“La inversión ya se está recuperando pero aún hay margen para nuevos ajustes de precios”

La inversión ha entrado en fase de recuperación y lo ha hecho “de forma enérgica” en el segundo semestre, con volúmenes que superan cómodamente los de 2012 y 2011. Es una de las principales conclusiones a las que llega el Balance del Ejercicio 2013 elaborado por BNP Paribas Real State que espera una perspectiva para 2014 de mejor tono tanto en inversión como en ocupación. Aun así, la consultora inmobiliaria señala que existe aún margen para nuevos ajustes de precios hasta avanzado 2014, en especial en las zonas secundarias.
Noticias fotocasa.es

la ocde recomienda a españa un despido más barato para fomentar el empleo fijo

la ocde sigue recomendando reducir más la indemnización por el despido en españa ya que la considera “generosa” y por encima de la media europea. el organismo se pregunta qué nivel es el adecuado para que los empresarios prefieran contratar de forma indefinida a  hacerlo de forma temporal

ya han pasado dos años desde que entrara en vigor al reforma laboral que contempla que el coste por despido improcedente ya ha pasado de 45 a 33 días por año trabajado y el coste por despido procedente es de 20 días. pese a esta rebaja de los costes del despido, la ocde estima que hay margen para un mayor ajuste

un tema que preocupa es la temporalidad de los contratos, algo que la reforma laboral no ha corregido. el porcentaje de contratos fijos sobre el total está en mínimos históricamente bajos, según publica el diario “el país”. la ocde recomienda ampliar el periodo de prueba de los contratos fijos para aquellos trabajadores que no pueden firmar el nuevo contrato para emprendedores, una novedad de la reforma que permite a las empresas de menos de 50 trabajadores contratar de forma indefinida con un periodo de prueba de un año. en la actualidad, los periodos de pruebas suelen oscilar entre los dos a los seis meses (durante ese tiempo el empleado puede ser despedido sin derecho a paro). el organismo considera que seis meses debería ser lo mínimo

 

 

idealista news – ultimas noticias

la segunda casa a mitad de precio o el 3×2 en viviendas, el último reclamo para vender pisos

para los bancos ya no es suficiente vender los pisos de uno en uno entre los particulares. por eso, como si de un escaparate de bagatelas se tratase, ncg banco ha lanzado un campaña en la que ofrece a sus clientes la segunda casa a mitad de precio. aunque la promoción no termina ahí. otra de las ofertas publicada por la entidad es la modalidad del 3×2, una tercera vivienda a elegir por la que solamente se paga el precio de la suma de los dos pisos de mayor importe

“si compras una vivienda, te ofrecemos la segunda a mitad de precio”y “si compras dos viviendas, te ofertamos 3 por el precio de 2”. así rezan los dos lemas de la última campaña de ncg banco con la que pretende desprenderse de más de 1.100 viviendas que están tanto en manos de sareb como de la propia entidad

el banco intervenido por el estado explica en su página web que hasta 31 de enero de 2014 quienes adquieran una vivienda al grupo inmobiliario de novagalicia banco tienen la posibilidad de comprar otra casa de igual o menor importe con un descuento que equivale a la mitad de su precio

tal y como indican las bases de la promoción, los particulares pueden acceder a esta oferta de dos formas. la primera, por la compra de dos inmuebles que posean el mismo precio de venta al público (pvp) en los que se realizará una rebaja del 25% sobre el precio de cada uno de ellos

la otra opción es que si se adquieren dos inmuebles con un importe distinto entre ellos, se realizará el mismo descuento porcentual sobre el precio de cada uno de las casas, de tal forma que “la suma del importe de los dos descuentos equivalga en todo caso al 50% del precio de la vivienda de menor importe”

3×2 en viviendas

pero las opciones de ncg banco no terminan ahí. como si de una oferta de supermercado se tratase la entidad recurre al eslogan de llévese tres productos al precio de dos para dar salida a su stock

es decir, que con la compra de tres inmuebles de los cuales al menos uno debe tener un precio inferior a los otros dos, se realizará el mismo descuento porcentual sobre el pvp de cada uno de los tres inmueble, “de manera que la suma del importe de los tres descuentos equivalga en todo caso al 100% del precio de la vivienda de menor importe”

en la letra pequeña del acuerdo, el banco gallego subraya que no es posible acogerse a esta promoción si en el objeto de la compraventa “no se incluyese una vivienda con un pvp inferior a las otras dos viviendas”

la campaña afecta a un total de 1.036 pisos con precios que van desde los 10.600 euros; 48 viviendas aisladas con un importe desde 10.526 euros; 78 casas adosadas desde 2.321 euros y 7 viviendas pareadas desde 41.700 euros

ver pisos de bancos en idealista.com

idealista news – ultimas noticias

Las nuevas recetas del sector inmobiliario para afrontar su futuro

Implantar la “Inteligencia Emocional” en el sector inmobiliario es la recomendación que Alfa Inmobiliaria ha dado al sector para comercializar viviendas, es decir, enfocar la venta desde un nuevo punto de vista que tome como referencia las auténticas necesidades del cliente, una venta ética.
Noticias fotocasa.es

La Sareb se plantea invertir para acabar obras de promociones paradas en vez de demolerlas

¿Qué hacer con los inmuebles inacabados, fruto de la crisis inmobiliaria, ahora en propiedad de la Sareb? Según fuentes de la sociedad, el banco malo está estudiando la viabilidad comercial de unas 100 promociones, de las que habría descartado su demolición.
Noticias fotocasa.es

el 43% de los españoles tiene dificultades para pagar la vivienda, el transporte o la comida

el 43,11% de los españoles tiene dificultades para pagar las “cosas esenciales de la vida” como la comida, la ropa, los medicamentos, el transporte o la vivienda debido, principalmente, a sus “ingresos limitados”, según la encuesta de integración social y salud publicada por el instituto nacional de estadística (ine)

se trata de una encuesta nueva realizada a 14.600 personas durante los meses de septiembre de 2012 a febrero de 2013. en el caso de los menores de 65 años, el porcentaje de personas con problemas para adquirir bienes esenciales es del 44,9% frente al 36% de los que tienen dificultades a partir de esta edad. la situación es más precaria en el caso de los parados y las personas con alguna discapacidad que les impide trabajar: dos de cada tres tiene problemas para pagar la compra, la ropa o la vivienda

el 36% de las personas que alegan problemas para adquirir bienes esenciales, como alimentos o pagar la vivienda señala como una de las causas la falta de ingresos suficientes, bien porque está desempleado, le han bajado el sueldo, tiene que hacer frente al pago de deudas o no puede trabajar por un problema de salud. otra causa es la subida de los precios de los bienes

 

idealista news – ultimas noticias

“Sobreendeudarse para construir vivienda social fue un gravísimo error”

 Sobreendeudarse por intentar jugar a Robin Hood fue un error. Así de tajante fue Ismael Clemente, Managing Director de Magic Real Estate, durante el programa Salvados, de la Sexta, en el que cuestionó el papel de la Administración en la construcción de vivienda social.
Noticias fotocasa.es

Euribor+2% para comprar los inmuebles del Adif a través del Santander

Adif ha suscrito un convenio con el Santander con el que busca facilitar la financiación a los interesados en adquirir alguna de las 1.500 viviendas y otros activos inmobiliarios que subasta y vende la compañía ferroviaria pública, según informó esta empresa.
Noticias fotocasa.es

¿Es rentable comprar un piso para alquilarlo?

 El precio de los pisos lleva bajando desde 2007 y aquellos posibles compradores que dispongan de unos ahorros empiezan a preguntarse si es ya el momento de adquirir una vivienda para ponerla en alquiler y hacer negocio. Según un análisis realizado por fotocasa.es hoy en día es más rentable comprar una vivienda para alquilarla que antes de la crisis, en concreto, se tardan hasta 4 años menos en recuperar la inversión.
Noticias fotocasa.es