rumores que corren sobre acciona, el presidente de pescanova y el rating de españa

acciona activa la venta de un 30% de su filial de renovables: la compañía ha puesto en marcha el proceso de apertura a nuevos socios de acciona energía para atajar el impacto de la reforma energética en sus cuentas. la idea que se maneja es poder colocar entre inversores un paquete de hasta un 30% del capital de su división de renovables (el confidencial digital)

el presidente de pescanova prepara su dimisión: la compañía gallega celebra hoy un consejo de administración clave y en la que el presidente, manuel fernández de sousa, podría anunciar su dimisión (expansión)

s&p podría rebajar el rating a españa: la agencia de calificación crediticia podría rebajar el rating a españa. ante estos rumores, el ibex 35 ha cambiado de signo y registra pérdidas cercanas al 1% hasta los 7.733 puntos, niveles mínimos del día. españa tiene actualmente un rating de "baa3" por moody’s, "bbb-" por s&p y "bbb" por fitch (capitalbolsa)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Cómo las comunidades obtienen ingresos extra del edificio

Antenas de telefonía, carteles y pinturas publicitarias, anuncios de neón, alquiler de un local o de la que fuera vivienda del portero, etc. Son algunos de los métodos que pueden utilizar las comunidades de vecinos para obtener unos ingresos extra para sus cuentas. «La gente saca dinero hoy en día de debajo de las piedras con la esperanza de ver reducido al mínimo el coste de las cuotas de su comunidad», señala el administrador de fincas Fran Gafforio.
Noticias fotocasa.es

125 banqueros españoles cobran más de un millón de euros

España ocupa el cuarto lugar en la Unión Europea en número de banqueros que cobran más de un millón de euros al año, en concreto con 125 banqueros. Según un informe dado a conocer por la Autoridad Bancaria Europea (ABE), el Reino Unido ocupa el primer lugar en este ranking, con un total de 2.436 en 2011. El segundo país con más empleados de banca remunerados con esa cantidad o más es Alemania, con un total de 170.
Noticias fotocasa.es

los grandes inversores se interesan por el ladrillo español y los expertos esperan un fin de año caliente

grandes inversores extranjeros están volviendo a invertir en españa ante la fuerte caída de precios de los activos inmobiliarios y la disminución de los temores sobre el futuro del país. tras la compra de varios edificios de oficinas a la generalitat de cataluña por parte de axa real estate investment managers, algunos expertos como mikel echavarren, ceo de irea, esperan un fin de año “con una traca de cierre de operaciones”. asegura que hay bastantes fondos de inversión con mucha liquidez y enorme interés en invertir en españa

mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, estima que el mercado inmobiliario de inversión prepara una “traca de cierre de operaciones en españa antes de fin de año”. además, señala que hay gran interés entre los inversores y operadores hoteleros por el mercado inmobiliario español

“ya se está habiendo operaciones cerradas, como la de la generalitat catalana, la emv, el corte inglés. en nuestra opinión se van a acelerar estas noticias, que tienen el efecto “llamada” a otros fondos, por lo que significa de eliminación de factores de riesgo en la inversión en nuestro país que hace un año no estaban resueltos”, añade echavarren

efectivamente, los expertos coinciden en señalar que hace dos años había demasiada incertidumbre en el mercado y que hoy en día hay indicios de mayor estabilidad

los rendimientos de las oficinas 'prime' en madrid fueron del 6,25% en el primer trimestre, frente al 5,75% de un año antes, mientras que en milán se sitúan en el 6%. mientras, en ciudades como frankfurt se sitúan en el 4,9%, y en londres en el 4,75%, según los datos de cbre group. el rendimiento es el ingreso anual que una propiedad genera como proporción de su precio de compra, y tiende a subir cuando el valor de la propiedad cae

los inversores se están centrando en todo tipo de activos inmobiliarios en españa: hoteles, viviendas, oficinas y almacenes. aseguradoras como axa y allianz piensan en edificios de oficinas en calles importantes, mientras que el capital riesgo, como cerberus o fortress, buscan viviendas en sareb
 

idealista news – ultimas noticias

El Personal Shopper Inmobiliario, profesión de moda en España

El sector inmobiliario se mueve a pesar de la convalecencia de la construcción. Lo hace en la categoría del trato al cliente, tradicionalmente muy conservadora y orientada a los intereses de la agencia inmobiliaria. En palabras de Enric Jiménez Gragera, CEO y fundador de SomRIE Personal Shopper S.L. “el comprador es el que paga toda la inversión, sin embargo, ha sido el menos valorado, especialmente en estos últimos años”.
Noticias fotocasa.es

el consumo de cemento baja un 24% en el primer semestre en tasa interanual

el consumo de cemento en españa cayó un 24% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2012 hasta las 5,47 millones de toneladas, según datos de la patronal oficemen. por tipo de obra, el consumo de cemento para la construcción de vivienda registra el descenso más acusado desde 2008

entre enero y junio de este año, el consumo de cemento para la construcción de vivienda ha experimentado una caída mayor que el de edificación no residencial: ha pasado de 960.000 toneladas en el cuarto trimestre de 2010 a las 525.000 del primer trimestre de 2013. Mientras que, el consumo de cemento en edificación no residencial actualmente se sitúa en 565.000 toneladas frente a las 820.000 del cuarto trimestre de 2010

durante el mes de junio el consumo de cemento a nivel nacional alcanzó las 921.721 toneladas, lo que se traduce en un recorte del 23% respecto al mismo mes del año anterior. las previsiones de oficemen estiman que el consumo de cemento en españa descenderá un 21% en 2013, lo que situaría el consumo total ligeramente por encima de 10 millones de toneladas. "Los costes eléctricos limitan las exportaciones que sólo han crecido un 6% en el primer semestre por la falta de competitividad", destaca la asociación en su nota

idealista news – ultimas noticias

El alquiler sigue a la baja

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el precio de las viviendas en alquiler cayó un 0,1% en junio en su tasa interanual, con lo que encadena tres meses consecutivos de caídas. De esta forma, los alquileres siguen evolucionando muy por debajo del IPC general que subió en junio un 0,1% respecto a mayo y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,1%.
Noticias fotocasa.es

la retirada de las prórrogas de las subsidiaciones a los créditos para vpo afecta a 300.000 personas, según el psoe

la portavoz socialista de vivienda, leire iglesias, ha estimado que cerca de 300.000 personas de toda españa se verán afectadas por la decisión del gobierno de eliminar las prórrogas de las subsidiaciones de préstamos que  estaban concedidas para la compra de viviendas de vpo. una decisión que el ejecutivo coló en la ley de medidas destinadas a fomentar el alquiler, tal y como adelantó idealista news

así, la portavoz socialista señala que el ejecutivo ha aprovechado la reforma de la ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas para suprimir las prórrogas de las subsidiaciones a los préstamos para adquirir casas de vpo. “han hecho un nuevo recorte y dan un nuevo revés a los ciudadanos que tenían reconocida la subsidiación de los préstamos para la compra de vpo”, denuncia iglesias

la responsable de vivienda calcula que las personas propietarias de una vivienda protección oficial subsidiada, van a tener que pagar entre 200 y 400 euros más al mes. por otro lado, destaca que muchas personas que tenían concedida esas ayudas a la entrada y a la subsidiación de vivienda ya no van a poder recibirla y perderán la casa que tenía concedida, dado que la ley establece un plazo de dos meses para formalizar la hipoteca de la vivienda que tenían concedida “y la mayor parte de los beneficiarios no van a poder hacerlo”

sorpresa en la ley de alquiler

la ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas, que entró en vigor a principios junio, establece en la disposición adicional segunda que se mantienen las ayudas de subsidiación de préstamos convenidos reconocidas antes del 15 de julio de 2012, siempre que cuenten con el beneplácito del ministerio de fomento y que éstos se hayan formalizado en un plazo máximo de dos meses desde la entrada de vigor de la ley

sin embargo, la sorpresa para los hipotecados de vpo con este tipo ayudas a la compra llega al seguir leyendo la nueva normativa. “no se admitirán nuevos reconocimientos de ayudas de subsidiación de préstamos que procedan de concesiones, renovaciones, prórrogas, subrogaciones o de cualquier otra actuación protegida de los planes estatales de vivienda”, recoge el texto

esto supone que las familias que tenían reconocida la subsidiación de los préstamos para la compra de vivienda no podrán ya optar a prorrogarlos otros cinco años más, tal y como recogía hasta ahora la legislación

noticias relacionadas:

la nueva ley de alquiler retira las prórrogas de las subsidiaciones a los préstamos para la compra de vpo

idealista news – ultimas noticias

Cada día se declaran en concurso de acreedores tres inmobiliarias en España

Cada día, desde 2009, se declaran en concurso de acreedores casi tres empresas del sector inmobiliario en España, en concreto 2,7 según el Baremo Concursal publicado por PwC. En cifras absolutas, desde hace cuatro años, se han acogido a este tipo de procedimientos un total de 4.475 compañías.
Solamente durante el primer semestre de 2013 se declararon en concurso 867 inmobiliarias, un 41% más que durante el mismo periodo de 2012 (en términos absolutos, 251 empresas más). Una cifra que supera, en tan solo seis meses, los datos registrados en todo 2009 y 2010 (686 y 740, respectivamente).
Noticias fotocasa.es

los notarios lo constatan: cada vez se compran más viviendas a tocateja

el porcentaje de venta de viviendas con hipoteca registró en mayo el mínimo de la serie histórica del consejo general del notariado, con una tasa del 29,2%. este dato ha registrado un descenso significativo en los últimos años ya que en 2007 este porcentaje superaba el 60% de las compraventas. esto indica que cada vez se pagan más operaciones de compraventa de viviendas al contado. por otro lado, el porcentaje de financiación para la adquisición de la vivienda descendió al 75,9%, según los notarios

en cuanto a la concesión de hipotecas para la compra de viviendas, bajó en mayo un 30,2% interanual. la cuantía solicitada para la compra de vivienda también se redujo en un 11,8%, hasta los 113.918 euros de media. también ha caído el número de operaciones de compraventa de viviendas con hipoteca y el porcentaje de financiación, lo que explica una reducción de las compraventas de casas con financiación bancaria

el número de viviendas vendidas en mayo se situó en 28.650 unidades, lo que supone una caída interanual del 1,2%, algo superior en la serie desestacionalizada (-2,6%). en mayo se vendieron un 45% menos de pisos nuevos, mientras que se vendieron un 21,7% más de pisos de segunda mano

en cuanto al precio de compraventa de la vivienda, bajó un 7,9% en mayo, con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 1.218 euros por m2. en el caso de los pisos, el precio se situó en 1.345 euros por m2, tras bajar un 8% interanual. el precio de un piso nuevo bajó un 7,9%, hasta los 1.364 euros/m2, mientras que el precio de un piso de segunda mano descendió un 9,9% interanual

el consejo general del notariado detecta que en los primeros cinco meses se observan dos etapas. en el primer trimestre se registra un desplome muy acusado de las compraventas y una aceleración del ritmo de ajuste de los precios, influenciado todo ello también por los cambios fiscales. por su parte, en abril y mayo se comienza a observar una cierta ralentización de la contracción en el sector, “con comportamientos heterogéneos entre las viviendas nuevas y las de segunda mano, que podría acabar convergiendo hacia una estabilización del número de operaciones”
 

idealista news – ultimas noticias