El precio de la vivienda subió un 0,7% en el último año, según los notarios

El precio de la vivienda creció un leve 0,7% interanual, hasta los 1.219 euros por metro cuadrado según los datos del Consejo General del Notariado. Se trata del primer mes de vuelta a positivo de los precios después de más de tres años de retrocesos continuados. Pero es previsible que este registro, más que un síntoma de haber tocado fondo y de cambio de tendencia, se deba en realidad al escaso número de operaciones realizadas en dicho mes. Por ello, según el Consejo General del Notariado habrá que esperar para observar si, como es previsible, el ajuste en precios prosigue en los próximos meses. En todo caso, el repunte se debió exclusivamente a la vivienda unifamiliar, que registró un fuerte aumento de precios (+32,4%), pero no a la vivienda piso, que persistió en contracciones de dos dígitos (-10,8%).
Noticias fotocasa.es

La vivienda cae un 10,6% en un año en España, el mayor descenso de la eurozona

El precio de la vivienda en España experimentó en el segundo trimestre del año una caída interanual del 10,6%, la mayor entre los países de la zona euro, aunque supone una desaceleración respecto al descenso interanual del 12,8% registrado en los tres primeros meses de 2013, según reflejan los datos publicados por Eurostat.
Noticias fotocasa.es

Casi 300 familias han accedido a la dación en pago en el último año

Casi 300 familias han accedido a la dación en pago durante el primer año de funcionamiento del Código de Buenas Prácticas, puesto en marcha en abril de 2012, que ha propiciado la presentación de 4.385 solicitudes de adhesión para poder beneficiarse de las medidas de reestructuración y quita de deudas hipotecarias.
Noticias fotocasa.es

Savills aumenta un 40% su facturación en el primer semestre del año

Durante el primer semestre del año Savills, una de las consultoras internacionales más importantes de servicios inmobiliarios, aumentó un 40% y sus ingresos un 13%, hasta alcanzar los 470 millones de euros. Este incremento de la facturación se debe en gran parte al trabajo realizado desde las diferentes divisiones del Grupo, sobre todo, a los departamentos de Consultoría y de Asesoramiento de Operaciones, cuyo beneficio antes de impuestos crecieron un 40% y un 100%, respectivamente.
Noticias fotocasa.es

El precio del alquiler se abarata un 0,7% en agosto, una de las mayores caídas del año

Agosto no ha dado tregua al precio de los alquileres y durante este mes se ha registrado una de las mayores caídas del año, en concreto las rentas se han abaratado un 0,7% hasta situarse en 7,05 €/m2 al mes, según los datos de fotocasa.es analizados por la escuela de negocios IESE. La tendencia a la baja lleva ya 6 años acumulando caídas. El precio del alquiler continúa con la tendencia a la baja que inició en mayo de 2007 cuando se registró el precio máximo (10,12 €/m2 al mes). Desde entonces el precio de la vivienda en alquiler lleva acumulada una caída del 30,3%, una cifra que en tan solo un año (desde agosto de 2012) se ha incrementado un 5,6%.
Noticias fotocasa.es

La caída del precio del suelo aumenta las ventas un 5% en el último año

En el segundo trimestre de 2013 se vendió más suelo urbano y más barato que hace un año. Así lo reflejan los datos publicados por el Ministerio de Fomento que revelan una caída del precio del 17,4% respecto al segundo trimestre del año pasado, hasta situarse en 161,5 euros el metro cuadrado. Frente al trimestre anterior, los precios experimentaron un aumento del 2,7%.
Noticias fotocasa.es

España tiene stock de pisos para que toda la UE pase 15 días de vacaciones al año

El parque de segundas viviendas en España tiene capacidad para que prácticamente todos los hogares de la UE disfruten una estancia de 15 días a lo largo de un año, según asegura la firma especializada en estudios de mercado RR Acuña & Asociados.
Noticias fotocasa.es

bankinter vende el 80% de sus inmuebles adjudicados en el primer semestre del año

en los primeros seis meses del año bankinter ha vendido el 80% de los activos adjudicados durante este tiempo. la mitad de los activos adjudicados son viviendas. la entidad cuenta en su cartera inmobiliaria con 208 millones de euros en viviendas, 53 millones en terrenos y 140 millones en otro tipo de inmuebles, con lo que en total la cartera de bankinter asciende a 400 millones de euros

la entidad financiera ha obtenido un beneficio neto de 102,3 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 139,1 millones, lo que supone multiplicar por 4,5 y 6,8 veces, respectivamente, los obtenidos a junio de 2012. se trata del mejor primer semestre del banco en los últimos tres años

hay que tener en cuenta también en la comparación que el banco realizó durante el primer semestre del año pasado todas las provisiones exigidas por los dos reales decretos de saneamiento del sector, siendo la única entidad que pese a afrontarlos en su integridad mantuvo un beneficio positivo
 

idealista news – ultimas noticias

los grandes inversores se interesan por el ladrillo español y los expertos esperan un fin de año caliente

grandes inversores extranjeros están volviendo a invertir en españa ante la fuerte caída de precios de los activos inmobiliarios y la disminución de los temores sobre el futuro del país. tras la compra de varios edificios de oficinas a la generalitat de cataluña por parte de axa real estate investment managers, algunos expertos como mikel echavarren, ceo de irea, esperan un fin de año “con una traca de cierre de operaciones”. asegura que hay bastantes fondos de inversión con mucha liquidez y enorme interés en invertir en españa

mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, estima que el mercado inmobiliario de inversión prepara una “traca de cierre de operaciones en españa antes de fin de año”. además, señala que hay gran interés entre los inversores y operadores hoteleros por el mercado inmobiliario español

“ya se está habiendo operaciones cerradas, como la de la generalitat catalana, la emv, el corte inglés. en nuestra opinión se van a acelerar estas noticias, que tienen el efecto “llamada” a otros fondos, por lo que significa de eliminación de factores de riesgo en la inversión en nuestro país que hace un año no estaban resueltos”, añade echavarren

efectivamente, los expertos coinciden en señalar que hace dos años había demasiada incertidumbre en el mercado y que hoy en día hay indicios de mayor estabilidad

los rendimientos de las oficinas 'prime' en madrid fueron del 6,25% en el primer trimestre, frente al 5,75% de un año antes, mientras que en milán se sitúan en el 6%. mientras, en ciudades como frankfurt se sitúan en el 4,9%, y en londres en el 4,75%, según los datos de cbre group. el rendimiento es el ingreso anual que una propiedad genera como proporción de su precio de compra, y tiende a subir cuando el valor de la propiedad cae

los inversores se están centrando en todo tipo de activos inmobiliarios en españa: hoteles, viviendas, oficinas y almacenes. aseguradoras como axa y allianz piensan en edificios de oficinas en calles importantes, mientras que el capital riesgo, como cerberus o fortress, buscan viviendas en sareb
 

idealista news – ultimas noticias

Tener una vivienda vacía supone un gasto de unos 2.400 euros al año

Existe una creencia, muy extendida entre propietarios de viviendas, que el piso cerrado no da problemas y no ocasiona grandes gastos. Según un informe elaborado por Alquiler Seguro, basado en los datos que maneja a diario sobre el coste de mantenimiento de inmuebles, tener una casa vacía acarrea un gasto medio de 2.400 euros anuales en un piso tipo (tomando como ejemplo la ciudad de Barcelona).
Noticias fotocasa.es