El número total de personas súper ricas aumentó un 5% a nivel mundial en 2012, haciendo que unos 8.700 individuos más formen parte de este grupo de élite, según refleja la séptima edición del Informe sobre la Riqueza elaborado por la consultora Knight Frank. Por su parte, la fundación SumAll denuncia que ya hay 27 millones de personas que viven en condiciones de esclavitud.
Noticias fotocasa.es
2012
evolución del precio de la vivienda de lujo en 2012 por países (ranking)
jakarta y bali, ambas en indonesia, encabezan las lista de las ciudades donde más se revalorizó la vivienda de lujo el año pasado al escalar un 38,1% y un 20%, respectivamente. según el estudio realizado por knight frank, las capitales españolas incluidas en el índice corrieron peor suerte ya que en todas bajó el valor de las casas de alto standing. en concreto, en marbella y mallorca el precio de este tipo de propiedades cedió un 5%; en madrid, un 6,1% y en barcelona, el 8%
no obstante, el mal comportamiento de la vivienda de lujo en españa fue una constante en europa. del total de ciudades europeas que aparecen en el ranking de la consultora inmobiliaria, el precio de las propiedades más exclusivas descendió el año pasado en 28 capitales del viejo continente. en concreto, el valor de las viviendas de lujo de roma registró el mayor descenso de esta región al caer un 14%
mientras que el valor de estos activos sólo subió en ocho de las capitales europeas. la localidad suiza de gstaad fue donde más escaló el valor de este tipo de activos al repuntar un 13,2%. por detrás, se colocaron estambul (turquía) con un alza del 10%; verbier (suiza), con el 9,6%; munich (alemania), con el 9,3%; londres (reino unido), con el 8,7%; dublín (irlanda), con el 2,5%; monaco, con el 2% y st. moritz (suiza), con el 0,4%
“no se puede eludir que la parte baja de la tabla está dominada por las viviendas de lujo de países europeos”, reconoce knight frank en su informe. en este sentido, añade que algunos de los mercados de casas de alto standing de segunda mano encadenan seis años consecutivos de descensos
la firma inmobiliaria recalca que la crisis de la zona euro ha sido el telón de fondo inevitable y que en países como españa, francia, portugal e italia, esto ha generado incertidumbre para los compradores, debido también a las adversas perspectivas económicas de estas regiones
crece el interés por españa
el número total de búsquedas de viviendas de lujo comercializadas por knight frank en su página web aumentó un 35% en 2012 respecto al año anterior. una estadística en la que sí destacó españa, ya que el rastreo de las casas exclusivas made in spain creció cerca de un 80%, únicamente superada por las búsquedas en venezuela, brasil, zimbabue y argentina
“las búsquedas de este tipo de propiedades en españa, italia y portugal doblaron casi la media global, lo que sugiere que las incertidumbres de la zona euro está captando la atención de posibles compradores”, asevera knight frank. no obstante, indica que estos mercados aún se enfrentan a problemas “considerables”
Quabit Inmobiliaria triplica sus ventas en 2012
La cifra de negocio de Quabit inmobiliaria alcanzó en 2012 un total de 361,59 millones de euros, lo que supone triplicar (+221,8%) los ingresos del ejercicio anterior, mientras que el endeudamiento bajó un 30%, hasta 417,6 millones, tras concluir el proceso de refinanciación, según ha informado la compañía.
Noticias fotocasa.es
rajoy avanza que el déficit cerró 2012 por debajo del 7% del pib
el presidente del gobierno, mariano rajoy, ha asegurado en el debate sobre el estado de la nación que el déficit público de españa terminó por debajo del 7% del pib en 2012, con una reducción de más de 21.000 milllones de euros. el compromiso del ejecutivo con bruselas es que este dato se sitúe en el 6,3%
rajoy recordó que cuando llegó a la presidencia a finales de 2011, el déficit de las administraciones públicas se situaba en el 9% frente al 6% prometido por el gobierno anterior. un baile de cifras, que según el máximo responsable del ejecutivo, obligó a "realizar duros ajustes en los ingresos y en los gastos" con medidas como la subida del irpf, el iva, entre otros impuestos
el presidente explicó que aún queda "muchísimo por hacer". "no hemos llegado al final del viaje pero hemos superado una etapa trascendental. sin duda la más difícil", recalcó. "me alegra poder decir que los españoles pueden comprobar que los sacrificios no se hacen en vano", aseveró en el congreso
rajoy reiteró ante las acusaciones de no haber seguido su programa electoral, que "ha cumplido con su deber como presidente". "tiene gracia que se me recrimine que haya dejado a un lado mis promesas electorales. se me reprocha por hacer lo que españa necesitaba", espetó
"es muy fácil hablar de sacrificios e incluso de los sufrimientos de la población pero no se habla de los sufrimietnos a los que habrían estado sometidos los ciudadanos si el gobierno no hubiera cambiado el rumbo de las cosas", defendió rajoy
La concesión de hipotecas cierra 2012 desplomándose un 13%
Los efectos –deseables o no– de la Sareb ya se dejan sentir en el sector inmobiliario. El crédito hipotecario se ha desplomado casi un 13% en diciembre y la principal razón está en la presencia del banco malo.
Noticias fotocasa.es
La compraventa de viviendas cae un 11,3% en 2012
La compraventa de viviendas se ha reducido un 11,3% en 2012 con respecto al 2011 encadenando su segundo año consecutivo en negativo tras el retroceso del 17,7% experimentado en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias fotocasa.es
Amancio Ortega ha sido el mayor inversor en inmobiliario no residencial durante 2012
Amancio Ortega, el fundador de Inditex, grupo que incluye firmas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, se mantiene como uno de los principales líderes del magullado sector inmobiliario español. Con un capital valorado en 37.500 millones de dólares (cerca de 27.600 millones de euros).
Noticias fotocasa.es
Banco Popular pierde 2.461 millones en 2012 por las provisiones inmobiliarias
El Banco Popular ha registrado pérdidas contables de 2.461 millones de euros en 2012 debido, principalmente, a los 9.600 millones de dotación para sanear su exposición inmobiliaria. Según la entidad, si esto no se hubiese dado, habría ganado 520 millones de euros.
Noticias fotocasa.es
BBVA gana un 44,2% menos en 2012 tras completar todas las provisiones inmobiliarias
BBVA ha obtenido un beneficio neto de 1.676 millones de euros en 2012, lo que significa un descenso del 44,2% respecto al ejercicio anterior, una vez completadas todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional el Mercado de Valores (CNMV).
Noticias fotocasa.es
Banco Sabadell vende de 13.777 inmuebles en 2012, el doble que en 2011
La Dirección de Gestión de Activos que Banco Sabadell ha puesto en marcha en 2012, ha empezado a funcionar, y así lo arrojan los resultados de la entidad. La cartera inmobiliaria contabilizó unas ventas de 2.234 millones que suponen multiplicar por 1,6 las ventas efectuadas en 2011 (1.414 millones de euros).
Noticias fotocasa.es