En invierno la montaña es uno de los lugares más visitados, tanto por sus parajes naturales como para la práctica de deportes de nieve. Si estás buscando una segunda residencia en la montaña, o directamente, quieres mudarte a un enclave más natural, te presentamos 15 viviendas en venta en estos parajes desde 99.500 euros.
Noticias fotocasa.es
Redacción
fitch: «si sareb vendiese con grandes descuentos, obligaría a la banca sana a hacer mayores provisiones para colocar sus pisos»
sareb puso en marcha la semana pasada la maquinaria para dar salida a su ladrillo con la venta de 13.000 inmuebles. éste es el primer movimiento del banco malo en su proceso desinversión de activos por lo que el mercado mira con lupa la operación. la agencia fitch cree que la principal preocupación sobre sareb es el precio de venta final de sus inmuebles. así, considera que si estos se venden con descuentos superiores a los aplicados en el traspaso de activos a la sociedad, podría forzar a que la banca sana tenga que hacer mayores provisiones para colocar sus propios pisos
la firma de análisis de riesgo crediticio asegura en un informe sobre la banca que la creación de la sareb es un paso "positivo" en el proceso de reducción del riesgo inmobiliario del sistema financiero español. no obstante, fitch matiza que esa relación directa no afecta a todas las entidades por igual, ya que a la sareb sólo han trasferido o transferirán sus activos las entidades que pertenecen al grupo 1 (bankia, catalunya banc, novagalicia y banco de valencia) y al grupo 2 (bmn, liberbank y grupo caja3)
por tanto, a juicio de fitch, algunos de los bancos que no están incluidos dentro de estos grupos (incluso aquellos con buenos resultados en los test de estrés de oliver wyman) seguirán expuestos a la riesgo inmobiliario. es más, la firma estadounidense asegura que la depreciación de sus activos podría ser "relativamente pronunciada" en 2013. aunque indica que el periodo para dar salida a los activos del banco malo es distinto al de una entidad sana
respecto a los resultados de la banca, fitch recuerda que la exposición de la banca al ladrillo representó el 22% de los préstamos a cierre de septiembre de 2012 y que la morosidad de este sector escaló hasta el 26,5% a finales de junio del año pasado
además, la agencia cree que el precio de los pisos seguirá cayendo como consecuencia del menor número de transacciones y del exceso de oferta existente. en concreto, fitch señaló en un informe del mes pasado que el precio de los pisos en españa bajará un 15% adicional en 2013
la firma basa sus previsiones en la gran cantidad de embargos de viviendas que han ejecutado los bancos desde 2008 y por el proceso de desapalacamiento que está ejecutando el sistema financiero del país, lo que dificulta el acceso de los hogares al crédito. por todo ello, fitch cree que "llevará muchos años absorber el actual stock de viviendas incluso si cifras de ventas se recuperasen y volviesen a niveles pre-crisis"
noticias relacionadas:
fitch vaticina que el precio de la vivienda en españa bajará un 15% adicional en 2013
el banco malo asegura que no tirará el precio de las viviendas
Termina la prórroga de la norma que exime a las inmobiliarias de computar pérdidas
Las inmobiliarias españolas esperan cada viernes que, en las resoluciones del Consejo de Ministros, se apruebe una norma vital para la viabilidad del sector. Se trata de la prórroga del real decreto ley 10/2008.
Noticias fotocasa.es
La compraventa de viviendas cae un 11,3% en 2012
La compraventa de viviendas se ha reducido un 11,3% en 2012 con respecto al 2011 encadenando su segundo año consecutivo en negativo tras el retroceso del 17,7% experimentado en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias fotocasa.es
nota de prensa: el autoconsumo fotovoltaico es más económico que la energía convencional
la energía solar es más viable que la energía convencional. así lo demuestra una herramienta informática desarrollada por la compañía "suelo solar" que compara las tarifas actuales de electricidad y gas de todos los agentes comercializadores con la amortización de una instalación de autoconsumo fotovoltaico
la compañía “suelo solar” ha desarrollado una herramienta informática que compara todos los precios de los comercializadoras con el precio llave en mano del autoconsumo fotovoltaico: http://www.suelosolar.es/tarifa/comparativa-tarifas-electricas.asp
esta herramienta “denuncia” tras la comparativa matemática que es más económico para el ciudadano el autoconsumo fotovoltaico, que la energía convencional
en el 100% de las simulaciones comparativas efectuadas en todo el territorio nacional y susceptibles de albergar una instalación solar, figura el precio del autoconsumo fotovoltaico como el más económico en comparación con el del resto de compañías comercializadoras de energías convencionales y contaminantes
los profesionales de la energía solar, van a acudir a la feria "genera" este año ofreciendo a los visitantes interesados en el autoconsumo fotovoltaico la posibilidad de efectuar ellos mismos la comparativa en los ordenadores ubicados en su propio stand, ya que esta comparativa se puede incluir en cualquier web, blog ó portal para de esta forma dotarla de máxima difusión
la finalidad de la presente utilidad se enmarca dentro de la actividad de suelosolar para la divulgación del conocimiento y está dirigida a los consumidores de electricidad y de gas a fin de presentarles la actual oferta energética de forma homogénea y que puedan tomar sus decisiones de gasto y/o inversión con criterios objetivos y racionales
de esta forma, y junto a las tradicionales opciones fósiles, que se presentan de forma curiosamente dispar y siempre poco clara por parte de las distintas compañías, ponemos a disposición pública nuestra labor de síntesis de la misma
para ello hemos conjugado los medios que la técnica pone actualmente a disposición del común para ofrecer información completa y presentarla de forma sencilla permitiendo tomar las oportunas decisiones con la libertad que otorga el máximo conocimiento de la moderna realidad
en cuanto a la procedencia de los datos, los de electricidad y gas son los que algunas compañías nos están haciendo seguir y los que figuran de forma pública en las webs y ofertas de las comercializadoras
referente a las opciones de energía solar, proceden los mismos de la base de datos histórica de pvgis de donde se obtienen de forma directa y dinámica para cada punto geográfico
la aplicación se concibe como utilidad de aproximación que facilite al consumidor final de energías una valoración básica y generalista de las posibilidades de instalar un sistema de generación autónomo
como no va dirigida a los profesionales requiere que sea muy sencilla e intuitiva con vista a que el precio que ofrece sea aproximado a expensas de un nuevo presupuesto más detallado y personalizado por parte de un profesional
por ello para maximizar la función divulgativa en conjugación con la certeza científica, el modelo básico ofrecido obvia exhaustivas tomas de datos, simplificando también los resultados ofrecidos con prevenciones basadas en la prudencia
no obstante lo anterior, también resulta principio inspirador la mejora continua y búsqueda de excelencia para una calidad total; por lo cual el presente no es ni deseamos que nunca sea un proyecto terminado ni cerrado
es el objeto de esta herramienta de comparación que contribuya al conocimiento y suscite debate e inquietud. que devenga un soporte al profesional y a su insustituible labor
aunque suene un poco complejo, resulta extremadamente simple e intuitiva, lo cual –sinceramente- resulta harto complicado, especialmente en cuanto a la síntesis de la oscura política en los precios de las comercializadoras de energías convencionales cuyas ofertas son difíciles de digerir (diferentes precios en diferentes provincias e incluso localidades, servicios de obligada contratación, bonificaciones durante limitados períodos…etc.
españa podría percibir 1.000 millones más en ayudas de europa
el presidente del consejo europeo, herman van rompuy, propone unos compromisos de gasto máximos de 960.000 millones, lo que supondría recortar en 12.000 millones de euros adicionales con respecto al texto inicial que presentó la comisión europea. pese a estos recortes adicionales, españa sale bien parada de las negociaciones, ya que podría percibir 1.000 millones más en ayudas
Estados Unidos sopesa demandar también a Moody's
Tras el anuncio de la demanda contra Standard & Poor’s, el Gobierno de los Estados Unidos sopesa presentar una otra demanda contra la agencia de calificación crediticia Moody’s por defraudar a los inversores, aunque no lo hará hasta ver el resultado de la primera, según han revelado a Reuters fuentes cercanas al caso.
Noticias fotocasa.es
imagen del día: evolución de la dudosidad de los créditos para hogares para distintas finalidades
en este gráfico se puede ver la evolución de la morosidad de los créditos para hogares concedidos con diferentes finalidades. así, el préstamo con garantía hipotecaria es el que más se cumple, es decir, el porcentaje de morosidad es menor que el resto de créditos
Amancio Ortega ha sido el mayor inversor en inmobiliario no residencial durante 2012
Amancio Ortega, el fundador de Inditex, grupo que incluye firmas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, se mantiene como uno de los principales líderes del magullado sector inmobiliario español. Con un capital valorado en 37.500 millones de dólares (cerca de 27.600 millones de euros).
Noticias fotocasa.es
confirmado: eurovegas se instalará en alcorcón
la localidad madrileña de alcorcón ha sido finalmente la elegida por Las Vegas Sands para construir el popularmente complejo de ocio conocido como eurovegas. La superficie de las instalaciones de casinos y ocio será de 750 hectáreas. quedan así descartadas las opciones de Valdecarros, en la capital, y la candidatura conjunta de Torrejón de Ardoz y Paracuellos del Jarama
así lo ha comunicado de forma oficial el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, tras la reunión mantenida con representantes de Las Vegas Sands. el proyecto se desarrollará en tres fases, que comenzarán en abril con las bases del concurso para la compra de los terrenos. se espera que el proceso esté finalizado en septiembre y que las obras de construcción se inicien a finales de 2013
González ha subrayado que espera que la primera de las tres fases esté concluida en 2017. La segunda fase, según ha comunicado, se iniciará a los 18 meses del comienzo de la primera. La construcción de la totalidad del complejo durará "entre 15 y 18 años". El proyecto total costará 18.000 millones de euros
el consejero delegado de las Vegas Sands, Michael Leven, ha señalado que el 35% de ésta procederá de la propia empresa y un 65% será aportado por bancos internacionales -asiáticos, americanos- y nacionales. La primera fase, que supondrá una inversión de 3.600 millones de dólares, la pagará íntegramente el grupo de Adelson
"Tenemos mucha suerte en poder trabajar en Madrid", ha reconocido Leven. "Supondrá una oportunidad para la creación de puestos de trabajo y una para que empresas españolas puedan invertir. por su parte, gonzález ha señalado que "Hoy es un día muy especial para Madrid y para España". El proyecto es extraordinario y va a convertir Madrid en un centro de referencia"