España, segundo país de la Eurozona donde más crece la actividad constructora

La construcción se reactiva en España según la oficina estadística comunitaria Eurostat. Las cifras en este sector ha crecido un 4,1% en junio respecto al mismo mes de 2012. Un porcentaje que deja a España como el segundo país con mayor actividad en el ‘ladrillo’ en la Eurozona, sólo superado por Hungría (12,5%) y por delante de Suecia (3,1%).

Noticias fotocasa.es

el turismo internacional en españa registra el mejor julio desde 1995

el turismo sigue tirando de la economía española gracias a la llegada de visitantes internacionales. unos 7,9 millones de extranjeros visitaron españa en el mes de julio, un 3,2% más que en el mismo mes de 2012. este es el mejor dato desde 1995, fecha en la que comenzó a realizarse la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (frontur)

Los principales países de origen fueron Reino Unido (que aportó casi un cuarto de los visitantes totales, un 23,2%), Francia (16,1%) y Alemania (15%). Los principales destinos de los primeros son Andalucía y Comunidad Valenciana, mientras que los franceses prefieren Cataluña y los germanos Baleares y Canarias. El número de británicos creció un 3,4%, el de franceses un 2,2% y el de alemanes solo un 0,1%

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre los tertualinos de radio y tv, telefónica y twitter

at&t y carlos slim estudian una opa sobre telefónica: at&t y america movil, propiedad de carlos slim, analizan la posibilidad de lanzar una opa sobre telefónica. la batalla por kpn y e-plus ha provocado que las espadas sigan en alto y que at&t siga pensando en la operadora española como su principal objetivo en europa (hispanidad)

twitter negocia su salida a bolsa: la red social twitter ha mantenido conversaciones informales con varios bancos de wall street, lo que se ve como un paso previo para anunciar su salida a bolsa en los próximos meses. tras esto se iniciará un proceso de selección formal para escoger a las entidades que dirigirán la salida a bolsa (new york post)

hacienda endurece las inspecciones a los tertulianos de radio y televisión: tras perseguir a famosos, el ministerio de hacienda quiere ahora endurecer el control fiscal a los tertulianos de programas de radio y de televisión. la campaña es general e independiente de la cadena o emisora en la que el tertuliano participe. así, el fisco les está reclamando las facturas de los últimos cinco años (el confidencial digital)

idealista news – ultimas noticias

España, segundo país de toda Europa donde más crece la actividad constructora

La construcción se reactiva en España según la oficina estadística comunitaria Eurostat. Las cifras en este sector ha crecido un 4,1% en junio respecto al mismo mes de 2012. Un porcentaje que deja a España como el segundo país con mayor actividad en el ‘ladrillo’ en la Eurozona, sólo superado por Hungría (12,5%) y por delante de Suecia (3,1%).

Noticias fotocasa.es

las ccaa donde más bajó el precio de la vivienda en el segundo trimestre (mapa)

el precio de la vivienda libre en españa se situó en 1.326 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 23,54% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de gesvalt, firma especializada en consultoría y valoración de activos. aragón fue la región donde más cayeron los precios de los pisos entre abril y junio de 2013 al ceder un 31,92%. aunque los descensos siguen predominando en el mapa de la vivienda en española, lo cierto es que los precios de las casas subieron en tres ccaa: asturias (+8,26%), la rioja (+3,81) y cantabria (+1,98%)

tras aragón las comunidades donde más bajó el precio de la vivienda fueron: navarra (-17,65%), cataluña (-15,61%), baleares (-14,33%), castilla-la mancha (-12,21%), la comunidad valenciana (-10,79%), extremadura (-10,17%), la comunidad de madrid (-9,64%), andalucía (-7,98%), murcia (-6,28%), país vasco (-5,37%), canarias (-4,91%), castilla y león (-2,42%) y galicia (-1,38%)

 

 

idealista news – ultimas noticias

Áticos con terraza por menos de 100.000 euros

Acogedores áticos, con vistas y grandes terrzas. Es el perfil de vivienda que mucha gente busca pero que en ocasiones se escapa de presupuesto precisamente por sus características singulares y su escasez. Pero quien busca, encuentra. En este ranking de viviendas te mostramos áticos con terraza por menos de 100.000 euros.
Noticias fotocasa.es

la esperanza de vida de los españoles retrocede por primera vez

la esperanza de vida de los españoles retrocedió por primera vez dentro de las serie histórica de las cifras que maneja eurostat. así, la esperanza de vida para los hombres en españa fue de 79,16 años en 2011 y de 79,01 años en 2012. para las mujeres, esta cifra pasó de 84,97 años a 84,72 en los citados ejercicios

idealista news – ultimas noticias

Cómo fijar el precio de una vivienda

Cuando un propietario pone a la venta una vivienda la gran duda siempre es a qué precio. El temor a malvender o la idea de que para rebajar siempre estamos a tiempo hace que en ocasiones sobrevaloremos nuestra vivienda. Sin embargo, según las estadísticas obtenidas por Alfa Inmobiliaria en los últimos 10 años, las cifras indican que cuando una vivienda se pone a la venta por un precio por encima de lo adecuado, la propiedad se termina vendiendo por un precio inferior a su valor.
Noticias fotocasa.es

holanda y suecia, países donde aún se comenten excesos hipotecarios

el estallido de la burbuja inmobiliaria mundial y la consiguiente crisis financiera que generó han terminado por transformar el mercado de crédito hipotecario. por ejemplo, en españa el grifo de la banca para la compra de viviendas está prácticamente cerrado, con la excepción de los pisos de los bancos, y si se logra una hipoteca está será en unas condiciones menos ventajosas que las de la época del boom. sin embargo hay países como suecia y holanda, pese a haber sido víctimas del ladrillo, aún se siguen cometiendo excesos hipotecarios

holanda continúa gozando de la máxima nota de las agencias calificadoras pese a haber protagonizado unos de los mayores rescates al sistema bancario de una economía europea. en 2008 el estado holandés  tuvo que inyectar hasta 40.000 millones de euros en tres de los mayores bancos país ing, abn amor y sns reaal. aunque casi cinco años después la situación de estas entidades ha variado muy poco, tan sólo ing ha devuelto el préstamo al estado; abn amor sigue nacionalizado y sns reaal tuvo que recibir de nuevos fondos a comienzos de este ejercicio al asegurar que estaba al borde de la quiebra

pese a que los cimientos de la banca holandesa llevan tiempo dando muestras de agotamiento, lo cierto es que en la región las entidades han mantenido su boom hipotecario. así, los compradores de una primera vivienda todavía pueden acceder a créditos de hasta el 105% del valor de su nuevo hogar y pueden obtener hasta cinco veces y media su salario bruto, según datos de reuters.unas hipotecas que además no cuenta con garantías suficientes

además, muchos de estos préstamos en holanda están libres de amortización, es decir, que permiten al cliente pagar una renta mensual al banco, pero no tiene obligación de devolver periódicamente el capital prestado, siendo el propio inmueble el aval principal para la hipoteca. cuando el propietario no puede pagar el cliente debe vender su casa, pero se verá endeudado si el valor de la misma ha descendido respecto a cuando la compró

asimismo, hasta hace poco el estado holandés permitía desgravaciones fiscales de hasta el 52% sobre los intereses hipotecarios abonados. ahora que la burbuja inmobiliaria amenaza con explotar de forma más abrupta si cabe, dadas las dificultades económicas que atraviesa el país, el gobierno ha decidido reducir el riesgo en los productos hipotecarios por lo que la cantidad a prestar para la compra de una vivienda será inferior en 2018 aunque todavía los holandeses podrán lograr hipotecas por el 100% del valor de tasación de la casa

suecia y la burbuja de los 90

aunque suecia ha pasado desapercibida en la actual crisis financiera e inmobiliaria, lo cierto es que la economía nórdica sí tropezó con el ladrillo en la década de los 90. por aquel entonces el pinchazo de la burbuja inmobiliaria supuso la aparición de una ingente cantidad de créditos impagados, lo que puso el sector financiero en una situación de excesivo endeudamiento y pérdida de confianza

las autoridades reaccionaron aprobando el bank support authority con la garantía del estado. el resultado fue que dos entidades tuvieron que ser nacionalizadas con fondos públicos y se asignaron valores realistas a los activos y préstamos de dudoso cobro, trasladándolos a compañías con gestión independiente

más de 20 años después parece que suecia está volviendo a cometer los errores del pasado. los plazos de pago de las hipotecas suecas se demoran tanto en el tiempo que esta deuda acaba recayendo en varias generaciones posteriores a los que firmaron el crédito. algunos expertos ya han advertido sobre esta situación y el país estudia realizar cambios para alentar un repago más rápido. también en 2010 se limitó la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda al 85% del valor de tasación

noticias relacionadas:

la burbuja inmobiliaria también estalla en holanda

idealista news – ultimas noticias