El 'ladrillo' aún representa el 41% del crédito banacrio

Las hipotecas acapararon la mayor parte del pastel crediticio en España según los últimos datos publicados por el Banco de España. En concreto, el 41,2% del crédito vivo concedido por las entidades bancarias durante el tercer trimestre de 2013 se destinó a financiar la compra y rehabilitación de viviendas.
Noticias fotocasa.es

jones lang lasalle cree que las rentas en el mercado de oficinas en barcelona han tocado fondo

jones lang lasalle señala en su último informe de alquiler e inversión de oficinas en barcelona que las rentas en este mercado han tocado fondo. en concreto, subraya que los alquileres de las mejores zonas se han estabilizado en 17,5 euros por m2 al mes después de descender más de un 40% en los últimos cinco años

el informe advierte que la tendencia a corto y medio plazo será la estabilización en los precios de alquiler de oficinas, que se verán beneficiados de la falta de oferta futura de oficinas en barcelona. al mismo tiempo, el texto refleja como continuará la tendencia de rehabilitación del parque de oficinas, algo que ya se empezó a ver en los últimos dos años

en cuanto a la oferta, jones lang lasalle destaca que la tasa de disponibilidad a final de 2013 se situó en 14,7%. la entrega del proyecto de cornerstone en 22@, por el momento vacío, ha hecho repuntar ligeramente la disponibilidad. sin embargo para la firma este indicador comenzará a bajar a partir del segundo semestre de 2014 debido a que no se entregan nuevos edificios al mercado y a un repunte de la contratación impulsado por un entorno económico más favorable

en el capítulo de las transacciones el informe destaca como barcelona ha registrado en 2013 la menor contratación de oficinas en 16 años. el último trimestre del año ha tenido una contratación de casi 55.000 m2, que sumados a los 122.000 acumulados en trimestres anteriores suman 177.000 m2

jordi toboso, director general de jones lang lasalle en cataluña, subraya que pese a estas cifras de contratación tan baja, la noticia positiva es que parece que el sector se está reactivando en los últimos meses. “el último trimestre ha sido el más activo del año, además de que el mercado augura un buen primer trimestre en 2014”, indica

jones lang lasalle también destaca el papel de la administración pública que vuelve a ser un actor importante en el sector debido a su plan de traslados y racionalización de espacios que se prevé durante todo el 2014

inversión

la consultora destaca como en el último trimestre del año se confirmó el creciente interés por parte de los inversores en el mercado inmobiliario de barcelona.  “este fuerte interés por parte de inversores internacionales y nacionales se ha centrado principalmente en la adquisición de inmuebles en el centro de la ciudad”, asevera jones en su nota

una demanda engloba todo tipo de inversor: tanto los oportunistas, como los value added, y en menor medida los inversores core. a la compra de activos individuales, la demanda está centrada en portfolios, deuda, gestoras, etc.

la demanda por edificios de oficinas en rentabilidad sigue su normalización y durante 2013 se ha puesto de manifiesto la consolidación del interés por parte de inversores hoteleros por comprar inmuebles de oficinas, ya sea vacíos o con contratos de arrendamiento de corta duración. las reconversiones han pasado a ser una parte muy importante del mercado (en 2013 el 20% del volumen de inversión total), sumándose al importante número de inversores tradicionales de oficinas en rentabilidad

en cuanto a la oferta, jones lang lasalle destaca la falta de activos en rentabilidad que cumplan con las expectativas de los inversores. los inmuebles puestos a la venta por la generalitat han permitido testar el interés y precios a los que los inversores empiezan a analizar activos céntricos con contratos de arrendamiento de corta duración. no son los únicos de esta tipología y se han planteado operaciones de este tipo en varias zonas de la ciudad

el informe advierte como cada vez se están buscando operaciones off market provocadas por la importante demanda inversora. este factor, será importante en los próximos trimestres que los precios de los edificios en venta, reflejen la nueva situación de rentas. rentas que han llegado ya a su nivel más bajo en lo que a prime se refiere y que se espera que se mantengan estables en el corto plazo

para el 2014, jones lang lasalle espera ver la puesta en el mercado de algún inmueble institucional. además,. los inversores deberán seguir estando atentos a las desinversiones realizadas desde el sector público

en lo relativo a transacciones, el informe advierte que en el último trimestre de 2013 fueron escasas. esto sedebió  a que varios de los activos en los que se ha llegado a un acuerdo entre comprador y vendedor, finalmente serán escriturados durante el primer trimestre de 2014. este hecho hace que tan sólo se pudieran contabilizar durante el último trimestre de 2013 dos operaciones que sumaron 26,5 millones de euros. la venta por parte de la aseguradora zurich del edificio córcega 289 cuyo uso final será un hotel y la venta de la sede de cahispa en roger de llúria 16-18 al grupo hotelero princess

el informe destaca un volumen de inversión acumulado para 2013 de 290 millones de euros, lo que supone un 8% más que en 2012. en cuanto a rentabilidades el texto destaca como han empezado a ajustarse levemente a la baja para paseo de gracia/diagonal, situándose en el 6,5%, y esperando que esta tendencia siga en 2014, para el centro de barcelona

idealista news – ultimas noticias

Los seguros del alquiler no están pensados para proteger al propietario de la morosidad

En los últimos años y como consecuencia del aumento del alquiler y del miedo a los impagos, los seguros de protección de rentas se están extendiendo en el mercado del alquiler como una fórmula que pretende proteger al propietario de la morosidad, a posteriori. Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro, alerta sobre esta modalidad, «los seguros de protección de rentas no pueden combatir con eficacia la morosidad en el alquiler, precisamente porque los seguros están pensados para cubrir eventualidades, accidentes, y no para cubrir los impagos, que detrás tienen una intencionalidad».
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre pescanova y la venta de catalunya caixa

deutsche bank favorece a centerbridge para que compre pescanova: la banca extranjera ha parado los pies a la oferta de damm, junto al fondo kkr, ergon capital y luxempart, ya que piden una quita del 90%. deutsche bank ha pedido que se contemple la oferta de centerbrige y blue crest, que piden una quita del 80%, una oferta menos lesiva para los intereses de la banca acreedora (el confidencial)

a vueltas con la venta de catalunya caixa: el frob estudia hacer una subasta a la carta de la entidad financiera para conseguir venderla, tras dos subastas fallidas. el objetivo es conocer el interés real de los posibles compradores y cómo podría articularse la operación para que tenga éxito (vozpópuli)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Las rebajas llegan a las viviendas: descuentos desde 5.000 euros

Empieza la época de rebajas en todos los comercios y en el sector de la vivienda, aunque la caída de precios es generalizada y atemporal, algunas viviendas que salen a la venta rebajan sus precios de salida para acelerar el proceso. Es el caso de esta selección de viviendas bonitas, baratas y con rebajas de más de 5.000 euros que se encuentran a la venta en fotocasa.
Noticias fotocasa.es

comprar casa o no comprar, esa es la cuestión

la eterna pregunta de si es buen momento para comprar una vivienda en 2014 parece tener una respuesta unánime por los expertos: sí. y lo justifican señalando la caída de precios que está llegando a su fin en las grandes ciudades, la oferta de pisos por parte de la banca y los bajos tipos de interés. algunos expertos creen que ya no vamos a ver precios de derribo y que si encuentras una casa que te gusta y a buen precio, es momento de comprarla porque si no, es posible que se la lleve otro

según el diario el mundo, el tipo de casa que se compra será de reposición, es decir, que adquirirán los ya propietarios que buscan acceder a una casa mejor. también se cerrarán ventas de casas como inversión. y el perfil que comprará casa será el de personas con liquidez, con dinero ahorrado y jóvenes que cuentan con el apoyo de la familia

pero la realidad es que sigue habiendo mucha indecisión e incertidumbre para comprar casa por el elevado paro y la cada vez más común situación de tener gente con problemas económicos alrededor. según fernando encinar, jefe de estudios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en españa, “sigue sin haber una demanda solvente con ahorros suficientes para afrontar la compra de una casa o con los ingresos que le permitan intentar la operación. es cierto que los inversores están comprando barato a buenos precios, pero el particular no puede hacerlo. no puede comprar esos volúmenes y, por tanto, no puede comprar a esos precios”

hay expertos que no son tan optimistas como fernando rodríguez y rodríguez de acuña, presidente de la consultora rr de acuña y asociados, que estima que hay un gran desfase entre la oferta y la demanda, lo que dificultará el cierre de compraventas

 

idealista news – ultimas noticias

Cuentas dónde domiciliar la nómina

Hoy me detengo en uno de los productos que en los dos últimos años se están empleando para la captación de nuevos clientes. Se tratan de las cuentas nómina o cuentas corrientes que admiten domiciliación de nómina. Conocidas son las campañas de las entidades financieras en forma de regalos llamativos para captar la atención de nuevos clientes. Y éxito deben de tener porque se repiten continuamente cambiando el regalo que ofrecen.
Noticias fotocasa.es

draghi dice que los tipos seguirán bajos y que actuará si vuelven las tensiones

el banco central europeo (bce) dejó ayer sin cambios los tipos de interés en su mínimo histórico del 0,25%. en su primera reunión del año el preside del bce, mario draghi, enfatizó que dichos niveles permanecerán bajos todo el tiempo que sea necesario. además, explicó que la autoridad monetaria actuará en caso de que vuelvan las tensiones anteriores en los mercados de liquidez

respecto a la inflación, la visión de la entidad es que permanecerá en niveles muy bajos durante un periodo en torno a los dos años, aunque descartó un escenario deflacionista similar al de japón en los años 90. también destacó que los niveles actuales de inflación, del 0.8%, se deben a factores estacionales en la economía alemana, aunque de persistir por debajo del 1% durante un periodo prolongado de tiempo

en este sentido,  el bce se planteará el uso de todos aquellos instrumentos de estímulo que encajen dentro de los tratados, lo que descarta las compras masivas de deuda acometidas por otros bancos centrales

la salud de la zona euro

por otro lado, draghi se resistió a dar por superada la crisis de deuda soberana en la eurozona, a pesar de la progresiva vuelta a los mercados de algunas de las economías más comprometidas en los años anteriores, como españa, irlanda o portugal

para el bce los riesgos sobre el crecimiento económico siguen siendo a la baja, puesto que la recuperación se está basando en la actividad exportadora, y de momento no se está trasladando con fuerza a la demanda doméstica. también destacó la tasa de desempleo, en su máximo histórico del 12.1%, por lo que calificó la recuperación económica de “débil, modesta y frágil”, e instó a los gobiernos a proseguir por la senda de los esfuerzos fiscales y presupuestarios

idealista news – ultimas noticias

Las joyas de Colonial que sedujeron a Villar Mir

El plan de negocio diseñado por Juan José Brugera, presidente de Colonial, ha seducido al empresario Juan Miguel Villar Mir, que ha anunciado que invertirá 300 millones de euros para convertirse en el máximo accionista de la inmobiliaria cotizada. La estrategia de centrarse en el negocio patrimonial, principalmente de oficinas, y no dedicarse a la actividad de promoción inmobiliaria, ha sido el mejor reclamo para despertar el interés de inversores y sanear así su balance.
Noticias fotocasa.es

la mitad de los jóvenes españoles aceptaría cualquier trabajo porque ya no ven brotes verdes

el primer estudio del centro reina sofía sobre adolescencia y juventud arroja cifras pesimistas sobre la situación de los jóvenes españoles, que no ven los brotes verdes que ve el gobierno. el 82% está convencido de que dentro de un año españa estará igual o peor que ahora. la desesperación por encontrar un trabajo ha llevado a que el 48,6% esté dispuesto a aceptar cualquier empleo, en cualquier lugar y aunque tenga un sueldo bajo

el 84,9% considera muy o bastante probable tener que trabajar en lo que sea, el 61,7% considera igual de probable tener que irse al extranjero; y el 79,2% tener que estudiar más

estas son algunas de las principales conclusiones extraídas del estudio crisis y contrato social. los jóvenes en la sociedad del futuro, elaborado por el centro reina sofía sobre adolescencia y juventud, un centro privado e independiente promovido por la fad (fundación de ayuda contra la drogadicción) gracias al apoyo de banco santander y telefónica

 

idealista news – ultimas noticias