El número total de personas súper ricas aumentó un 5% a nivel mundial en 2012, haciendo que unos 8.700 individuos más formen parte de este grupo de élite, según refleja la séptima edición del Informe sobre la Riqueza elaborado por la consultora Knight Frank. Por su parte, la fundación SumAll denuncia que ya hay 27 millones de personas que viven en condiciones de esclavitud.
Noticias fotocasa.es
Noticias Inmobiliarias
100 millones de euros por la mansión donde asesinaron a Versace
Esta mansión se hizo famosa en 1997, cuando el diseñador italiano Gianni Versace fue asesinado en las escalinatas que dan acceso a la que era su casa. Ahora, según ha informado la inmobiliaria ColdwellBanker Residential Real Estate, la mansión, que lleva por nombre Casa Casuarina, se encuentra a la venta por 100 millones de euros.
Noticias fotocasa.es
evolución del precio de la vivienda de lujo en 2012 por países (ranking)
jakarta y bali, ambas en indonesia, encabezan las lista de las ciudades donde más se revalorizó la vivienda de lujo el año pasado al escalar un 38,1% y un 20%, respectivamente. según el estudio realizado por knight frank, las capitales españolas incluidas en el índice corrieron peor suerte ya que en todas bajó el valor de las casas de alto standing. en concreto, en marbella y mallorca el precio de este tipo de propiedades cedió un 5%; en madrid, un 6,1% y en barcelona, el 8%
no obstante, el mal comportamiento de la vivienda de lujo en españa fue una constante en europa. del total de ciudades europeas que aparecen en el ranking de la consultora inmobiliaria, el precio de las propiedades más exclusivas descendió el año pasado en 28 capitales del viejo continente. en concreto, el valor de las viviendas de lujo de roma registró el mayor descenso de esta región al caer un 14%
mientras que el valor de estos activos sólo subió en ocho de las capitales europeas. la localidad suiza de gstaad fue donde más escaló el valor de este tipo de activos al repuntar un 13,2%. por detrás, se colocaron estambul (turquía) con un alza del 10%; verbier (suiza), con el 9,6%; munich (alemania), con el 9,3%; londres (reino unido), con el 8,7%; dublín (irlanda), con el 2,5%; monaco, con el 2% y st. moritz (suiza), con el 0,4%
“no se puede eludir que la parte baja de la tabla está dominada por las viviendas de lujo de países europeos”, reconoce knight frank en su informe. en este sentido, añade que algunos de los mercados de casas de alto standing de segunda mano encadenan seis años consecutivos de descensos
la firma inmobiliaria recalca que la crisis de la zona euro ha sido el telón de fondo inevitable y que en países como españa, francia, portugal e italia, esto ha generado incertidumbre para los compradores, debido también a las adversas perspectivas económicas de estas regiones
crece el interés por españa
el número total de búsquedas de viviendas de lujo comercializadas por knight frank en su página web aumentó un 35% en 2012 respecto al año anterior. una estadística en la que sí destacó españa, ya que el rastreo de las casas exclusivas made in spain creció cerca de un 80%, únicamente superada por las búsquedas en venezuela, brasil, zimbabue y argentina
“las búsquedas de este tipo de propiedades en españa, italia y portugal doblaron casi la media global, lo que sugiere que las incertidumbres de la zona euro está captando la atención de posibles compradores”, asevera knight frank. no obstante, indica que estos mercados aún se enfrentan a problemas “considerables”
mercadona: «vamos a tener que bajar precios y lograr que el carro de la compra sea más barato»
el presidente de mercadona, juan roig, ha asegurado que la compañía tiene que reestructurarse para adaptarse a un entorno en el que sus clientes tienen menos renta disponible. "la renta va a bajar en 2013 y 2014", aseveró roig. asimismo, el empresario recalcó que mercadona "va a tener que bajar los precios" y "lograr que el carro de la compra sea más barato"
roig, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la empresa, no especificó el porcentaje de rebajas que aplicaría a los productos de mercadona aunque dijo que mercadona se compromete "con hechos en la recuperación de españa". mercadona ganó 508 millones de euros en 2012, un 7% más que en el ejercicio anterior. la facturación del grupo de supermercados creció también un 7% hasta los 19.077 millones
EL DATO: La preocupación por la corrupción aumenta un 22% tras el caso Bárcenas
Según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondientes al mes de febrero, la corrupción y el fraude han pasado a ser la segunda mayor preocupación para los españoles tras un aumento del 22%. Tras la revelación de información crucial sobre el caso Bárcenas que se ha hecho durante el mes de febrero, la preocupación por la corrupción ha pasado del 17,7% al 40%, mientras que hace un año estos datos eran del 8,6%.
Noticias fotocasa.es
la banca, dispuesta a aplazar a 2015 el pago de la deuda de realia
las entidades acreedoras de realia han mostrado su disposición a aplazar tres años la refinanciación de deuda de realia cuyo importe alcanza los 846,6 millones de euros. la sareb es el mayor acreedor de la inmobiliaria, tras recibir los préstamos que eran propiedad de bankia, con casi 500 millones de euros. también está banco sabadell (120 millones), santander (100 millones), bbva (más de 80 millones), la caixa (50 millones) y barclays (40 millones)
fuentes cercanas al proceso han señalado a idealista news que la semana pasada, los bancos rechazaron la posibilidad de aplicar una quita, así como la realización de daciones en pago por los activos más líquidos de la inmobiliaria que controlan fcc y bankia
asimismo, estas mismas fuentes aseveran que las negociaciones se han intensificado esta semana. la opción que se ha propuesto a los bancos acreedores es la toma de activos de realia como garantía del préstamo y el aplazamiento del pago de la deuda durante tres años
no obstante, según publica expansión, como condición a ese aplazamiento, los accionistas de realia deberían cubrir la deuda subordinada a través de una capitalización. realia tiene de plazo hasta el 27 de marzo para alcanzar un acuerdo con sus acreedores sobre la refinanciación de la deuda de su negocio residencial y de suelo
noticias relacionadas:
realia perdió 319 millones en 2012 por la depreciación de sus activos residenciales
Casa en el lago
Tener una vivienda cerca de un lago es sinónimo de descanso y naturaleza. Tanto si el lago es artificial como natural, es un enclave perfecto para disfrutar de las vistas y prácticar actividades al aire libre. A continuación, fotocasa.es te presenta siete viviendas de buena calidad cerca de un lago.
Noticias fotocasa.es
el pp retrasa la tramitación de la ley antidesahucios hasta el 14 de marzo
el pp ha confirmado que retrasará los siguientes pasos en la tramitación del proyecto de ley antidesahucio, que se aglutinará con la iniciativa legislativa popular (ilp) de la dación en pago, al menos hasta el 14 de marzo. está previsto que ese día el tribunal de justicia de la unión europea (tjue) dicte sentencia sobre la ley hipotecaria española
en este sentido, el pp indica que lo "prudente y responsable" es esperar hasta conocer la opinión del tribunal de luxemburgo, ya que sus sentencias "tienen el carácter de cosa juzgada" por lo cual podría obligar a cambiar la normativa poco después de que la apruebe el Congreso el fallo podría suponer un duro correctivo a la actual normativa española, particularmente en temas como la indefensión de los ciudadanos o las condiciones abusivas de la banca
El Gobierno descarta volver a subir el IVA como pide Bruselas
El ministro de Economía, Luis de Guindos, rechazó ayer el último paquete de directrices de la troika comunitaria que supervisa el rescate de la banca. Con un lacónico «tomamos nota», el titular español descartó volver a aumentar el IVA o retocar al alza el impuesto sobre los carburantes.
Noticias fotocasa.es
los depósitos más rentables
el banco de españa (bde) emitiró recientemente una circular en la que invitaba a la banca a limitar sus depósitos. la mayoría de bancos nacionales hicieron caso a dicha recomendación dejando caer los intereses de sus depósitos, pero otros mantienen ofertas superiores al 3%. entre ellos figuran banco mediolanum, banco finantia sonfiloc, banco pichincha, banco espirito santo, bankinter y banco gallego. incluso el corte inglés ha lanzado un producto remunerado al 3,50%
Banco Mediolanum comercializa su Depósito a 12 meses con un tipo del 3,50% para un mínimo de 5.000 euros y con liquidación de intereses a finalizar. Banco Finantia Sonfiloc es otra entidad que ofrece un 3,50%, pero para 50.000 euros. la mismas condiciones proporciona banco pichincha. por su parte, Banco Gallego ha decidido mantener las remuneraciones de sus depósitos a 12 y seis meses, con un 3% y desde 3.000 euros