los 10 mejores videojuegos de simulación inmobiliaria y… qué hemos aprendido sobre economía con ellos

los videojuegos son la única manera de probar fortuna en el sector inmobiliario sin arriesgar tu propio dinero. Eso no quiere decir que convertirse en inversor, promotor o constructor virtual sea sencillo. En los últimos 30 años el ocio electrónico ha tratado de retratar de la manera más fiel posible la montaña rusa que representa el sector.

Desde idealista news hemos seleccionado (y jugado) a los 10 más representativos para contarte la moraleja que nos enseñan estos títulos:  

1.- baron: the real estate simulation (1987)

el juego: es el primero de la historia dedicado al sector inmobiliario, y probablemente también el más realista. nació en 1987 al calor de aquella legendaria frase de “la codicia es buena”, pronunciada por el odiosamente magnético gordon gekko, personaje interpretado por michael douglas en la película de oliver stone ‘wall street’

su mecánica es simple y sus gráficos bastante rudimentarios, como se puede esperar de un juego que va camino de cumplir los 30 años. básicamente, se trata de meternos en la piel de un inversor inmobiliario con 245.000 dólares en el bolsillo para comprar y vender propiedades con la única misión de ganar más y más dinero

que nos enseña: la crudeza del mercado inmobiliario y las difíciles decisiones a las que se enfrentan los inversores, a sólo un click de cerrar una operación exitosa o de arruinarse con una apuesta fallida. además, y a pesar de las notables diferencias de precios –tiene 26 años–, nos permite hacernos una idea de los altísimos costes que pueden alcanzar estas operaciones

2.- sim city (1989 – 2013)

el juego: es el clásico de los clásicos entre los simuladores de construcción y gestión urbana. el concepto es sencillo, pero a la vez complejo: debemos construir la mejor ciudad posible a partir de un mapa en blanco teniendo en cuenta todas las variables energéticas, urbanísticas y económicas posibles, desde los servicios más elementales, como la creación de vivienda o la carga impositiva, a otros menos cruciales como el ocio

que nos enseña: a no querer ser político. que hagas lo que hagas, es imposible tener contento a todo el mundo. si ofreces unos buenos servicios a tus ciudadanos, y les subes los impuestos para pagarlo, se cabrean. y si aplicas una política de ahorro público y no inviertes en transporte, seguridad o sanidad, se cabrean aún más. es una enorme lección de humildad

3.- simtower (1994)

el juego: te pone en la piel de un constructor que debe desarrollar una torre hasta transformarla en un rascacielos de 100 pisos y con la clasificación de 5 estrellas. debes construir viviendas, oficinas, restaurantes, teatros, cines, hoteles y varios servicios más, como aparcamientos subterráneos

que nos enseña: gestionar un rascacielos es una locura. obras, gastos y gente por todas partes. no apto para gente fácilmente estresable

4.- capitalism ii (2001)

el juego: crea y gestiona tu imperio empresarial. conviértete en el amo y señor de un sector o diversifica tus inversiones entre propiedades inmobiliarias, producción industrial o incluso el negocio de importaciones y exportaciones. es increíblemente realista, tanto que algunos profesores universitarios estadounidenses lo han utilizado para apoyar sus clases

que nos enseña: a la larga resulta casi imposible vivir única y exclusivamente de las inversiones inmobiliarias. es como la vida misma: especular con propiedades funciona mientras la economía va bien, en el momento que llega la crisis y el pánico… te será imposible recuperarte

5.- metropolismanía (2001)

el juego: nos ofrecen el complicadísimo trabajo de crear y mantener… ¡una ciudad entera! con lo que eso supone: debemos atraer a nuevos residentes, dar respuesta a sus necesidades y conseguir que nos apoyen para que nuestro jefe no nos eche del cargo

que nos enseña: cómo funciona el tráfico de influencias en la gestión de una pequeña localidad. cada personaje tiene sus propios intereses y debemos elegir a quién complacemos y tenemos en nuestro círculo de amigos

6.- donald trump's real estate tycoon (2005)

el juego: básicamente, se trata de meterse en la piel del más famosos y más excéntrico magnate inmobiliario de eeuu y hacer lo que él hace… ¡ganar dinero! trump es seguramente el único inversor en tener un videojuego dedicado a su persona. se trata de competir contra el empresario en cinco mercados inmobiliarios (los ángeles, nueva york, atlantic city, londres y parís). el fin último es arruinar a trump… y pocos lo han conseguido

que nos enseña: que los grandes magnates hacen trampas hasta en los juegos y que para triunfar en los negocios inmobiliarios hay que estar prácticamente dispuesto a todo ¿alguien lo dudaba?

7.- monopoly (1985-2008)

el juego: ¡quién no conoce la mecánica del monopoly! el juego de mesa por excelencia tardó 82 años en tener su versión digital. como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta, poseyendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego.

los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar a la banca. si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas

que nos enseña: si te pasas de listo, vas a la cárcel. además, es la prueba palpable de que invertir en la propiedad más cara no siempre es lo más acertado ni rentable. es mejor invertir en lugares más económicos y desarrollarlos antes de que la competencia pueda reaccionar

8.- build-a-lot (2007)

el juego: hazte millonario construyendo y vendiendo propiedades. necesitarás comprar un solar, planos, suficiente material y mano de obra. debes administrar bien tu dinero para salir adelante

que nos enseña: lo duro que es construir una casa desde los cimientos y los quebraderos de cabeza que viven los promotores inmobiliarios. este juego no deja ni uno solo de los aspectos involucrados en la edificación al azar. sin dinero no hay materiales y, sin materiales, los trabajadores no mueven ni un solo dedo…

9.-  property mogul (2012)

el juego: creado por la inmobiliaria estadounidense century 21, trata de meter al jugador en la piel de un agente inmobiliario con una cartera de inmuebles que vender, comprar y gestionar. una de las curiosidades del título es que tiene la opción de multijugador, lo que te competir con tus amigos por dirimir quien es el mejor comercial inmobiliario

que nos enseña: aprenderemos como se mueve el mercado inmobiliario de una ciudad. que variables son las que hacen que el precio de una vivienda suba o baje, además de cómo elegir la localización más idónea para nuestra inversión o cómo deshacernos de esa propiedad que tanto nos está costando colocar

10.- mortgage meltdown (2013)

el juego: compra, reforma, alquila o vende propiedades a la velocidad de la luz. tienes cuatro años (virtuales) para amasar la mayor fortuna posible especulando en un mercado inmobiliario en caída libre

que nos enseña: que el mercado inmobiliario en tiempos de crisis es muy volátil. si compras caro, tendrás que vender barato y perder dinero. si compras barato, tendrás que invertir en reformas para tratar de hacer dinero en la venta y, si no hay compradores, alquilar la propiedad, pero… ¡cuidado con los impagos!

idealista news – ultimas noticias

El Estado ahorrará 112 millones al salir de la ‘Operación Campamento’

La Sociedad Estatal de Suelo (Sepes) recortará en un 31% su endeudamiento y ahorrará 112 millones de euros gracias a la ruptura del acuerdo que tenía con el Ministerio de Defensa para desarrollar la ‘Operación Campamento’. Dicha operación consistía en la promoción de viviendas en unos antiguos cuarteles de Madrid, un proyecto que era de «dudosa viabilidad», según indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Noticias fotocasa.es

Un edificio de Madrid se convertirá en el prototipo de la rehabilitación de inmuebles

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) anunció ayer el que será el edificio modelo para la rehabilitación. A través del concurso MADRID RENOVE el edificio situado en el número dos de la Avenida del Manzanares será rehabilitado y se convertirá en modelo para otros edificios residenciales de la ciudad.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre las prestaciones por desempleo y el techo de deuda en eeuu

bañéz estudia suprimir la prestación a 400.000 desempleados por fraude: el gobierno está reforzando la lucha contra el fraude y la mejora de la gestión en la protección por desempleo con el fin de ahorrar recursos a las prestaciones sociales, y estimular a los parados a buscar trabajo. por este motivo, el ministerio de empleo estudia quitar la prestación de 400.000 desempleados por fraude (expansión)

el fmi cree que si eeuu no eleva el techo de deuda podría afectar al mundo: el fmi ha alertado del impacto que tendría que eeuu, la primera economía del mundo, no alcance un acuerdo para elevar su límite de endeudamiento en el resto de la actividad global. el organismo estima que esto podría reducir el pib en las grandes economías emergentes en un rango de 0,5 a 1 punto porcentual (reuters)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Vivienda y divorcio, ¿qué sucede con la casa?

Al mal trago que significa una separación o divorcio hay muchos otros aspectos que se añaden a la lista de situaciones que resolver y uno de ellos es la vivienda. Sobre todo cuando los dos miembros de la pareja son los propietarios y más aún si todavía están pagando una hipoteca, encontrar una solución puede llegar a ser complicado.
Noticias fotocasa.es

La OCU lanza una campaña para que los afectados por la cláusula suelo recuperen su dinero

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha propuesto con el lanzamiento de una nueva campaña que los afectados por cláusulas suelo recuperen su dinero. Para ello, la organización pretende presentar acciones judiciales individuales en toda España para eliminar dicha cláusula de las hipotecas y pedir a los jueces que se devuelva lo pagado de más en los últimos años.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre los salarios y la venta de novagalicia banco

los salarios en españa podrían aumentar un 2% en 2014: la subida salarial media en españa podría alcanzar el año que viene el 2%, por encima de la de este año, según el 'estudio general de compensación total mercer 2013' (expansión)

el frob espera una oferta de al menos 1.500 millones por ncg: el frob espera que novagalicia cambie de manos en noviembre tras recibir una oferta de al menos 1.500 millones de euros. cinco banco españoles, entre los que están santander, bbva, caixabank, popular y kutxa, se han interesado por la entidad gallega. también ha entrado en la puja el fondo de inversión gughenheim (efe)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Para los amantes de la lectura: bibliotecas en armonía

Contar con un espacio destinado íntegramente a guardar los libros es un lujo con el que sueñan muchas personas. Y es que, todo amante de la lectura debería contar con un rincón agradable y adecuado donde poder guardar todos los libros que se van acumulando año tras año. Te enseñamos seis viviendas en venta donde las bibliotecas toman el protagonsimo.
Noticias fotocasa.es