La Caixa augura otros dos años de ajustes en el mercado inmobiliario

En una tertulia con un centenar de empresarios organizada por La Caixa, el economista jefe de La Caixa, Jordi Gual, ha afirmado que la economía española aún es vulnerable por la alta deuda pública y privada y el nivel de paro, por lo que las medidas para solventar estos dos ámbitos deben seguir, y ha dicho que en el ajuste del sector público «es mejor hacer las cosas hoy que dejarlas para mañana».
Noticias fotocasa.es

el euribor registra su mayor caída en dos años tras la rebaja del bce

el euribor a 12 meses, principal índice de referencia para las hipotecas en españa, ha registrado su mayor caída en tasa diaria en dos años al caer del 0,534% hasta el 0,506%. este descenso se produce tras la decisión del banco central europeo (bce) de rebajar el precio del dinero hasta su mínimo histórico en el 0,25%

el euríbor se ha desinflado hoy 28 milésimas, el mayor desplome desde noviembre de 2011 cuando recortó recortó seis centésimas en tasa diaria, hasta el 2,044%, después de que el organismo que dirige mario draghi bajara por sorpresa los tipos al 1,25%

en lo que va de noviembre, con sólo seis valores, su media mensual se ha reducido al 0,529%, es decir, 0,059 puntos menos respecto al mismo mes del año pasado. desde comienzo de mes, el euribor había encadenado una serie de subidas y bajadas, que hoy se consolidan con este recorte. de cerrarse así noviembre, este valor supondría una rebaja en la cuota mensual de unos 3 euros para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y una rebaja anual de unos 39,2 euros

ver evolución del euribor

 

noticias relacionadas:

el bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo

bajada de tipos del bce: buenas noticias para los ya hipotecados

idealista news – ultimas noticias

En seis años el precio de la vivienda en España ya vale un 40% menos

Si en abril de 2007, después de años de expansión inmobiliaria, el precio de la vivienda en España valía cerca de 3.000 euros el metro cuadrado, el estallido de la crisis económica supuso el principio de una caída continuada de los precios de la vivienda que, seis años después, ya se ha devaluado hasta un 40%. En concreto, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en el mes de octubre en 1.746 €/m2, según los datos de fotocasa.es.
Noticias fotocasa.es

galácticos y albañiles: el madrid construyó su primer campo hace hoy 101 años con el trabajo de los jugadores y el dinero de los socios

y por fin llegó el día, 31 de octubre. todo estaba a punto. la expectación era máxima y el rival, peligroso. el sporting de irún era “uno de los mejores equipos” del incipiente ‘foot-ball’, según escribían los cronistas de la época.  hubo “una gran entrada”, pero el partido no fue bueno y acabó con empate a cero. no importó. la falta de goles no destiñó la verdadera fiesta: aunque se trataba de la final de la copa excelsior, de lo único que se hablaba era del “nuevo campo del madrid”

aquella histórica jornada de 1912, de la que hoy se cumplen 101 años, se inauguró el estadio de o’donnell, el primer gran templo del madridismo. por aquel entonces no existía bankia, ni la copa de europa y el fútbol era un deporte minoritario, poco más que un montón de hombres en paños menores corriendo detrás de un balón. el real madrid todavía no era el club más rico del mundo. de hecho, ni siquiera aquel equipo era aún ‘real’ sino ‘foot-ball club’

además, el equipo pasaba por su primera gran crisis: acostumbrado a ganar desde su fundación en 1902, llevaba cuatro años ‘en blanco’ y el desánimo comenzaba a cundir entre los aficionados, que temían la disolución de la entidad

tras una década jugando en campos de tierra abiertos al público, y pese a que los éxitos deportivos se habían vuelto esquivos, el presidente adolfo meléndez –el florentino pérez de la época– consideró que lo mejor para relanzar el club era construir un nuevo campo. pero no uno cualquiera, sería “el mejor campo de la villa y corte madrileña”

así es como el madrid ‘foot-ball club’ se fijó en una enorme explanada situada a sólo una manzana del descampado en el que jugaba sus partidos. aquel pétreo, bacheado y polvoriento terreno entre las calles duque de sesto, fernán gonzález, narváez y o´donnell –a pocos metros de la antigua plaza de toros de goya– era propiedad de don laureano garcía camisón, con el que convinieron un alquiler anual de 1.000 pesetas

un club modesto

aquella cantidad era desorbitada para la época y el madrid, un equipo modesto, se quedó sin dinero suficiente para vallar el campo y así poder cobrar entrada a un público cada vez más numeroso pese a la dubitativa marcha del equipo.  la solución la encontró el entonces vicepresidente pedro paragés: se emitirían participaciones para que los 450 socios del club y sus allegados pudieran subvencionar la obra

francisco de la puerta yáñez-barnuevo  fue uno de los jóvenes aficionados que contribuyó con su dinero, 50 céntimos, a la mejora del campo. y no fue por casualidad. de la puerta, sevillano de osuna, “se había trasladado a estudiar a madrid y acabó viviendo en una céntrica pensión junto a dos hermanos, santiago y marcelo, de apellido bernabéu”, recuerda su nieto, carlos de la puerta

aquellos hermanos de almansa (albacete), decisivos en la historia del real madrid, eran ya por entonces jugadores del equipo blanco. santiago y marcelo bernabéu convencieron a su amigo, que llegó a formar con ellos en algún partido de entrenamiento, de la necesidad de colaborar

“hemos recibido de don francisco puerta la cantidad de 50 céntimos de peseta para la construcción y vallado del campo”, reza el recibo que carlos de la puerta rescató del baúl de su abuelo un siglo después

además de las aportaciones de los socios, se necesitó el aval del vicepresidente paragés para que adrián piera –el constructor de moda de entonces– adelantara la madera necesaria para la obra, que acabaría costando 6.000 pesetas

central y arquitecto

con las arcas del club vacías y sin dinero para jornales, los galácticos de la época –los bernabéu, lindsey, saura o aranguren– cogieron el pico y la pala, y se pusieron manos a la obra. allanaron el terreno, clavaron estacas y fijaron los asientos. los directivos, incluido el vicepresidente pedro paragés, también se ‘arremangaron’ para trabajar en la obra

durante meses los jugadores combinaron los entrenamientos con el ‘tajo’ para que todo estuviera a punto para la visita del sporting de irún. además de la valla –pintada de blanco, claro–, se construyó una caseta de vestuarios de gran calidad para aquella época.

para las autoridades, la directiva y las familias de los jugadores, se levantó una tribuna con capacidad para 216 personas diseñada por el central ‘chefo’ irureta que, además de gran y expeditivo defensor, se destapó como un excelente ‘arquitecto’

el acondicionamiento del campo se terminó a tiempo para la visita del sporting de irún y el público pagó gustoso los 50 céntimos que costaba la entrada para ese partido y el de desempate, que se jugó al día siguiente y que ganó el equipo visitante por 4-1

comienzo de una leyenda

la reforma del campo resultó tan exitosa que en 1914 el club realizó otra gran inversión en el estadio de o´donnell. según cuenta ‘el libro de oro del real madrid c. de f. (1902-1952)’, se construyó, por 7.000 pesetas, una caseta prefabricada que se convirtió en un coqueto vestuario, en el que se instalaron lavabos, duchas y luz eléctrica, y que se convirtieron en la envidia del fútbol madrileño

también se añadió una grada general con sillas de hierro para albergar entre 600 y 800 espectadores, un aforo más que suficiente para un club que por aquel entonces contaba con cerca de 450 socios. el resto del público del campo, con capacidad para 6.000 espectadores, contemplaba el partido de pie

el viejo y entrañable estadio de o’donnell fue el terreno donde jugó el madrid durante 11 temporadas, hasta 1923, año en el que los avances urbanísticos de la villa capitalina hacen que el propietario del terreno cancele el acuerdo de alquiler para lanzarse a construir viviendas

rico de orígenes humildes

en su primer campo, el madrid levantó una copa del rey (la temporada 1916-1917) y siete campeonatos regionales. y es que no hay que olvidar que todos los grandes equipos de fútbol del mundo algún día también fueron pequeños y modestos

“mi abuelo fue de los socios que aportaron voluntariamente dinero para hacer grande al madrid, y el justificante que lo atestigua dice expresamente que dicha cantidad será reembolsada en época oportuna”, asegura carlos de la puerta, que bromea –o no– con que “pedir a florentino pérez que me devuelva el dinero que aportó el progenitor de mi familia con los réditos que corresponden desde aquella fecha”

y, ¿qué mejor momento para recuperar la inversión? el real madrid es hoy el club más rico del planeta, con una valoración de casi 3.000 millones de euros, y ultima la reforma del santiago bernabéu, en la que podría gastar hasta 400 millones de euros. qué lejos quedan ahora -101 años después- los tiempos en los que los galácticos eran, además, albañiles

idealista news – ultimas noticias

la preventa de viviendas usadas en eeuu sufren la mayor caída en más de tres años

el número de contratos para comprar viviendas de segunda mano en estados unidos sufrió en septiembre la mayor caída en más de tres años, un síntoma de que la ralentización de la economía y el aumento de los tipos de interés están afectando al mercado residencial, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés). en concreto, las preventas cayeron un 5,6%

las preventas bajaron un 5,6%, más delo previsto por los expertos consultados por bloomberg y se trata de la mayor caída en más de tres años, tras el descenso del 1,6% registrado el mes de agosto

todas las regiones de eeuu registraron caídas en las preventas, pero lideró los descensos el noroeste con un 9,6%

el dato de ventas pendientes de viviendas hecho público se toma como un indicador adelantando de las ventas de viviendas usadas, cifra que se ratifica en el momento del cierre definitivo de la venta

idealista news – ultimas noticias

la inspiradora historia del hombre que dedicó 40 años a construir con sus propias manos un parque de atracciones

escondido entre los árboles del ‘bosco del montello’, en el corazón de la región italiana del véneto, hay un lugar único, casi mágico. un paraíso construido a base de hierro en el que las risas de los niños y el rechinar del metal son la banda sonora. el sueño de un hombre, bruno ferrin, forjado durante más de 40 años a base de sudor, fuego y una pasión desmesurada por hacer felices a todas las personas que se acercan a su restaurante, la osteria ai pioppi

como los grandes cuentos de hadas, la historia de ferrin nació de la casualidad un domingo, el 15 de junio de 1969. un día cualquiera para todos, menos para el que por aquel entonces era un joven italiano con poco trabajo y mucho tiempo libre

a primera hora de la mañana se cargó con dos botas de vino –una de blanco y otra de tinto–, seis kilos de salchichas italianas y un pequeño hornillo. buscó el cobijo de la sombra de un árbol y se sentó a esperar a los primeros clientes, que no tardaron en llegar. en menos de tres horas había vendido todas sus existencias, así nació el mito de ‘ai pioppi’

el siguiente paso fue crear una estructura para permitir que sus clientes comieses cómodamente. habló con un soldador del pueblo. “el viejo  me dijo que no tenía tiempo, que encendiera la máquina y lo hiciera yo mismo”, recuerda ferrin con cariño en el documental que le ha dedicado fabrica.it, el laboratorio audiovisual de la factoría benetton

de aquella inusual experiencia nació una pasión por malear el metal fundido que le llevó a construir un pequeño columpio con el que hacer felices a los hijos de sus clientes. con el tiempo fue complicando sus creaciones y hoy ai pioppi sorprende a quienes lo visitan con un pequeño parque de atracciones único, con noria, montaña rusa o tirolina totalmente artesanales y hechas a mano por ferrin a lo largo de cuatro décadas

“es como cuando de joven estaba enamorado. cuando termino una nueva atracción y ya he probado que funciona, por la noche me siento junto a ella y la contemplo, como si fuera una novia”, confiesa

el diseñador español oriol ferrer mesià tuvo la suerte de disfrutar de este lugar mágico durante una visita con amigos en 2011 y nos ha cedido algunas fotografías para que podamos disfrutar con uno de los lugares menos conocidos, pero con más encanto, de italia

idealista news – ultimas noticias

errores/horrores urbanos: el mirador de 23 millones de euros que lleva 4 años con el ascensor estropeado

de hito de la arquitectura a un completo desastre en apenas cuatro años. la torre mirador miramar de valencia pasó del boato inaugural al más profundo de los abandonos. tras una década de obras que costaron 23 millones de euros, y que supusieron un sobrecoste de un 40%, el ministerio de fomento lo inauguró oficialmente el 11 de junio de 2009. desde aquel momento, nadie se ha preocupado de su mantenimiento. se ha convertido en territorio salvaje

ideada como emblema de la ciudad, puerta de entrada desde la avenida de cataluña, hoy languidece entre jardines llenos de maleza, estanques con agua sucia y bancos utilizados como lienzo por los pintores callejeros. las palmeras que una vez decoraron el entorno están casi secas. incluso algunas, afectadas por una plaga de escarabajo picudo rojo, se pudrieron y han sido taladas

pero, eso no es lo peor. el mirador acristalado, que debía convertirse en un reclamo turístico para valencia –situado a 45 metros de altura y con capacidad para 160 personas–, está desierto. en realidad siempre lo estuvo: el ascensor que sube a la torre dejó de funcionar poco después de su apertura -hace cuatro años- y la única manera de llegar pasa por tomar aire y subir a pie los doce pisos que hay hasta el punto más alto. y una vez arriba, la vista es decepcionante

en lugar de disfrutar con una impactante panorámica de la excelsa huerta valenciana o de deleitarse con la visión de la línea del horizonte fundiéndose con el azul del mediterráneo en la playa de la malvarrosa, los valientes que se asoman a la torre miramar se dan de bruces contra el nuevo paisaje de la capital del turia: ladrillo y asfalto

lo cierto es que no hay nada que ver. a 45 metros sobre el suelo, el litoral valenciano es inexistente y se esconde detrás de una maraña de edificios, rotondas, carreteras y descampados. del mar, los naranjos y la huerta, solo el anhelo

problemas y más problemas

el complejo de la torre miramar está también compuesto por un paso inferior de 300 metros de longitud por el que cada día transitan nada menos que 2.000 coches a la hora, lo que la convierte en la tercera entrada con mayor volumen de vehículos de la ciudad. allí son constantes los atascos, y no sólo eso, también las inundaciones. las lluvias registradas el año pasado obligaron a cortar el tráfico a su paso por el túnel en varias ocasiones

¿y qué futuro le espera a la torre miramar? pues teniendo en cuenta que aproximadamente 1.500 días después de su apertura aún no ha pasado a manos del ayuntamiento, pintan bastos para la faraónica inversión. la previsión de las autoridades es mantenerlo cerrado. no hay dinero para pagar a los dos o tres funcionarios necesarios para mantenerla limpia y operativa

más errores/horrores urbanos:

los edificios zombis también llegan a la costa gallega

la construcción de un túnel inútil endeuda collado villalba durante 40 años

 

idealista news – ultimas noticias

El mercado inmobiliario europeo cinco años después de la caída de Lehman Brothers

En el marco del quinto aniversario de la caída de Lehman Brothers, el 15 de septiembre, knight Frank ha analizado el comportamiento de los mercados inmobiliarios europeos, calculando el ajuste medio de precios de cada mercado desde el tercer trimestre de 2008 hasta la fecha.
Noticias fotocasa.es

Espectacular vídeo de la construcción del One World Trade Center: nueve años en dos minutos

Nueve años en dos minutos. Con este vídeo en time-lapse se resume toda la actividad que desde el año 2004 ha tenido lugar en la Zona Cero de Nueva York, donde se produjeron los atentados a las Torres Gemelas. En conmemoración al 11S, la empresa Earthcam ha lanzado este vídeo en el que se muestra la construcción del One World Trade Center, o como también se le llama, la Torre de la Libertad. Cuando se inaugure en 2014 tendrá una altura de 541 metros, siendo la séptima estructura más alta del mundo.
Noticias fotocasa.es

Comprar un piso ahora es un 40% más barato que hace seis años

La recuperación del precio de la vivienda todavía no ha llegado. A pesar de las cifras positivas que fotocasa.es registró durante el pasado mes de julio, en agosto los precios han vuelto a las andadas con una caída del 0,4%. Las cifras analizadas junto a la escuela de negocios IESE sitúan el precio de la vivienda de segunda mano en 1.767 €/m2, lo que supone una caída acumulada del 39,9% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 €/m2.
Noticias fotocasa.es