sareb revisará de nuevo su plan de negocio en 2014 por la caída más acusada de precios

una vez más sareb revisará su plan de negocio. esta misma semana la troika le dio un tirón de orejas a la entidad que preside belén romana al asegurar que se ha equivocado con su política de precios. fuentes de sareb aseguran que la decisión de revisar el plan en enero ya estaba tomada con anterioridad a los comentarios de la troika. la principal razón para modificar por tercera vez el plan es que los precios en el negocio inmobiliario están cayendo más de lo esperado

el plan de negocio del conocido popularmente como banco malo se basaba en una caída de precios del 2% en las viviendas terminadas en stock, el 7,7% en la recibidas por daciones en pago y del 12,5% tanto en suelo urbano como en el rústico en 2013. Asimismo, calculaba que estas caídas se suavizarían con descensos del 1%, del 3,3%, del 55 y del 3%, respectivamente

el informe de la troika publicado esta semana destacaba que los precios están bajando un 12% en el segundo trimestre y han descendido  un 37% desde el tope del tercer trimestre de 2007 en términos nominales y un 44% en términos reales (incluyendo el efecto de la inflación)

noticias relacionadas:

sareb se equivocó en su política de precios, según la troika

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda modera su descenso interanual con una caída del 8,5%

El IMIE General, indicador que marca las variaciones en el precio de la vivienda, moderó su descenso interanual en octubre hasta el 8,5%, frente al 9,2% del mes anterior, según los datos publicados por Tinsa. El descenso acumulado desde que el valor de las viviendas alcanzó el máximo en diciembre de 2007 apenas varió, situándose en el 38,9%.
Noticias fotocasa.es

Cómo salvaguardar su casa de la caída de precios

Mientras los potenciales compradores se frotan las manos, los ya propietarios (vendedores o no) ven cómo su casa pierde valor cada día. Según un informe reciente de la Asociación Centro de Predicción Económica, las familias con casa en propiedad han perdido 75.000 euros de media de patrimonio inmobiliario por la caída del precio de la vivienda. O lo que es lo mismo, sus viviendas han pasado de estar valoras en 320.000 euros en 2008 a estar tasadas hoy en 245.000.
Noticias fotocasa.es

el euribor registra su mayor caída en dos años tras la rebaja del bce

el euribor a 12 meses, principal índice de referencia para las hipotecas en españa, ha registrado su mayor caída en tasa diaria en dos años al caer del 0,534% hasta el 0,506%. este descenso se produce tras la decisión del banco central europeo (bce) de rebajar el precio del dinero hasta su mínimo histórico en el 0,25%

el euríbor se ha desinflado hoy 28 milésimas, el mayor desplome desde noviembre de 2011 cuando recortó recortó seis centésimas en tasa diaria, hasta el 2,044%, después de que el organismo que dirige mario draghi bajara por sorpresa los tipos al 1,25%

en lo que va de noviembre, con sólo seis valores, su media mensual se ha reducido al 0,529%, es decir, 0,059 puntos menos respecto al mismo mes del año pasado. desde comienzo de mes, el euribor había encadenado una serie de subidas y bajadas, que hoy se consolidan con este recorte. de cerrarse así noviembre, este valor supondría una rebaja en la cuota mensual de unos 3 euros para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y una rebaja anual de unos 39,2 euros

ver evolución del euribor

 

noticias relacionadas:

el bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo

bajada de tipos del bce: buenas noticias para los ya hipotecados

idealista news – ultimas noticias

el ipc baja por primera vez desde 2009 por la caída de precios de los alimentos y las bebidas

el índice de precios de consumo (ipc) bajó en octubre cuatro décimas respecto al año pasado, hasta el -0,1% por el descenso de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y por la menor subida en la enseñanza universitaria respecto a la experimentada el año pasado, según el instituto nacional de estadística (ine). con respecto al mes anterior, la inflación subió un 0,4%

idealista news – ultimas noticias

la preventa de viviendas usadas en eeuu sufren la mayor caída en más de tres años

el número de contratos para comprar viviendas de segunda mano en estados unidos sufrió en septiembre la mayor caída en más de tres años, un síntoma de que la ralentización de la economía y el aumento de los tipos de interés están afectando al mercado residencial, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés). en concreto, las preventas cayeron un 5,6%

las preventas bajaron un 5,6%, más delo previsto por los expertos consultados por bloomberg y se trata de la mayor caída en más de tres años, tras el descenso del 1,6% registrado el mes de agosto

todas las regiones de eeuu registraron caídas en las preventas, pero lideró los descensos el noroeste con un 9,6%

el dato de ventas pendientes de viviendas hecho público se toma como un indicador adelantando de las ventas de viviendas usadas, cifra que se ratifica en el momento del cierre definitivo de la venta

idealista news – ultimas noticias

el ibex sigue de capa caída y el asalto a los 10.000 puntos deberá esperar

tras marcar su máximo anual el pasado lunes, cuando alcanzó los 10.037,80 puntos, la bolsa española ha tomado un rumbo descendente lastrada por las caídas en los principales mercados europeos. el ibex 35 ha perdido de vista los 10.000 y, según parece, el nuevo asalto a la icónica cifra deberá esperar, al menos por ahora

a la apertura de hoy, el principal indicador español ha caído un 0,48%. de esta forma, el selectivo madrileño perdía la cota psicológica de los 9.900 enteros, lastrado por el sector bancario, en una jornada protagonizada por la presentación de los resultados de bbva y caixabank

en los primeros compases de la sesión, endesa lideraba las pérdidas, con una caída del 2,14%, seguido de iag (-1,68%), bankinter (-1,35%), santander (-1,19%), bbva (-1,18%) y popular (-0,65%)  

idealista news – ultimas noticias

“ese día perdí la fe en el capitalismo”: la mayor caída en la historia de wall street contada por sus protagonistas

de repente, el mercado se esfumó. durante unos segundos no había nada. no teníamos ni idea de lo que estaba ocurriendo, pero algo que era imposible que pasase, estaba sucediendo”. el ex agente bursátil dave lauer recuerda en el documental ‘the wall street code’ –que se estrena el próximo 4 de noviembre– cómo vivió el ‘flash crash’, la mayor y más rápida caída en la historia de wall street

el 6 de mayo de 2010, los mercados de valores experimentaron una inesperada y brutal caída, seguida de una rapidísima recuperación. la bolsa neoyorquina llego a caer 481 puntos en apenas 6 minutos y recuperó 502 puntos en menos de 10 minutos. todo por culpa de un algoritmo mal programado, como se supo tras una investigación de cinco meses

“el mercado desapareció. fue increíble. ni siquiera el 11-s tuvo ese impacto en la bolsa”, asegura lauer, que entonces trabajaba para la firma allston trading. aquel momento le hizo cambiar de vida: “ese día perdí la fe en el capitalismo”

el extrader recuerda que “cuando todo pasó, miré a mi alrededor y vi a mis compañeros. había uno que tenía un doctorado en ciencias ambientales y el que se sentaba detrás era matemático con un master en el instituto tecnológico de massachusetts (mit)”

el ‘flash crash’ sirvió para que lauer se diese cuenta de cómo los mejores cerebros del país están al servicio del capital y no de la sociedad: “no podía entender cómo todo ese potencial se dedicaba únicamente a hacer dinero y no a luchar contra el cáncer o el calentamiento global” 

noticias relacionadas:

¿ni idea de economía? el mayor especulador del planeta te explica cómo funciona el mundo de las finanzas en sólo 30 minutos (vídeo)

 

idealista news – ultimas noticias

El mercado inmobiliario europeo cinco años después de la caída de Lehman Brothers

En el marco del quinto aniversario de la caída de Lehman Brothers, el 15 de septiembre, knight Frank ha analizado el comportamiento de los mercados inmobiliarios europeos, calculando el ajuste medio de precios de cada mercado desde el tercer trimestre de 2008 hasta la fecha.
Noticias fotocasa.es