el traspaso de activos al banco malo permite bajar la morosidad al 10,4% en diciembre

el porcentaje de préstamos dudosos sobre el total de los créditos vinculados al sector inmobiliario y promotor se ha reducido del 11,4% de noviembre al 10,4% en diciembre, según datos del banco de españa (bde). la entidad explica esta caída por la transferencia de activos a la sareb, donde se incluyen préstamos dudosos relacionados con el sector inmobiliario

ese saldo que se elevaba a 191.000 millones de euros en noviembre de 2012, se redujo hasta 167.000 millones en diciembre, lo que representa un recorte de 24.150 millones o un 12% menos. el 10,4% con el ha cerrado 2012 supera ampliamente los niveles que alcanzó en la anterior crisis del sector a principios de los noventa

idealista news – ultimas noticias

ncg banco vende activos inmobiliarios por 1.181 millones en 2012

ncg banco y sus promotores financiados vendieron en 2012 un total de 9.973 activos inmobiliarios por un importe de 1.181 millones de euros. esta cifra supone un incremento de las ventas del 30% respecto a 2011. la tipología de los inmuebles es variada, ya que incluye pisos, suelos, plazas de garaje, etc

por comunidad autónomas, galicia es la región donde más inmuebles comercializó la entidad con el 64,55% del total. por detrás de ésta se sitúan la comunidad valencia (el 6,56%) y andalucía (6,38%). ncg banco indica en su nota que el número de transacciones experimentó un "fuerte impulso" en el último tramo del ejercicio. así, durante el mes de noviembre el banco obtuvo ventas por valor de 152 millones, su máximo mensual

NCG Banco ha aplicado una política de incentivo a las ventas minoristas (viviendas, garajes, etc.) basada en el lanzamiento de campañas de descuentos. además, según la entidad, estas campañas se han complementado con un oferta de financiación hipotecaria. en este sentido, el 79% de las ventas de viviendas realizadas por el Grupo ha contado con
financiación de la entidad

idealista news – ultimas noticias

Sareb paga los activos tóxicos de las entidades nacionalizadas con bonos de baja rentabilidad

La flamante Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) está pagando los activos tóxicos de las entidades nacionalizadas con bonos avalados por el Estado que apenas reportan intereses, (Euribor más dos puntos). Estos bonos sonemisiones de deuda senior (deuda normal) avalada por el Estado a plazos de uno, dos y tres años, con un tipo de interés máximo de Euríbor más 2 puntos.
Noticias fotocasa.es

Las entidades que cedan activos inmobiliarios a Sareb mantendrán su gestión un año

En unas jornadas sobre activos tóxicos y la Sareb, organizadas por el Colegio de Arquitectos de Madrid, Antonio Carrascosa, director del FROB, aclaró que, no obstante, la toma de decisiones «importantes» estará en manos de la Sareb, de su departamento de gestión de préstamos. Para el director general, el «banco malo» tendrá repercusión -lógicamente- en el mercado inmobiliario español en cuanto a los precios de la vivienda, pero no será una repercusión «muy significativa», al menos directamente.
Noticias fotocasa.es

Agentes inmobiliarios creen que la fijación del precio no se corresponde con el valor real de los activos

En un comunicado hecho público, el Consejo de Colegios de API de Cataluña ha señalado que «la nueva sociedad de gestión de los activos inmobiliarios procedentes de las entidades bancarias -el banco malo- solo será útil en la medida en que garantice la existencia de un mercado inmobiliario libre».
Noticias fotocasa.es