¿Volverá el Euribor a encarecer las hipotecas?

‘Ahora mismo pagar una hipoteca sale más barato que pagar un alquiler’. Es la realidad que muchos propietarios que se hipotecaron con el boom inmobiliario están viviendo gracias a la firma de unos diferenciales muy bajos y a un Euribor que ha caído en casi cinco puntos en los últimos años. Sin embargo, ¿se volverán a encarecer las hipotecas? Los expertos inmobiliarios consultados por fotocasa.es nos lanzan sus previsiones sobre cómo evolucionará el Euribor.
Noticias fotocasa.es

ni rebajas ni permisos de residencia: las compras de vivienda por extranjeros son muy inferiores a las de 2006

el ministerio de fomento ha publicado que los extranjeros (residentes y no residentes) compraron 12.070 viviendas en el tercer trimestre de 2013, un 17,2% del total de operaciones, lo que supone el mayor registro en toda la serie histórica. sin embargo, se trata de un ligero aumento propiciado más por la compra por parte de extranjeros ya asentados en españa (un 15,6% del total) que por los no residentes (1,58% del total). además, se suma que el número de compras por parte de españoles bajó. las transacciones realizadas por foráneos están lejos de las que se llegaron a cerrar en 2006

analizando con detenimiento las estadísticas del ministerio de fomento se puede observar que la compra de viviendas por parte de foráneos no ha parado de aumentar desde 2010 pero las compraventas están lejos de las operaciones que se llegaron a cerrar en 2006, el año de inicio de la serie histórica del ministerio de fomento. por ejemplo, en el segundo trimestre de 2006 los extranjeros no residentes adquirieron 4.916 viviendas en españa, muy por encima de las 1.110 viviendas compradas en el tercer trimestre de este año. por tanto, llegaron al calor del ‘boom’ y de la bonanza económica del país pero se marcharon con la crisis. ahora vuelven paulatinamente a sobrevolar el mercado inmobiliario al calor de los precios atractivos y de la seguridad jurídica

la compra de viviendas por parte de residentes ascendió a 10.960 unidades en el tercer trimestre de este año, lo que supone un 15,6% del total. curiosamente, el peso de las compraventas por parte de este tipo de comprador es el mayor de toda la serie histórica del ministerio de fomento. sin embargo, el número de operaciones es menos de la mitad de lo que se compraba durante el momento más álgido de la burbuja inmobiliaria (en el 2º trimestre de 2006 adquirieron 29.266 casas)

en cuanto al aumento interanual, las transacciones realizadas por extranjeros residentes experimentaron un crecimiento del 24,7%, mientras que las compras realizadas por extranjeros no residentes subieron por noveno trimestre consecutivo

y la supuesta "llamada" aextranjeros por la concesión del permiso de residencia en caso de adquirir una vivienda de más de 500.000 euros todavía no ha surtido efecto. es posible que haya compradores internacionales interesados en comprar casa pero las estadísticas de fomento aún no recogen este resultado. la ley que establece la concesión del permiso de residencia entró en vigor a finales del mes del pasado mes de septiembre

carlos smerdou, consejero delegado de la consultora inmobiliaria foro consultores, observa “una mayor presencia de extranjeros, especialmente en zonas de costa” donde asegura que los precios han caído un 50% de media. además, destaca que los ya residentes están siendo muy activos en la compra de viviendas

en líneas generales, smerdou señala que en los últimos meses se están notando un cambio en la demanda por parte de  españoles. “estamos recibiendo más peticiones de información y quienes se acercan a nuestras oficinas vienen preguntando por viviendas algo más caras que hasta ahora”, apostilla  

las provincias con más demanda

las provincias más activas en compraventa de viviendas por parte de los extranjeros fueron alicante, con 3.592 operaciones, málaga, con 1.825 casas vendidas, barcelona, con 925 operaciones y tenerife, con 727 unidades vendidas

noticias relacionadas:

ya estaban aquí: los extranjeros que compran viviendas no vienen de fuera, son los que residen en españa (gráficos)

idealista news – ultimas noticias

300 comunidades de vecinos se beneficiarán de una subvención para evitar robos en viviendas

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid y la empresa Prevent Security Systems han puesto en marcha el Plan de Ayudas DisuaD, una iniciativa pionera que permitirá que 300 comunidades de propietarios de la Comunidad de Madrid puedan incrementar, sin coste inicial y sin derramas, su seguridad con cámaras de video vigilancia subvencionadas.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre la sede del instituto cervantes, lara y la xbox one

el gobierno pone a la venta la sede del instituto cervantes en londres: el gobierno español va a poner a la venta el derecho de uso (una figura jurídica que existe en reino unido) de la sede del instituto cervantes en belgravia, uno de los barrios más caros de londres. el valor del edificio podría rondar los 13 millones de libras (expansión)

josé manuel lara se perfila como gestor en la privatización del ave: josé manuel lara (grupo planeta) se ha colocado el primero de la fila para imponerse en la privatización del negocio del ave. al parecer el ministerio de fomento sólo adjudicará dos licencias y una de ellas es para renfe (el confidencial)

xbox one y ps4 venderán el doble que sus predecesoras, según ubisoft: la nueva generación de consolas de microsoft y sony será más exitosa que xbox 360 y palystation 3. el responsable de ventas de ubisoft, tony key, prevé que xbox one y ps4 vendan el doble de unidades, lo que podría disparar además los ingresos de un sector, el de los videojugos, que se ha convertido en la mayor industria del entretenimiento gracias a un volumen de negocio anual superior a 90.000 millones de dólares (games industry)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Viviendas con cocinas minimalistas de ensueño

Siguiendo el lema “menos es más”, el minimalismo lleva unos años siendo uno de los principales protagonistas a la hora de decorar la vivienda. Espacios amplios, luminosos, con pocos muebles pero muy prácticos, son algunas de las características de este estilo que, como no podría ser de otra forma, inunda cada vez más cocinas. A continuación te mostramos una selección de las mejores cocinas de viviendas que se encuentran en venta en fotocasa.es.
Noticias fotocasa.es

se busca vivienda unifamiliar en la costa por 158.000 euros para extranjeros

la vivienda media que adquieren los compradores extranjeros es una casa unifamiliar situada en zonas de costa, con 2 dormitorios, 2 baños y por un precio medio de 158.000 euros, según el “informe de demanda inmobiliaria extranjera en españa” presentado por quick telecom para la inmobiliaria casaktua

los compradores extranjeros también valoran la proximidad de la vivienda a infraestructuras, supermercados, hospitales y otros servicios de importancia. aunque depende de la zona, el precio más interesante para el comprador extranjero se sitúa  entre 65.000 y 250.000 euros, unos 158.000 euros de media. las viviendas de lujo, con precios superiores, son adquiridas principalmente por rusos y chinos

respecto al tamaño de los inmuebles, las viviendas de más de 100 metros cuadrados son las preferidas por holandeses, suizos, noruegos, ingleses, daneses, rusos y alemanes; mientras que los chinos, argelinos y rumanos se inclinan a favor de las viviendas de entre 60 y 100 metros cuadrados. las casas más pequeñas, de menos de 60 metros cuadrados, las escogen los compradores finlandeses, italianos y franceses

la extendida creencia de que los extranjeros prefieren la compra de obra nueva parece que no se cumple a tenor de los datos presentados por quick telecom, que demuestran que la vivienda usada fue la preferida en 2012 (53% vs. 46%). británicos, rusos, belgas, noruegos, suecos y holandeses compraron más casas de obra nueva, mientras que franceses, alemanes, italianos y suizos prefirieron viviendas de segunda mano

buscar pisos en girona

buscar pisos en barcelona

buscar pisos en tarragona

buscar pisos en castellón

buscar pisos en valencia

buscar pisos en alicante

buscar pisos en murcia

buscar pisos en almería

buscar pisos en granada

buscar pisos en málaga

buscar pisos en cádiz

 

ver más pisos de casaktua en idealista.com

idealista news – ultimas noticias

La Junta ofrece trabajo comunitario para quien no pueda pagar el alquiler

Afrontar el pago del alquiler con trabajo comunitario es la última propuesta de la consejera andaluza de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, para evitar que ninguna de las familias que ocupen una vivienda pública sea desahuciada porque no disponga de dinero. La iniciativa propondrá que las personas que ocupan las 80.000 viviendas sociales de la Junta y no puedan pagar el alquiler realicen trabajos para la comunidad, lo que afectaría al 10 % de los inquilinos.
Noticias fotocasa.es

sareb mete prisa a la banca rescatada: pone un inspector en cada entidad y marca objetivos de ventas semanales

sareb pisa el acelerador en la recta final del año para poder cumplir con sus objetivos de ventas. dado que aún está lejos de alcanzar la meta propuesta, la sociedad ha decidido designar y asentar un supervisor en cada una de las entidades que le transfirieron activos. además, los siete grupos que han recibido ayudas públicas deberá cumplir unos objetivos semanales de desinversión de activos

noticias relacionadas:

sareb vende 4.500 viviendas a particulares hasta octubre, lejos de sus objetivos para 2013

idealista news – ultimas noticias

El 'Todo Incluido' prolifera como gancho para alquilar una vivienda

Como si se tratara de una oferta de un hotel o de apartamentos de la playa, el alquiler con la etiqueta ‘Todo incluido (TI)’ se abre paso también en inmuebles que buscan residentes para todo el año. Sin embargo, en muchos de los casos se trata de un simple gancho para atraer a inquilinos y no responde al pie de la letra a un todo incluido.
Noticias fotocasa.es

el supremo ratifica la nulidad de las cláusulas suelo en caso de falta de transparencia

el tribunal supremo ha confirmado su sentencia de 9 de mayo de 2013 sobre la nulidad de las cláusulas suelo de las hipotecas en caso de falta de transparencia a los consumidores. el pleno de la sala primera ha desestimado el incidente de nulidad contra dicha sentencia que promovieron las entidades bancarias demandadas: cajas rurales reunidas, bbva y ncg banco

el auto, del que es ponente el magistrado d. rafael sarazá jimena, agrupa las distintas alegaciones y aclara que sólo puede ser objeto del “incidente de nulidad” (contemplado en el artículo 228 de la ley de enjuiciamiento civil) la posible vulneración de  derechos fundamentales, algo que no ha ocurrido

los aspectos más relevantes de la resolución son los siguientes:

– las entidades financieras alegaron falta de congruencia de la sentencia por “extra petita”, es decir, por conceder la sentencia más de lo pedido por los demandantes (ausbanc). sin embargo, el supremo asegura que se limitó a las pretensiones de las partes y a los hechos que las fundamentan. recuerda que ausbanc alegó la falta de conocimiento del alcance de las cláusulas por parte de los consumidores, alegación que no pasó desapercibida para las entidades financieras demandadas, que defendieron la transparencia y claridad de las citadas cláusulas

– las entidades financieras alegaron vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, por dictarse, según los mismos, una sentencia contraria a derecho y arbitraria. el supremo descarta esta infracción argumentando que “el incidente de nulidad” no es la vía para revisar los fundamentos de derecho de la sentencia

– por último, el supremo rechaza la alegación de los bancos afectados de que la sentencia sea incongruente por omisión, esto es, por ausencia de pronunciamiento sobre las causas de inadmisión de los recursos aducidas por los demandados

recordamos que la sentencia del tribunal supremo de 9 de mayo de 2013 reiteraba la nulidad de aquellas cláusulas suelo de hipotecas en caso de falta de transparencia a los consumidores exigible en los contratos y no por ser ilícitas. pero añadía que la nulidad no afecta a los contratos hipotecarios ni tampoco a las cantidades ya pagadas, con lo que la banca quedaba absuelta de devolver el dinero cobrado por este tipo de cláusulas

noticias relacionadas:

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo

el supremo declara nulas las cláusulas suelo en caso de falta de transparencia

idealista news – ultimas noticias