«la banca paga una comisión de hasta el 4% a las inmobiliarias por vender sus pisos»

rosa  ruiz de aguirre, gerente de ihg inmobiliaria, ha señalado que los bancos dan unos honorarios de entre el 2,75% y el 4% a las inmobiliarias que se encargan de todo el proceso de gestión y venta de sus pisos. en su intervención en la primera jornada inmonext ha señalado que estos porcentajes se reducen hasta el 1-2% cuando el trabajo de la inmobiliaria se limita a prescribir clientes y de entre 1- 1,75% si finalmente la operación la cierra otra agencia

ihg inmobilairia es una firma que se dedica a administrar y vender inmuebles que están en manos de las entidades financieras. una relación que se inició en el año 2010 aunque por aquel entonces su relación se limitaba a prescribir clientes a los bancos. “al principio trabajamos sin las llaves de los pisos de los bancos. las comisiones en esta fase son más bajas pero también supone menos trabajo”, aclaró aguirre

posteriormente, pasaron a gestionar también estos activos. “cuando los bancos te dan las llaves de sus viviendas, el trabajo administrativo aumenta porque te tienes que encargar de todo el proceso: desde la fase previa a la adjudicación del inmueble hasta que se pone a la venta”, aseveró

además, destaca que "en este punto el proceso de venta también es distinto a lo que ocurre con las viviendas de particulares". por un lado, llegan clientes que proceden de toda la red del banco; los propios clientes de la agencia pero también los de todas las inmobiliarias con las que esa entidad tiene acuerdos

otra de las diferencias que observa entre la venta de un piso propiedad de un banco y el de un particular es que quiénes solicitan información sobre viviendas de entidades financieras no tienen un claro interés. “en los pisos de bancos se da mucha consulta sólo por enredar. hay mucha solicitud de información cuando en realidad no les interesa. por ello tenemos que hacer mucha criba"

respecto al perfil de los demandantes de pisos de bancos, aguirre recalca que al principio se trataba de gente joven que buscaba una primera vivienda, a precios baratos y con buena financiación. sin embargo, este año comienza a recibir inversores que quieren comprar, no por especular, sino para obtener una rentabilidad mejor a la que están obteniendo por sus ahorros en el banco

 

las ponencias de inmonext

 

verónica seva-gonzález
presidenta nar para españa
renzo riva
gerente de atípika
miguel temboury
subsecretario del min. de economía
rafael rodríguez tovar
presidente aegi
josé carlos díez
economista jefe intermoney
mikel echavarren
ceo de irea
rosa ruiz de aguirre
gerente ihg inmobiliaria
josé manuel fernández
sub.director general uci
juan fdez aceytuno
director general sociedad tasación
walter de luna
director general sareb

volver a la portada de inmonext

idealista news – ultimas noticias