rumores que corren sobre la recuperación del pib y la velocidad de los vehículos

los directivos ya ven síntomas de recuperación: 6 de cada 10 directivos de 300 grandes empresas españolas perciben signos de recuperación en sus compañías a medio y largo plazo, según la encuesta de la asociación española de directivos (aed). en concreto, el 56% tiene expectativas de facturar más, frente a un 23% que espera una facturación inferior. en cuanto a la competitividad, un 58% considera que mejorará frente a un 11% que considera que empeorará (expansión)

bruselas estudia poner limitadores de velocidad a los vehículos: la comisión europea planea imponer que todos los coches dispongan de limitadores de velocidad que se activen a velocidades que rondarían las 70 millas por hora, menos de 115 km/h. esta medida se encuadra dentro del programa de la ue para rejabar las muertes por accidentes de tráfico (el economista)

 

idealista news – ultimas noticias

Los clientes de préstamos multidivisas podrán pedir su nulidad

Entre 30.000 y 65.000 personas firmaron entre los años 2005 y 2007 las llamadas hipotecas multidivisidas, un tipo de préstamos basados en otra moneda, generalmente francos suizos o yenes, cuyo tipo de cambio variaba en función de la fluctuación del tipo de divisa. Ahora, la mayoría de estos clientes podrán pedir la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento, puesto que la jurisprudencia ha considerado que estos contratos debían estar dirigidos a profesionales en materia de finanzas, según destacan en el despacho Iure Abogados.
Noticias fotocasa.es

las tasadoras de la banca pasan de acaparar la mitad del negocio a tener sólo el 7%

la tasadoras que están en manos de bancos han reducido su presencia en el negocio en los últimos cuatro años. en concreto, han pasado de acaparar el 47% de los ingresos del sector en 2009 frente al 7% que tuvieron el año pasado. además, el banco de españa (bde) ha elevado la presión con el objetivo de garantizar la independencia de estas firmas

durante los años del boom inmobiliario se permitió que las viviendas sobre el que la banca concede un crédito fuesen valoradas por una tasadora participada por la propia entidad. un conflicto de intereses que terminó por afectar al valor de las casas. tras númerosas críticas el bde ha impuesto sucesivas restricciones para presionar a la banca a desinvertir en las sociedades de tasación

de acuerdo con los datos publicados por el organismo que dirige luis maría linde, al arrancar 2013 solo quedaban siete tasadoras en manos de la banca: Global Gestión de Tasaciones, de Caja3; LKS Tasaciones, de Caja Laboral; Sociedad Integral de Valoraciones Automatizadas (Sivasa), de Banco Santander; Tasaciones Andaluzas, de Unicaja; Tasaciones de Bienes Mediterráneo (Tabimed), que pasó de la CAM a Sabadell; Tasaciones y Consultoría, de Banca Cívica, y Tasaciones y Valoraciones de Galicia, de Novagalicia, que terminó dándose de baja

 

idealista news – ultimas noticias

Banco Sabadell vende 7.700 inmuebles hasta junio, en el 70% de los casos sin financiación

Según el balance publicado por el Banco Sabadell, la entidad obtuvo un beneficio neto de 123,4 millones de euros, un 37% más que en el mismo período del año anterior. Este resultado se ha obtenido tras destinar 321 millones de euros a anticipar el nivel de provisiones por la reclasificación de créditos refinanciados.
Noticias fotocasa.es

las pérdidas de las inmobiliarias cotizadas crecen un 26% hasta los 892 millones

las diez compañías del ladrillo que todavía cotizan en bolsa han perdido 892 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 26% más que en el mismo periodo de 2012. además, su niveles de apalancamiento siguen altos. en conjunto, acumulan un deuda que ronda los 19.500 millones

por otro lado, la facturación de las inmobiliarias cotizadas descendió un 41,6% como consecuencia del parón en la actividad del sector residencial. ni tan siquieras compañías con un claro perfil patrimonialista, que se dedican al alquiler, como colonial ha logrado esquivar los números rojos al perder 308 millones hasta junio, un 78% más que en el mismo perido del año anterior

a comienzos de este ejercicio, las cotizadas del ladrillo preveían que el mercado residencial y de suelo se comportaría de nuevo en 2013 “negativamente” para los promotores. explicaban que estos era consecuencia de la “posición privilegiada” que tienen los bancos, con gran cantidad de producto que deben vender y con financiación para sus propios productos inmobiliarios. algunas se atrevían a ir más allá y auguraban que los problemas financieros para las empresas del sector continuarán este año

noticias relacionadas:

las pérdidas de colonial crecen un 78% hasta junio por su filial tóxica asentia

martinsa fadesa reduce pérdidas un 15,6% en el primer semestre
 

idealista news – ultimas noticias

economía estima que españa saldrá de la recesión en el tercer trimestre

el secretario de estado de economía, fernando jiménez latorre, prevé que la economía española pueda salir de la recesión en el tercer trimestre del año y que el pib crezca entre un 0% y un 0,2% en tasa intertrimestral. latorre asegura que están sentadas las bases para que la nueva tendencia que "ponga fin a un proceso de larga y profunda recesión"

Asimismo, el secretario de Estado ha destacado que en la segunda mitad del año también se moderará el proceso de destrucción de empleo y ha valorado la "importante" corrección de los desequilibrios externos, tanto por la mejora en la necesidad de financiación de la economía española como por la corrección de la balanza por cuenta corriente
 

idealista news – ultimas noticias

Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 42,2% en junio y suman 38 meses de descensos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 42,2% respecto al mismo periodo de 2012 y se sitúo en 14.053 en el mes de junio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra total de hipotecas sobre viviendas de junio (14.053) es la más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003. Además, con este descenso ya son 38 meses de caídas consecutivas.
Noticias fotocasa.es

Los universitarios españoles pagarán este curso 188 euros al mes por una habitación

Desde mayo de 2007, el precio del alquiler en España ha experimentado una destacada tendencia a la baja y los pisos compartidos no son la excepción. A raíz del inminente inicio del curso universitario, el portal inmobiliario fotocasa.es ha llevado a cabo un análisis que revela que el precio medio nacional de una habitación en un piso compartido es actualmente de 188 €/mes, es decir un -5,6% más económico que en agosto de 2012.
Noticias fotocasa.es

El Euríbor cierra agosto en el 0,542%

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de agosto en el 0,542% superior al 0,525% registrado en julio. No obstante, este valor experimenta una bajada de 0,335 puntos respecto al Euríbor de agosto del año pasado, con lo que abaratará las hipotecas en 225 euros anuales.
Noticias fotocasa.es