unicaja deberá anular las cláusulas suelo de 28 hipotecas

el juzgado mercantil número 2 de málaga ha condenado a unicaja a anular las cláusulas suelo de 28 créditos hipotecarios. según informa adicae, que impuso la demanda agrupada, la entidad tendrá que devolver más de 225.000 euros a los afectados

la sentencia recoge que unicaja se oponía a la demanda alegando que la cláusula "no constituye una condición general de la contratación que pueda ser considerada abusiva afirmando que fue individualmente negociada con cada uno de los actores prestatarios, resultando libremente pactadas"

La Sala recuerda que para que una cláusula tenga condición de abusiva debe cumplir varios requisitos: que no se haya negociado, que sea contraria a la buena fe y que cause un desequilibrio en los derechos y obligaciones derivados del contrato

la jueza que ha dictado el fallo, "nos encontramos ante una cláusula que aparece integrada en una pluralidad de contratos, elaborada, con carácter general, de manera unilateral y previa por la entidad bancaria en la normalidad de los casos, resultando ser la excepción su variación y negociación particular"

asimismo, señala que Tampoco consta que la entidad prestamista demandada "facilitara a los actores una perfecta comprensión de las implicaciones financieras del contrato de préstamo hipotecario que finalmente contrataron, ni una adecuada comprensión del contenido íntegro del contrato", destaca la resolución jurídica

noticias relacionadas:

el supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo

la banca perdería 1.000 millones en un año si eliminase las cláusulas suelo de sus hipotecas

 

idealista news – ultimas noticias

Las subastas de pisos embargados siguen excluyendo a particulares

Tras los cambios introducidos en la nueva Ley Hipotecaria, algunos expertos apuntan que no está cumpliendo su objetivo de facilitar que cualquier ciudadano pueda participar en las subastas de inmuebles adjudicados por las entidades financieras. “No sólo no han funcionado, sino que la ley sigue permitiendo que los bancos monopolicen todo el procedimiento”, comenta a El Confidencial José Martínez, director ejecutivo de Subastafacil.com, web especializada en asesorar al ejecutado en subastas judiciales y en hacer accesible gran público e inversores estos procedimientos.
Noticias fotocasa.es

el 60% de las casas que se compran en eeuu se pagan al contado

un informe del banco goldman sachs revela que el 60% de las viviendas que se compran en eeuu en la actualidad se pagan a tocateja, es decir, si solicitar un préstamo hipotecario. los expertos considera que detrás de estas adquisiciones están compradores extranjeros y millonarios

el diario the wall street journal reconoce que No hay una forma "exacta" de saber quién es el responsable de todas esas compras en metálico, aunque indica que "es muy probable que sea una combinación de inversores, compradores extranjeros y millonarios que no quieren atravesar todo el papeleo de tener que contratar una hipoteca antes de cerrar una venta”
 

idealista news – ultimas noticias

El precio medio de las viviendas acumula un ajuste del 35% desde 2007

El precio medio del metro cuadrado de las viviendas vendidas en el mes de junio se situó en 1.206, lo que supone una variación interanual del 13,3% respecto al mismo periodo del año pasado. La caída acumulada del precio desde sus máximos se coloca en un 34,9% desde 2007, según un estudio del Consejo General del Notariado.
Noticias fotocasa.es

wells fargo despedirá a 2.300 empleados en su división hipotecaria

el banco estadounidense wells fargo despedirá a 2.300 empleados de su división hipotecaria como consecuencia del desplome de los procesos de refinanciación de los créditos inmobiliarios en un contexto de alza de las tasas de interés

Wells Fargo es el mayor banco estadounidense según su capitalización en el mercado y es la entidad que más hipotecas otorga. La firma dio un aviso de 60 días a los afectados, que forman parte de una plantilla total de 70.000 trabajadores

idealista news – ultimas noticias

Solares a precio de ganga en Cuenca

El Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta ha sacado a subasta 15 parcelas urbanas desde 600 euros con el objetivo de «atraer nuevos pobladores» a esta localidad, situada a 55 km de Cuenca capital y a 160 de Madrid. Ya se han recibido más de 1.400 consultas de personas interesadas desde que anunciara que buscaba nuevos vecinos ofreciendo terrenos a coste asequible.

Noticias fotocasa.es

La compra de casas por no residentes generó unos ingresos de 1.600 millones

La Generalitat sostiene que el mercado inmobiliario valenciano se está reactivando por la adquisición de viviendas parte de ciudadanos no residentes durante 2012, que supuso un ingreso de 1.600 millones de euros. Esto supone unos 7.000 y 11.000 empleos, según el comunicado de la Generalitat.
Noticias fotocasa.es

las cifras que permiten mirar el futuro de la economía española con optimismo

en lo que llevamos de agosto se han conocido varios datos macroeconómicos alentadores: las exportaciones españoleas y los turistas que visitan nuestro país están batiendo récord. además, el paro acumula cinco meses de caídas, cada vez hay más autónomos y la eurozona está afianzando su recuperación

–  las exportaciones españoles han alcanzado los 118.722 millones de euros hasta junio, lo que significa que en la primera mitad del año, cada día hemos vendido al exterior productos y servicios por valor de unos 659 millones de euros. La cifra supone un aumento del 8% frente al año pasado y una cifra no vista desde 1971

– solo en julio han visitado nuestro país 7,9 millones de extranjeros, lo que supone un aumento del 2,9% frente al año anterior. Se trata de la cifra más elevada desde que existen registros

– Hace una semana, Eurostat, el instituto de estadística europeo, confirmó que la eurozona había crecido un 0,3% en el segundo trimestre, una décima más de lo previsto

– El desempleo registrado bajó en julio por quinto mes consecutivo, con 64.866 desempleados menos con respecto al mes anterior, y el número de parados se situó en 4, 69 millones

-El Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirmó ayer que el gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en 824,4 millones de euros hasta julio, lo que supone un 12,6% menos que en el mismo periodo del año pasado

idealista news – ultimas noticias