sareb revisará de nuevo su plan de negocio en 2014 por la caída más acusada de precios

una vez más sareb revisará su plan de negocio. esta misma semana la troika le dio un tirón de orejas a la entidad que preside belén romana al asegurar que se ha equivocado con su política de precios. fuentes de sareb aseguran que la decisión de revisar el plan en enero ya estaba tomada con anterioridad a los comentarios de la troika. la principal razón para modificar por tercera vez el plan es que los precios en el negocio inmobiliario están cayendo más de lo esperado

el plan de negocio del conocido popularmente como banco malo se basaba en una caída de precios del 2% en las viviendas terminadas en stock, el 7,7% en la recibidas por daciones en pago y del 12,5% tanto en suelo urbano como en el rústico en 2013. Asimismo, calculaba que estas caídas se suavizarían con descensos del 1%, del 3,3%, del 55 y del 3%, respectivamente

el informe de la troika publicado esta semana destacaba que los precios están bajando un 12% en el segundo trimestre y han descendido  un 37% desde el tope del tercer trimestre de 2007 en términos nominales y un 44% en términos reales (incluyendo el efecto de la inflación)

noticias relacionadas:

sareb se equivocó en su política de precios, según la troika

idealista news – ultimas noticias

nos quedamos sin donuts: panrico ordena parar la producción en sus fábricas

repartidores en huelga y fábricas paradas. la situación de panrico es crítica y sus productos estrella, donuts y bollycao, escasearán en los lineales de tiendas y supermercados. a los más de 1.800 autónomos de la empresa que no realizarán las cargas y repartos hasta que ésta les abone las facturas de octubre se suma ahora la paralización de la producción ordenada ayer por carlos gila, consejero delegado de la compañía

la compañía, que vive un prolongado y tenso conflicto laboral desde hace un mes y medio por la intención de la empresa de implantar un durísimo ajuste laboral y salarial entre sus trabajadores, no puede permitir que sus plantas sigan produciendo para que luego sea imposible colocarlo en las tiendas

los repartidores se niegan a trabajar ya que la empresa no ha abonado ni siquiera sus gastos operativos, gasolina principalmente. según ha denunciado la federación de asociaciones de trabajadores autónomos (ata), panrico “que ha incumplido los acuerdos previos firmados y no ha abonado las facturas de octubre, ni el 14 de noviembre, como estaba estipulado, ni el 20 de noviembre, como se concedió en aplazamiento”

idealista news – ultimas noticias

El mastodonte vertical de Rotterdam

Todo es grande en De Rotterdam, el nuevo edificio diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, y su despacho, OMA, en la urbe portuaria. 150 metros de altura, un peso de 230.000 toneladas y 160.000 metros cuadrados son las cifras que describen a este mastodonte que se levanta a la orilla del Mosa sobre el áera equivalente a un campo de fútbol. En sus tres torres de acero y cristal albergará oficinas, apartamentos, restaurantes y un hotel de la cadena española NH.
Noticias fotocasa.es

la increíble transformación de una antigua cementera de barcelona en vivienda

en 1973 el arquitecto ricardo bofill descubrió una fábrica de cemento que formaba parte de un complejo industrial de principios de siglo. bofill decidió convertirlo en su estudio de arquitectura y en su residencia privada. la remodelación duró dos años. hoy “la fábrica” cuenta con exuberantes jardines, amplios espacios, salas de archivos, una biblioteca o una sala de proyección

la cementera con 3.100 m2, ya en desuso y situada a las afueras de barcelona, formaba parte de un complejo industrial de principios de siglo formado por más de 30 silos, galerías subterráneas y enormes salas de máquina. bofill preservó ocho silos para convertirlos en oficinas, un taller de maquetas, salas de archivos, una biblioteca, una sala de proyección y un espacio de enormes dimensiones llamado “la catedral” donde celebrar todo tipo de actividades culturales

además, el proyecto estableció un jardín de eucaliptos, olivos, cipreses y palmeras. actualmente “la fábrica”, que es como se conoce, está rodeada de exuberantes jardines, cuenta con amplias oficinas y espacios abiertos para la zona del estudio, salas de reuniones y la residencia privada de ricardo bofill, que dispone de 500 m2 de superficie

visita la página web del estudio de ricardo bofill

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre eta y general motors

el gobierno quiere vetar a pederastas y ex miembros de eta como profesores: el gobierno quiere evitar la presencia de terroristas y pederastas en los colegios cuando finalicen sus condenas. el informe de la guardia civil sobre la infiltración de eta en los colegios navarros ha sido clave a la hora de dar los primeros pasos. todavía se tiene que concretar cómo y por qué vía se va a vetar esta tendencia (el mundo)

eeuu saldrá del accionariado de general motors a final de año: el tesoro de eeuu tiene previsto vender este año las acciones que aún tiene de la empresa automovilística estadounidense general motors (gm) y poner fin al rescate de la multinacional iniciado en 2008. así, el organismo calcula que se desprenderá de esas acciones si los precios de los títulos se mantienen en el nivel actual, entre 38 y 39 dólares (efe)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

¿Volverá el Euribor a encarecer las hipotecas?

‘Ahora mismo pagar una hipoteca sale más barato que pagar un alquiler’. Es la realidad que muchos propietarios que se hipotecaron con el boom inmobiliario están viviendo gracias a la firma de unos diferenciales muy bajos y a un Euribor que ha caído en casi cinco puntos en los últimos años. Sin embargo, ¿se volverán a encarecer las hipotecas? Los expertos inmobiliarios consultados por fotocasa.es nos lanzan sus previsiones sobre cómo evolucionará el Euribor.
Noticias fotocasa.es

ni rebajas ni permisos de residencia: las compras de vivienda por extranjeros son muy inferiores a las de 2006

el ministerio de fomento ha publicado que los extranjeros (residentes y no residentes) compraron 12.070 viviendas en el tercer trimestre de 2013, un 17,2% del total de operaciones, lo que supone el mayor registro en toda la serie histórica. sin embargo, se trata de un ligero aumento propiciado más por la compra por parte de extranjeros ya asentados en españa (un 15,6% del total) que por los no residentes (1,58% del total). además, se suma que el número de compras por parte de españoles bajó. las transacciones realizadas por foráneos están lejos de las que se llegaron a cerrar en 2006

analizando con detenimiento las estadísticas del ministerio de fomento se puede observar que la compra de viviendas por parte de foráneos no ha parado de aumentar desde 2010 pero las compraventas están lejos de las operaciones que se llegaron a cerrar en 2006, el año de inicio de la serie histórica del ministerio de fomento. por ejemplo, en el segundo trimestre de 2006 los extranjeros no residentes adquirieron 4.916 viviendas en españa, muy por encima de las 1.110 viviendas compradas en el tercer trimestre de este año. por tanto, llegaron al calor del ‘boom’ y de la bonanza económica del país pero se marcharon con la crisis. ahora vuelven paulatinamente a sobrevolar el mercado inmobiliario al calor de los precios atractivos y de la seguridad jurídica

la compra de viviendas por parte de residentes ascendió a 10.960 unidades en el tercer trimestre de este año, lo que supone un 15,6% del total. curiosamente, el peso de las compraventas por parte de este tipo de comprador es el mayor de toda la serie histórica del ministerio de fomento. sin embargo, el número de operaciones es menos de la mitad de lo que se compraba durante el momento más álgido de la burbuja inmobiliaria (en el 2º trimestre de 2006 adquirieron 29.266 casas)

en cuanto al aumento interanual, las transacciones realizadas por extranjeros residentes experimentaron un crecimiento del 24,7%, mientras que las compras realizadas por extranjeros no residentes subieron por noveno trimestre consecutivo

y la supuesta "llamada" aextranjeros por la concesión del permiso de residencia en caso de adquirir una vivienda de más de 500.000 euros todavía no ha surtido efecto. es posible que haya compradores internacionales interesados en comprar casa pero las estadísticas de fomento aún no recogen este resultado. la ley que establece la concesión del permiso de residencia entró en vigor a finales del mes del pasado mes de septiembre

carlos smerdou, consejero delegado de la consultora inmobiliaria foro consultores, observa “una mayor presencia de extranjeros, especialmente en zonas de costa” donde asegura que los precios han caído un 50% de media. además, destaca que los ya residentes están siendo muy activos en la compra de viviendas

en líneas generales, smerdou señala que en los últimos meses se están notando un cambio en la demanda por parte de  españoles. “estamos recibiendo más peticiones de información y quienes se acercan a nuestras oficinas vienen preguntando por viviendas algo más caras que hasta ahora”, apostilla  

las provincias con más demanda

las provincias más activas en compraventa de viviendas por parte de los extranjeros fueron alicante, con 3.592 operaciones, málaga, con 1.825 casas vendidas, barcelona, con 925 operaciones y tenerife, con 727 unidades vendidas

noticias relacionadas:

ya estaban aquí: los extranjeros que compran viviendas no vienen de fuera, son los que residen en españa (gráficos)

idealista news – ultimas noticias

300 comunidades de vecinos se beneficiarán de una subvención para evitar robos en viviendas

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid y la empresa Prevent Security Systems han puesto en marcha el Plan de Ayudas DisuaD, una iniciativa pionera que permitirá que 300 comunidades de propietarios de la Comunidad de Madrid puedan incrementar, sin coste inicial y sin derramas, su seguridad con cámaras de video vigilancia subvencionadas.
Noticias fotocasa.es