Según el Estudio Viviendas protegidas vacías elaborado por el Defensor del Pueblo, en España hay 10.179 viviendas de protección desocupadas y disponibles en manos de las administraciones, mientras que 332.529 personas se encuentran inscritas como solicitantes de una de estas viviendas.
Noticias fotocasa.es
Noticias Inmobiliarias
El precio de la vivienda aún está sobrevalorado al menos un 15%, según un estudio
El precio de la vivienda sigue sobrevalorado al menos un 15 %, según el Observatorio de Coyuntura Económica del Instituto Juan de Mariana, que calcula que aún haría falta un ajuste del 35 % para que España se alinee con los países de su entorno.
Noticias fotocasa.es
la rentabilidad del alquiler de la vivienda cerró 2012 en su nivel más alto en ocho años
el alquiler de vivienda gana atractivo de cara a la inversión. según cifras del banco de españa (bde), la rentabilidad del alquiler de viviendas alcanzó el 4,3% a cierre de 2012, su nivel más alto desde septiembre de 2004. por tanto, el recorrido al alza de este dato se consolidó a finales del pasado ejercicio
en concreto, el rendimiento bruto de este activo ha ido aumentando progresivamente desde junio de 2008, cuando tocó su nivel más bajo de la serie al situarse en el 3,29%. no obstante, al alquiler le queda mucho camino por recorrer hasta volver a tocar el 6,53% de diciembre de 1998, cuando llegó al nivel más alto de la serie de datos que maneja el bde
los expertos consultados por idealista news justifican este cambio el tendencia en el negocio de los alquileres de pisos como consecuencia directa de la caída en el valor de las viviendas en venta. “en la actualidad observamos un crecimiento de las rentabilidades de los pisos en régimen de alquiler debido a la caída de precios de estos inmuebles”, declara nicolás llari de sangenis, director de activos bancarios de la consultora savills
llari de sangenis reconoce que a corto plazo la corrección de precios seguirá en algunos mercados por lo que no descarta que en “determinadas zonas” el rendimiento de los arrendamientos llegue a superar el 6%. “una rentabilidad del 6% en las viviendas en régimen de alquiler nos pondría en niveles muy similares a los que se manejan en otros países de europa”
noticias relacionadas:
la rentabilidad del alquiler de la vivienda escala a su nivel más alto en siete años
los inmuebles singulares de la semana
te presentamos los productos singulares que esta semana puedes encontrar en nuestro boletín de noticias inmobiliarias. conocerás una casa en venta en málaga, una casa en venta en madrid y una villa vacacional en toledo
chalet de lujo de 758 m2 y a pie de mar en marbella, málaga. dispone de 4 dormitorios, 4 baños, una sauna con jacuzzi y suelos de mármol. además, tiene sala de reuniones, gimnasio, piscina, 3 plazas de garaje incluidas en el precio y ascensor. venta 5.700.000 euros. sabox real estate 951 980 420
ático-dúplex de lujo de 550 m2 y terraza de 250 m2. cuenta con un salón señorial de 62 m2 y chimenea, una cocina de diseño, 6 dormitorios, de los cuales el principal cuenta con bañera de hidromasaje y vestidor, y 6 baños. además, dispone de una terraza descubierta de 200 m2 y suelos de madera. venta 3.300.000 euros. valmodomus 912 182 336
apartamento histórico de estilo mudéjar en el casco antiguo de la ciudad de toledo. el edificio es del siglo xv y cuenta con cuevas y hornacinas posiblemente romanas en la planta sótano. cuenta con cocina americana, nevera, microondas, vitrocerámica, tv y calefacción. capacidad para 2 personas. alquiler de 80 a 120 euros por noche. rentalia 629 222 282
regístrate para recibir los resúmenes de noticias de idealista news en tu mail cada semana
Más de 100.000 desahucios en 2012
Los juzgados españoles instaron en el año 2012 un total de 101.034 desahucios, el récord anual absoluto desde que se inició la crisis, según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial. De ellos, al menos 46.408 fueron realizados de forma efectiva.
Noticias fotocasa.es
Cláusulas abusivas y proceso de ejecución hipotecaria: un sistema caduco
El pasado 14 de marzo de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció sobre un tema candente en el panorama jurídico español: ¿es el procedimiento español de ejecución hipotecaria contrario a los derechos y garantías que el Derecho Comunitario reconoce a los consumidores?
Noticias fotocasa.es
«la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares»
el equipo directivo de la sareb, más conocido como el banco malo, ha anunciado que la entidad cuenta con 100.000 activos inmobiliarios, de los cuales más de 80.000 son viviendas vacías para vender o alquilar. el director general, walter de luna, asegura que “la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares”. belén romana, presidenta de la sareb, precisa que la política general no es vender con descuentos aunque pueda haber casos aislados
en una rueda de prensa mantenida con los medios de comunicación, los directivos de la sareb han dejado claro que el propósito de la sareb no es dar hipotecas a particulares porque “no es su objeto social”. pero aseguran que están en conversaciones con las entidades financieras cedentes de los activos inmobiliarios para que ofrezcan la financiación para la compra de viviendas. sobre las comisiones que pagarán a las entidades financieras cedentes por la venta de los inmuebles, walter de luna ha asegurado que la sareb pagará unas comisiones en línea con el mercado
también han asegurado los responsables que la sareb sólo es un jugador más en el mercado y que no pretende implantar su propia red de oficinas por toda españa, sino que su objetivo es utilizar las redes de las entidades financieras cedentes
en el balance de la sareb hay cerca de 39.000 millones de euros en préstamos tipo promotor garantizados con activos inmobiliarios, fundamentalmente de categoría residencial, y 11.000 millones en activos inmobiliarios. según walter de luna, el 56% del balance está relacionado con producto terminado, o bien son préstamos garantizados con producto terminado, que se puede vender o alquilar, o bien el 24% son suelo o préstamos cuya garantía son suelos
por tipología de producto, los responsables del banco malo aseguran que cuenta con unas 76.000 viviendas terminadas y más de 6.000 casas en alquiler, con lo que cuenta en total con más de 80.000 viviendas vacías para su venta o alquiler. la vivienda en alquiler es para la sareb clave, según belén romana, por el incremento del valor de los activos. según romana, alquilar vivienda o activos terciarios puede tener en ocasiones mayor rentabilidad que vender
el alquiler, clave para la sareb
respecto al alquiler, es una de las claves para la sareb, porque lo consideran una de las vías más importantes de incremento del valor de los activos. alquilar tanto vivienda como activos tercerios tiene más rentabilidad. nuestros activos se alejan de los activos que normalmente están afectadas por este tipo de problemas. sareb no ha estado en ningún lanzamiento. a través de las cedentes estamos haciendo un proceso de análisis caso por caso
aprobación de la política de conflictos de intereses
por otro lado, el consejo de administración también ha aprobado la “política de conflictos de intereses y de operaciones vinculadas”, que trata de preservar el interés de la compañía en la toma de decisiones por parte de los órganos de gobierno de la entidad. en el comunicado se dice que “esta política va más allá de las exigencias de abstención que impone la ley de sociedades de capital, dado que impide además que los consejeros afectados por un conflicto de interés puedan acceder a la información de la operación o decisión que está en discusión
noticias relacionadas:
el banco malo prepara un plan de negocio alternativo por no creer en la rentabilidad media prevista
Los notarios suspenderán los desahucios con sospecha de cláusulas abusivas
El Consejo General del Notariado ha hecho público a través de un comunicado que los notarios suspenderán los desahucios por no poder hacer frente a las hipotecas siempre que haya sido admitida por un juzgado una demanda por cláusula abusiva.
Noticias fotocasa.es
la vivienda en españa sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto juan de mariana
la vivienda en españa sigue cara si se atiende al concepto del per. este indicador (en inglés, price earnings ratio), de origen bursátil, permite comparar el importe de la vivienda con el alquiler que se paga por la misma. según el instituto juan de mariana, el per de la vivienda se sitúo el año pasado en 22,8 veces frente al máximo marcado en 2007 cuando tocó 32,3. no obstante, el precio de los pisos tendría que ajustarse un 15% adicional para situarse en el 19,5 veces que es el promedio registrado entre 1895 y 2001
para entender mejor el concepto de per basta con poner un ejemplo. si se toma como referencia un piso cuyo precio de venta es 240.000 euros y su alquiler supone 9.600 euros anuales, su per es 25 veces. en otras palabras, que se tardarían 25 años en recuperar dicha inversión a través del alquiler
el observatorio de la coyuntura económica (oce) del instituto juan de mariana estima que el per de la vivienda en españa descendió el año pasado hasta alcanzar un nivel de 22,8 veces al situarse el precio medio del m2 en 2.212 euros, según datos de sociedad de tasación, y el alquiler medio por m2 en 97 euros, de acuerdo con las cifras del ine
así, el per de la vivienda en españa encadena cinco años de descensos consecutivos desde el máximo registrado en 2007 cuando este indicador se movía en 32,3 veces. sin embargo, aún está por encima de la media registrada entre 1985 y 2001 cuando el per se alcanzó el 19,5 veces. es decir, que para volver a esos niveles medios el precio de la vivienda en españa tendría que descender un 15% adicional
no obstante, desde el instituto juan de mariana explica que ese promedio de per 19,5 veces aún podría considerarse "demasiado elevado" si se compara con otros países y otros activos, donde el PER se halla mucho más cercano a 15. En este sentido, indica que si se tomase esa cifra como referencia la caída extra sería del 35%
El loft de diseño de Marc Jacobs en alquiler
El diseñador y director creativo de la firma francesa de lujo Louis Vuitton, Marc Jacobs, ha decidido desprenderse temporalmente de la vivienda que posee en el exclusivo barrio del Soho, en Nueva York. Jacobs ha puesto en alquiler un apartamento tipo loft, elegante y chic, al que pocos podrán acceder, su precio es de 37.500 dólares al mes.
Noticias fotocasa.es