rumores que corren sobre bankia, la troika y aznar

la cnmv investigará los movimientos de las acciones de bankia: la comisión nacional del mercado de valores (cnmv) investigará los movimientos en bolsa de bankia "a la vista del "elevado volumen negociado" el día 22 de mayo. en concreto, se intercambiaron 49,39 millones de acciones respecto a una capital de 19,93 millones de acciones. el regulador procederá a analizar "en detalle la operativa de la sesión, al objeto de verificar que se ha ajustado a la normativa legal existente". mientras que el presidente de la entidad, josé ignacio goirigolzarri, achaca el desplome de la acción a las posiciones bajistas de los grandes fondos de inversión (idealista news)

la troika, preocupada por la evolución del crédito en españa: los inspectores de la troika han trasladado a las entidades españolas su "máxima preocupación" por la situación del crédito en españa, que sigue sin fluir y no actúa como motor de la actividad económica (europa press)

aznar ficha por dla piper, el mayor despacho de abogados del mundo: el expresidente del gobierno, josé maría aznar, será “senior advisor” del consejo mundial del bufete dla piper para latinoamérica, del que forman parte otros políticos como el exsenador george j.mitchell, enviado por barack obama a oriente próximo (expansión)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Engel & Völkers abre oficina en La Moraleja y firma siete aperturas más en Madrid

Engel & Völkers AG, la compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo, abre oficina en La Moraleja y anuncia la firma de otras siete aperturas de tiendas en la Comunidad de Madrid, que estarán localizadas en las lujosas zonas de Aravaca, Parque de Conde de Orgaz y Puerta de Hierro, de la capital, y en Pozuelo de Alarcón, Torrelodones, El Escorial y Las Rozas, varias de las zonas residenciales más exclusivas de la Comunidad.
Noticias fotocasa.es

fotocasa.es relanza su app para iPad

fotocasa.es relanza su aplicación para iPad tres años después su lanzamiento, cuando se convirtió en la primera app exclusiva para iPad que permitía buscar inmuebles en España. Ahora fotocasa.es renueva y mejora la funcionalidad de su aplicación estrella adelantándose a las necesidades de los usuarios.
Entre las novedades, destaca un nuevo diseño totalmente reformado que permite al usuario navegar de forma más rápida, fácil e intuitiva, con un mejorado look & feel de la interfaz. Mediante esta aplicación, los usuarios pueden moverse a través de los nuevos paneles verticales, aprovechando al máximo las posibilidades tecnológicas que ofrece iPad. La visualización de los inmuebles se realiza a través de imágenes más grandes que permiten elegir entre diferentes formas de mostrar las búsquedas, según las preferencias del usuario: por las fotografías, en una lista o a través de un mapa.
Noticias fotocasa.es

solvia vende 6.000 viviendas en su última campaña y el 57% se paga al contado

solvia, la inmobiliaria de banco sabadell, ha vendido 5.946 viviendas en su última campaña “imposible no comprar”. el 85% de las compraventas ha sido de vivienda usada y el 57% de las operaciones se han pagado al contado

cabe resaltar que la entidad mantiene un nivel superior de reservas en lista de espera superior a las 4.100. en cuanto a las ventas, las cifras resaltan que la comunidad valenciana (2.245) y región de murcia (607) son los espacios geográficos que acumulan más de un 50% del total de las ventas realizadas, y les siguen barcelona, tarragona o baleares

solvia lanzó a principios de marzo una campaña de venta de inmuebles, bajo el título “imposible no comprar”, con una oferta de hasta un 40% de descuento en los precios de su stock de segunda mano y la posibilidad de financiar las operaciones a través de banco sabadell

además, banco sabadell ha abierto una nueva página web en ruso para atraer a este tipo de cliente que es ya el segundo mayor comprador del segmento de extranjeros tras el reino unido. uno de los focos esenciales de solvia es que sigan subiendo las transacciones realizadas a clientes extranjeros. de hecho, a mediados del mes de mayo se habían realizado cerca de 600 operaciones, lo que supone un incremento interanual de más del 117%

solvia vendió durante 2012 un total de 13.777 inmuebles, el doble que el año anterior, y con un ritmo muy superior al del sector. para este año, el objetivo es superar también estas cifras y llegar en este caso a las 16.000 viviendas vendidas

ver pisos de banco sabadell anunciados en idealista.com
 

idealista news – ultimas noticias

Bankia Habitat pone en marcha la primera Semana Inmobiliaria con pisos de Sareb desde 45.000 euros

Bankia Habitat, sociedad inmobiliaria del Grupo BFA-Bankia, pone en marcha conjuntamente con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) la primera Semana Inmobiliaria Sareb-Bankia Habitat, con activos procedentes de Sareb. Se trata de una amplia oferta comercial con más de 2.000 inmuebles que presentan descuentos de hasta el 32% sobre el precio inicial de venta.
Noticias fotocasa.es

los inmuebles singulares de la semana

te presentamos los productos singulares que esta semana puedes encontrar en nuestro boletín de noticias inmobiliarias. conocerás una casa en venta en gerona, un piso en venta en madrid y una villa vacacional en la rioja

casa en venta en gerona

masía de 300 m2 en forallac, gerona. cuenta con 5 dormitorios en estilo suite, 4 baños, varios salones, chimenea y un porche de entrada. además, cuenta con piscina exterior, jardín y un garaje con capacidad para 2 coches. venta 2.100.000 euros. rustic bisbal 972 931 597

casa en venta en madrid

chalet de 282 m2 situado en distrito san blas, madrid. cuenta con 4 dormitorios, 3 baños, salón amplio independiente, patio ajardinado y sala de juegos. además, dispone de garaje con capacidad para dos coches, trastero, suelos de tarima flotante y tendedero cubierto. venta 550.000 euros. particular 668 872 399
 

villa vacacional en la rioja

apartamento en haro, capital del vino de la rioja. la vivienda se encuentra en un edificio de principios del siglo xx, totalmente rehabilitado con original decoración. dispone de tres habitaciones, un cuarto de aseo con ducha y una cocina americana. capacidad para entre 9 y 13 personas. alquiler entre 560 y 980 euros por semana. rentalia 661 962 658

regístrate para recibir los resúmenes de noticias de idealista news en tu mail cada semana

idealista news – ultimas noticias

Las casas que se pueden permitir el resto de europeos

¿Qué casa se puede comprar un español o un danés según su nivel de ingresos? Según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, el salario medio de los españoles en 2012 fue de 1.615 euros por mes, lo que supone un 16,6% menos que la media europea. Frente a esta cifra destaca el salario medio de un noruego, de 3.644 euros al mes.

Noticias fotocasa.es

ley emprendedores 2013: nuevas medidas para fomentar la actividad empresarial

 

el consejo de ministros ha aprobado la ley de emprendedores para "favorecer la cultura emprendedora y facilitar la creación de empresas". el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización se presenta 18 meses después de la llegada del partido popular (pp) al gobierno, pese a ser una de las grandes apuestas del grupo en la campaña electoral. en el aspecto inmobiliario, la ley incluye la concesión del permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda habitual y también libra a los empresariosd de tener que responder con su casa a sus deudas empresariales -con un límite de 300.000 euros-

la ley "quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas", y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medias ligadas a lo que se llama "segunda oportunidad"

En el Anteproyecto se incluyen una serie de medidas para impulsar la cultura emprendedora y para facilitar el inicio de actividades empresariales:

Emprendimiento en etapas educativas

En el ámbito educativo, y en línea con el Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, se garantizará que los currículos en la enseñanza primaria y secundaria incorporen competencias en emprendimiento; se fomentará un mayor acercamiento de la universidad a la cultura emprendedora y se asegurará que los profesores cuentan con formación en materia de emprendimiento

Empresario de Responsabilidad Limitada

Se crea una nueva figura mercantil, el Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL), a través de la cual la responsabilidad derivada de sus deudas empresariales no afectará a su vivienda habitual, si su valor no supera los 300.000 euros. Para proteger debidamente a los acreedores y a la seguridad del tráfico jurídico, se arbitran las oportunas medidas de publicidad registral de la limitación de responsabilidad

No obstante, la limitación de responsabilidad no se aplicará respecto a las deudas de Derecho Público, ni cuando el empresario hubiese actuado fraudulentamente o con negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones con terceros

Sociedad Limitada de Formación Sucesiva: nuevo subtipo societario

Para abaratar el coste inicial de constituir una sociedad, se permite la creación de sociedades con capital inferior a tres mil euros, con un régimen idéntico al de las sociedades de responsabilidad limitada, salvo determinadas condiciones específicas tendentes a proteger los intereses de terceros, entre las cuales destacan los límites a la retribución de socios y administradores, así como la responsabilidad solidaria de los socios en caso de liquidación

Puntos de Atención al Emprendedor

Al objeto de agilizar el inicio de la actividad de los emprendedores, se crean los Puntos de Atención al Emprendedor, que serán ventanillas únicas a través de las que se podrán realizar los trámites para el inicio, ejercicio y cese de la actividad empresarial

Segunda oportunidad: acuerdo extrajudicial de pagos

Para facilitar la segunda oportunidad, se prevé un mecanismo de negociación extrajudicial de deudas de empresarios, ya sean personas físicas o jurídicas, similar a los existentes en los países de nuestro entorno

Se prevé que puedan pactarse quitas de hasta el 25% de los créditos y esperas de hasta tres años, salvo en caso de créditos de Derecho Público, donde la indisponibilidad de éstos sólo permite el aplazamiento del pago

Por último, y para autónomos y para el nuevo Emprendedor de Responsabilidad Limitada, se prevé la ampliación, de uno a dos años, del plazo que debe mediar entre la notificación de la primera diligencia de embargo y la realización material de la subasta, el concurso o cualquier otro medio administrativo de enajenación, cuando afecte a la residencia habitual de un autónomo, en caso de procedimientos de embargo por deudas tributarias o con la Seguridad Social

MEDIDAS FISCALES Y EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE APOYO AL EMPRENDEDOR

IVA de caja

Para paliar los problemas de liquidez y de acceso al crédito de las empresas, se crea, en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, un régimen especial del criterio de caja

Podrán acogerse a este régimen los sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones no supere los dos millones de euros, régimen conforme al cual los sujetos pasivos del Impuesto pueden optar por un sistema que retrasa el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido en la mayoría de sus operaciones comerciales hasta el momento del cobro, total o parcial, a sus clientes

Incentivos a la inversión de beneficios

Las empresas con un volumen de negocio inferior a 10 millones podrán deducirse hasta un 10% de los beneficios obtenidos en el período impositivo que se reinviertan en la actividad económica

Incentivos fiscales a la calidad del crecimiento a través de la innovación empresarial:

Se permite que las deducciones por I+D+i que puedan aplicarse en un ejercicio puedan recuperarse mediante un sistema único en España de devoluciones. Esta deducción no queda sometida a ningún límite en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades y, en su caso, se procederá al abono de la deducción por I+D, con un límite máximo conjunto de tres millones de euros anuales, si bien con una tasa de descuento respecto al importe inicialmente previsto de la deducción, siempre que se mantengan las actividades de I+D y el empleo

Incentivos fiscales para la cesión de activos intangibles ("Patent Box")

Se modifica el régimen fiscal aplicable a las rentas procedentes de determinados activos intangibles. En este sentido, se pretende que el incentivo recaiga sobre la renta neta derivada del activo cedido y no sobre los ingresos procedentes del mismo. Se amplía, por otra parte, la aplicación del régimen fiscal, para los activos adquiridos, bajo ciertas limitaciones, y para los supuestos de transmisión de los activos intangibles

Incentivos fiscales a los "business angels"

Con el objeto de favorecer la captación por empresas, de nueva o reciente creación, de fondos propios procedentes de contribuyentes que, además del capital financiero, aporten sus conocimientos empresariales o profesionales adecuados para el desarrollo de la sociedad en la que invierten, inversor de proximidad o "business angel", o de aquellos que sólo estén interesados en aportar capital, "capital semilla", se establece un nuevo incentivo fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

– Deducción del 20% en la cuota estatal en el IRPF con ocasión de la inversión realizada al entrar en la sociedad. La base máxima de la deducción será de 20.000 euros anuales

– Exención total de la plusvalía al salir de la sociedad, siempre y cuando se reinvierta en otra entidad de nueva o reciente creación

Cotizaciones sociales a los emprendedores en situación de pluriactividad

Para no penalizar excesivamente a aquellos trabajadores que coticen en el Régimen General y que deben cotizar también en otro Régimen a tiempo completo cuando realizan una actividad económica alternativa, se reducen las cuotas de la Seguridad Social de forma que aliviaría la actual penalización y se incentivaría la pluriactividad, estimulando nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

MEDIDAS PARA APOYAR LA FINANCIACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES

Se modifica la Ley Concursal en la materia preconcursal de los acuerdos de refinanciación con un doble propósito: de una parte, para regular de una manera más completa y más flexible el procedimiento registral de designación de los expertos; de otra parte, para incluir una regla más flexible y más clara del cómputo de la mayoría del pasivo que suscribe el acuerdo y exigible como requisito legal mínimo para su potestativa homologación judicial

Adicionalmente, se perfecciona el marco regulatorio de las cédulas de internacionalización, añadiendo más claridad a los activos que sirven como cobertura. Por otro lado, se crea un nuevo instrumento, los "bonos de internacionalización", con el fin de añadir mayor flexibilidad a la emisión de títulos que tengan como cobertura préstamos vinculados a la internacionalización

MEDIDAS PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Reducción de cargas administrativas

Con carácter general, se revisará el clima de negocios a través de la mejora de la regulación de las actividades económicas. Además, se establece que, para reducir las cargas administrativas a las que se enfrentan los emprendedores, las Administraciones Públicas deberán asegurarse de eliminar, al menos, una carga administrativa por cada una que introduzcan y siempre a coste equivalente

Se reducen las cargas estadísticas, de forma que se garantiza que los empresarios no deban contestar más de una encuesta para el Instituto Nacional de Estadística durante el primer año de actividad, si tienen menos de 50 trabajadores

En materia laboral, se amplían los supuestos en que las Pymes podrán asumir directamente la prevención de riesgos laborales, en caso de empresarios con un único centro de trabajo y hasta 25 trabajadores

Asimismo, se elimina la obligación de que las empresas tengan, en cada centro de trabajo, un libro de visitas a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de los funcionarios técnicos habilitados para el ejercicio de actuaciones comprobatorias en materia de prevención de riesgos laborales. En su lugar, será la Inspección de Trabajo la que se encargue de mantener esa información por medios electrónicos

Por otro lado, se abre la posibilidad de que los empresarios legalicen telemáticamente sus libros obligatorios en el Registro Mercantil

En el ámbito de las actividades de servicios, se amplía el umbral de superficie máxima de los establecimientos que estarán exentos de licencia municipal, así como para ampliar la lista de actividades exentas de solicitar una licencia municipal

En el ámbito de la contabilidad, se racionalizan las exigencias de información económico-financiera de las empresas. Se elevan los umbrales máximos para la formulación del balance abreviado, para ampliar el número de empresas que pueden formular el balance, la memoria y el estado de cambios en el patrimonio neto abreviados y que están exentos de formular el estado de flujos de efectivo

idealista news – ultimas noticias

RE/MAX incorpora cuatro nuevos países a su red mundial

RE/MAX Internacional, red internacional de franquicias inmobiliarias, ha anunciado recientemente la incorporación a su red de cuatro nuevos países: Sri Lanka, Corea del Sur, Qatar y Uganda. Con estas adhesiones la franquicia tiene ya presencia en un total de 92 países, y 90.557 asociados que operan en 6.328 oficinas repartidas por todo el mundo.
Noticias fotocasa.es