elsa pataky y su marido compran la mansión de ‘cocodrilo dundee’ en malibú

acosado por las deudas con el fisco australiano, el actor paul hogan –conocido por su papel de ‘cocodrilo dundee’ en la gran pantalla– ha tenido que vender su mansión en malibú, una de las zonas costeras más exclusivas de los ángeles. otro intérprete ‘aussie’, chris hemsworth, y su mujer, la española elsa pataky, han pagado cerca de cinco millones de dólares por la vivienda de casi 600 metros cuadrados, divididos en cinco dormitorios y seis baños

la casa está situada en uno de los enclaves más populares entre los famosos del ‘show business’. pataky y hemsworth tendrán como vecinos a pink, bob dylan, barbra streisand o los red hot chili peppers, entre otros, según ha informado el blog estadounidense realestalker

idealista news – ultimas noticias

Las Vegas Sands pide un "marco legal adecuado" para desarrollar Eurovegas

Las Vegas Sands ha garantizado este miércoles que «no existen barreras financieras» para que la empresa pueda iniciar el proyecto de Eurovegas en la Comunidad de Madrid y ha reclamado el «marco legal» adecuado para permitir el desarrollo del mismo, añadiendo que esperan con «interés» que el Gobierno madrileño se pronuncie sobre el estudio de viabilidad presentado este verano.
Noticias fotocasa.es

el impago hipotecario no entiende de clases: “hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca”

el riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. la asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala carlos baños, presidente de la asociación. según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015

desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. el paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros

además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. el importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013

carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. en su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

afes, en cifras

la asociación de afectados por embargos y subastas  cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda

sin embargo, para carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. el resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de  la deuda de la hipoteca. pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos

 

idealista news – ultimas noticias

Casas de famosos: Kaká alquilará su casa al nuevo fichaje madridista, Gareth Bale

El nuevo fichaje estrella del Real Madrid, Gareth Bale, está a punto de convertirse en el nuevo inquilino del exmadridista Kaká. Bale, que ha sido el segundo fichaje más caro de la historia del fútbol, «ya ha visto la vivienda de Kaká y le ha encantado”, tal y como han confirmado varias fuentes conocedoras del mercado inmobiliario de lujo madrileño.
Noticias fotocasa.es

errores/horrores urbanos: el mirador de 23 millones de euros que lleva 4 años con el ascensor estropeado

de hito de la arquitectura a un completo desastre en apenas cuatro años. la torre mirador miramar de valencia pasó del boato inaugural al más profundo de los abandonos. tras una década de obras que costaron 23 millones de euros, y que supusieron un sobrecoste de un 40%, el ministerio de fomento lo inauguró oficialmente el 11 de junio de 2009. desde aquel momento, nadie se ha preocupado de su mantenimiento. se ha convertido en territorio salvaje

ideada como emblema de la ciudad, puerta de entrada desde la avenida de cataluña, hoy languidece entre jardines llenos de maleza, estanques con agua sucia y bancos utilizados como lienzo por los pintores callejeros. las palmeras que una vez decoraron el entorno están casi secas. incluso algunas, afectadas por una plaga de escarabajo picudo rojo, se pudrieron y han sido taladas

pero, eso no es lo peor. el mirador acristalado, que debía convertirse en un reclamo turístico para valencia –situado a 45 metros de altura y con capacidad para 160 personas–, está desierto. en realidad siempre lo estuvo: el ascensor que sube a la torre dejó de funcionar poco después de su apertura -hace cuatro años- y la única manera de llegar pasa por tomar aire y subir a pie los doce pisos que hay hasta el punto más alto. y una vez arriba, la vista es decepcionante

en lugar de disfrutar con una impactante panorámica de la excelsa huerta valenciana o de deleitarse con la visión de la línea del horizonte fundiéndose con el azul del mediterráneo en la playa de la malvarrosa, los valientes que se asoman a la torre miramar se dan de bruces contra el nuevo paisaje de la capital del turia: ladrillo y asfalto

lo cierto es que no hay nada que ver. a 45 metros sobre el suelo, el litoral valenciano es inexistente y se esconde detrás de una maraña de edificios, rotondas, carreteras y descampados. del mar, los naranjos y la huerta, solo el anhelo

problemas y más problemas

el complejo de la torre miramar está también compuesto por un paso inferior de 300 metros de longitud por el que cada día transitan nada menos que 2.000 coches a la hora, lo que la convierte en la tercera entrada con mayor volumen de vehículos de la ciudad. allí son constantes los atascos, y no sólo eso, también las inundaciones. las lluvias registradas el año pasado obligaron a cortar el tráfico a su paso por el túnel en varias ocasiones

¿y qué futuro le espera a la torre miramar? pues teniendo en cuenta que aproximadamente 1.500 días después de su apertura aún no ha pasado a manos del ayuntamiento, pintan bastos para la faraónica inversión. la previsión de las autoridades es mantenerlo cerrado. no hay dinero para pagar a los dos o tres funcionarios necesarios para mantenerla limpia y operativa

más errores/horrores urbanos:

los edificios zombis también llegan a la costa gallega

la construcción de un túnel inútil endeuda collado villalba durante 40 años

 

idealista news – ultimas noticias

La Sareb ofrece un programa para saldar la deuda de las pequeñas promotoras

La sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) les está presentando las pequeñas promotoras inmobiliarias cuyos préstamos pasaron a sus manos el Plan Oportunidad 2013, un programa destinado a facilitar que las pymes salden su deuda. El programa contempla la posibilidad de establecer importantes quitas sobre el volumen pendiente de devolución. Una fórmula con la que, dadas las particularidades de Sareb, ambas partes saldrían ganando.
Noticias fotocasa.es

de icono de la arquitectura a ruina: los fallos en el edificio ‘carabanchel 11’ le cuestan a madrid 760.440 euros

se supone que es un icono de la vivienda social nacido de la mente de uno de los arquitectos más prestigiosos del planeta. además, está irónicamente situada en la calle patrimonio de la humanidad número 1. sin embargo, la promoción ‘carabanchel 11’, diseñada por el estudio del estadounidense thomas mayne –ganador del premio pritzker, considerado el nobel de la arquitectura–, es un completo desastre

la empresa municipal de la vivienda de madrid (emvs) acaba de ser condenada al pago de 760.440 euros por los defectos en la construcción de esta promoción de viviendas protegidas situada en el pau de carabanchel

los peritos judiciales encontraron importantes deficiencias en el aislamiento térmico, en el sistema de calefacción con resultado de “elevadas facturas” de consumo de gas, en la red de saneamiento, fisuras y humedades en varios puntos del edificio. además, el sistema de paneles solares “no cumple con la normativa” y debe ser sustituido en un 36%, según la sentencia, a la que ha tenido acceso la agencia efe

la promoción municipal 'carabanchel 11' está formada por 141 viviendas y configurada como un edificio “diferente, para facilitar su integración en el paisaje urbano y la comunicación entre los residentes”, según el ayuntamiento, que calificó el proyecto como como un referente en cuando a eficiencia energética y sostenibilidad

desde el principio, el proyecto estuvo gafado: se construyó en plena burbuja inmobiliaria con notable incremento de costes y, por si fuera poco, el arquitecto intentó ‘colar’ el mismo diseño en otra promoción de vivienda social en málaga en 2008

idealista news – ultimas noticias

sólo el 34% de las viviendas compradas en 2012 tenían hipoteca

los hábitos hipotecarios de los españoles están cambiando. el cierre del mercado de crédito; el incremento de los diferenciales de las hipotecas; la caída del precio de la vivienda, entre otros factores han motivado que en españa cada vez se compren más pisos sin recurrir a la financiación de banca. según datos de euroval, sólo el 34% de las viviendas adquiridas en españa el año pasado tenía hipoteca. mientras que en 2007esta cifra suponía el 60% de las compras

cada vez se compran más casas sin hipoteca y el último informe de euroval sobre la financiación hipotecaria en españa corrobora este punto. según los datos de la tasadora, de las 370.329 operaciones de compraventa de vivienda que se realizaron el año pasado sólo el 34% de las casas adquiridas tenían hipoteca

este porcentaje se ha reducido casi a la mitad si se compara con lo que ocurría en españa cinco años antes. así, de las 853.568 transacciones de ventas de vivienda que se realizaron en 2007, alrededor del 60% (500.282) había requerido una hipoteca

desaparecen las hipotecas para construir casas

euroval destaca que algunas hipotecas, como son para la promoción empresarial y construcción de viviendas, han prácticamente desaparecido. no ha ocurrido lo mismo con la constitución de hipotecas como garantía adicional para la refinanciación de las deudas que se ha mantenido e incluso, en algunas comunidades como andalucía ha crecido

asimismo, subraya que la restricción del crédito se acentuó con las medidas sobre valoraciones de inmuebles y de dotaciones para las entidades financieras que se tomaron el año pasado. a ello se suman la “precariedad” en que algunas sentencias judiciales y la propia legislación sitúan a la actividad hipotecaria. “esto se da en un contexto excepcional de desempleo, y con unas perspectivas económicas que no invitan a tomar decisiones de largo plazo como supone la hipoteca”, asevera euroval

aunque también influyen otros factores como la caída de precios de las viviendas y las compras protagonizadas por extranjeros, cuya financiación procede del exterior

idealista news – ultimas noticias

El mercado inmobiliario europeo cinco años después de la caída de Lehman Brothers

En el marco del quinto aniversario de la caída de Lehman Brothers, el 15 de septiembre, knight Frank ha analizado el comportamiento de los mercados inmobiliarios europeos, calculando el ajuste medio de precios de cada mercado desde el tercer trimestre de 2008 hasta la fecha.
Noticias fotocasa.es