el precio de la vivienda en eeuu registró en febrero la mayor subida en siete años al avanzar un 9,3%

el precio de la vivienda en las principales 20 ciudades de estados unidos registró el mayor aumento en febrero desde mayo de 2006. en concreto, subió un 9,3% con respecto a febrero de 2012, por encima de lo previsto, según el índice s&p/case-shiller

este aumento de precios en la vivienda podría aliviar la falta de stock al animar a los propietarios a poner sus casas en el mercado. además, el coste de las hipotecas sigue en niveles bajos y el mercado laboral está mejorando

con respecto al mes anterior, el precio de la vivienda aumentó un 1,2%, tras subir un 1% en enero. las vegas mostró el mayor avance mensual, con subidas del 2%. san francisco, phoenix y los angeles experimentaron un aumento del 1,8% en sus precios

por segundo mes consecutivo, las 20 ciudades principales de eeuu mostraron aumentos de precios interanuales y phoenix fue la ciudad con un mayor aumento del 23%. el precio de la vivienda en san francisco aumentó un 18,9% y en las vegas, un 17,6%

según el presidente de s&p/case-shiller, david blitzer, “el precio de la vivienda sigue mostrando sólidos aumentos” y la vivienda en eeuu es “uno de los brotes verdes de la economía”
 

idealista news – ultimas noticias

la vivienda se depreciará otro 20% más en los próximos cuatro años, según s&p

la agencia de calificación crediticia standard & poor’s cree que el elevado el stock de viviendas y la debilidad de la economía propiciarán que el precio de la vivienda en españa baje un 20% más en los próximos cuatro años. añade que la demanda de vivienda está deprimida debido a la falta de solvencia de los hogares españoles, a la disminución del poder adquisitivo y a la estabilización de los tipos de interés

la agencia de calificación crediticia hace hincapié en el stock de vivienda que hay en españa, un freno para la “temprana recuperación” de los precios de las viviendas. además, señala que la entrada en escena de sareb con su previsión de venta de 45.500 viviendas en los próximos cinco años (alrededor de la mitad de su cartera) determinará el ritmo de los descensos del precio de la vivienda

el desglose que la firma hace para los dos próximos años es el siguiente: espera que este año el precio de la vivienda caiga un 8% y en 2014, un 5% más, después de haber caído un 10,5% en 2012 y un 28% desde los máximos alcanzados en 2008

la firma también menciona el elevado desempleo que hay en españa como un lastre que afecta al poder adquisitivo de los hogares y debilita su capacidad de endeudamiento

idealista news – ultimas noticias

Los bancos venden el 40% de sus viviendas sin hipoteca en 2013

Santander, BBVA, Sabadell, Caixabank, Bankia y Popular, aunque de éste último banco sólo existen estimaciones a falta de los datos oficiales que se conocerán mañana en su presentación de resultados, han vendido aproximadamente 7.200 viviendas sin ningún tipo de financiación, entre enero y marzo de 2013, del total de 18.000 pisos traspasados a particulares.
Noticias fotocasa.es

los registradores dicen que el precio de la vivienda cayó un 13% en 2012

el colegio de registradores señala que el precio de la vivienda cayó un 13% en 2012, el mayor descenso de la crisis, ya que en 2011 el precio  descendió un 10,59% y en 2010, un 6,62%. desde los niveles máximos, el descenso acumulado es del 30%

las compraventas de vivienda registradas durante el año 2012 fueron 330.750, 39.454 menos que en 2011 (370.204), sin que las novedades fiscales introducidas hayan modificado la tendencia de fondo de años pasados. en tasas de variación, se ha producido un descenso del número de compraventas de vivienda del  10,66%

en cuanto al grado de uso, en 2012 se produjo un notable equilibrio entre compraventas de vivienda nueva (49,92%) y vivienda usada (50,08%). con respecto a la vivienda nueva, el 43,14% del total de compraventas de vivienda ha sido nueva libre y el 6,78% nueva protegida. en vivienda nueva el ajuste ha sido del -10,52% y en vivienda usada del  -10,79%

el 18,65% de las compras de viviendas registradas han sido realizadas por personas jurídicas, frente al 81,35% de compras realizadas por personas físicas. estos resultados suponen un importante crecimiento del peso relativo de compras de vivienda por parte de personas jurídicas con respecto a los últimos años (6,53% en 2010)

superficie media de la venta de viviendas

la distribución de compraventas de vivienda según su superficie media mantiene los valores estructurales de años pasados. los pisos de mayor superficie (más de 80 m²) alcanzaron más del 50% del total de compraventas (50,80%), seguidos por el resto de agrupaciones de mayor a menor superficie media: pisos entre 60 y 80 m² (28,96%), pisos entre 40 y 60 m² (16,90%) y pisos con menos de 40 m² (3,34%)

periodo de permanencia del titular en las viviendas vendidas

las compraventas de vivienda registradas en el año 2012 se mantuvieron en manos de su propietario una media de 8 años y 355 días (8 años y 260 días en 2011), constatando la tendencia ascendente de los últimos años como consecuencia de la mayor dificultad de venta y el mayor peso de compraventa de vivienda como finalidad de uso, frente al perfil inversor del ciclo alcista

el 68,24% de las compraventas del año 2012 estuvieron en manos de sus propietarios más de 5 años, frente al 64,74% de 2011 o el 49,74% de 2009. en el extremo opuesto se sitúa el peso relativo de compraventas de vivienda con menos de dos años de posesión, que alcanzó el 13,64% en 2012, frente al 22,5% de 2007. en consecuencia, se constata la intensa minoración del componente inversor de vivienda en el mercado inmobiliario español

compraventas por extranjeros

el 8,12% de las compras de vivienda inscritas en españa durante el año 2012 correspondieron a ciudadanos extranjeros, incrementándose con respecto al año 2011 (6,04%). este resultado es el más elevado de los cinco últimos años, dando lugar a tres años consecutivos de crecimiento. este resultado se sitúa próximo al alcanzado en 2007 (8,29%), aunque con un perfil de comprador extranjero diferente, con una finalidad fundamentalmente turística tal y como muestran las nacionalidades con mayor peso: británicos (16,63%), franceses (9,96%), rusos (9,62%), alemanes (7,92%), belgas (6,51%), noruegos (5,73%), italianos (4,93%) y suecos (4,66%). las nacionalidades con mayor peso relativo de compra de vivienda nueva han sido holandeses (58,61%), rusos (56,82%), suecos (54,69%), belgas (52,96%), noruegos (52,83%) y británicos (52,12%). por el contrario las nacionalidades que más se decantan por la vivienda usada son aquellas caracterizadas por el destino españa con fines laborales: argelinos (70,47%), marroquíes (64,89%) y chinos (64,59%)

las comunidades autónomas costeras y de alto componente turístico han sido las que han alcanzado un mayor peso relativo de compras de vivienda por extranjeros: baleares (24,95%), canarias (22,11%), comunidad valenciana (18,01%), murcia (11,24%), cataluña (9,34%) y andalucía (8,86%)

financiación del mercado inmobiliario

en 2012, el importe medio de crédito hipotecario contratado por compraventa de vivienda se ha situado en 105.421 €, descendiendo significativamente con respecto a los 116.786 € del año 2011, situándose ya en niveles de 2003

el tipo de interés medio de los nuevos créditos hipotecarios formalizados durante el año 2012 ha sido del 4,08%, incrementándose con respecto a los dos últimos años (3,72% en 2011, 3,37% en 2010) a pesar de las importantes reducciones del euribor. el aumento de los diferenciales aplicados por las entidades financieras está provocando este distinto comportamiento

el 73,30% de la financiación hipotecaria se ha destinado a vivienda, seguida de terrenos no edificados con el 9,83%, locales comerciales con el 8,75%, naves industriales con el 4,11%, garajes y trasteros con el 2,48% y bienes inmuebles rústicos con el 1,53%

idealista news – ultimas noticias

En cuestión de vivienda priorizamos la ubicación antes que el precio

El proceso de toma de decisiones a la hora de comprar o alquilar una vivienda depende de muchos factores y elegir la casa adecuada pude llegar a ser muy difícil según los requisitos imprescindibles que exijan los interesados. La ubicación, la distribución, la orientación, el precio, la calidad de la construcción o incluso la eficiencia energética del inmueble pueden marcar grandes diferencias en el momento de decantarse por una vivienda u otra. Pero, ¿qué aspectos son los que más valoramos?
Noticias fotocasa.es

bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 15% en los próximos dos años

bbva estima que el precio de la vivienda en españa caerá entre un 8% y un 15% en los próximos dos años. no obstante, el consejero delegado de la entidad, ángel cano, matizó que ese recorte adicional es sólo una media que afectará a algunas zonas porque, a su juicio, buena parte de los descuentos en el valor de las viviendas "ya han sido recogidos"

cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, indicó que la entidad dispone de un total de 15.000 inmuebles puestos a la venta. asimismo, declaró que el ritmo de salida de los activos es de 1.020 unidades al mes con un descuento medio del 45% respecto al valor de tasación original. en este sentido,  la dirección de bbva indicó que espera acelerar el ritmo de venta de estos inmuebles en los próximos meses

el precio de la obra nueva cae menos

además de estas ventas el banco se desprendió de 800 viviendas que estaban en manos de promotores y que corresponden a un stock "muy diferente" ya que se trata de obra nueva. el grupo financiero explicó que el precio de las nuevas promociones "está aguantando mejor" que el de los activos que proceden de ejecuciones hipotecarias. así, la rebaja con la que bbva vende las viviendas de obra nueva es del 12%

los directivos del banco también destacaron el interés de los compradores extranjeros en inmuebles en la costa. por ejemplo, en la provincia de alicante la mitad de las ventas de viviendas de bbva el año pasado fueron realizadas por inversores foráneos. respecto a la decisión de andalucía, cataluña y canarias de sancionar a la banca por sus pisos vacíos, cano subrayó que no es un tema "crítico" para el grupo y que aún es prematuro

cano también reconoció que la entidad aún habrá exposición al ladrillo en los próximos dos años.  el responsable aseveró que lo deseable es que el actual stock de un millón de viviendas a la venta se redujese hasta las 300.000 unidades con el objetivo de que el sector inmobiliario vuelva a registrar crecimiento

sobre una posible desinversión de su negocio inmobiliario, los responsables recordaron que es un área "que no forma parte de su experiencia" por lo que ahora la cuestión es " gestionarlo de forma racional" con personal especializado en el sector

noticias relacionadas:

banco santander afirma que vendió 4.500 viviendas hasta marzo

bankia prevé vender 14.000 inmuebles al año, la misma cifra que en 2012

el 89% de las ventas de viviendas de banco sabadell eran de un precio inferior a los 100.000 euros

la caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

banco sabadell sube el precio a viviendas situadas en zonas con sobredemanda

 

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre el paro, loterías y freixenet

el paro podría tocar el 28% en 2013: la tasa de paro no ha tocado techo y la epa puede alcanzar el 28% a lo largo del año 2013 por las políticas de recortes del empleo público y de ajuste en la banca. se habla de 15.000 despidos de la banca y los hasta 100.000 que pueden derivarse de la reforma de la administración pública pueden disparar la tasa de paro muy por encima del dramático 27,1%, según las estimaciones de los analistas (vozpópuli)

la banca se enfada con el gobierno por la suspensión de un crédito a loterías: la sociedad estatal de loterías y apuestas del estado (selae) ha suspendido de forma transitoria el préstamo sindicado para financiar el fondo de liquidez autonómica (fla) de este año por las mejores condiciones en los mercados, algo que ha enfadado a la banca que ya se frotaba las manos con este millonario crédito (expansión)

freixenet pone a la venta su filial francesa de vino burdeos: freixenet ha puesto a la venta su filial francesa de vino burdeos, yvon mau, para reducir su estructura de costes y rebajar el endeudamiento. el banco francés bnp paribas es el encargado de la venta (el confidencial)

 

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

Banco Santander vende 4.500 pisos durante el primer trimestre de 2013

La banca continúa vendiendo sus activos inmobiliarios a buen ritmo. El último dato oficial del Banco Santander, que en su balance de resultados del primer trimestre de 2013 ha comunicado que sólo durante los tres primeros meses del año se ha deshecho de 4.500 viviendas.
Noticias fotocasa.es