bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 15% en los próximos dos años

bbva estima que el precio de la vivienda en españa caerá entre un 8% y un 15% en los próximos dos años. no obstante, el consejero delegado de la entidad, ángel cano, matizó que ese recorte adicional es sólo una media que afectará a algunas zonas porque, a su juicio, buena parte de los descuentos en el valor de las viviendas "ya han sido recogidos"

cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, indicó que la entidad dispone de un total de 15.000 inmuebles puestos a la venta. asimismo, declaró que el ritmo de salida de los activos es de 1.020 unidades al mes con un descuento medio del 45% respecto al valor de tasación original. en este sentido,  la dirección de bbva indicó que espera acelerar el ritmo de venta de estos inmuebles en los próximos meses

el precio de la obra nueva cae menos

además de estas ventas el banco se desprendió de 800 viviendas que estaban en manos de promotores y que corresponden a un stock "muy diferente" ya que se trata de obra nueva. el grupo financiero explicó que el precio de las nuevas promociones "está aguantando mejor" que el de los activos que proceden de ejecuciones hipotecarias. así, la rebaja con la que bbva vende las viviendas de obra nueva es del 12%

los directivos del banco también destacaron el interés de los compradores extranjeros en inmuebles en la costa. por ejemplo, en la provincia de alicante la mitad de las ventas de viviendas de bbva el año pasado fueron realizadas por inversores foráneos. respecto a la decisión de andalucía, cataluña y canarias de sancionar a la banca por sus pisos vacíos, cano subrayó que no es un tema "crítico" para el grupo y que aún es prematuro

cano también reconoció que la entidad aún habrá exposición al ladrillo en los próximos dos años.  el responsable aseveró que lo deseable es que el actual stock de un millón de viviendas a la venta se redujese hasta las 300.000 unidades con el objetivo de que el sector inmobiliario vuelva a registrar crecimiento

sobre una posible desinversión de su negocio inmobiliario, los responsables recordaron que es un área "que no forma parte de su experiencia" por lo que ahora la cuestión es " gestionarlo de forma racional" con personal especializado en el sector

noticias relacionadas:

banco santander afirma que vendió 4.500 viviendas hasta marzo

bankia prevé vender 14.000 inmuebles al año, la misma cifra que en 2012

el 89% de las ventas de viviendas de banco sabadell eran de un precio inferior a los 100.000 euros

la caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

banco sabadell sube el precio a viviendas situadas en zonas con sobredemanda

 

idealista news – ultimas noticias

Anida, inmobiliaria del BBVA, eleva sus pérdidas hasta 1.985 millones de euros

Anida, la inmobiliaria de cabecera del BBVA, ha cerrado el ejercicio 2012 con unas pérdidas de 1.985 millones de euros. Los números rojos multiplican por 4.9 los registrados un año antes, según consta en la memoria de BBVA y son consecuencia, principalmente, del saneamiento realizado para cumplir con las reformas del Gobierno.
Noticias fotocasa.es

bbva suprime las cláusulas suelo de las hipotecas de los funcionarios de justicia

bbva elimina, a petición del cliente, las cláusulas abusivas de las hipotecas de los funcionarios de justicia formalizadas con anterioridad al 1 de abril de 2009. la entidad financiera presidida por francisco gonzález permite suprimir las cláusulas suelo y techo en escritura pública. a cambio, obliga a los clientes a domiciliar la nómina y recibos y a mantener o contratar la tarjeta de crédito, así como el seguro de hogar

bbva ofrece dos opciones para que los funcionarios de justicia se beneficien de esta situación. una es la eliminación total de la cláusula suelo y techo en escritura pública que se inscribiría en el registro de la propiedad pero asumiendo el cliente el coste de realizar esta nueva escritura. la otra posibilidad es optar por la reducción en contrato privado, sin gastos para el prestatario pero permaneciendo el suelo en el 2,15% (euribor más diferencial)

esto contrasta con la sentencia favor de la organización de consumidores y usuarios (ocu) que declaraba abusiva la cláusula suelo (que impide disfrutar de las caídas del euribor) impuesta por el bbva. esta sentencia se une a otras recientes, como la de la audiencia provincial de alicante, del 13 de septiembre de 2012, o la de la audiencia provincial de cáceres, del 19 de junio de 2012

idealista news – ultimas noticias

bbva estima que la sobreoferta de vivienda se reducirá de forma «modesta» en 2013

bbva research cree que el ingente stock de pisos en venta en españa se reducirá de forma "modesta" este año, siguiendo la estela de 2012. no obstante, considera que el ajuste por el lado de la oferta ha sido "significativo", y podría estar cerca de su fin como consecuencia de la "fuerte" reducción en el número de viviendas iniciadas o en el empleo en el sector

en sentido, el servicio de estudios de la entidad destaca que en algunas regiones como Cantabria, Navarra, País Vasco y Madrid los volúmenes de viviendas nuevas sin vender se sitúan actualmente en el entorno del 2% del parque residencial frente a alrededor de un 4% para el total de España, "relativamente cerca" de lo que sería un nivel óptimo de inventarios (1,5% del parque). a su juicio, este hecho "evidencia que el desequilibrio del mercado inmobiliario en estas regiones está próximo a su corrección"

por otro lado, bbva constata un "fuerte" dinamismo de la demanda de vivienda por parte de extranjeros y cree que ésta podría consolidarse durante el presente año, "una vez que la incertidumbre en los mercados financieros haya bajado y comience a haber un mayor apetito por el riesgo"

sin  embargo, el banco que preside francisco gónzalez añade que todos estos factores no implican que durante los próximos años se pueda ver una recuperación "vigorosa" de la inversión, ya que la sobreoferta acumulada sigue siendo importante "pero sí que el ajuste está en marcha"

de hecho, calcula que la inversión residencial se contraiga en torno a un 8,3% en 2013. según sus estimaciones, será a partir de 2014 cuando esa partida comience a registrar tasas de crecimiento positivas aunque moderadas (+2,1% para el conjunto del año), tras siete años de descensos y una contracción acumulada superior al 50%

además, bbva indica que el ladrillo deberá enfrentarse a nuevas circunstancias que añadirán incertidumbre como el proceso de reestructuración del sistema financiero, la puesta en marcha de la sareb, la eliminación de las ventajas fiscales a la compra y la subida del iva para la vivienda, la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la nueva regulación para las Socimi

                   

idealista news – ultimas noticias

BBVA gana un 44,2% menos en 2012 tras completar todas las provisiones inmobiliarias

BBVA ha obtenido un beneficio neto de 1.676 millones de euros en 2012, lo que significa un descenso del 44,2% respecto al ejercicio anterior, una vez completadas todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional el Mercado de Valores (CNMV).
Noticias fotocasa.es

BBVA estima que 52.000 nuevos pisos aprobar en 2012, un 33,5% menos

La investigación, el Departamento de Investigación de la compañía, estima que el número de visas autorizadas para la construcción de viviendas nuevas en España será a las 52.000 unidades en el conjunto de 2012. Si este pronóstico banco, visa registrar una caída del 33,5% en comparación con 2011, cuando la cifra fue de 78.286, según datos oficiales del Ministerio de Fomento.