Los precios de la vivienda libre aumentaron un 0,7% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior y registraron así su primer crecimiento trimestral desde el segundo trimestre de 2010, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, el precio de la vivienda vuelve a tasas positivas después de 12 trimestres mostrando retrocesos trimestrales. Ya en el segundo trimestre de este año, el precio de la vivienda logró moderar su caída casi seis puntos, al registrar un descenso del 0,8%, frente al -6,6% del primer trimestre.
Noticias fotocasa.es
Mes: diciembre 2013
la troika advierte de que el ajuste del precio de la vivienda durará más años y afectará a la banca
los inspectores de la troika, formada por la comisión europea, el banco central europeo y el fondo monetario internacional (fmi), concluyen que el sector bancario español se verá afectado por el entorno económico general y por la caída adicional de los precios de la vivienda, “ya que el ajuste todavía no se ha completado”. estas previsiones contrastan con la leve subida trimestral del precio de la vivienda, según el ine. juan ramón rallo, director del instituto juan de mariana, critica “el entusiasmo con que vuelva a subir el precio sin haber liquidado el stock y pinchado del todo la burbuja”
estas son las conclusiones de la troika tras su visita a españa para constatar que el país ha cumplido todas las condiciones impuestas por la ue a cambio del rescate bancario y que la liquidez y la solvencias de las entidades mejora, pero han pedido al gobierno que siga vigilando “de cerca” la estabilidad del sector, que continúa amenazada por la crisis y la caída del precio de la vivienda. según la troika, “el ajuste en el mercado inmobiliario se ha ralentizado pero todavía no se ha completado”
la troika pide también al banco malo que continúe con sus esfuerzos para vender su cartera de viviendas con el objetivo de “maximizar sus resultados financieros y contribuir al adecuado funcionamiento del mercado inmobiliario de españa en su conjunto”
estas declaraciones se producen el mismo día en que el instituto nacional de estadística ha publicado que el precio de la vivienda subió un 0,7% intertrimestral entre julio y septiembre, la primera subida desde el segundo trimestre de 2010
El precio del suelo cae un 12,4% en el último año
El precio medio del suelo urbano cayó un 12,4% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012, con lo que se sitúa en 147,5 euros por metro cuadrado y se mantiene así en precios mínimos desde al menos 2004.
Noticias fotocasa.es
el defensor del pueblo pide a la banca que aplique con transparencia el nuevo índice que sustituye al irph
el defensor del pueblo ha pedido que las entidades financieras expliquen a sus clientes, en un lenguaje fácilmente comprensible, cómo les afecta el nuevo índice hipotecario que sustituye al irph, el modo en que se va a aplicar o se ha aplicado la sustitución y las modificaciones que ello les supondrá en la cuota a pagar
La Institución que dirige soledad berrecil ha realizado tres recomendaciones a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y al Banco de España para que insten a las entidades financieras a utilizar con mayor transparencia el nuevo índice hipotecario que sustituye al anterior IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios)
La desaparición del IRPH fue anunciada en octubre de 2011 pero el nuevo índice que lo sustituye no ha entrado en vigor hasta el pasado 1 de noviembre, tras la aprobación de la Ley de Emprendedores
Durante este tiempo, el Defensor del Pueblo ha recibido quejas que expresaban desconfianza respecto al método en que el IRPH se había calculado desde que se anunció su desaparición, porque el índice desaparecido no dejaba de crecer, mientras que el otro gran índice de referencia hipotecario, el Euríbor, descendía rápidamente
Noticias relacionadas:
el irph llega a su fin: mira en las escrituras si hay un sustituto
irph maldito: miles de hipotecados pagan más por no tener el índice euribor
el gobierno aprueba el nuevo índice hipotecario que entrará en funcionamiento el 1 de noviembre
Casas con fantásticas chimeneas
La llegada del frío puede ser un inconveniente para muchas casas sin calefacción, sin embargo, aquellas que dispongan de una chimenea no temerán la bajada de temperaturas. Además de ser un elemento decorativo de la vivienda convierten las estancias en que se ubican, normalmente el salón, en cálidas y confortables. Por eso, a continuación te mostramos siete ejemplos de bonitas chimeneas para entrar en calor.
Noticias fotocasa.es
carrefour compra 100 establecimientos comerciales, la mitad en españa
el grupo francés carrefour ha comprado 100 establecimientos a klépierre, el segundo operador de centros comerciales en europa. prácticamente la mitad se encuentran en españa y el resto en francia e italia. el precio de la operación varía entre 1.700 millones y 2.000 millones de euros
la desinversión de klépierre encaja dentro de la política de la entrada en su capital de la firma estadounidense simon property. el banco bnp paribas le vendió el 28,7% de klépierre en 2012. simon property está especializado en megacentros comerciales por lo que las galerías comerciales de klépierre no tenía cabida en la filosofía de simon property
noticias relacionadas:
morgan stanley vende tres centros comerciales en españa con descuento del 80%
el fondo intu aterriza en españa con la compra de un centro comercial por 145 millones
La compra de viviendas ya suma seis meses a la baja: "la inversión extranjera no es suficiente"
La compraventa de viviendas bajó un 10% en octubre respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 22.770 operaciones, registrando así la segunda cifra más baja del año tras la de marzo (22.100 transacciones) y una de las menores de toda la serie, iniciada en 2007. Estos datos ponen de manifiesto que el mercado inmobiliario “continúa con su proceso de ajuste” y que “aún es pronto para hablar de cambio de tendencia o de recuperación”, según Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.es.
Noticias fotocasa.es
la deuda pública del estado alcanza el 93,4% y amenaza con desbordar las previsiones
la deuda pública del estado alcanzó en el tercer trimestre el 93,4% del pib, con lo que se queda a menos de un punto porcentual del objetivo fijado para todo el año. de seguir subiendo al ritmo al que lo está haciendo, acabará 2013 por encima de la previsión del 94,2% fijada por el gobierno
La necesidad de financiar el déficit público, que acabará el año sobre el 6,5% del PIB, explica el fuerte aumento que ha registrado la deuda del conjunto de las Administraciones desde el estallido de la crisis a finales de 2007
En este periodo, el pasivo del Estado se ha disparado. De hecho, ha pasado de marcar mínimos hace seis años en el 36,3% del PIB, a tocar máximos en este 2013
La construcción moderará su caída en 2014 y se estabilizará en 2015
La construcción en España moderará su caída hasta el 6,7% en 2014, un año en el que todavía se considera prematuro hablar de tocar fondo, pero a partir del cual se espera una mejora progresiva y alcanzar cierta recuperación en 2015. Son las conclusiones a las que llega un informe de Euroconstruct en el que se analiza la situación del sector y elabora sus propias previsiones.
Noticias fotocasa.es
los «indignados» italianos se hacen con el país (vídeo)
camioneros, agricultores, comerciantes, jubilados, empresarios, estudiantes o desempleados. todos se han unido para manifestarse en contra de los recortes del gobierno italiano y de la negativa situación económica del país. se trata de un fenómeno nacional cuyo brote se ha producido en la ciudad de turín, que ha estado asediada durante tres días. ahora este fenómeno se está expandiendo al resto de italia
en este vídeo se puede ver el caos que se ha organizado en la ciudad de turín