la buena noticia: en 2012 los turistas extranjeros gastan más que nunca en españa

a falta de conocerse el dato del número de turistas de diciembre, 2012 es el año en que más han gastado los turistas en españa. de enero a noviembre los visitantes extranjeros se han gastado 53.000 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo de hace un año, según la encuesta egatur publicada por el ministerio de industria, energía y turismo

no obstante, los visitantes internacionales gastaron 2.967 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2011 y la primera caída desde abril, motivada por el menor gasto de los visitantes alemanes

el gasto medio por persona se contrajo el 1,3%, mientras que el gasto medio diario aumentó el 3,7% acompañado de una disminución en la estancia media

por comunidades autónomas, canarias vuelve a ser la comunidad receptora de gasto en noviembre, al registrar un avance del 2,2% acompañado de incrementos del gasto medio por persona y diario gracias al turismo británico. por contra, en baleares este indicador retrocedió el 17,8% tras tres meses sucesivos al alza por la caída de alemania, su principal mercado emisor

en cataluña, el gasto total subió el 1,2% apoyado en los visitantes alemanes y británicos, mientras que en andalucía subió el 16,9% debido al aumento de llegadas, al mayor gasto medio por persona (11,5%) y al impulso del mercado británico

en la comunidad valenciana, el gasto de los turistas extranjeros creció el 2,5%, impulsado por el mayor gasto de los turistas nórdicos, mientras que en la comunidad de madrid descendió el 11,9%, a pesar del mayor volumen de visitantes

en cuanto al tipo de alojamiento, los turistas que se alojaron en  hoteles aumentaron su gasto un 1%, mientras los que optaron por otros alojamientos gastaron un -5,5% menos. el  paquete turístico cierra el mes con un gasto total un -7,8% inferior al registrado en noviembre de 2011. por el contrario, los turistas que no contratan paquete incrementan su gasto un 2,8%. el gasto medio por persona cayó en el primer caso y permaneció estable en el segundo. el gasto total de los turistas que acuden por ocio, el 81%, creció un 4,7%, mientras el asociado al motivo trabajo se redujo un -5,9%. el resto de motivos también retrocede

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre renfe, las empresas españolas y el diario «la razón»

renfe estudia subir un 6% el billete de cercanías: renfe baraja aplicar una subida media del 6% a los billetes de tren de cercanías y a los de media distancia convencional (los servicios regionales). la revisión de esta tarifa duplica a la inflación. además, estos servicios ya experimentaron una subida del 10,9% este año (europa press)

las empresas españolas tiene mejores perspectivas para 2013 que para 2012: las ventas, tanto nacionales como internacionales, experimentarán una clara mejora el año que viene con especial relevancia de las exportaciones, según el informe "perspectivas empresariales en españa y europa 2013" de las cámaras de comercio (abc)

los recortes en prensa llegan al diario "la razón": la dirección del diario "la razón" descarta hacer un expediente de regulación de empleo (ere) pero ve necesario llevar a cabo un ajuste de plantilla de cara a un año 2013 en el que se prevé que los ingresos publicitarios sigan cayendo. la empresa busca una rebaja de su masa salarial (vozpópuli)

ver más rumores que corren

idealista news

el precio de la vivienda en eeuu escala un 4,9% en octubre, la mayor subida desde mayo de 2011

el precio de las viviendas en las 20 principales ciudades de eeuu escaló un 4,9% en octubre en tasa interanual, según el índice s&p/case-shiller. este alza supone la mayor subida del dato desde mayo de 2010. además, se ha situado por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un repunte del 4%

"el mercado residencial de eeuu está definitivamente empezando a recuperarse" indica ryan wang, economista de hsbc secutiries en nueva york. "el aumento del patrimonio neto de los hogares proporcionará un importante beneficio para los consumidores y para la economía en general", añade

el índice case-shiller que analiza el mercado inmobiliario en eeuu se basa en una media de tres meses por lo que los datos de octubre se ven afectados por las operaciones realizadas durante  agosto y septiembre

en concreto, el precio de las viviendas en 18 de las 20 ciudades que componen el índice aumentó en tasa interanual. phoenix se situó a la cabeza con una revalorización de las casas del 21,7%, seguido de detroit (+10%). sin embargo, en ciudades como chicago o nueva york el precio de las viviendas se redujo respecto al año anterior

idealista news

La ley de reforma del mercado del alquiler a debate hoy en el Congreso

El Pleno del Congreso de los Diputados acoge hoy el debate de totalidad del proyecto de ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. La propuesta del Ministerio de Fomento tiene como objetivo “flexibilizar y dinamizar” el mercado del alquiler, y recoge entre otras medidas que la actualización de la renta no tenga que estar ligada al IPC.
Noticias fotocasa.es

50.000 familias sin cobrar la ayuda para la compra de vivienda piden amparo al Síndic

Compraron sus viviendas con unas ayudas económicas que ya hace meses que no llegan por parte de la Generalitat Valenciana, pero los bancos exigen el pago de la hipoteca. En su día fueron beneficiarios de distintos tipos de ayudas, como subvenciones a la cuota, -que el Estado ha suprimido con carácter retroactivo-, ayudas directas a la entrada, -que ha sido eliminada para planes de 2013-, y el llamado ‘cheque vivienda’ -que según ha denunciado la Plataforma, la Generalitat continúa aprobando a nuevos beneficios-.
Noticias fotocasa.es

el banco malo se estrenará con una venta masiva de viviendas rebajadas hasta el 80%

sareb entrará en el mercado con un golpe de efecto. el ministerio de economía quiere que el banco malo ponga a la venta durante el mes de enero las promociones inmobiliarias más atractivas para conseguir convencer a los inversores extranjeros. para que la operación tenga éxito, los pisos seleccionados tendrán descuentos de hasta el 80% 

el responsable de economía, luis de guindos, se ha empeñado en que la primera colocación de inmuebles de la sociedad de gestión de activos se realice cuanto antes y con todas las garantías de que sea todo un éxito. de esta forma, de guindos entiende que con ello se lanzará un mensaje de confianza a los mercados ante la lluvía de críticas que está recibiendo el banco malo entre la prensa extranjera

esta estrategia de de guindos choca con las palabras de belén romana, presidenta de la sareb. aseguró hace unos días que no tirarán los precios de los activos inmobiliarios y que intentarán obtener el máximo beneficio de cada activo. además, señaló que el banco malo no venderá viviendas principalmente a particulares, sino a inversores que compren paquetes de inmuebles

noticias relacionadas:

el banco malo asegura que no tirará el precio de las viviendas
 

idealista news

Pastor prevé que la reforma del alquiler traiga una disminución de las rentas

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que con la reforma del mercado del alquiler que ha lanzado el Gobierno «habrá sin duda una mayor oferta de vivienda» en este régimen y como consecuencia de ello se producirá «una disminución del precio» de las rentas, algo que es «muy necesario».
Noticias fotocasa.es

la banca volverá a ser el enemigo al que «robar» una venta en 2013

la banca volverá a ser el amo y señor del sector inmobiliario en 2013. no sólo tiene más viviendas que nadie, sino que seguirá siendo el que tenga la llave de la financiación. por ello, los expertos sitúan a los bancos de nuevo como el enemigo a batir en 2013

los particulares y promotores sólo tendrán el ajuste de precios como arma con la que luchar. si bajan de precio de forma destacada podrán competir, pero si siguen aguantando precios… tendrán dificil vender una vivienda. la caída se vuelve a esperar que sea de dos dígitos a nivel de precios, por lo que los que se adelanten podrán llevarse la venta a su terreno

por si fuera poco con los bancos, este año entrará en escena el banco malo. su arranque y su impacto en el mercado a corto plazo siguen siendo una incógnita, pero de su velocidad de transferencia de activos también dependerá el comportamiento del sector inmobiliario

no obstante, hay una luz de esperanza. algunos expertos ya ven el comienzo del fin para algunas zonas. todo dependerá, de nuevo, de la situación económica del país, especialmente, del paro

idealista news