La decimoquinta edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2013, concluyó el pasado domingo con una importante afluencia de público interesado en adquirir o alquilar una vivienda, en línea con el nivel de participación de visitantes de SIMA 2012.
Noticias fotocasa.es
2013
SIMA 2013 acoge a 150 expositores y 400 promociones de viviendas hasta el domingo
El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2013, abrió ayer sus puertas para acoger a cerca de 150 empresas expositoras y alrededor de 400 promociones de viviendas. La feria, que se celebrará hasta el 2 de junio en el pabellón 8 de Feria de Madrid, es la cita inmobiliaria más importante del año y se ha convertido en el principal punto de encuentro entre oferta y demanda real, así como en centro de debate para la comunidad de profesionales e inversores relacionados con el sector.
Noticias fotocasa.es
stand de idealista.com en sima 2013 (fotos y vídeo)
ifema acoge desde el jueves 30 de mayo hasta el próximo domingo 2 de junio el salón inmobiliario internacional de madrid (sima 2013). en esta edición, la exposición contará con 150 expositores y la oferta de 400 promociones de vivienda nueva, de segunda mano, en venta y en alquiler. idealista.com [empresa editora de este portal] acude al evento con un original stand que te invitamos a visitar
la 15ª edición de sima ha sido inaugurada por la ministra de fomento, ana pastor, que han realizado un recorrido por los expositores más importantes del certamen, incluido el de idealista.com. la afluencia de visitantes ha sido moderada durante esta primera jornada, en la que suele haber más presencia de profesionales. la gran afluencia de público se espera para los días del fin de semana
idealista.com en sima
idealista.com vuelve a estar presente en este salón inmobiliaria. en esta ocasión, la instalación abierta de idealista expone unas construcciones que representan las gráficas más representativas de la burbuja inmobiliaria en españa (precios de la vivienda, construcción de viviendas nuevas e hipotecas) y su posterior declive
con este stand, idealista quiere abrir una reflexión de lo vivido en españa en la última década. el espacio está atrayendo la atención de medios de comunicación y visitantes de la feria por vistosidad y mensaje
noticias relacionadas:
stand de idealista.com en sima 2012
stand de idealista.com en sima 2011
stand de idealista.com en sima 2010
stand de idealista.com en sima 2013 (fotos y vídeo)
ifema acoge desde el jueves 30 de mayo hasta el próximo domingo 2 de junio el salón inmobiliario internacional de madrid (sima 2013). en esta edición, la exposición contará con 150 expositores y la oferta de 400 promociones de vivienda nueva, de segunda mano, en venta y en alquiler. idealista.com [empresa editora de este portal] acude al evento con un original stand que te invitamos a visitar
la 15ª edición de sima ha sido inaugurada por la ministra de fomento, ana pastor, que han realizado un recorrido por los expositores más importantes del certamen, incluido el de idealista.com. la afluencia de visitantes ha sido moderada durante esta primera jornada, en la que suele haber más presencia de profesionales. la gran afluencia de público se espera para los días del fin de semana
idealista.com en sima
idealista.com vuelve a estar presente en este salón inmobiliaria. en esta ocasión, la instalación abierta de idealista expone unas construcciones que representan las gráficas más representativas de la burbuja inmobiliaria en españa (precios de la vivienda, construcción de viviendas nuevas e hipotecas) y su posterior declive
con este stand, idealista quiere abrir una reflexión de lo vivido en españa en la última década. el espacio está atrayendo la atención de medios de comunicación y visitantes de la feria por vistosidad y mensaje
noticias relacionadas:
stand de idealista.com en sima 2012
stand de idealista.com en sima 2011
stand de idealista.com en sima 2010
ley emprendedores 2013: nuevas medidas para fomentar la actividad empresarial
el consejo de ministros ha aprobado la ley de emprendedores para "favorecer la cultura emprendedora y facilitar la creación de empresas". el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización se presenta 18 meses después de la llegada del partido popular (pp) al gobierno, pese a ser una de las grandes apuestas del grupo en la campaña electoral. en el aspecto inmobiliario, la ley incluye la concesión del permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda habitual y también libra a los empresariosd de tener que responder con su casa a sus deudas empresariales -con un límite de 300.000 euros-
la ley "quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas", y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medias ligadas a lo que se llama "segunda oportunidad"
En el Anteproyecto se incluyen una serie de medidas para impulsar la cultura emprendedora y para facilitar el inicio de actividades empresariales:
Emprendimiento en etapas educativas
En el ámbito educativo, y en línea con el Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, se garantizará que los currículos en la enseñanza primaria y secundaria incorporen competencias en emprendimiento; se fomentará un mayor acercamiento de la universidad a la cultura emprendedora y se asegurará que los profesores cuentan con formación en materia de emprendimiento
Empresario de Responsabilidad Limitada
Se crea una nueva figura mercantil, el Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL), a través de la cual la responsabilidad derivada de sus deudas empresariales no afectará a su vivienda habitual, si su valor no supera los 300.000 euros. Para proteger debidamente a los acreedores y a la seguridad del tráfico jurídico, se arbitran las oportunas medidas de publicidad registral de la limitación de responsabilidad
No obstante, la limitación de responsabilidad no se aplicará respecto a las deudas de Derecho Público, ni cuando el empresario hubiese actuado fraudulentamente o con negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones con terceros
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva: nuevo subtipo societario
Para abaratar el coste inicial de constituir una sociedad, se permite la creación de sociedades con capital inferior a tres mil euros, con un régimen idéntico al de las sociedades de responsabilidad limitada, salvo determinadas condiciones específicas tendentes a proteger los intereses de terceros, entre las cuales destacan los límites a la retribución de socios y administradores, así como la responsabilidad solidaria de los socios en caso de liquidación
Puntos de Atención al Emprendedor
Al objeto de agilizar el inicio de la actividad de los emprendedores, se crean los Puntos de Atención al Emprendedor, que serán ventanillas únicas a través de las que se podrán realizar los trámites para el inicio, ejercicio y cese de la actividad empresarial
Segunda oportunidad: acuerdo extrajudicial de pagos
Para facilitar la segunda oportunidad, se prevé un mecanismo de negociación extrajudicial de deudas de empresarios, ya sean personas físicas o jurídicas, similar a los existentes en los países de nuestro entorno
Se prevé que puedan pactarse quitas de hasta el 25% de los créditos y esperas de hasta tres años, salvo en caso de créditos de Derecho Público, donde la indisponibilidad de éstos sólo permite el aplazamiento del pago
Por último, y para autónomos y para el nuevo Emprendedor de Responsabilidad Limitada, se prevé la ampliación, de uno a dos años, del plazo que debe mediar entre la notificación de la primera diligencia de embargo y la realización material de la subasta, el concurso o cualquier otro medio administrativo de enajenación, cuando afecte a la residencia habitual de un autónomo, en caso de procedimientos de embargo por deudas tributarias o con la Seguridad Social
MEDIDAS FISCALES Y EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE APOYO AL EMPRENDEDOR
IVA de caja
Para paliar los problemas de liquidez y de acceso al crédito de las empresas, se crea, en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, un régimen especial del criterio de caja
Podrán acogerse a este régimen los sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones no supere los dos millones de euros, régimen conforme al cual los sujetos pasivos del Impuesto pueden optar por un sistema que retrasa el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido en la mayoría de sus operaciones comerciales hasta el momento del cobro, total o parcial, a sus clientes
Incentivos a la inversión de beneficios
Las empresas con un volumen de negocio inferior a 10 millones podrán deducirse hasta un 10% de los beneficios obtenidos en el período impositivo que se reinviertan en la actividad económica
Incentivos fiscales a la calidad del crecimiento a través de la innovación empresarial:
Se permite que las deducciones por I+D+i que puedan aplicarse en un ejercicio puedan recuperarse mediante un sistema único en España de devoluciones. Esta deducción no queda sometida a ningún límite en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades y, en su caso, se procederá al abono de la deducción por I+D, con un límite máximo conjunto de tres millones de euros anuales, si bien con una tasa de descuento respecto al importe inicialmente previsto de la deducción, siempre que se mantengan las actividades de I+D y el empleo
Incentivos fiscales para la cesión de activos intangibles ("Patent Box")
Se modifica el régimen fiscal aplicable a las rentas procedentes de determinados activos intangibles. En este sentido, se pretende que el incentivo recaiga sobre la renta neta derivada del activo cedido y no sobre los ingresos procedentes del mismo. Se amplía, por otra parte, la aplicación del régimen fiscal, para los activos adquiridos, bajo ciertas limitaciones, y para los supuestos de transmisión de los activos intangibles
Incentivos fiscales a los "business angels"
Con el objeto de favorecer la captación por empresas, de nueva o reciente creación, de fondos propios procedentes de contribuyentes que, además del capital financiero, aporten sus conocimientos empresariales o profesionales adecuados para el desarrollo de la sociedad en la que invierten, inversor de proximidad o "business angel", o de aquellos que sólo estén interesados en aportar capital, "capital semilla", se establece un nuevo incentivo fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
– Deducción del 20% en la cuota estatal en el IRPF con ocasión de la inversión realizada al entrar en la sociedad. La base máxima de la deducción será de 20.000 euros anuales
– Exención total de la plusvalía al salir de la sociedad, siempre y cuando se reinvierta en otra entidad de nueva o reciente creación
Cotizaciones sociales a los emprendedores en situación de pluriactividad
Para no penalizar excesivamente a aquellos trabajadores que coticen en el Régimen General y que deben cotizar también en otro Régimen a tiempo completo cuando realizan una actividad económica alternativa, se reducen las cuotas de la Seguridad Social de forma que aliviaría la actual penalización y se incentivaría la pluriactividad, estimulando nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
MEDIDAS PARA APOYAR LA FINANCIACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES
Se modifica la Ley Concursal en la materia preconcursal de los acuerdos de refinanciación con un doble propósito: de una parte, para regular de una manera más completa y más flexible el procedimiento registral de designación de los expertos; de otra parte, para incluir una regla más flexible y más clara del cómputo de la mayoría del pasivo que suscribe el acuerdo y exigible como requisito legal mínimo para su potestativa homologación judicial
Adicionalmente, se perfecciona el marco regulatorio de las cédulas de internacionalización, añadiendo más claridad a los activos que sirven como cobertura. Por otro lado, se crea un nuevo instrumento, los "bonos de internacionalización", con el fin de añadir mayor flexibilidad a la emisión de títulos que tengan como cobertura préstamos vinculados a la internacionalización
MEDIDAS PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Reducción de cargas administrativas
Con carácter general, se revisará el clima de negocios a través de la mejora de la regulación de las actividades económicas. Además, se establece que, para reducir las cargas administrativas a las que se enfrentan los emprendedores, las Administraciones Públicas deberán asegurarse de eliminar, al menos, una carga administrativa por cada una que introduzcan y siempre a coste equivalente
Se reducen las cargas estadísticas, de forma que se garantiza que los empresarios no deban contestar más de una encuesta para el Instituto Nacional de Estadística durante el primer año de actividad, si tienen menos de 50 trabajadores
En materia laboral, se amplían los supuestos en que las Pymes podrán asumir directamente la prevención de riesgos laborales, en caso de empresarios con un único centro de trabajo y hasta 25 trabajadores
Asimismo, se elimina la obligación de que las empresas tengan, en cada centro de trabajo, un libro de visitas a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de los funcionarios técnicos habilitados para el ejercicio de actuaciones comprobatorias en materia de prevención de riesgos laborales. En su lugar, será la Inspección de Trabajo la que se encargue de mantener esa información por medios electrónicos
Por otro lado, se abre la posibilidad de que los empresarios legalicen telemáticamente sus libros obligatorios en el Registro Mercantil
En el ámbito de las actividades de servicios, se amplía el umbral de superficie máxima de los establecimientos que estarán exentos de licencia municipal, así como para ampliar la lista de actividades exentas de solicitar una licencia municipal
En el ámbito de la contabilidad, se racionalizan las exigencias de información económico-financiera de las empresas. Se elevan los umbrales máximos para la formulación del balance abreviado, para ampliar el número de empresas que pueden formular el balance, la memoria y el estado de cambios en el patrimonio neto abreviados y que están exentos de formular el estado de flujos de efectivo
Los bancos venden el 40% de sus viviendas sin hipoteca en 2013
Santander, BBVA, Sabadell, Caixabank, Bankia y Popular, aunque de éste último banco sólo existen estimaciones a falta de los datos oficiales que se conocerán mañana en su presentación de resultados, han vendido aproximadamente 7.200 viviendas sin ningún tipo de financiación, entre enero y marzo de 2013, del total de 18.000 pisos traspasados a particulares.
Noticias fotocasa.es
Banco Santander vende 4.500 pisos durante el primer trimestre de 2013
La banca continúa vendiendo sus activos inmobiliarios a buen ritmo. El último dato oficial del Banco Santander, que en su balance de resultados del primer trimestre de 2013 ha comunicado que sólo durante los tres primeros meses del año se ha deshecho de 4.500 viviendas.
Noticias fotocasa.es
El precio del alquiler en España cae un 1,2% en el primer trimestre de 2013
El precio medio de la vivienda en alquiler en España se sitúa en marzo en 7,20 €/m2 al mes, tras experimentar un descenso trimestral del 1,2%, según los datos de fotocasa.es. El precio del alquiler sigue con la tendencia a la baja, que tan solo registró un leve repunte el pasado mes de julio, cuando aumentó un 0,8%.
Noticias fotocasa.es
La Sareb tendrá pérdidas de 47 millones de euros en 2013
La Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerrará con pérdidas netas este año y en 2018,mientras que se anotará su récord de beneficio en 2016, hasta 762 millones de euros, según el plan de negocio actualizado a marzo de este año.
Noticias fotocasa.es
Las 20 provincias dónde más ha bajado el precio de la vivienda – 1er trimestre 2013
Las 20 provincias donde más ha caído el precio de la vivienda en el primer trimestre de 2013, según datos de fotocasa.es, están muy repartidas por todo el territorio de la península.
Noticias fotocasa.es