la ocde calcula que la vivienda en españa sigue sobrevalorada en un 11,5%

la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en españa está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. el valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking de mundial. una corrección que no ha sido tan drástica como en otros países protagonistas del boom inmobiliario como irlanda o eeuu, donde la vivienda se encuentra en estos momentos infravalorada

por otro lado, bélgica es el país con mayor sobrevaloración de la vivienda (+56%) seguido de noruega (+49%) y canadá (+47%). la organización analiza en este informe 27 mercados inmobiliarios de países desarrollados. sus cálculos se basan en la rentabilidadl del alquiler y los salarios. En el caso de España los precios de venta sobre ingresos que da el arrendamiento están inflados un 8% respecto y un 15% respecto a los salarios

noticias relacionadas:

la vivienda en españa sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto juan de mariana

idealista news – ultimas noticias

el precio del suelo urbano bajó un 11,5% en el primer trimestre

el precio medio del m2 del suelo urbano descendió un 11,5% al 157,2 euros en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de fomento. esta cifra registró una caída del 16,1% en los tres primeros meses del año en comparación con el trimestre anterior

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 20,1% tras situarse en 298,4 euros por m2. Los precios más elevados se registraron en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona (569,0 euros/m2), Zaragoza (485,0 euros/m2), Madrid (454,2 euros/m2) y Balears (Illes) (396,6 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Cádiz (100,4 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (104,9 euros/m2) y Palencia (164,2 euros/m2)

Transacciones de suelo

El número de transacciones realizadas en el primer trimestre de 2013 fue de 2.801, un 27,1% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2012, que ascendieron a 3.843 y un 22,2% inferior a las que se realizaron en el primer trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.598 solares

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 245 transacciones, un 42,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 722 solares, lo que representa una disminución del 25,7% en tasa interanual

en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 599, un 6,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 793, un 22,5% menos en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 442, un 16,9% menos que el cuarto trimestre del año anterior

La superficie trasmitida en el primer trimestre de 2013 asciende a 3,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 495,4 millones de euros. Respecto al primer trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 15,1% menos de superficie transmitida y un 15,0% menos del valor de las mismas

idealista news – ultimas noticias