el consejo de ministros aprueba el certificado energético obligatorio a partir del 1 de junio

el consejo de ministros ha aprobado el certificado energético que será obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a partir del próximo 1 de junio, tal y como ya adelantó idealista news. según el ministerio de fomento, el 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética y que, en general, las viviendas en españa consumen el 17% de toda la energía del país

dentro de la política de apoyo a la vivienda y rehabilitación y dando cumplimiento con la normativa comunitaria, el consejo de ministros ha aprobado el real decreto para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes

este documento será exigible en dos meses “para los contratos de compraventa o arrendamiento”. la nueva fecha del 1 de junio supone un retraso respecto al 1 de enero pasado que figuraba en el borrador anterior. por tanto a partir de junio será obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, para alquileres con una duración superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética

este certificado, además de la calificación energética del edificio, deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios, y, en el caso de edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética del edificio o de una parte de este, de forma que se pueda valorar y comparar la eficiencia energética de los edificios, con el fin de favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía

programas informáticos del idae

como herramienta para facilitar la obtención de dichos certificados, por mandato del ministerio de industria, energía y turismo y del ministerio de fomento, el idae ha elaborado los programas informáticos ce3 y ce3x, ambos publicados como documentos reconocidos a disposición de los técnicos certificadores

además, el idae se ha encargado de llevar a cabo un plan de formación para formar a los técnicos responsables de certificar energéticamente los edificios y de aquellos otros encargados de su control e inspección sobre las herramientas reconocidas ce3 y ce3x. finalmente, idae se encargará de informar a los vendedores, compradores y usuarios de viviendas y edificios en general sobre las nuevas obligaciones a las que tienen que hacer frente

obligaciones para las administraciones públicas

igualmente, y como actuación ejemplarizante de las administraciones públicas, el real decreto obliga a que todos los edificios o partes de los mismos, en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 500 m2 inicialmente que sean frecuentados habitualmente por el público, dispongan del certificado de eficiencia energética y exhiban su etiqueta de eficiencia energética

así, el complejo cuzco que alberga a los ministerios de industria, energía y turismo, economía y competitividad y parte de hacienda y administraciones públicas, ya ha sido calificado mediante el programa informático de referencia obteniendo la calificación energética c

noticias relacionadas:

el certificado energético para vender o alquilar vivienda podría ser obligatorio a partir del 1 de junio

el certificado energético llega al consejo de estado, penúltimo paso para su aprobación

el gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

 

 

idealista news – ultimas noticias

nota de prensa: certificado de eficiencia energética obligatorio para la comercialización de los inmuebles existentes

en breve entrará en vigor la nueva directiva 2010/31/ue del parlamento europeo y del consejo de fecha 19 de mayo, se prevé que esta directiva europea entre en funcionamiento antes del mes de julio; pero, ¿qué implica la entrada en funcionamiento de esta normativa? , pues implica a groso modo que el propietario de un inmueble que desee alquilar o vender este está obligado a obtener  una “etiqueta energética” de la vivienda en cuestión, a través de un certificado de eficiencia energética, que no es ni más ni menos que la elaboración de un informe por un técnico cualificado dónde se recogen todas las emisiones de co2 y de la demanda de energía de un inmueble. además esta directiva carga a los propietarios interesados en la comercialización de un piso, vivienda unifamiliar o local con la responsabilidad de obtener dicha certificación y además renovarla cada 10 años

concienciados e involucrados con el medio ambiente y el ahorro de energía, alquiler protegido ya se encuentra emitiendo estos certificados energéticos para su cartera de inmuebles, para ello dispone actualmente de técnicos cualificados, en  posesión de la titulación académica y profesional habilitante, colegiados y además formados por el idae (instituto para la diversificación y ahorro de energía) dependiente del ministerio de industria, energía y turismo

de esta manera alquiler protegido se adelanta a la obligatoriedad de esta directiva europea y ofrece a sus clientes un servicio único y especializado, con ello se facilitará la rapidez en la comercialización de los productos, se evitarán las esperas propias de la emisión y registro de estos certificados, pero lo más importante facilita a sus clientes el acceso a la obtención de un certificado riguroso y de calidad, que a buen seguro hará más atractivo su producto. además y como complemento a la certificación energética, alquiler protegido ofrecerá un asesoramiento personalizado para orientar a los clientes de las posibles modificaciones, ampliaciones u obras
a realizar si estos desean mejorar la etiqueta energética de su inmueble
 

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre el certificado energético, la emvs y el déficit de las ccaa

el certificado energético se podría aprobar en el consejo de ministros de mañana: el real decreto por el que se dará el visto bueno al certificado energético obligatorio para vender o alquilar una vivienda se podría en el consejo de ministros de mañana. si no ha habido cambios de última hora, a partir del próximo 1 de junio todos los propietarios que quieran vender o alquilar su casa deberán tener este certificado (idealista news)

el ayuntamiento de madrid despedirá al 60% de la plantilla de la emvs: el consistorio que dirige ana botella hará un expediente de regulación de empleo (ere) para el 60% de la plantilla (cerca de 210 empleados) de la empresa municipal de la vivienda y suelo (emvs). esta sociedad tiene una deuda superior a los 600 millones de euros (vozpópuli)

el gobierno planea fijar un meta de déficit distinta para cada ccaa: el gobierno de mariano rajoy estudia establecer una meta de déficit diferente para cada comunidad autónoma. no obstante, esta decisión depende en buena medida del nuevo margen que conceda bruselas para ajustar las cuentas públicas (el país)
 

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

el certificado energético sigue sin ser aprobado por el gobierno

otra semana más de retraso. el sector inmobiliario sigue pendiente de la aprobación del certificado energético que parece que nunca llega. fuentes del ministerio de industria aseguraron a varios medios de comunicación que lo aprobaría el gobierno en el mes de enero. sin embargo, hoy se ha celebrado el último consejo de ministros de enero y no ha habido ni rastro del certificado

este documento obligatorio para alquilar o vender una vivienda está recogido en un proyecto de real decreto (aún no es un real decreto), es decir, en una norma jurídica que emana del gobierno y por tanto se aprueba en el consejo de ministros, que se celebra todos los viernes

fuentes del ministerio de industria señalaron que la aprobación del certificado se produciría en enero. tras este incumplimiento, es posible que españa tenga que asumir una sanción de europa. recordemos que se trata de una exigencia que llega desde europa y que se esperaba que estuviera aprobada antes del 1 de enero de este año

a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa en españa todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán tener disponible para el comprador y/o inquilino este "certificado energético". sólo quedan excluidos los edificios y monumentos protegidos, los utilizados como lugares de culto o los edificios de viviendas que sean objeto de un contrato de arrendamiento por tiempo inferior a cuatro meses al año, entre otros

así, cada vivienda tendrá una etiqueta similar a las que ya se utilizan en los electrodomésticos y que indica lo eficiente que es en cuanto al consumo de energía. actualmente esta etiqueta ya se usa para las casas de nueva construcción y clasifica cada inmueble con un código de color según una escala que va de la categoría “a”  (la más eficiente) a la “g” (la menos eficiente)

noticias relacionadas:

el certificado energético se aprobará en enero y será obligatorio para comprar o alquilar viviendas a partir de abril

el gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

 

idealista news – ultimas noticias

2012 acaba sin aprobarse el certificado de eficiencia energética obligatorio para vender o alquilar viviendas

el certificado de eficiencia energética, un documento obligatorio para vender o alquiler en españa una vivienda en 2013, sigue aún pendiente de enviarse al consejo de ministros para su aprobación definitiva. las reacciones no se han hecho esperar. por ejemplo, el presidente de la asociación española para la calidad (asece), adrián sánchez, muestra su indignación porque en el consejo de ministros de hoy no se ha aprobado el certificado energético básico para vender o alquilar, después de meses de espera

adrián sánchez se pregunta en una carta remitida a sus contactos de linkedin si el gobierno asumirá la multa pertinente por incumplir con la directiva 2002/91/ce del parlamento europeo y del consejo, que obliga tanto a promotores como particulares a promover la eficiencia energética a partir del 1 de enero de 2013

a continuación reproducimos íntegramente el mensaje del presidente de asece en linkedin:

«hoy es 28 de diciembre, día de los santos inocentes, y nos han gastado una broma de muy mal gusto (al menos es mi opinión)

llevamos meses escuchando a directivos, ejecutivos, funcionarios de alto cargo, etc….. decir que la aprobación de la obligada transposición de la directiva europea 2010/31 mediante real decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificis era “inminente”
 
qué gran decepción poder comprobar que hoy, siendo el último consejo de ministros, no se ha aprobado y por lo tanto no se publicará en el boe

son cientos, posiblemente miles de empresas y profesionales que llevan meses (algunos años) manifestando en sus páginas webs que la certificación energética de edificios entra en vigor en enero de 2013. incluso en los cursos impartidos por el idae en colegios profesionales destacaba la inmediata aprobación y puesta en marcha de la principal via de salida a esta crisis para un sector tan afectado como es la edificación y construcción

¿y ahora qué?

 estamos preparados para recibir una nueva demanda de bruselas con su consecuente sanción ¿?

pesa tanto los intereses particulares de algunos sectores empresariales, como para tener el valor de no atender las directivas europeas ¿?

me imagino que durante los próximos días se generará un sinfín de artículos y comentarios al respecto, por lo que tendremos la ocasión de analizar en el tiempo cuales son las consecuencias de tan lamentable decisión

recibir un saludo y feliz año nuevo ¡¡¡»
 

noticias relacionadas:

certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda

las 10 preguntas más frecuentes sobre el certificado energético para las viviendas

idealista news – ultimas noticias