La OCU lanza una campaña para que los afectados por la cláusula suelo recuperen su dinero

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha propuesto con el lanzamiento de una nueva campaña que los afectados por cláusulas suelo recuperen su dinero. Para ello, la organización pretende presentar acciones judiciales individuales en toda España para eliminar dicha cláusula de las hipotecas y pedir a los jueces que se devuelva lo pagado de más en los últimos años.
Noticias fotocasa.es

Para los amantes de la lectura: bibliotecas en armonía

Contar con un espacio destinado íntegramente a guardar los libros es un lujo con el que sueñan muchas personas. Y es que, todo amante de la lectura debería contar con un rincón agradable y adecuado donde poder guardar todos los libros que se van acumulando año tras año. Te enseñamos seis viviendas en venta donde las bibliotecas toman el protagonsimo.
Noticias fotocasa.es

La agencia hipotecaria de EEUU necesita 1.700 millones para cubrir su deuda

La Agencia Federal de Administración de la Vivienda (FHA), que garantiza los préstamos hipotecarios en el país, ha solicitado por primera vez en sus 79 años de historia ayuda al Departamento del Tesoro para afrontar sus pérdidas por un importe de 1.700 millones de dólares (1.260 millones de euros).
Noticias fotocasa.es

el defensor del pueblo pide a fomento que pague las ayudas reconocidas para la subsidiciación de vpo

el defensor del pueblo ha pedido al ministerio de fomento que revise el criterio interpretativo con el que se han denegado ayudas a la subsidiciación de préstamos para la compra de vpo y que pague las ya reconocidas. el real decreto-20/2012 suprimió la subsidiación de créditos para la compra de vpo en el plan estatal de vivienda 2009-2012 pero dejó en el aire qué ocurriría con las prorrogaciones de planes anteriores. no obstante, fomentó comunicó a las ccaa que esa norma debía interpretarse como que la supresión afectaba a todos los planes estatales de vivienda

esta interpretación, basada en un informe jurídico interno, del organismo que dirige ana pastor implicaba que denegase cualquier solicitud nueva o en trámite acogida a los planes anteriores. sin embargo, no todas las ccaa aplicaron esa interpretación de fomento. por eso, algunas administraciones han seguido reconociendo las ayudas financieras recogidas en planes de vivienda anteriores a 2009. “sin embargo, los beneficiaros no han podido cobrarlas al no contar con el visto bueno del ministerio”, expresa el defensor del pueblo en una nota

en este sentido, el organismo que dirige soledad berrecil considera que el rdl 20/2012 sólo anula las ayudas contenidas en el plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 y no las anteriores. también cree que una “interpretación tan extensiva de la ley no es adecuada desde la perspectiva de la garantía de los derechos de los ciudadanos” y recuerda una reciente sentencia que obligó a la comunidad valencia a seguir abonando estas ayudas

recomendaciones

la institución ha redactados varias recomendaciones para que fomente deje de aplicar ese criterio, al entender que  interpretó “de manera extensiva” el artículo 35 del real decreto-ley 20/2102

además, ha pedido al ministerio pague las ayudas reconocidas por las ccaa y que se comunique el criterio interpretativo para que las administraciones autonómicas revisen de oficio las resoluciones que hubieran denegado, antes de la entrada en vigor de ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas, que, ahora sí, suprime todas las ayudas referidas a planes de vivienda anteriores

el pasado mes de julio el ejecutivo aprobó la ley de medidas destinadas a fomentar el alquiler. la norma recogía una disposición adicional en la que se establecía que se mantienen las ayudas de subsidiación de préstamos convenidos reconocidas antes del 15 de julio de 2012, siempre que cuenten con el beneplácito del ministerio de fomento y que éstos se hayan formalizado en un plazo máximo de dos meses desde la entrada de vigor de la ley

la sorpresa para los hipotecados de vpo con este tipo ayudas a la compra llega al seguir leyendo la nueva ley. “no se admitirán nuevos reconocimientos de ayudas de subsidiación de préstamos que procedan de concesiones, renovaciones, prórrogas, subrogaciones o de cualquier otra actuación protegida de los planes estatales de vivienda”, recoge el texto

esto supone que las familias que tenían reconocida la subsidiación de los préstamos para la compra de vivienda no podrán ya optar a prorrogarlos otros cinco años más, tal y como recogía hasta ahora la legislación

noticias relacionadas:

un juez obliga a seguir pagando a la generalitat valenciana la subsidiación a la compra de vpo

la nueva ley de alquiler retira las prórrogas de las subsidiaciones a los préstamos para la compra de vpo

idealista news – ultimas noticias

las previsiones macroeconómicas del gobierno para 2014 (documento)

el gobierno ha mejorado sus previsiones de desempleo para 2013 y 2014 respecto a sus anteriores estimaciones. prevé una leve mejoría del 0,1% en el empleo para el año que viene. en concreto, estima que el paro se situará en el 26,6% este año frente al 27,1% de la anterior previsión y en el 25,9% en 2014 frente al 26,7% previo. así figura en las previsiones que acompañan a los presupuestos de 2014 y que se han aprobado en el consejo de ministros

además, el ejecutivo señala que en la segunda parte de 2014 se empezará a crear empleo, el principal objetivo de la política económica. según el nuevo cuadro macroeconómico, la economía española empezará a crecer el año que viene, un 0,7%. según los cálculos del gobierno, la inversión y el consumo privado volverán a crecer (0,2% en ambos casos) aunque, en conjunto, la demanda nacional seguirá restando al pib (-0,4%), debido al sector de la construcción y al retroceso del consumo público. el sector exterior aportará 1,2 puntos al crecimiento, gracias, sobre todo, a la pujanza de las exportaciones

según el gobierno, las ganancias de competitividad logradas con la reforma laboral y la liberalización de mercados y servicios han producido un cambio estructural que se mantendrá a futuro como una de las fortalezas de la economía española. esta mejora de la posición frente al exterior permitirá obtener un histórico superávit del 2,3% del pib este año y aún superior, del 3,4%, el que viene. “desaparece, así, la dependencia del exterior en la captación de recursos, como reflejo del desendeudamiento de la economía y la generación de ahorro interno”, añade

el consejo de ministros del viernes 27 de septiembre ha aprobado el proyecto de presupuestos generales del estado para 2014 que, según el gobierno, inician la recuperación económica de españa. el ejecutivo asegura que habrá rebajas en impuestos, especialmente para nuevas empresas y autónomos y que no hay previstas subidas de impuestos para 2014

además, el gobierno señala que los funcionarios mantendrán su nivel salarial y sin pérdidas relevantes de poder adquisitivo, ya que la inflación estará en niveles mínimos. además, mantendrán sus pagas extraordinarias. el ejecutivo se compromete a empezar a incrementar ciertas partidas como las destinadas a becas, cultura, e i+d+i, que crecen el 21,5%, 17,1% y 1,3%, respectivamente

 

idealista news – ultimas noticias

Las Vegas Sands pide un "marco legal adecuado" para desarrollar Eurovegas

Las Vegas Sands ha garantizado este miércoles que «no existen barreras financieras» para que la empresa pueda iniciar el proyecto de Eurovegas en la Comunidad de Madrid y ha reclamado el «marco legal» adecuado para permitir el desarrollo del mismo, añadiendo que esperan con «interés» que el Gobierno madrileño se pronuncie sobre el estudio de viabilidad presentado este verano.
Noticias fotocasa.es

La Sareb ofrece un programa para saldar la deuda de las pequeñas promotoras

La sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) les está presentando las pequeñas promotoras inmobiliarias cuyos préstamos pasaron a sus manos el Plan Oportunidad 2013, un programa destinado a facilitar que las pymes salden su deuda. El programa contempla la posibilidad de establecer importantes quitas sobre el volumen pendiente de devolución. Una fórmula con la que, dadas las particularidades de Sareb, ambas partes saldrían ganando.
Noticias fotocasa.es

kutxabank lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb a partir de euribor +2,25%

kutxabank ha alcanzado un acuerdo con sareb, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria, para lanzar una línea de financiación de 1.000 millones para adquirir activos de la sociedad con tipos que van desde el euribor +2,25%, cuando la vivienda a comprar sea primera residencia y se cumplan los requisitos de vinculación que exige la entidad

esta hipoteca podrá abrirse hasta 30 años, con un porcentaje de financiación de hasta el 80% del valor de tasación, y un precio a partir de euribor +2,25 %, en función de la vinculación que establezca el cliente con la entidad. es decir, que en algunos casos el diferencial será superior al 2,25%, que actualmente es inferior a la media del mercado

en el caso de segundas residencias, el tipo de partida es el euribor +3,25% y la duración hasta 25 años. el máximo financiado es el 60% del valor de tasación.

el acuerdo permitirá financiar, al menos hasta diciembre del próximo año, tanto a particulares como a sociedades jurídicas que adquieran los inmuebles de la sociedad. además, engloba la financiación tanto de viviendas, locales comerciales o industriales u otros activos singulares, que sean propiedad de sareb, como de aquellos que figuren como garantías de activos financieros de su titularidad

sareb ha llegado a acuerdos con distintas entidades españolas para favorecer que los posibles compradores accedan a vías de financiación, ya que el objetivo de la sociedad es desprenderse de los activos que le fueron traspasados en el proceso de reestructuración bancaria

según el director general de la entidad, walter de luna, “el acuerdo con kutxabank nos permite avanzar en nuestro objetivo de desinversión y facilitar nuevas opciones de financiación a nuestros compradores”

para el director general de kutxabank, ignacio sánchez asiaín, la firma del convenio supone “una nueva muestra de la voluntad de kutxabank de facilitar el crédito a empresas y familias, lo que constituye el eje central de nuestro modelo de negocio, basado en la cercanía, la rentabilidad y el servicio al cliente”

idealista news – ultimas noticias

italia aprueba un paquete de medidas para el sector inmobiliario

el gobierno italiano ha aprobado un paquete de medidas para el mercado inmobiliario. entre algunas de las iniciativas destacan la eliminación del impuesto a la propiedad sobre primera vivienda (imu) o la introducción de un tributo que grava los servicios relacionados con las casas, tales como la recogida de basuras o la conservación de las calles

–  se suprime el impuesto a la propiedad sobre primera vivienda (umi): ésta había sido una de las cuestiones más candentes durante la campaña electoral italiana, hasta el punto de dar  a silvio berlusconi un papel determinante para la formación de un gobierno de coalición en el país. este tributo, que había sido introducido por el gobierno de mario monti, marcaba una notable diferencia entre la primera y la segunda vivienda

–  se introduce un impuesto de servicios sobre las primeras viviendas a partir de 2014, que se denominará taser (acrónimo del inglés service tax). esta tasa incluye servicios como la recogida de basuras, la conservación de las calles, etc. los ayuntamientos italianos tendrán absoluta capacidad de decisión sobre este tributo y podrán aplicar un coeficiente mayor según cada caso. los expertos destacan que con este impuesto se pretende dar a los ayuntamientos , muchos de ellos en  quiebra, una nueva vía para lograr ingresos

–  se crea un fondo estatal con un importe total de 2.000 millones de euros para la concesión de hipotecas a parejas con menos de 35 años. la "cassa depositi e prestiti", un organismo similar al instituto de crédito español (ico), facilita el dinero y servirá como avalista de las hipotecas de los jóvenes que aunque no tengan trabajo indefinido, sí cuentan con ingresos estables

– se refinancia el fondo para la suspensión de 18 meses de la hipoteca para los ciudadanos que atraviesa dificultades económica al haber perdido su trabajo en el último año

– se fomenta el mercado del alquiler con una reducción al 15% del impuesto único sobre las rentas derivadas del alquiler, para aquellos propietarios que elijan el alquiler protegido, un mercado regulado. mientras que los demás seguirán pagando un tipo único al 21%. por otro lado, los inquilinos con una renta inferior a 17.000 euros al año tendrán desgravaciones fiscales
 

idealista news – ultimas noticias

España tiene stock de pisos para que toda la UE pase 15 días de vacaciones al año

El parque de segundas viviendas en España tiene capacidad para que prácticamente todos los hogares de la UE disfruten una estancia de 15 días a lo largo de un año, según asegura la firma especializada en estudios de mercado RR Acuña & Asociados.
Noticias fotocasa.es