el plan de reforma de la administración contempla la venta de 15.000 inmuebles

el gobierno podrá a la venta 15.000 inmuebles. ésta es una de las 217 medidas contenidas en el plan de reforma de la administración pública. además, el ejecutivo pretende reordenar los alquileres de sedes institucionales

por este motivo, se ha realizado un estudio de ocupación y se han reducido ya arrendamientos a través de la supresión de 356 contratos con un importe de 40 millones de euros. el gobierno quiere que ningún edificio público esté vacío. respecto a las enajenaciones de inmuebles, éstas han generado hasta ahora 88 millones de euros

entre el resto de medidas anunciadas por el presidente del gobierno, mariano rajoy, Se creará una plataforma de compras centralizada y se controlará la deuda comercial del sector público para "que se pague a los proveedores, en buena parte pequeñas y medianas empresas". también, propuso avanzar en la administración electrónica y continuar con la supresión de organismos autonómicos como agencias meteorología, energía, o para la defensa competencia

idealista news – ultimas noticias

El precio del suelo urbano bajo mínimos

El precio del suelo urbano cayó un 11,5% en el primer trimestre del año según recogen los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento. A cierre del pasado mes de marzo el suelo urbano se situó en un importe medio de 157,2 €/m2, un mínimo desde al menos el ejercicio 2004. Desde el inicio de la crisis a finales de 2007, la caída acumulada de este valor alcanza ya el 43%.

Noticias fotocasa.es

«el 80% de las viviendas de lujo se compran a tocateja»

las estadísticas oficiales no engañan: cada vez se compran más viviendas al contado. según la estadística del consejo general del notariado, sólo el 32,7% de las operaciones de compra de vivienda en abril fueron con hipoteca. y eduardo gonzález, responsable de la inmobiliaria issue real estate, asegura que 8 de cada 10 viviendas de lujo que vende se pagan al contado. “por eso, está habiendo bajadas de precio”, comenta

las viviendas de lujo también sufren la crisis y el pago al contado se ha convertido en una moda gracias a que la caída precios se está extendiendo en este sector. según gonzález, cada vez hay más adeptos a la compra de vivienda sin hipoteca porque la operación es más rápida, ya que la existencia de dinero en efectivo permite una negociación más fluida y eficiente . según este profesional, en un mes el comprador puede estar registrando la vivienda en el registro de la propiedad

según su experiencia, el descuento medio que se aplica a una casa situada en las mejores zonas de madrid ronda el 25-30%. y maneja otro dato curioso: por cada 20 casas en venta, solo hay comprador real para ellas. “el vendedor que se pone a tiro y que baja el precio de su vivienda, es el que vende”, señala gonzález

¿cuál es el perfil del comprador de una vivienda de lujo que paga en efectivo? en opinión del profesional inmobiliario es muy común el perfil de padres mayores que compran una vivienda para dejársela en herencia o donársela en vida a los hijos. también abunda el perfil de matrimonio de 40 años que fue cauto con sus ahorros durante el boom inmobiliario y que ahora pueden elegir dónde vivir

la recomendación que da a los vendedores es que bajen el precio y para ello les convence mediante datos reales de operaciones hechas en la zona o en zonas similares y mediante datos que muestran la evolución de la economía del país. por otro lado, el consejo que ofrece al comprador es que “haga muy bien los números y que busque una vivienda con calma, pues hay oferta”. también recomienda que negocie bien el precio de compraventa. “la decisión de comprar una vivienda no se hace sólo con calculadora sino también con el corazón”, sentencia

ver viviendas de issue real estate anunciadas en idealista.com
 

idealista news – ultimas noticias

Cataluña eleva el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 10%

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que grava la compra venta de viviendas de segunda mano, vehículos, solares o fincas, se incrementará en Cataluña del 8% actual al 10% con el objetivo de ingresar unos 150 millones de euros anuales, 50 millones en lo que queda de 2013.
Noticias fotocasa.es

el precio del suelo urbano bajó un 11,5% en el primer trimestre

el precio medio del m2 del suelo urbano descendió un 11,5% al 157,2 euros en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de fomento. esta cifra registró una caída del 16,1% en los tres primeros meses del año en comparación con el trimestre anterior

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 20,1% tras situarse en 298,4 euros por m2. Los precios más elevados se registraron en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona (569,0 euros/m2), Zaragoza (485,0 euros/m2), Madrid (454,2 euros/m2) y Balears (Illes) (396,6 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Cádiz (100,4 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (104,9 euros/m2) y Palencia (164,2 euros/m2)

Transacciones de suelo

El número de transacciones realizadas en el primer trimestre de 2013 fue de 2.801, un 27,1% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2012, que ascendieron a 3.843 y un 22,2% inferior a las que se realizaron en el primer trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.598 solares

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 245 transacciones, un 42,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 722 solares, lo que representa una disminución del 25,7% en tasa interanual

en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 599, un 6,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 793, un 22,5% menos en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 442, un 16,9% menos que el cuarto trimestre del año anterior

La superficie trasmitida en el primer trimestre de 2013 asciende a 3,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 495,4 millones de euros. Respecto al primer trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 15,1% menos de superficie transmitida y un 15,0% menos del valor de las mismas

idealista news – ultimas noticias

La filial del BBVA se posiciona como una de las principales constructoras

A través de su filial inmobiliaria Anida, el BBVA impulsa la construcción de hasta 19 nuevos proyectos residenciales (la gran mayoría ya en construcción y muchos ya en venta sobre plano) repartidos por toda la geografía española. Con la construcción de nuevas viviendas en niveles mínimos, BBVA se destapa como uno de los grandes promotores del momento.
Noticias fotocasa.es

los expertos recomiendan eliminar deducciones y bajar impuestos

el modelo fiscal español debe someterse a reforma. los expertos consultados por el diario cinco días apuestan por reducir el tipo marginal máximo del irpf, por bajar el impuesto de sociedades y reducir las deducciones fiscales

en cuanto al irpf, los expertos señalan que el tipo marginal máximo no debería situarse por encima del 40% pero en españa está en el 52% y en cataluña alcanza el 56%. en general, hay unanimidad entre los expertos consultados por cinco días en la necesidad de reducir los tipos y fijar sólo dos escalas, del 25% y del 35%

en cuanto al impuesto de sociedades, los expertos proponen eliminar las deducciones a cambio de reducir el impuesto de sociedades al 16% o el 20% en lugar del 30% actual. tocante al iva, hay consenso en dejar los distintos tipos de iva en el nivel actual

 

idealista news – ultimas noticias

La recuperación del sector inmobiliario estadounidense podría ayudar al resto de mercados

Bernard Lambert, economista de Pictet WM, asegura que el mercado de la vivienda norteamericano se está recuperando hasta el punto de impulsar a la economía estadounidense (añadir más de seis décimas al PIB en 2014) y, en consecuencia, ayudar al resto de mercados.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre telefónica, el g-20 y catalunya banc

el gobierno habría frenado una opa sobre telefónica: se comenta que el gobierno de españa habría paralizado una oferta de la operadora norteamericana at&t sobre telefónica por considerar a la operadora española como “estratégica” para la economía nacional. at&t planteaba una oferta por el 100% de telefónica valorando la operadora en 70.000 millones de euros (prima del 30%) incluyendo la deuda de 52.000 millones. el ministro de industria, josé manuel soria, ha asegurado que desconocía el interés de at&t por telefónica y la operadora española ha señalado al regulador que no ha recibido ninguna oferta (el mundo)

reino unido espió a los políticos extranjeros en las cumbres del g20: el gobierno británico autorizó el espionaje de las llamadas de teléfono y de los correos electrónicos a los líderes que participaron en la cumbre del g20 en londres en 2009. el objetivo era conocer las posiciones y movimientos de varios países en los temas que se trataran en la cumbre (the guardian)

el gobierno acelera la venta a trozos de catalunya banc para evitar otro rescate bancario: el ministerio de economía está acelerando los contactos con las entidades financieras para tratar de vender a trozos catalunya banc. esta opción se plantea para evitar que el desfase de la antigua caja catalana pueda derivar en otro rescate bancario (europa press)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

¿Quién compra casas en España por más de 500.000 euros?

Los extranjeros que compren viviendas de más de 500.000 euros obtendrán el permiso de residencia en España. Se trata de una medida aprobada por el gobierno para fomentar la compraventa de viviendas y animar las inversiones en nuestro país. Sin embargo, la cantidad de extranjeros que podría llegar a comprar viviendas en España por esa cantidad es limitado.
Noticias fotocasa.es