la caída oficial del precio de la vivienda ajustado por inflación alcanza el 36% (gráfico)

el precio nominal de la vivienda en españa ha caído de forma oficial un 25%, según los datos del ministerio de fomento. sin embargo, si a esos datos le añadimos lo que ha subido la inflación se obtiene que la caída del precio real de la vivienda alcanza ya el 36%

el analista financiero independiente perpe explica en su blog perpe.es, la caída actual es muy superior al descenso de otras crisis inmobiliarias vividas en españa. al ajustar el precio de la vivienda con el índice de precios de consumo (ipc) con base 2011, se observan como las curvas de precios entre el precio nominal (linea verde) y el precio real (ajustado por inflación, linea roja) sufren abruptas caídas en la reciente crisis, mientras que en la crisis de los 90 el ajuste fue más suave

en esta crisis, el precio nominal ya ha caído un 25%, mientras que el real ha corregido un 36%. en la crisis de los 90, los precios nominales de las viviendas apenas se movieron, es decir, estuvieron estancandos y la pérdida de valor se produjo porque subía la inflación. esto ayudó a reforzar la creencia de que los pisos nunca bajaban en españa, porque la sociedad veía que los precios de los anuncios se mantenían cuando la inflación subía sin parar. de hecho, los precios reales tardaron 10 años en recuperar su nivel anterior

seguir a @_perpe_ en twitter

idealista news – ultimas noticias

españa lideró la caída del precio de la vivienda en la ue en 2012

españa protagonizó el mayor descenso del precio de la vivienda en la unión europea (ue) el año pasado al bajar un 12,8% en tasa interanual. según datos de eurostat, españa fue el único país donde el valor de los pisos registró una bajada de dos dígitos. el descenso medio del precio de la vivienda en el conjunto de la ue fue del 1,4% mientras que en la zona euro restó el 1,8%

rumania (-9,1%), eslovenia (-8,8%) y portugal (-6%) se colocaron por detrás de españa en el bajada del precio de la vivienda. en polo opuesto se situaron letonia que registró un alza del precio de la vivienda del 9,8%; estonia, con un repunte del 5,8% y malta, con el 5,4%

respecto al tercer trimestre, el precio de la vivienta en españa cedió un 1,4% en el cuarto trimestre frente a la bajada del 0,5% de la zona euro y del 0,7% en la ue

idealista news – ultimas noticias

España lidera la caída de precios de la vivienda en la UE

Los precios de la vivienda en España cayeron un 15,2 % entre julio y septiembre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, lo que situó al país a la cabeza de la Unión Europea (UE), donde los precios bajaron de media un 1,9 %, según publicó la Oficina de Estadísticas Comunitaria (Eurostat)
Noticias fotocasa.es

el precio de vivienda en españa registra la mayor caída de la ue en el tercer trimestre

el precio de la vivienda en españa registró el mayor descenso de la unión europea (ue) en el tercer trimestre de 2012. según datos de eurostat, el valor de los pisos en españa cedió un 15,2% entre julio y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. esta caída es muy superior a la registra en el conjunto de la ue que bajó un 1,9%. por detrás de españa, se situó irlanda con un descenso del precio de la vivienda del 9,6% y holanda, con el 8,7%

además, el valor de las viviendas en el conjunto de la zona euro bajó el 2,5% en el tercer trimestre del año pasado. de los 21 países analizados, el valor de los pisos ascendió en siete de ellos mientras que se redujo en 13 países, encabezando españa los recortes (-15,2%) en 2012 en tasa interanual. por detrás, se colocaron irlanda (-9,6%), holanda (-8,7%), portugal (-7,7%) y eslovenia (-5,9%). en el lado opuesto, estonia fue el país donde más se encarecieron las viviendas con repuntar un 8,4%, seguido de luxemburgo, donde aumentaron un 7,1%, y finlandia, con el 2,1%

respecto al trimestre anterior, el precios de las viviendas subieron más en estonia (+2,6%), letonia (+2,3%), reino unido (+1,7%) e irlanda (+1,6%) mientras que las mayores caídas fueron para rumanía (-4,2%), holanda (-3,9%) y españa (-3,7%)
 

idealista news – ultimas noticias

las preventas de viviendas usadas en eeuu sufren la primera caída en cinco meses

el número de contratos privados para comprar viviendas de segunda mano en eeuu cayó en diciembre por primera vez desde agosto, lo que indica un progreso desigual en el mercado de la vivienda. en concreto, las preventas cayeron un 4,3% con respecto al mes anterior pero aumentaron un 4,9% en tasa interanual, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés)

según los agentes inmobiliarios, el menor número de viviendas en stock está frenando las ventas después del mejor año para el sector inmobiliario desde 2007. los expertos consultados por bloomberg no esperaban caídas de las preventas, sino que el dato fuera muy similar al mes anterior

por regiones, tres de las cuatro regiones mostraron caídas en las preventas en diciembre. en el oeste las preventas bajaron un 8,2%, mientras que en el noreste cayeron un 5,4%. sin embargo, el medioeste fue la única zona donde subieron los contratos de arras, un tímido 0,9%

las preventas de viviendas están consideradas como un indicador de la evolución futura de las compraventas efectivas en los siguientes dos meses

por su parte, la semana pasada se conoció que la venta de viviendas nuevas bajó un 7,3% en diciembre, hasta los 369.000 unidades, según cifras del departamento de comercio de eeuu. pero el dato positivo es que durante 2012, se vendieron 5,02 millones de viviendas nuevas y usadas, el mayor volumen desde 2007, cuando se vendieron 5,03 viviendas en total
 

idealista news – ultimas noticias

el consumo de cemento sufre la mayor caída desde 1936

el consumo de cemento en españa alcanzó las 13,5 millones de toneladas en 2012, un 34% menos que en el año anterior. según los datos facilitados por la agrupación de fabricantes de cemento de españa (oficemen), ésta es la mayor caída que ha registrado el dato desde 1936. la patronal esperaba una bajada inferior

oficemen explica en su nota que en diciembre el consumo de cemento fue peor de lo esperado al ceder casi un 37% hasta las 760.000 toneladas, una cifra que no se registraba desde principios de 1960. el director general de la asociación de cementeras, aniceto zaragoza, recalca que este dato refleja el "pésimo" estado de salud del mercado cemento español, que "ve alejarse aún más su horizonte de recuperación"

además, los fabricantes españoles critican que están viendo limitada su capacidad exportadora por los mayores costes energéticos que tienen que soportar, y lo que les hace menos competitivos frente a otros países de su entorno. Así, en 2012, el sector cementero exportó 5,9 millones de toneladas de cemento, menos de la mitad de los 13 millones que nuestro país consiguió vender en los mercados exteriores en 1983
 

idealista news – ultimas noticias

el crédito a las empresas acelera su caída en noviembre y se sitúa en niveles de 2007

el saldo vivo del crédito que las empresas tienen pendiente de devolver a la banca alcanzó los 1,19 billones de euros en noviembre, un 4,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior. según los datos provisionales del banco de españa (bde), la cifra se sitúa en su nivel más bajo en cinco años

en concreto, las entidades españolas redujeron el crédito a las empresas en un 7,2% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior.  mientras que la banca extranjera lo recortó en un 1,6%. desde el sector financiero achacan estos descensos a la falta de una «demanda solvente» a la hora de prestar dinero

por otro lado, los préstamos a las familias también descendieron un 3,6% en noviembre frente al 3,5% registrado un año antes. en tasa interanual, sí se ha producido un aumento debido a los créditos al consumo, ya que noviembre es donde crece la financiación a los hogares

idealista news – ultimas noticias