Las iniciativas que penalizan a los pisos vacíos “no son positivas” para la Sareb

Fuentes de la sociedad de gestión de activos, la Sareb, han afirmado que las medidas para gravar o expropiar viviendas vacías que se están adoptando en algunas comunidades autónomas “no son positivas” para ellos. Así lo indicaron durante un encuentro en la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), donde destacaron que en todo caso “son normas” y hay que cumplir con ellas.
Noticias fotocasa.es

El Supremo dicta que los alquileres previos a la LAU se renovarán según su contrato

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de agosto el anteproyecto de Ley de Medidas para Flexibilizar el Alquiler que modifica contenidos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), de 1994 para fijar las nuevas normas en los contratos de alquiler de viviendas del presente y el futuro. Pero, ¿qué ocurre con los contratos anteriores?
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre aznar, catalunya banc y facebook

el pp pagó sobresueldos a aznar cuando era presidente del gobierno: el cruce de datos de hacienda y de la contabilidad oficial del pp que están en manos del juez pablo ruz, encargado de la investigación del caso bárcenas, permite concluir que josé maría aznar cobró hasta en tres ocasiones "gastos de representación" cuando ya era presidente del gobierno, en 1996, por importe de 2,7 millones de pesetas (16.755 euros) (el país)

el frob prepara el relevo de adolf todó al frente de catalunya banc: el organismo ultima el relevo del actual presidente de la entidad ante la perspectiva de que, lejos de remontar, ésta pueda seguir perdiendo valor. según fuentes del sector, el frob habría ofrecido el puesto a carlos pla, quien hasta el pasado mes de abril presidía cajasur (el país)

facebook podría estar en conversaciones avanzadas para adquirir la 'start-up' israelí waze: facebook estaría en conversaciones muy avanzadas para comprar la empresa israelí waze por entre 800 y 1.000 millones de dólares (608 y 760 millones de euros). waze es una aplicación social de gps que cuenta con más de 45 millones de usuarios (calcalist)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

los inmuebles singulares de la semana

te presentamos los productos singulares que esta semana puedes encontrar en nuestro boletín de noticias inmobiliarias. conocerás una casa en venta en madrid, un chalet en venta en barcelona y una villa vacacional en málaga

casa en venta en madrid

dúplex de lujo de 300 m2 en finca señorial ubicada en el barrio de los jerónimos, madrid. cuenta con 4 dormitorios, 4 baños, 10 balcones, suelos de tarima flotante y ventanas con doble acristalamiento. además, dispone de 2 plazas de garaje incluidas en el precio, conserje y puerta de seguridad. venta 2.350.000 euros. bonsai servicios inmobiliarios 914 892 520

casa en venta en barcelona

piso de 330 m2 en el barrio de sant gervasi, barcelona. cuenta con 6 dormitorios, 4 baños, dos de los cuales son en tipo suite. dispone de dos entradas, una principal y otra de servicio, de dos trasteros y tendedero cubierto. 1.150.000 euros. fincas albarca 932 931 752

villa vacacional en cádiz

casa con vistas a la playa en caños de meca, cádiz. cuenta con dos dormitorios, 1 sofá cama, un baño, cocina independiente, barbacoa en un jardín individual y piscina. también dispone de chimenea, internet y bicicletas de paseo. capacidad para 6 personas. alquiler entre 650 y 1,400 euros por semana. rentalia 699 436 186

regístrate para recibir los resúmenes de noticias de idealista news en tu mail cada semana

idealista news – ultimas noticias

Casi 2 millones de viviendas en malas condiciones en España

En España hay más de cinco millones de viviendas que tienen más de 50 años y, según la Ministra de Fomento, Ana Pastor, muchas de ellas se encuentran en “malas condiciones”. En concreto, en España hay 83.532 viviendas en edificios ruinosos, 265.788 en mal estado, 1.380.531 en estado deficiente y 156.208 viviendas que carecen de servicio o aseo, en total, 1.886.059 viviendas en malas condiciones.
Noticias fotocasa.es

Metrovacesa inicia la precomercialización de la promoción Real de Aravaca en Madrid

Metrovacesa ha comenzado la pre-comercialización de la nueva promoción Inmobiliaria Real de Aravaca, situada en la zona de El Barrial-Aravaca al noroeste de Madrid. La nueva urbanización se compondrá de 25 viviendas, 25 trasteros y 64 plazas de garaje distribuidas en un edificio de cinco alturas, bajo, tres plantas y ático.
Noticias fotocasa.es

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

a partir del próximo 1 de junio todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril. te resolvemos las dudas más relevantes al respecto

1) ¿qué es el certificado energético?

es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. la calificación debe registrarse en un organismo oficial de la comunidad autónoma correspondiente para que tenga el carácter de certificado

2) ¿quién está obligado a tener el certificado energético?

el propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado energético a partir del próximo 1 de junio. además, tanto el propietario como el promotor son los responsables de presentar el certificado en el organismo correspondiente para su registro

3) ¿cuándo es obligatorio contar el certificado energético?

a partir del 1 de junio de este año será obligatorio tener el certificado energético para alquilar o vender una vivienda y este documento se deberá entregar al comprador o mostrar al nuevo inquilino. sin embargo, también se necesita la etiqueta energética que deberá emitir la comunidad autónoma pertinente y sólo cuatro de ellas están preparadas para emitir la etiqueta. esto significa que aunque desde el 1 de junio será “obligatorio” habrá propietarios con un certificado energético pero sin registrar y, por consiguiente, sin etiqueta energética que exhibir hasta que la ccaa cree el registro y la regulación correspondiente. en italia, hubo hace unos años el mismo revuelo que hay aquí actualmente a medida que se acercaba la fecha límite, sin embargo, al llegar hubo un periodo de adaptación para todos (propietarios, administración, etc) debido a la complejidad de tenerlo todo listo en fecha

4) ¿hay un plazo de adaptación para las ccaa?

el real decreto da un plazo de tres meses desde su entrada en vigor (el pasado 14 de abril) para que las comunidades autónomas aprueben la regulación de los certificados energéticos

5) ¿qué comunidades autónomas cuentan ya con un registro de certificaciones energéticas?

las únicas ccaa que cuentan ya con un registro son andalucía, valencia, galicia y canarias, según la tasadora tinsa. la comunidad de madrid todavía no cuenta con un registro ni con una regulación sobre este tema

6) ¿qué organismo controlará los certificados energéticos?

el real decreto en su artículo 5 concede la competencia a las comunidades autónomas, así que son las que deben regular la certificación energética y crear un registro oficial donde se inscribirán todas las certificaciones. aún se desconoce si la ccaa correspondiente cobrará una tasa al propietario o promotor de la vivienda por registrar el certificado pero los expertos de la tasadora tinsa no descartan que quieran fijar una tasa con fines recaudatorios

7) ¿qué ocurre cuando se registra el certificado energético en el organismo oficial?

registrar el certificado en el organismo autonómico supone conceder la etiqueta energética obligatoria para vender o alquilar el inmueble

8) ¿qué vigencia tiene el certificado energético?

tendrá una validez de 10 años y  el propietario será responsable de la renovación o actualización conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.

9) ¿cuánto costará el certificado energético?

los expertos de la tasadora tinsa afirman que el precio lo fijará el mercado, es decir, la ley de la oferta y la demanda. se ha fijado un precio medio de unos 250 o 300 euros pero todo dependerá de las dimensiones de la vivienda y de la oferta de profesionales certificadores

10) ¿qué consecuencias hay si no se tiene el certificado a la hora de vender o alquilar?

el real decreto determina un régimen sancionador por incumplimiento de este requisito obligatorio en toda compraventa o alquiler de un inmueble. según tinsa, habrá tres tipos de sanciones, una leve, otra grave y otra muy grave y las cuantías de las sanciones irán desde los 3.000 euros hasta los 600.000 euros

11) ¿de qué manera se va a vigilar el cumplimiento de este requisito obligatorio?

el real decreto menciona en su artículo 10 que las ccaa deberán vigilar y comprobar el cumplimiento de la obligación de contar con el certificado de eficiencia energética pero la realidad es que a día de hoy casi ninguna dispone de un cuerpo de técnicos especializados. según un experto de tinsa, sólo hay una autonomía que dispone de un equipo de unos 180 técnicos preparados para vigilar que se cumple con el requisito, aunque no ha querido precisar cuál. además, asegura que hay expertos que se están ofreciendo a los organismos oficiales para hacer esta labor

12) ¿puede un particular denunciar al propietario por no disponer del certificado?

a partir del 1 de junio cualquier consumidor puede denunciar a aquel propietario que quiera venderle o alquilarle una vivienda sin el certificado energético. puede darse el caso de que el propietario cuente con el certificado pero aún no lo ha podido registrar porque la ccaa pertinente todavía no ha creado el registro. en estas situaciones, el propietario puede respirar tranquilo

13) ¿quién podrá ser certificador?

será emitido por un técnico competente elegido libremente por el propietario. según tinsa, técnico competente será un arquitecto, arquitecto técnico o ingenieros. aquellas personas que se sacaron el título de certificador sin ser ingeniero por el momento no podrán emitir certificaciones. el ministerio de educación está inmerso en llegar a un acuerdo para que este tipo de personas que han conseguido el título puedan llevar a la práctica el certificado, según recuerdan desde tinsa. además, los colegios de arquitectos cuentan con un listado público al que acudir para elegir un arquitecto competente en la materia. por ejemplo, el colegio de arquitectos de madrid cuenta con un listado para elegir a un certificador homologado

14) ¿qué edificios están exentos del certificado energético?

los edificios y monumentos protegidos oficialmente, los lugares exclusivos de culto o actividades religiosas, las construcciones provisionales (para uso previsto igual o menor a dos años), las partes no residenciales de edificios industriales, de la defensa y agrícolas, los edificios aislados con menos de 50 m2 útiles y edificios con un uso menor de 4 meses al año

15) ¿cuál es el fin del certificado energético impuesto desde europa?

la finalidad es que las viviendas en españa sean lo más eficientemente posibles. el objetivo del gobierno y de europa es lograr que aquellas viviendas con peor calificación energética sean sometidas a reformas para mejorar su eficiencia energética. el horizonte es que todas las viviendas que se construyan a partir del 31 de diciembre de 2020 tengan un consumo de energía casi nulo, tal y como está establecido en la disposición adicional del real decreto 235/2013, de 5 de abril. dicho real decreto busca conocer el estado actual del parque de viviendas de españa para saber qué medidas establecer para mejorar su eficiencia

idealista news – ultimas noticias

La banca no tendrá que devolver el dinero de las cláusulas abusivas

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia y creado jurisprudencia al condenar a BBVA, Cajamar y NCG a eliminar las cláusulas suelo y techo de sus contratos. Sin embargo, El Alto Tribunal declara que la sentencia no tiene carácter retroactivo sobre situaciones o contratos ya juzgados y tampoco obligará a las entidades a restituir las cantidades ya pagadas.
Noticias fotocasa.es