BBVA, CaixaBank y Popular inyectan 6.000 millones en sus inmobiliarias

Los principales bancos cotizados destinaron el año pasado 5.926 millones para ayudar a las filiales en las que agrupan sus inmuebles. La aportación más elevada es la realizada por BBVA, que a finales de 2013 suscribió una ampliación de capital por un importe total de 4.000 millones en la hólding Anida Grupo Inmobiliario.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre eroski y la banca

eroski plantea una quita del 30% a sus bonistas: los más de 30.000 inversores que compraron más de 660 millones de euros en deuda subordinada (perpetua) se han quedado con pocas opciones tras suspender la cnmv la negociación de estos productos. el regulador optó por esta medida al conocer que eroski y la banca están sondeando a sus clientes para ver si están dispuestos a canjearlo por otros productos perpetuos. no obstante, para lograr este canje se están planteando quitas del 30% (el país)

el bce exigirá un mínimo del 6% del capital en su examen a la banca: el banco central europeo (bce) va a reclamar un capital de máxima calidad del 6% sobre sus riesgos en la pruebas en el escenario económico más adverso en su próximo examen a la banca. los nuevos test de estrés se realizarán después del verano (bloomberg)

 

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

El TJUE condena a España por no aplicar a tiempo la norma para mejorar eficiencia energética de edificios

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado este jueves a España por no aplicar a tiempo la directiva comunitaria para mejorar la eficiencia energética de los edificios, que tenía que haber sido incorporada a la legislación nacional a más tardar en enero de 2006.
Noticias fotocasa.es

el saldo de créditos morosos a la banca alcanza un nuevo récord y se sitúa por encima del 13%

Los créditos dudosos a la banca española se incrementaron en noviembre por encima del 13%, con lo que empeoró ligeramente con respecto al 12,99% registrado en octubre. El dato supone un nuevo récord de este indicador, que ya acumula nueve meses consecutivos de incremento, según los datos preliminares publicados por el banco de España

además, también se incrementó en un 0,8% el volumen de estos créditos dudosos en noviembre hasta los 192.500 millones de euros, en el que supone su menor incremento en seis meses

por su parte, el volumen total de préstamos se incrementó en el penúltimo mes de 2013 en 2.642 millones de euros, hasta alcanzar los 1,47 billones de euros.

los analistas esperan que este índice aún tarde algunos trimestres en tocar techo, aunque el ritmo de incremento se irá ralentizando

idealista news – ultimas noticias

El Constitucional suspende de forma cautelar la ley andaluza antidesahucios

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley andaluza de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, lo que provoca su suspensión cautelar. Así, entre otras justificaciones, el Gobierno entiende que la Ley andaluza es inconstitucional porque «no puede integrarse el contenido esencial del derecho de propiedad privada desde las competencias sectoriales de vivienda y/o urbanismo, al menos cuando se esté afectando a la regulación de las condiciones básicas que garantizan la igualdad de todos los españoles”.
Noticias fotocasa.es

el ayuntamiento de burgos rechaza la paralización definitiva de las polémicas obras de gamonal

el pleno del ayuntamiento de burgos ha decidido rechazar la paralización definitiva de las polémicas obras del bulevar de gamonal, en una votación celebrada esta mañana. con esta decisión se prevé que se reanude el proyecto, epicentro de una ola de protestas que ha tenido repercusión no solo en el municipio sino en diversas ciudades de España

el ayuntamiento, que cuenta con mayoría del pp, rechazó la moción de urgencia para el abandono definitivo del proyecto presentada por el grupo municipal del psoe, así como la solicitud de dimisión del alcalde, javier Lacalle

la decisión se produce a pesar de que el pasado martes el alcalde anunciara la paralización de las obras y la creación de un grupo de trabajo para buscar consenso sobre el proyecto, después de las fuertes protestas de las últimas semanas

durante la celebración del pleno unas 2.000 personas se han concentrado a las puertas del consistorio con gritos y pancartas contra el alcalde y el polémico proyecto urbanístico, tasado en cerca de 8 millones de euros

vídeo promocional del proyecto gamonal

noticias relacionadas:

opinión ciudadana: ¿qué piensas de las protestas en burgos por la construcción de un bulevar?

idealista news – ultimas noticias

colonial vende un aparcamiento en madrid por 7,2 millones

inmobiliaria colonial ha vendido un aparcamiento situado en la calle agustín de foxá en madrid por un importe de 7,2 millones de euros a un family office nacional. el aparcamiento dispone de 893 plazas. bnp paribas real estate ha asesorado en la operación

el aparcamiento se encuentra situado a escasa distancia de la plaza de castilla y frente a la estación de chamartín, zona caracterizada por su marcado carácter residencial y en la que predomina también el uso de oficinas. el proyecto urbanístico chamartín transformará notablemente la zona, dotándola de nuevas infraestructuras, viviendas y oficinas

idealista news – ultimas noticias

Soria niega que el precio de la luz sea "inventado" y ve probable una revisión más frecuente

 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que es «absolutamente falso» que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actúe «al dictado» de su departamento y sostiene que el precio de la electricidad establecido por el Gobierno «no es inventado», sino que responde al comportamiento de los mercados a plazo.
Noticias fotocasa.es

la deuda pública se reduce en noviembre pero su volumen supera el 93% del pib

la deuda pública española se situó en noviembre en los 952.014 millones de euros, lo que supone un descenso de 43 millones con respecto a octubre y alcanza el 93,1% del pib, según datos del banco de España

de este modo, la deuda del conjunto de administraciones públicas en España se mantuvo prácticamente estable y por debajo del objetivo del gobierno del 94,2% para el conjunto de 2013

el mayor aumento durante 2013 de la deuda se produjo en febrero, cuando se disparó en más de 30.000 millones de euros, seguido de mayo, cuando repuntó en más de 25.000 millones

En tasa interanual, la deuda pública experimentó hasta noviembre un incremento del 14,3% frente al resto de 2012. Para 2014, el tesoro planea cubrir unas necesidades brutas por un valor de 242.400 millones, 65.000 millones más que el año pasado

idealista news – ultimas noticias