la caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

caixabank ha cerrado el alquiler y la venta de 3.227 inmuebles por 365 millones de euros hasta el primer trimestre del año. durante la rueda de prensa de los resultados, juan maría nin, consejero delegado de la entidad, ha señalado que prevén dar salida a su cartera de inmuebles en los próximos cinco años

según nin, al ritmo de comercialización de 15.000 unidades anuales, “en cuatro o cinco años el stock desaparecerá de nuestro balance”

la exposición de la entidad al sector promotor ha sido de 26.483 millones de euros, 509 millones menos que al cierre de 2012. de los 26.483 millones de euros en exposición inmobiliaria, un 58,4% corresponde a promociones acabadas y un 20,2% de financiación con garantía de suelo. la cobertura de los activos problemáticos (dudosos y subestándar) de financiación al sector promotor se sitúa en el 42,1%, 127% con garantías hipotecarias (38,2% a 31 de diciembre de 2012 y 127% con garantías hipotecarias), y si se considera la provisión genérica, la cobertura alcanza el 59,2%

en cuanto a los resultados, caixabank ha registrado un beneficio de 335 millones de euros en el primer trimestre tras integrar banca cívica y banco de valencia. hace un año el beneficio fue de 48 millones de euros. el volumen de negocio ha alcanzado los 529.748 millones (+3%), de los que 300.985 millones corresponden a recursos de clientes (+3,5%) y 228.763 millones a créditos brutos (+2,4%); la morosidad se ha situado en el 9,4% (4,7% sin el segmento promotor), el 'core capital' en el 10,6%, y la liquidez en 61.325 millones (+8.233 millones, de disponibilidad inmediata y que suponen el 16,7% de los activos totales)
 

idealista news – ultimas noticias

nota de prensa: certificado de eficiencia energética obligatorio para la comercialización de los inmuebles existentes

en breve entrará en vigor la nueva directiva 2010/31/ue del parlamento europeo y del consejo de fecha 19 de mayo, se prevé que esta directiva europea entre en funcionamiento antes del mes de julio; pero, ¿qué implica la entrada en funcionamiento de esta normativa? , pues implica a groso modo que el propietario de un inmueble que desee alquilar o vender este está obligado a obtener  una “etiqueta energética” de la vivienda en cuestión, a través de un certificado de eficiencia energética, que no es ni más ni menos que la elaboración de un informe por un técnico cualificado dónde se recogen todas las emisiones de co2 y de la demanda de energía de un inmueble. además esta directiva carga a los propietarios interesados en la comercialización de un piso, vivienda unifamiliar o local con la responsabilidad de obtener dicha certificación y además renovarla cada 10 años

concienciados e involucrados con el medio ambiente y el ahorro de energía, alquiler protegido ya se encuentra emitiendo estos certificados energéticos para su cartera de inmuebles, para ello dispone actualmente de técnicos cualificados, en  posesión de la titulación académica y profesional habilitante, colegiados y además formados por el idae (instituto para la diversificación y ahorro de energía) dependiente del ministerio de industria, energía y turismo

de esta manera alquiler protegido se adelanta a la obligatoriedad de esta directiva europea y ofrece a sus clientes un servicio único y especializado, con ello se facilitará la rapidez en la comercialización de los productos, se evitarán las esperas propias de la emisión y registro de estos certificados, pero lo más importante facilita a sus clientes el acceso a la obtención de un certificado riguroso y de calidad, que a buen seguro hará más atractivo su producto. además y como complemento a la certificación energética, alquiler protegido ofrecerá un asesoramiento personalizado para orientar a los clientes de las posibles modificaciones, ampliaciones u obras
a realizar si estos desean mejorar la etiqueta energética de su inmueble
 

idealista news – ultimas noticias