el traspaso de activos a sareb redujo la morosidad de la banca al 10,4% en febrero

la tasa de morosidad de la banca española se redujo al 10,4% en febrero desde el 10,78% del mes anterior, según datos publicados por el banco de españa (bde). la autoridad explica que esta disminución fue consecuencia del traspaso de activos del grupo 2 al banco malo

en concreto, el bde indica en su nota que La transferencia de activos a la Sareb de las entidades del “Grupo 2”, entre los que se incluyen préstamos dudosos relacionados con el sector inmobiliario, ha conducido, igual que en diciembre 2012, "a una disminución del saldo total de préstamos dudosos en el balance del conjunto de las entidades de crédito en febrero"

así, el saldo bajó en febrero a 162 millones de euros desde los 171 millones registrados en enero de 2013
 

idealista news – ultimas noticias

Los barrios de campings permanentes podrían extenderse en España

Conocidos en España a través de las películas norteamericanas, los denominados trailer parks, o lo que es lo mismo, un tipo de campings permanentes donde muchos estadounidenses establecen su primera residencia, podrían llegar a reproducirse en España. Los fabricantes y vendedores de estas ‘casas con ruedas’ opinan que esta forma de vida ha dejado de ser ultraminoritaria en España.
Noticias fotocasa.es

las 24 casas nuevas, grandes y con piscina más baratas del sur de madrid

comprar una vivienda nueva y grande en madrid por menos de 210.000 euros es posible. te presentamos una selección de las casas más baratas y nuevas con, al menos, 2 dormitorios y piscina situadas en los municipios del sur de madrid

(pincha en las viviendas para acceder al anuncio completo)

descripcion m2 precio
1.

piso en venta en parla

86 99.000 €
2.

piso en venta en getafe

108 132.000 €
3.

piso en venta en getafe

84 136.229 €
4.

piso en venta en getafe

80 142.899 €
5.

piso en venta en getafe

98 147.894 €
6.

piso en venta en getafe

87 152.554 €
7.

piso en venta en móstoles

88 158.384 €
8.

piso en venta en leganés

95 160.572 €
9.

piso en venta en móstoles

99 164.500 €
10.

piso en venta en móstoles

108 168.130 €
11.

piso en venta en móstoles

101 173.473 €
12.

piso en venta en móstoles

109 174.304 €
13.

piso en venta en móstoles

103 178.643 €
14.

piso en venta en ciempozuelos

100 179.000 €
15.

piso en venta en valdemoro

98 179.900 €
16.

piso en venta en fuenlabrada

102 181.000 €
17.

piso en venta en getafe

89 186.000 €
18.

ático en venta en pinto

97 192.000 €
19.

piso en venta en pinto

105 195.818 €
20.

piso en venta en fuenlabrada

102 198.200 €
21.

chalet en venta en arroyomolinos

228 199.000 €
22.

piso en venta en ciempozuelos

239 199.000 €
23.

piso en venta en fuenlabrada

106 199.000 €
24.

piso en venta en leganés

99 205.609 €

 

idealista news – ultimas noticias

El precio del alquiler en España cae un 1,2% en el primer trimestre de 2013

El precio medio de la vivienda en alquiler en España se sitúa en marzo en 7,20 €/m2 al mes, tras experimentar un descenso trimestral del 1,2%, según los datos de fotocasa.es. El precio del alquiler sigue con la tendencia a la baja, que tan solo registró un leve repunte el pasado mes de julio, cuando aumentó un 0,8%.
Noticias fotocasa.es

renta corporación supedita su viabilidad a más daciones en pago con sus acreedores

el futuro de renta corporación pasa por más daciones en pago de sus activos. la inmobiliaria considera que este tipo de operaciones le permitirá reducir su elevado endeudamiento financiero, garantizar su viabilidad y abandonar el concurso de acreedores. sin embargo, esta estrategia no es nueva para la cotizada que ya en sus últimos resultados, en los que elevó su beneficio, recogen la venta de activos a entidades de su sindicato bancario. de esta forma las entidades van amortizando su posición acreedora con renta corporación

la compañía que dirige luis hernández ha indicado en un hecho relevante remitido al regulador que su estrategia para dejar atrás el concurso de acreedores pasa por la dación en pago. En concreto, explica reducirá su endeudamientos gracias a "la dación en pago o cesión a los acreedores con privilegio especial de los activos inmobiliarios que garantizan sus posiciones". Una estrategia que lleva desarrollando desde hace meses

las desinversiones de activos a la banca es una de las condiciones recogidas en el acuerdo de refinanciación de deuda que la compañía cerró en mayo de 2011. en este pacto, renta corporación se comprometía a vender a las entidades acreedoras activos por valor de 117,7 millones de euros, lo que le permitió obtener un préstamo participativo de 54,5 millones para reequilibrar su patrimonio y otro de 127 millones, que se amortiza anticipadamente a medida que se proceda a la venta de activos

en consecuencia, un espejismo inmobiliario que ha permitido a la compañía ir elevando su beneficio en el último ejercicio. así, renta corporación ganó un 3,6 millones de euros en 2012, un 9% más respecto al año anterior tras vender un activo a dos de sus acreedores. mientras que los ingresos se situaron en 54,3 millones frente a los 150,9 millones de 2011. no obstante, de esa cifra la facturación de su negocio ordinario representó sólo 15,5 millones, un 49% menos que el mismo periodo del año anterior

los expertos destacan que este tipo de ventas de activos a los bancos son operaciones "artificiales" porque en ellas las dos partes no cierran de forma voluntaria la venta de unos activos a un precio acordado entre ambas. “el banco decide comprar suelo a la compañía porque con ello reduce la deuda de su balance. lo normal es que las inmobiliarias registrasen beneficios por la venta de viviendas pero en la actualidad no ocurre esto”, destacan las mismas fuentes

reforzar fondos propios

además de esta medida la cotizada asevera que su viabilidad pasa por profundizar en el plan de eficiencia y en la reestructuración de costes que ya inició el concurso antes de la solicitud del concurso de acreedores. También por reforzar los fondos propios de las sociedades del grupo, a fin de “paliar las pérdidas registradas en los últimos ejercicios” y las que se pueden producir por “la enajenación de activos para la reducción del endeudamiento, mediante la conversión o mantenimiento de los préstamos participativos y la recuperación bursátil”

por último, ve necesario la reestructuración a largo plazo del resto del pasivo del grupo con el objetivo de obtener el tiempo suficiente para generar los recursos con los que poder hacer frente, al menos parcialmente, a dicho pasivo

renta corporación apostilla que aún no ha mantenido conversaciones, negociaciones, o pactos con ninguno de sus acreedores. No obstante, reconoce que su intención es presentar “de forma inmediata” una propuesta anticipada de convenio con el que se establece el régimen de acuerdos con los bancos del sindicato

la sareb es el mayor acreedor renta corporación. la deuda del grupo inmobiliario con el banco malo asciende a 50 millones de euros y la mayor parte de este importe procede los créditos traspasado por bankia a la sociedad. la deuda neta de la empresa ronda los 160 millones

noticias relacionadas:

renta corporación elevó su beneficio un 9% en 2012, hasta los 3,6 millones

renta corporación pide el concurso de acreedores y deja al banco malo con un crédito "colgando" de 50 millones

espejismo inmobiliario: las cotizadas del sector vuelven a beneficios gracias a la venta de activos a la banca

idealista news – ultimas noticias

El precio del suelo cae un 43% en las ciudades más pobladas

La población española está distribuida de forma asimétrica a lo largo del territorio nacional, ya que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, más de la mitad de los habitantes (24.691.347 personas) viven concentrados en tan sólo 145 municipios que suponen el 2% del total de las poblaciones españolas.
Noticias fotocasa.es

zapatero opta por comprar en lugar de alquilar un chalet de lujo en madrid

el ex presidente del gobierno, josé luis rodríguez zapatero, ha optado por comprar por unos 800.000 euros su nueva vivienda en valdemarín, una urbanización cercana al complejo de la moncloa (madrid). idealista news adelantó el pasado mes de octubre que el ex presidente había alquilado este chalet con opción a compra

inicialmente zapatero habría elegido la fórmula del alquiler con opción a compra para su nueva vivienda pero finalmente la ha adquirido por unos 800.000 euros. la casa se encuentra en urbalia valdemarín, una urbanización tranquila en el distrito moncloa-aravaca y que se encuentra a escasos metros del hipódromo, de la valla del palacio de la zarzuela, del centro nacional de inteligencia (cni) y a corta distancia del complejo de la moncloa

según pudo saber idealista news por fuentes del mercado inmobiliario, el precio anunciado de venta de una vivienda como la elegida por zapatero fue de 1,25 millones de euros, negociables, un precio muy inferior al que se pedía hace unos años por estas viviendas, en el entorno de los dos millones de euros, y que supone un descuento del 60%

las viviendas fueron comercializadas hace unos cuatro años por urbalia, promotora de alto standing que entró en suspensión de pagos y posteriormente en liquidación. fruto de esa situación la vivienda pasó a la cartera inmobiliaria de servihabitat. idealista news se ha desplazado a la urbanización y ha comprobado cómo la mayoría de las viviendas de la urbanización están ocupadas aunque todavía quedan inmuebles vacíos que necesitan algún retoque para darse por finalizados

el chalet

la vivienda elegida por la familia zapatero forma parte de una urbanización de 18 chalets de lujo. dispone de cuatro plantas, ascensor, garaje para varios coches, habitación para servicio, patio japonés en el salón y piscina en la azotea. las viviendas más pequeñas de la urbanización miden algo más de 300 m2 y disponen de parcela de al menos 300 m2. hay diversas tipologías, ya que por ejemplo, otras viviendas tienen una superficie de 400 m2 y 600 m2 de parcela. las viviendas apenas comparten zonas comunes salvo el garaje, los accesos y una pista de paddle

respecto a la vivienda, la planta sótano dispone de zona de servicio, zona de estar y gimnasio, mientras que en la planta baja cuenta con cocina, aseo, salón y porches. ya en la primera planta hay tres dormitorios y dos cuartos de baño. una de las joyas de la vivienda se ubica en la planta ático, donde hay una pequeña piscina y terraza con vistas

zapatero y el mercado inmobiliario

la operación de la familia zapatero se une a una larga lista de movimientos inmobiliarios en los últimos años. por un lado, compraron y vendieron con pérdidas un chalet en vera (almería) que formó parte de su patrimonio inmobiliario junto a una vivienda en las rozas (madrid) anterior a su etapa como presidente del gobierno

en los últimos meses también se ha conocido la puesta a la venta de una vivienda el centro de madrid, concretamente en la zona de ópera procedente de una herencia de sonsoles espinosa. muy comentados fueron sus planes de construir un chalet en su ciudad de origen (león), que ahora parece haber pasado a un segundo plano. tras salir de la moncloa a finales del pasado año se publicó que pasó a vivir de alquiler en una chalet en somosaguas que se anunciaba por 2.550 euros al mes y del que podría salir en breve

el ex presidente del gobierno no es el único político de las altas esferas que ha aprovechado la caída del mercado inmobiliario para dar un paso. recientemente también se conoció que el actual ministro de economía, luis de guindos, ha comprado un ático de lujo cerca de la moraleja con un descuento del 60%

ver más chalets en alquiler en valdemarín

ver viviendas en venta en valdemarín

 

idealista news – ultimas noticias

fitch prevé una corrección del precio de la vivienda en españa del 40%

fitch cree que el precio de la vivienda debe corregir un 40% desde sus niveles máximos.  la agencia de calificación estima que desde el pico de la burbuja en 2008, el valor de las viviendas ha caído un 27%. asimismo, fitch asegura que se está acelerando el deterioro del mercado hipotecario nacional por el alza de la morosidad que, en su opinión, se ha incrementado por la alta tasa de desempleo

así, la firma considera que desde los niveles actuales el precio de los pisos en España deben caer entre un 15% o 20% adicional. Por este motivo, descarta que el valor de las viviendas en el país toque fondo antes de 2014

fitch subraya también que la alta tasa de paro está generando en estos momentos un incremento de la morosidad hipotecaria. A su juicio, el ratio de mora se había mantenido estable gracias a los bajos tipos de interés, que compensaban el repunte del desempleo. Además, recuerda que la capacidad de los hipotecados para hacer frente al pago de las cuotas se apoyaba también las prestaciones por desempleo durante al menos un periodo de dos años

sin embargo, la agencia constata que a partir de 2011 se ha producido un repunte de los retrasos en los pagos de las hipotecas como consecuencia de la continua subida de la tasa de paro y por los recortes a las prestaciones por desempleo y la expiración de muchas de estas ayudas. Una tendencia, que en a su juicio, seguirán incrementándose en los próximos meses
 
en este sentido, fitch indica que hasta ahora las personas con mayor carga hipotecaria no se han visto afectadas por el paro. No obstante, cree que esta situación podría cambiar en el futuro debido a la debilidad del mercado laboral y ve “probable” que el desempleo acabe afectando a las personas que con contratos indefinidos. La compañía estadounidense vaticina que la tasa de paro en España subirá hasta el 26,5% en 2013
 
los bancos aplican mayores descuentos

fitch también constata que la actual coyuntura de la economía español ha forzado a los bancos a desprenderse de sus pisos adjudicados con mayores descuentos. La firma calcula que el año pasado las entidades vendieron pisos por el 40% del valor de sus tasación original frente al 51% de 2011


  

idealista news – ultimas noticias

¿Hasta cuándo tendremos tipos de interés tan bajos?

Tercer mes desde que Luis María Linde, gobernador del Banco de España, decidiera poner límite a los tipos de interés de los depósitos y cuentas remuneradas. Y aunque solo tenemos datos hasta febrero de momento estos le dan la razón, y entre diciembre de 2012 y febrero de este año los depósitos en manos de particulares no han caído sino que han crecido en 2.639 millones de euros…
Noticias fotocasa.es