El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2013, abrió ayer sus puertas para acoger a cerca de 150 empresas expositoras y alrededor de 400 promociones de viviendas. La feria, que se celebrará hasta el 2 de junio en el pabellón 8 de Feria de Madrid, es la cita inmobiliaria más importante del año y se ha convertido en el principal punto de encuentro entre oferta y demanda real, así como en centro de debate para la comunidad de profesionales e inversores relacionados con el sector.
Noticias fotocasa.es
Redacción
stand de idealista.com en sima 2013 (fotos y vídeo)
ifema acoge desde el jueves 30 de mayo hasta el próximo domingo 2 de junio el salón inmobiliario internacional de madrid (sima 2013). en esta edición, la exposición contará con 150 expositores y la oferta de 400 promociones de vivienda nueva, de segunda mano, en venta y en alquiler. idealista.com [empresa editora de este portal] acude al evento con un original stand que te invitamos a visitar
la 15ª edición de sima ha sido inaugurada por la ministra de fomento, ana pastor, que han realizado un recorrido por los expositores más importantes del certamen, incluido el de idealista.com. la afluencia de visitantes ha sido moderada durante esta primera jornada, en la que suele haber más presencia de profesionales. la gran afluencia de público se espera para los días del fin de semana
idealista.com en sima
idealista.com vuelve a estar presente en este salón inmobiliaria. en esta ocasión, la instalación abierta de idealista expone unas construcciones que representan las gráficas más representativas de la burbuja inmobiliaria en españa (precios de la vivienda, construcción de viviendas nuevas e hipotecas) y su posterior declive
con este stand, idealista quiere abrir una reflexión de lo vivido en españa en la última década. el espacio está atrayendo la atención de medios de comunicación y visitantes de la feria por vistosidad y mensaje
noticias relacionadas:
stand de idealista.com en sima 2012
stand de idealista.com en sima 2011
stand de idealista.com en sima 2010
stand de idealista.com en sima 2013 (fotos y vídeo)
ifema acoge desde el jueves 30 de mayo hasta el próximo domingo 2 de junio el salón inmobiliario internacional de madrid (sima 2013). en esta edición, la exposición contará con 150 expositores y la oferta de 400 promociones de vivienda nueva, de segunda mano, en venta y en alquiler. idealista.com [empresa editora de este portal] acude al evento con un original stand que te invitamos a visitar
la 15ª edición de sima ha sido inaugurada por la ministra de fomento, ana pastor, que han realizado un recorrido por los expositores más importantes del certamen, incluido el de idealista.com. la afluencia de visitantes ha sido moderada durante esta primera jornada, en la que suele haber más presencia de profesionales. la gran afluencia de público se espera para los días del fin de semana
idealista.com en sima
idealista.com vuelve a estar presente en este salón inmobiliaria. en esta ocasión, la instalación abierta de idealista expone unas construcciones que representan las gráficas más representativas de la burbuja inmobiliaria en españa (precios de la vivienda, construcción de viviendas nuevas e hipotecas) y su posterior declive
con este stand, idealista quiere abrir una reflexión de lo vivido en españa en la última década. el espacio está atrayendo la atención de medios de comunicación y visitantes de la feria por vistosidad y mensaje
noticias relacionadas:
stand de idealista.com en sima 2012
stand de idealista.com en sima 2011
stand de idealista.com en sima 2010
MADRID – Apartamento – 50 m2 – 650? (Por encima de 690?)
Apartamento de 50 m2 con 2 dormitorios y 1 baño
Vivienda reformada una superficie de 50 m². Cuenta con dos amplios dormitorios con closets, sala, comedor, cocina equipada y baño con ducha. Suelos de gres, ascensor, calefacción de gas, puerta blindada, portero automático, doble acristalamiento y aire acondicionado. Excelente ubicación muy cerca de las estaciones de metro de Diego de León y Manuel Becerra y intercambiador de autobuses.
rumores que corren sobre blesa y díaz ferrán, el fgd y las petroleras
el fgd se reunirá el 4 de junio para abordar su derrama: la comisión rectora del fondo de garantía de depósitos (fgd), en la que están representados las principales entidades del país, se reunirá para abordar la posición de la banca sobre las aportaciones extra que deben hacer al fgd para amparar a los preferentistas de las entidades intervenidas que no cotizan. según el ministerio de economía, la banca sana deberá pagar una derrama de 2.000 millones de euros (cinco días)
sospechas de pacto de precios en las petroleras: la comisión nacional de competencia (cnc) sospecha de una posible práctica de "coordinación de precios y condiciones comerciales en la distribución de combustible de automoción en las estaciones de servicio". por este motivo, sus inspectores han visitado esta semana las oficinas de las petroleras que operan en españa, así como la sede de la avocación sectorial de operadores, aop, en busca de pruebas de estas prácticas (agencias)
el bde investiga si blesa y díaz ferrán cobraron comisiones: el juez elpidio josé silva ha pedido al sepblac (servicio ejecutivo de prevención de blanqueo de capitales) que investigue si el expresidente de caja madrid, miguel blesa, y el antiguo dueño del grupo marsans y exconsejero de la entidad, gerardo díaz ferrán, cobraron comisiones ilegales "en el marco de la gestión gravemente irregular" llevada a cabo en la caja (el economista)
EL DATO: El IPC recupera tres décimas hasta el 1,7% en mayo
La inflación anual estimada del IPC en mayo de 2013 es del 1,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de abril esta variación fue del 1,4%.
MADRID – Apartamento – 40 m2 – 650? (Por encima de 700?)
Apartamento de 40 m2 con 1 dormitorio y 1 baño
Apartamento amueblado con una superficie aproximada de 40 m². Consta de sala de estar, dormitorio, cocina con electrodomésticos y un baño. Los pisos de madera, armarios, calefacción, puerta blindada, gas natural. Excelente finca muy bien comunicado a pocos metros de Diego de León.
El precio de la vivienda en EEUU registra su mayor aumento desde 2006
El índice S&P/Case-Shiller, que mide el precio de la vivienda en las 20 áreas metropolitanas de Estados Unidos, repuntó un 10,9% en su tasa interanual, respecto a marzo de 2012, lo que supone su mayor escalada desde abril de 2006. Se trata del tercer mes consecutivo en el que este indicador registra alzas interanuales. Los precios promedio de las viviendas regresaron en marzo a niveles de finales de 2003.
Noticias fotocasa.es
«realmente nadie sabe si los ajustes de los precios de la vivienda han sido suficientes»
La Conferencia Inmobiliaria de Madrid 2013, organizada por Asprima y Planner Exhibitions, ha marcado hoy el comienzo del Programa Profesional que se desarrollará hasta el viernes con motivo de la celebración del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA 2013). Ángel Berges Lobera, consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (Afi) ha comentado que "pese a que los precios acumulan una caída de entre el 27-36%, realmente nadie sabe si los ajustes han sido suficientes"
El acto de apertura de la Conferencia ha corrido a cargo de Antonio González-Noaín, presidente de SIMA, que ha confirmado que, pese a que la situación actual del sector no es favorable, cerca de 150 empresas expositoras participarán en esta edición del salón, hecho que arroja cierto optimismo
A continuación, José Manuel Galindo, presidente de Asprima, ha señalado que la palabra clave de la crisis actual es ajuste. “Estructuralmente, el sector se ha ajustado pero coyunturalmente no y ese desajuste se llama stock”. Galindo ha puntualizado que el sector requiere reformas estructurales de los 3 pilares básicos de la actividad: factores de producción, fiscalidad y financiación. Entre otras propuestas, Galindo ha lanzado la idea de vincular el empleo joven a la vivienda joven y a la SAREB. A esta última le ha pedido que no destruya valor de los productos que posee y, en su lugar, haga uso del sector inmobiliario para crear valor
Escenario económico y financiero
Por su parte, Ángel Berges Lobera, consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, (Afi) ha comentado que los precios acumulan una caída desde el inicio de la crisis entre el 27-36%, y realmente nadie sabe si los ajustes han sido suficientes. En su opinión, el principal hándicap no es la financiación sino la perspectiva de recuperar la tasa de crecimiento de creación del empleo. “El número de hogares en España ha caído este año por primera vez, entre otras razones por el reagrupamiento familiar”, ha puntualizado
Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, vicepresidente de CEIM, ha comenzado su ponencia afirmando que estamos viviendo un momento histórico que ha comparado con la revolución industrial. A su juicio, el reajuste debe venir por el lado de los ingresos, no por el de los impuestos. “Hay que facilitar la financiación bancaria ya, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Sin el motor de las PYMES no salimos de esta crisis, ya que son las empresas que van a crear empleo”, ha manifestado. Además, Lázaro ha reclamado el cumplimiento de la ley de morosidad que ni cumplen las administraciones, ni por ende, el resto.
Actores y estrategias
Según Javier Sáinz, director de Anida Grupo BBVA, “Empezamos a ver indicadores que dejan de caer y empiezan a repuntar”. Desde Anida han asegurado que gran parte del ajuste fiscal ya se ha producido y que la inversión extranjera en el mercado residencial español ha subido hasta el 17%. Sáinz ha destacado que ya un tercio de la compra de vivienda se está haciendo sin financiación
Para José Luis Suárez, profesor del IESE, la política de vivienda del Gobierno se está desarrollando con cargo a los balances de las entidades financieras. Suárez ha reivindicado que el Gobierno debe asumir una política de vivienda social directamente. Asimismo, ha coincidido con Berges, en que hay que tener en cuenta el envejecimiento de la población en España y la reducción del número de hogares por el reagrupamiento familiar. “Esta puede ser la época del alquiler que se sitúa en el 9%, pero necesita profesionalizarse”
En palabras de Juan Fernández Aceytuno, director general de ST Sociedad de Tasación, las sociedades de tasación tienen que reinventar el sector y no se puede valorar desde un centro de negocios – “Hay que estar en la calle”, ha expresado. Aceytuno ha hecho un paralelismo de la situación actual con el síndrome de Robinson Crusoe
Opinión del sector inmobiliario
La última mesa de la conferencia ha servido para conocer la visión de los promotores inmobiliarios sobre el escenario inmobiliario actual. Los ponentes han coincidido en que no se cuenta con ellos a la hora de tomar decisiones y han hecho una llamada de atención ante la necesidad de financiación que requiere todo proyecto inmobiliario
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Célere, ha expresado la necesidad de buscar un sector promotor nuevo con una financiación acorde. Además, ha criticado la desigualdad a la hora de desarrollar su trabajo frente a las entidades financieras. “O cambia la situación o no hay ni va a haber financiación”, ha añadido
En segundo lugar, Leonardo Sánchez-Heredero, presidente de Grupo Inmobiliario Delta, ha declarado que “Nunca tantos promotores importamos tan poco”. En relación a la SAREB, Sánchez Heredero ha explicado que los promotores aún no han podido establecer un diálogo claro con la SAREB y que se debería haber dado a las entidades la oportunidad de decidir qué activos traspasar
Por último, José Luis Roca, director de Promociones Levantino Aragonesas, ha dicho que la solución empieza por la estabilización del país. “España tiene que desapalancarse y es fundamental que nuestro sector explore el mercado europeo”
Bancos y cajas proponen a sus clientes alquilar habitaciones para poder pagar la hipoteca
El Ayuntamiento de Sestao, en Vizcaya, ha tenido conocimiento de que algunos bancos y cajas de ahorro han propuesto a sus clientes alquilar habitaciones para aumentar sus ingresos y poder hacer así frente al pago de sus obligaciones hipotecarias.
Noticias fotocasa.es