Mario Draghi, presidente del BCE, ha dado una buena noticia para los ciudadanos que tengan una hipoteca a tipo variable que se revise según el euríbor. “El tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación del Eurosistema se reducirá en 25 puntos básicos hasta situarse en el 0,25%”. Así lo anunciaba en un comunicado el Banco Central Europeo a lo que su presidente, Mario Draghi, añadió que «la zona euro podría vivir un prolongado periodo de baja inflación, que vendría seguida una subida gradual, hasta situarse cerca pero por debajo del 2% que es nuestro objetivo», dejando abierta la puerta a más bajadas de tipo de interés.
Noticias fotocasa.es
Mes: noviembre 2013
viviendas vacías: cómo decorarlas para venderlas con éxito (fotos)
artículo escrito por matthieu bouchon, socio y director comercial de barcelona home staging
a precio equivalente, una vivienda bien amueblada y decorada genera más clics, recibe 3 a 4 veces más visitas, provoca visitas más exitosas, y se vende más rápido que una misma vivienda totalmente vacía. ésta es una regla de oro del mercado inmobiliario, que se explica por 3 razones:
1. un espacio vacío siempre parece más estrecho de lo que es en realidad. sin referencias visuales, el ojo se equivoca al medir un espacio y no evalúa bien su potencial. el simple hecho de amueblar las habitaciones quita las dudas sobre el potencial de las mismas. muchos dormitorios se ven pequeños a primera vista; pero una vez instalada por los menos una cama, la percepción es muy distinta en el ojo del comprador. igualmente, en muchas salas de estar no se cree que haya el potencial para un doble espacio salón y comedor, hasta que estén instalados concretamente ambos espacios
2. un inmueble vacío se percibe como frío, poco acogedor, poco atractivo; y un mismo inmueble amueblado da mejor impresión y mejor recuerdo a quien lo visita – algo que, muy a menudo, es decisivo en la decisión de compra
3. en cada población hay una gran cantidad de viviendas vacías a la venta, que faltan diferenciación y carácter. para generar más visitas en un mercado saturado, hay que destacar y diferenciarse de algún modo, como en cualquier mercado competitivo. amueblar y decorar el inmueble es una buena forma para el propietario de conseguir este punto de diferenciación que necesita. así su piso salta a la vista y queda grabado en la memoria de los compradores
existen soluciones a precio muy razonable para amueblar un piso o una casa de forma provisional, y así mejorar sus posibilidades en el mercado inmobiliario. su asesor inmobiliario, o un experto en home staging (preparación a medida de inmuebles para la venta) le pueden proponer soluciones en base a mobiliario ligero y flexible para poner de relieve las cualidades de su vivienda vacía. los resultados en ventas son espectaculares, y la inversión inicial por parte del propietario es nula
He comprado la sucursal de la esquina
Los ahorradores particulares con más de 500.000 euros han descubierto en la compra de sucursales bancarias una nueva forma de invertir en ladrillo. Han retirado el dinero depositado en el banco, del que obtienen una baja rentabilidad, y lo están destinando a la compra de ese tipo de locales.
Noticias fotocasa.es
el gasto en navidad subirá por primera vez desde que empezó la crisis, según deloitte
el estudio de consumo navideño 2013 elaborado por deloitte refleja que los españoles esperan gastar casi un 2% más en las próximas navidades respecto de las pasadas. esto significaría que por primera vez desde que comenzó la crisis la intención de las familias es gastar más. de media cada hogar destinará hasta 671 euros en consumo, frente a los 659 euros que se gastó en 2012, según se desprende del informe
el principal motivo del aumento de presupuesto es “olvidar la situación de crisis”, según se desprende del informe. "además el estudio está realizado en septiembre, antes del conocimiento de algunas noticias positivas de la economía, que bien podrían repercutir positivamente en el gasto real de las familias", explicado victoria larroy, socia de la firma en declaraciones para el diario el mundo
lo que más regalan los españoles en general es ropa, zapatos y libros
Siete de los 12 mayores bancos españoles no muestra suficiente información de sus hipotecas en sus webs
El 60% de los mayores bancos españoles por volumen de activos no ofrece suficiente información en su página web para que el consumidor pueda comparar las condiciones de sus hipotecas sin necesidad de acudir a una sucursal. Es la conclusión a la que llega un análisis realizado por Kelisto.es, web sobre el ahorro de los consumidores, que ha analizado la información sobre hipotecas que ofrecen 12 de las principales entidades financieras españolas en sus webs.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre telecom italia, prisa y alstom
telecom italia prevé ampliar capital por 4.000 millones de euros: la operadora estudia ampliar capital por un importe de 4.000 millones de euros en un intento por reducir su deuda. la deuda total de telecom italia se situaba a finales de septiembre de 28.200 millones de euros (bloomberg)
n+1 estima más pérdidas en prisa en 2014 y apuesta por la venta de sogecable: la firma de análisis considera que la deuda del grupo de medios de comunicación es insostenible y que por lo tanto, debe vender activos. n+1 considera más óptimo que se desprenda de sogecable. también ven a telefónica como el primer candidato a comprarlo (vozpópuli)
alstom prevé despidir a 1.300 empleados en europa: el grupo industrial francés prevé recortar 1.300 puestos de trabajo principalmente de europa y en sus divisiones de construcción de centrales térmicas eléctricas. alstom emplea a 93.000 personas en todo el mundo y ya ha despedido a 4.000 personas en varios países europeos (la vanguardia)
Cómo salvaguardar su casa de la caída de precios
Mientras los potenciales compradores se frotan las manos, los ya propietarios (vendedores o no) ven cómo su casa pierde valor cada día. Según un informe reciente de la Asociación Centro de Predicción Económica, las familias con casa en propiedad han perdido 75.000 euros de media de patrimonio inmobiliario por la caída del precio de la vivienda. O lo que es lo mismo, sus viviendas han pasado de estar valoras en 320.000 euros en 2008 a estar tasadas hoy en 245.000.
Noticias fotocasa.es
el euribor registra su mayor caída en dos años tras la rebaja del bce
el euribor a 12 meses, principal índice de referencia para las hipotecas en españa, ha registrado su mayor caída en tasa diaria en dos años al caer del 0,534% hasta el 0,506%. este descenso se produce tras la decisión del banco central europeo (bce) de rebajar el precio del dinero hasta su mínimo histórico en el 0,25%
el euríbor se ha desinflado hoy 28 milésimas, el mayor desplome desde noviembre de 2011 cuando recortó recortó seis centésimas en tasa diaria, hasta el 2,044%, después de que el organismo que dirige mario draghi bajara por sorpresa los tipos al 1,25%
en lo que va de noviembre, con sólo seis valores, su media mensual se ha reducido al 0,529%, es decir, 0,059 puntos menos respecto al mismo mes del año pasado. desde comienzo de mes, el euribor había encadenado una serie de subidas y bajadas, que hoy se consolidan con este recorte. de cerrarse así noviembre, este valor supondría una rebaja en la cuota mensual de unos 3 euros para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y una rebaja anual de unos 39,2 euros
noticias relacionadas:
el bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo
bajada de tipos del bce: buenas noticias para los ya hipotecados
Fórmulas para evitar engaños al comprar una vivienda
La necesidad agudiza el ingenio, y la crisis económica ha sido la excusa perfecta para que muchos intenten hacer negocio en el mercado inmobiliario a través de actuaciones fraudulentas. Para ayudarte a detectar engaños y salir bien parado en el proceso de búsqueda de vivienda hemos elaborado esta guía para una compraventa segura.
Noticias fotocasa.es
los expertos tildan de “golpe psicológico” la bajada de tipos y dudan de su impacto en la economía
el banco central europeo (bce) ha jugado hoy una baza con la que pocos contaban, al menos para la reunión de noviembre. el organismo ha rebajado por sorpresa los tipos de interés en la zona euro hasta situarlos en el 0,25%, el nivel más bajo de su serie histórica. los expertos creen que este movimiento responde más a una cuestión psicológica para mostrar su respaldo al crecimiento. sin embargo, consideran que esa rebaja en el precio del dinero apenas tendrá impacto en la economía y mucho menos motivará que el crédito fluya con normalidad
“¿por qué han bajado los tipos?”, se pregunta josé luis martínez campuzano, estratega de citi en españa. la decisión de la institución que preside mario draghi ha sorprendido al mercado y para campuzano ésta puede haber estado condicionada por el último dato de inflación conocido. “sin duda, la inflación a la baja en octubre ha podido precipitar los acontecimientos. el presidente draghi alude a un largo periodo de tipos bajos. pero, al mismo tiempo, reconoce la debilidad del crecimiento”, expresa el experto de citi
la misma tesis defiende self bank. victoria torre, responsable de análisis y producto de la entidad explica que hay dos factores que han pesado en la decisión adoptada por draghi. en un lado de la balanza está la actual situación de la macroeconomía europea donde, por ejemplo, la tasa de paro se mueve en máximos al alcanzar el 12,2% y también la delicada salud por la que atraviesa el crédito
en el otro, el papel del bce como guardián de la inflación en el viejo continente. “el último dato de inflación en el 0,7% en octubre desde el 1,1% anterior puede haber motivado el dictamen del bce. draghi ha reiterado en su discurso su papel por mantener la estabilidad de precios y el riesgo de la deflación está presente”, señala torre
asimismo, la analista indica que la jugada del bce puede responder más a una cuestión psicológica ya que, a su juicio, unos tipos de interés en el 0,5% deberían ser “suficientes” para impulsar el crecimiento del pib
no obstante, torre recuerda que la economía y el crédito se están viendo lastrados por otras cuestiones como son la alta tasa de paro, que se mueve en niveles récord y esto hace que “dé igual que los préstamos estén baratos. si no hay estabilidad en el empleo se retrasan las decisiones de consumo y esto afecta al crecimiento”. “son necesarios otros componentes para la reactivación del mercado de crédito como, por ejemplo, mejorar la confianza”, apunta
banca march también ve en la reacción de la autoridad monetaria un golpe con efectos psíquicos. desde el departamento de análisis del banco indican que la reacción más inmediata, y que ya se ha dejado sentir, es la depreciación del euro y el consecuente impulso en las exportaciones. tras el anuncio de draghi, el euro perdía más de un 1% hasta los 1,3364 dólares, su nivel más bajo desde el pasado 18 de septiembre. además, rechaza un impacto “significativo” de la economía dado que el principal escollo para la recuperación del crédito es el alto desempleo
una lectura similar saca morgan stanley. el banco de inversión explica en un informe que por el momento el bce considera que ha anclado el precio del dinero, que ha reducido la volatilidad del mercado y ha reducido el ruido que había con sus acciones políticas
“el mercado no esperaba la bajada de tipos pero la decisión está justificada si se atiende a variables macro porque algunas se han deteriorado”, reconoce alberto matellán, director de estrategia y análisis de inverseguros. respecto a su repercusión en la economía, considera que será pequeña básicamente porque el mercado de crédito está “roto”. “nuevas bajadas en los tipos de interés no generarán un repunte de la economía ni que vuelva a fluir el crédito”, sentencia
además, recuerda que el bce antes luchaba por paliar los problemas del sistema interbancario con macrosubastas de liquidez pero ahora lo principal es reconstruir la relación entre las entidades, el crédito y la economía
desde la perspectiva de las hipotecas, matellán recalca que la bajada del precio del dinero sí tendrá repercusión en las hipotecas porque previsiblemente el euríbor, principal índice de referencia de las hipotecas en españa, descenderá. en este sentido, subraya que los últimos repuntes del euríbor responden a tensiones del mercado interbancario
Noticias relacionadas:
el bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo