de la entidad madrileña entre 1996 y 2009 está siendo investigado por la compra del banco estadounidense, ya que la operación pudo haber generado pérdidas de 500 millones. también se investiga un crédito fallido que caja madrid concedió a marsans por 26,6 millones de euros. el magistrado también habría solitado la retirada del pasaporte
silva había citado a Blesa de urgencia este jueves en relación con la compra en 2006 del City National Bank of Florida tras la decisión de Manos Limpias de ampliar la querella inicial por el crédito a Marsans
Los valores catastrales revisados en plena crisis superan ya el precio de mercado
Aquellas viviendas a las que se les ha sometido a una revisión de sus valores catastrales entre 2007 y 2012 están teniendo en muchos casos un efecto insólito: esos valores superan al precio de mercado puesto que durante ese periodo éste último no ha hecho más que caer. La carga impositiva también aumenta por este motivo.
Noticias fotocasa.es
la ocu denuncia: «es un atropello impedir a los propietarios alquilar sus casas en vacaciones»
la organización de consumidores y usuarios (ocu) denuncia los atropellos que están sufriendo los propietarios de viviendas con el "férreo control a los arrendamientos de verano" que quiere introducir el gobierno en favor de los hoteles, que supondrá "un nuevo ataque a la línea de flotación de las economías domésticas que no pueden vender sus casas en un mercado inmobiliario muerto y que ven como única alternativa alquilar su propiedad"
tal y como adelantó idealista news el pasado mes de abril, el gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones. para ello, cambiará la ley de arrendamientos urbanos (lau) que ofrece actualmente un paraguas legal a todos los propietarios para alquilar sus viviendas en toda españa y dejará que sean las comunidades autónomas (ccaa) las que legislen estos arrendamientos. el problema llega cuando algunas ccaa tienen unas condiciones tan estrictas y restrictivas que expulsan a los propietarios de viviendas de este negocio
por ejemplo, en Cataluña, explica la ocu, "se exige la comunicación previa al ayuntamiento por el propietario que pretende alquilar su piso, la inscripción de la vivienda en un registro, la contratación de una empresa de asistencia y mantenimiento, el sometimiento a la inspección pública, la puesta a disposición de hojas oficiales de reclamaciones, la tenencia de un registro de ocupantes que debe entregarse a la Policía". algo de dificil cumplimiento y que desincetiva a muchos propietarios a alquilar sus casas, ya que el incumplimiento de estas obligaciones conlleva sanciones al propietario
la ocu ha emitido una nota en la que califica que "atropello" esta medida ya que son "nuevas modalidades recaudatorias que las autoridades públicas utilizan, con la excusa de defensa al consumidor, para imponer nuevas cargas a los particulares" en la práctica, continúa, solo tienen por efecto “sangrar” al “protegido” y "alimentar las arcas públicas y espurios intereses
corporativistas"
Lo realmente ofensivo, a juicio de la OCU es que "todo esto se presenta bajo la excusa de que estos propietarios hacen competencia desleal al sector hotelero, o de que rebajan la calidad de la oferta turística de nuestras ciudades. Se trata de un nuevo ataque a la línea de flotación de las economías domésticas que no pueden vender sus casas en un mercado inmobiliario muerto y que ven como única alternativa alquilar su propiedad"
la ocu también critica el certificado energético
respecto al certificado energético, necesario a partir de 1 de junio para que los propietarios vendan o pongan en alquiler un inmueble, la ocu estima que "pone en duda que mejorar la eficiencia energética sea la verdadera razón. Si esto fuera así, existen otras alternativas menos onerosas para el consumidor: debería realizarse un control real en la fase de construcción, e instaurarse un plan eficaz de ayudas a la renovación de instalaciones y ventanas. A día de hoy ni las comunidades de propietarios ni los particulares a título individual disponen de recursos suficientes para incurrir en nuevos gastos"
noticia relacionada:
el gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones
"La vivienda no tendría que suponer más de 4 años de salario bruto"
El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, ha lamentado que los españoles tengan que destinar en la actualidad seis años de su renta para pagar una vivienda y ha abogado por que no se empleen más de cuatro años del salario bruto.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre el pp en madrid, google y portugal
el pp, al borde de perder la mayoría absoluta en madrid: la baja participación (un 55% ó 12 puntos menos que en las elecciones de 2011) marcaría unas hipotéticas elecciones a día de hoy. con motivo de la celebración del día de san isidro en madrid capital, el diario 'el país' ha publicado su tradicional sondeo de metroscopia sobre el clima político y social de la ciudad de madrid en el que el ayuntamiento de madrid podría volver a manos de la izquierda (psoe e iu en coalición) por primera vez en 26 años. el pp pedería un tercio de sus escaños, pasando de 31 a 21 ediles (o del 49,7% de los votos en 2011 al 30,2% actual) (el país)
google planea lanzar un servicio de música para rivalizar con spotify: google podría anunciar esta misma semana en su conferencia de desarrolladores su entrada en el negocio de la música, un área en el que competiría con compañías como spotify. la empresa ultima una plataforma musical en streaming para la cual ya habría alcanzado acuerdos con sellos como universal music, sony y warner para licenciar canciones (bloomberg)
portugal podría vender sus reservas de oro: el mercado especuló ayer con la posibilidad de que el banco de portugal vendiera sus reservas de oro que ascienden aproximadamente a 382,5 toneladas, lo equivalente a 14.600 millones de euros. a última hora de la tarde, el gobernador del banco de portugal rechazó los rumores y pero no evitó que previamente la bolsa de portugal cayera con fuerza (un -3,01%) ante esta especulación (agencias)
“La inseguridad jurídica dificulta la dinamización del mercado”
Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria han vivido en primera persona los cambios que ha sufrido el sector de la vivienda en los últimos años. La falta de financiación hipotecaria, la irrupción de la Sareb o las modificaciones legislativas son cuestiones estrechamente vinculadas al trabajo que desarrollan. Es por eso que Jaime Cabrero, presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi), analiza en esta entrevista el escenario inmobiliario actual y futuro.
Noticias fotocasa.es
hoteles con encanto: un rincón de lujo rodeado de playas vírgenes en el algarve (portugal)
el hotel conrad algarve es de los alojamientos de cinco estrellas más modernos de la región. su estilo contemporáneo es único y éste se proyecta desde las habitaciones hasta en sus balcones privados. el complejo se localiza en quinta da lago, un lugar famoso por sus playas vírgenes de arena dorada
en medio de un paisaje exclusivo, el hotel conrad algarve dispone de una gran variedad de actividades al aire libre. cuenta con varias piscinas y está próximo a campos de golf de fama internacional. además, hay un sofisticado spa y restaurantes
El IPC baja un punto su tasa interanual hasta el 1,4%
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Consumo se sitúa en el mes de abril en el 1,4%, un punto por debajo de la registrada el mes anterior, y la más baja desde marzo de 2010. La tasa mensual del IPC se ha situado un 0,4% por encima de la registrada en el mes de marzo de 2013.
Noticias fotocasa.es
la venta de viviendas cae un 24,7% y el precio, un 16% en el primer trimestre, según los notarios
en el primer trimestre del año se vendieron un 24,7% menos de viviendas y el precio por m2 descendió un 16% con respecto al trimestre del año anterior, según el consejo general del notariado. en el caso de pisos, la reducción del número de ventas fue del 25,1% interanual y el precio promedio bajó un 17,3% interanual. hay que recordar que estas operaciones se realizaron entre enero y marzo, sin retraso temporal alguno
evolución de la compraventa de viviendas en españa
estos ajustes suceden a un último trimestre de 2012 marcado por el repunte de las compraventas que fue debido al fin de las ayudas fiscales de la vivienda que produjo un adelantamiento temporal en la decisión de compra
durante el mes de marzo, el número de compraventas registró una caída interanual del 31,1%. en el caso de la venta de pisos, las operaciones se redujeron un 32,3%. en cuanto al precio de la vivienda, se situó en marzo en 1.196 euros el m2, lo que supone un descenso del 10,2% interanual
en cuanto a la concesión de hipotecas, evolucionó en paralelo a las compraventas de viviendas, al mostrar también una aceleración en la caída en marzo frente a meses anteriores. así, se concedieron 23.818 nuevas hipotecas, un 35,1% menos que en el mismo mes del año anterior. ello supone que el número de operaciones es ya un 74,9% inferior al registrado antes de la crisis en julio de 2007
el importe promedio de los préstamos hipotecarios disminuyó, nuevamente, hasta los 108.615 euros, lo que supone una caída interanual del 19,8%, similar a la registrada en el mes de febrero. así, los préstamos llevan ya 18 meses en tasas negativas (y una caída del 12% en el acumulado a 12 meses), sin que se puedan percibirse todavía señal alguna de moderación o mejora