Si el próximo 7 de septiembre Madrid es elegida sede de los Juegos Olímpicos del año 2020, el sector inmobiliario estará de enhorabuena porque supondría un “potente impulso para el mercado del alquiler” y la vivienda en general, según el análisis realizado por los expertos de fotocasa.es, tomando como referencia la situación actual del mercado inmobiliario español y la experiencia vivida en otras sedes olímpicas en materia de vivienda.
Noticias fotocasa.es
cómo
Cómo fijar el precio de una vivienda
Cuando un propietario pone a la venta una vivienda la gran duda siempre es a qué precio. El temor a malvender o la idea de que para rebajar siempre estamos a tiempo hace que en ocasiones sobrevaloremos nuestra vivienda. Sin embargo, según las estadísticas obtenidas por Alfa Inmobiliaria en los últimos 10 años, las cifras indican que cuando una vivienda se pone a la venta por un precio por encima de lo adecuado, la propiedad se termina vendiendo por un precio inferior a su valor.
Noticias fotocasa.es
La subida de la luz y el aire acondicionado: cómo evitar sustos en la factura
La Tarifa de Último Recurso (TUR), la más utilizada en nuestro país por los usuarios de electricidad, vuelve a subir en agosto un 3,2% de media, lo que, tras el incremento del 1,2% de julio, nos deja una subida en pleno verano del 4,2%. Si tenemos en cuenta que es precisamente en esos meses cuando mayores picos de consumo se producen, debido al uso del aire acondicionado, muchos consumidores recibirán un susto en forma de factura en los próximos meses.
Noticias fotocasa.es
Cómo las comunidades obtienen ingresos extra del edificio
Antenas de telefonía, carteles y pinturas publicitarias, anuncios de neón, alquiler de un local o de la que fuera vivienda del portero, etc. Son algunos de los métodos que pueden utilizar las comunidades de vecinos para obtener unos ingresos extra para sus cuentas. «La gente saca dinero hoy en día de debajo de las piedras con la esperanza de ver reducido al mínimo el coste de las cuotas de su comunidad», señala el administrador de fincas Fran Gafforio.
Noticias fotocasa.es
bluespace sigue creciendo y se posiciona como referente del sector del self-storage en españa en un entorno de crisis
bluespace, líder del sector del self-storage en españa con una cuota de mercado superior al 50%, alcanzó en 2012 una facturación de 18.260.000 euros, un 3% más que en 2011, año en que la compañía facturó 17.730.000 euros. bluespace generó en el año 2012 un ebitda (beneficio antes de impuestos e intereses) de 7.500.000 euros, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al año 2011, cuando fue de 7.400.000 euros. asimismo, el cash flow ha mejorado significativamente durante el último año, pasando de 955.000 euros en 2011 a 1.370.000 en 2012, lo que representa un incremento del 43%
alexander ruckensteiner, fundador y consejero delegado de bluespace, valora muy positivamente estos resultados. “son datos excelentes”, afirma el directivo, “teniendo en cuenta la grave crisis económica que vive españa y más concretamente el sector inmobiliario. ampliando un poco más el marco de análisis, hemos multiplicado por 2,27 nuestra cifra de negocio entre 2007 y 2012. en el mismo periodo de tiempo, hemos conseguido incrementar el ebitda de 0,5 millones de euros a los 7,5 millones actuales. son cifras importantes que nos hacen sentir optimistas de cara al futuro en un contexto económico difícil”
bluespace, con más de 20.000 trasteros que ocupan 94.000 m2, tiene una plantilla de 90 trabajadores. el plan estratégico de la firma contempla operar con 50 centros y 150 empleados en un plazo de 5 años
amplia cobertura en todo el territorio
bluespace cuenta con 21 centros propios en barcelona (10), madrid (8) y valencia (3); así como con 16 centros asociados que dan cobertura a 14 ciudades de toda españa. gracias a esta infraestructura, la compañía permite a aquellos clientes que necesitan disponer de trasteros en diferentes ciudades, estar presentes en todo el territorio español gracias a un interlocutor de grandes cuentas, con un único contrato y mediante una única factura, evitando las negociaciones y los acuerdos de forma individual por ciudades. bluespace es la única empresa europea del sector que ofrece este servicio
la estrategia inmobiliaria de bluespace pasa por alquilar o comprar edificios, ocupados antiguamente por fábricas, situados en el centro de las ciudades y convertirlos, gracias a una inversión entre 1,5 y 3 millones de euros, en centros modernos y funcionales con un uso ecológico y sostenible
perfil de usuario
bluespace tiene dos perfiles de usuarios bien definidos: el 65% son particulares y el 35% restante, empresas y autónomos. la utilización de trasteros por parte de particulares responde a necesidades de espacio de larga duración o a las motivadas por mudanzas o reformas. la duración de una contratación por mudanza se sitúa entre los 3 y 6 meses. el usuario particular es indistintamente hombre o mujer (50%), de clase media y valora la autonomía, comodidad, versatilidad y libertad absoluta de horarios que le ofrece el servicio
por su parte, empresas y autónomos también encuentran en bluespace la solución ideal a sus problemas de espacio, por lo que suelen utilizarlo como un centro logístico para el almacenamiento de su stock o archivo de documentación
líderes en internet marketing
para bluespace, internet y las redes sociales son canales fundamentales para desarrollar nuevas vías de relación con su público objetivo. las nuevas tecnologías proporcionan a la compañía una mayor capacidad de respuesta frente a las necesidades de sus clientes y clientes potenciales. en este sentido, bluespace es una empresa pionera y especialista en la realización de campañas de marketing en internet y aplicaciones móviles
la compañía es líder en españa en el alquiler de trasteros y almacenes vía internet, ya que acapara el 70% del tráfico online con casi 100.000 visitas al mes en su página web. asimismo, el 45% de los nuevos clientes de bluespace acceden a la página web de la compañía vía smartphone, el porcentaje más alto de europa. por otra parte, más de 200.000 personas al mes ven los vídeos de la compañía en su canal oficial de youtube
cuatro premisas fundamentales para un excelente servicio
bluespace se basa en cuatro premisas fundamentales para ofrecer un excelente servicio a sus clientes y ser líder en su sector:
• la proximidad, por sus edificios céntricos y cercanos a hogares y empresas. sus instalaciones son modernas, limpias, seguras e higiénicas que buscan la máxima comodidad para el cliente
• la seguridad, con el sistema pack security de última tecnología en vigilancia y seguridad
• el precio, con tarifas que se adaptan a los metros cuadrados requeridos, pudiendo contratar trasteros de distintos tamaños según las necesidades del usuario en todo momento, gracias al tipo de contrato flexible
• la calidad del servicio. bluespace ofrece parking gratuito, útiles de transporte (furgonetas, transpalets…) y accesibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año; entre otros servicios
El BdE pide a todas las entidades informes sobre cómo les afecta la sentencia de las cláusulas suelo
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha anunciado que su organismo se dirigirá en breve a las patronales de la banca (AEB), las cajas de ahorros (CECA) y de las cooperativas de crédito para que todas las entidades financieras agrupadas en ellas hagan un examen exhaustivo de cómo les afecta la sentencia del tribunal Supremo que anuló las cláusulas suelo en hipotecas del BBVA.
Noticias fotocasa.es
La filial del BBVA se posiciona como una de las principales constructoras
A través de su filial inmobiliaria Anida, el BBVA impulsa la construcción de hasta 19 nuevos proyectos residenciales (la gran mayoría ya en construcción y muchos ya en venta sobre plano) repartidos por toda la geografía española. Con la construcción de nuevas viviendas en niveles mínimos, BBVA se destapa como uno de los grandes promotores del momento.
Noticias fotocasa.es
Más vale pájaro en mano o cómo retener a los buenos inquilinos
Encontrar un buen inquilino que haga un uso correcto de la vivienda y pague mensualmente la renta es el sueño de cualquiera que tenga un piso en alquiler. El recelo que muchos caseros tienen de las garantías y la seguridad que la ley les ofrece a la hora de alquilar su vivienda hace que los inquilinos que cumplen sean cada vez más valorados.
Noticias fotocasa.es
China se fija en el inmobiliario español como protagnista del Meeting Point
China se presenta en el mercado inmobiliario español como protagonista de la edición de este año del salón Barcelona Meeting Point, que se celebrará en Barcelona del 23 al 27 de octubre próximos.
Noticias fotocasa.es
La Sareb se presenta como un 'jugador más' en el tablero inmobiliario
Belén Romana, presidenta de la Sareb, junto con el director general, Walter de Luna, han presentado el ambicioso Plan de Negocio de la sociedad, que prevé vender 45.000 viviendas durante sus cinco primeros años de vida siendo un «jugador más» en el mercado inmobiliario, donde ha descartado jugar un papel relevante para la evolución de los precios de los pisos.
Noticias fotocasa.es