tripadvisor compra la web de alquiler vacacional niumba.com

tripadvisor ha adquirido la web de alquiler vacacional niumba.com, que cuenta con más de 230.000 propiedades en todo el mundo, de las que más de 120.000 son apartamentos en alquiler  en españa

el presidente de alquileres vacacionales de tripadvisor, dermont halpin, destaca que esta adquisición subraya el compromiso continuo de la compañía "con crecientes alquileres vacacionales". "Estamos encantados de traer Niumba a bordo, y a su marca fuerte, talentoso equipo, y una impresionante colección de propiedades de alquiler de vacaciones lo hacen una excelente adición a TripAdvisor", aseveró

maría josé González-Barros, consejera delegada del portal, explica que La unión TripAdvisor es el siguiente paso correcto y espera que esta operación les genere éxito y un crecimiento continuo

niumba.com continuará operando como una marca independiente y el sitio web desde sus oficinas en Madrid. Los anuncios de la compañía permanecerán en Niumba.com y, además, se ofrecerán en TripAdvisor y Holiday Lettings
 

idealista news – ultimas noticias

Casas de famosos: Taylor Swift compra a tocateja una mansión de 13 millones

La joven cantante y actriz Taylor Swift acaba de comprar una mansión en Rhode Island por 13 millones de euros. Swift, de 23 años, ha conseguido rebajarle dos millones al precio de salida de la mansión, aunque muy probablemente la cantante se la hubiera podido permitir de todos modos ya que ha demostrado su poder adquisitivo pagando la mansión en efectivo.
Noticias fotocasa.es

Ventajas del alquiler con opción a compra

el alquiler con opción a compra es un acuerdo entre propietario e inquilino mediante el que se estipula que el inquilino podrá comprar la vivienda después de residir en ella durante un período de tiempo determinado, normalmente hasta un máximo de cinco años. un alquiler con opción a compra presenta una serie de ventajas para ambas partes: propietario y futuro comprador

ventajas para el propietario de la vivienda:

•    la vivienda no se mantiene vacía y, además, genera ingresos
•    el propietario cuenta con recibir una renta mensual por encima del mercado
•    normalmente el inquilino entrega una cantidad de dinero por adelantado que se usa para el pago inicial del inmueble
•    la venta de la vivienda puede estar asegurada y en el caso de no realizarse le pertenece todo el dinero pagado para esta opción
•    puede estar tranquilo y seguro de que los inquilinos cuidarán la vivienda e incluso mejorarla puesto que se puede convertir en su futuro hogar

ventajas para el inquilino/futuro comprador

•    la cantidad de dinero destinada a pagar la renta mensual no es a fondo perdido ya que va dirigido a rebajar el precio final por el que comprará la vivienda
•    una gran ventaja es que se conoce el precio de la vivienda antes de adquirirla definitivamente
•    el pago inicial es menor que el que se destina a la paga y señal de una vivienda
•    dispone de tiempo suficiente para adquirir crédito antes de realizar la financiación para la compra de la vivienda
•    el inquilino puede comprobar cómo es la vivienda y ver si cumple con todos los requisitos para ser su hogar en un futuro

descubre todos los consejos de la guía del alquiler de idealista.com

¿alquilas tu piso? anúncialo en idealista.com

 

idealista news – ultimas noticias

Las exigencias bancarias y la bajada de precios impulsan la compra sin hipoteca

El precio de la vivienda en España hace que la forma más habitual de comprarla sea mediante una financiación hipotecaria. Pocas son las personas que pueden permitirse adquirir un inmueble sin recurrir a una entidad financiera. Sin embargo, los últimos datos anuales publicados por el Instituto Nacional de Estadística revelan que esta tendencia podría estar cambiando. Cada vez se realizan más compraventas de viviendas sin necesidad de solicitar una hipoteca.
Noticias fotocasa.es

mercadona: «vamos a tener que bajar precios y lograr que el carro de la compra sea más barato»

el presidente de mercadona, juan roig, ha asegurado que la compañía tiene que reestructurarse para adaptarse a un entorno en el que sus clientes tienen menos renta disponible. "la renta va a bajar en 2013 y 2014", aseveró roig. asimismo, el empresario recalcó que mercadona "va a tener que bajar los precios" y "lograr que el carro de la compra sea más barato"

roig, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la empresa, no especificó el porcentaje de rebajas que aplicaría a los productos de mercadona aunque dijo que mercadona se compromete "con hechos en la recuperación de españa". mercadona ganó 508 millones de euros en 2012, un 7% más que en el ejercicio anterior. la facturación del grupo de supermercados creció también un 7% hasta los 19.077 millones

idealista news – ultimas noticias

la duda resuelta del día: ¿puedo recuperar la señal de una reserva por desestimar la compra?

en nuestro consultorio, un usuario quiere saber si puede recuperar los 1.000 euros que entregó en concepto de paga y señal (arras) para reservar una vivienda pero finalmente no le interesó comprarla y anuló la operación. un experto le contesta que si es paga y señal y anuló la operación por desistimiento, entonces ha perdido esa cantidad aportada

ver cómo se ha resuelto la duda

 

consultas destacadas anteriormente:

¿qué hacer si sospecho que mi piso en alquiler se lo ha quedado el banco malo?

¿está obligado el casero a tener un seguro que cubra los robos en la vivienda?

¿quién tiene que pagar el impuesto de plusvalía en la compraventa de una vivienda?

¿qué va a pasar con las hipotecas multidivisa de los bancos rescatados?

¿cómo puedo rescindir el contrato de alquiler de una plaza de garaje?

¿me puede reclamar la comunidad de vecinos cuotas anteriores a su constitución?

 

 

 

 

 

 

idealista news – ultimas noticias

el «coitus interruptus» de la desgravación por compra de vivienda y el iva súper reducido

ha sido uno de los quiero y no puedo del nuevo gobierno del partido popular (pp). con el fin del año se acaba la posibilidad del acceder a la desgravación por compra de vivienda habitual y al iva súper reducido del 4% del que se disfrutaba al comprar una vivienda nueva. ambas medidas fueron respaldadas por el nuevo gobierno, pero la posterior presión de bruselas para reducir el déficit obligó al presidente del gobierno, mariano rajoy, a quitarlas de la circulación. todo parece indicar que se van para no volver, al menos en el corto y medio plazo y por lo que será más duro comprar una vivienda a partir de 2013. para equilibrar la balanza, los expertos señalan que su retirada facilitará la bajada del precio de la vivienda

el gobierno popular llegaba al poder a finales de 2011 y una de sus primeras medidas fue recuperar la desgravación por compra de vivienda de forma universal. esta deducción fiscal fue recortada de forma destacada por el anterior gobierno socialista, que desde 2011 sólo la dejó a disposición de aquellos que tenían un base imposible inferior a los 24.000 euros. sin embargo, el pp, que llevaba en su programa electoral la recuperación de esta medida de forma general, tardó apenas unos días desde su victoria electoral del 20-n en recuperarla bajo el paraguas de que era una «medida justa»

además, no sólo la recuperó, sino que la instauró con carácter retroactivo para que todos aquellos que habían comprado vivienda en 2011 pudieran aprovecharla. la medida de recuperar estas ayudas fiscales trajo un aluvión de críticas al gobierno, ya que es señalada por muchos expertos y organismos como uno de los motivos de la burbuja inmobiliaria

al inicio del verano, en plena escalada de la prima de riesgo y con bruselas pidiendo medidas duras al gobierno para atajar el déficit, el gobierno se vio obligado a retirar una de sus medidas estrella y que además era una de las pocas promesas electorales que había cumplido mariano rajoy al frente del ejecutivo. así, en julio se anunció que a final de año se retiraría la deducción por la compra de vivienda para los propietarios que compraran casa, una medida que ha costado cerca de 80.000 millones de euros al estado desde su instauración

en resumen, el gobierno apenas ha podido mantener un año su promesa electoral estrella en materia de vivienda, pero permitirá a aquellos que hayan comprado o estén pagando una vivienda actualmente podrán seguir disfrutando de la desgravación durante algunos años. muchos apuestan que será cuestión de tiempo que se elimine o se recorte de alguna forma la actual deducción. de hecho, el gobierno ya ha reducido la deducción extra con la que contaban los que compraron casa antes de 2006 y la ocde ya ha dado al gobierno la idea de que elimine la deducción para aquellos que llevan más años pagando la vivienda. se trataría de una medida impopular, pero que aparece como una posibilidad si la crisis se recrudece en el corto plazo, ya que permitiría ahorrar unos 5.000 millones al año

subida del iva

el iva por la compra de una vivienda nueva ha seguido un camino parecido. en verano de 2011 fue reducido del 8% al 4% por el gobierno de zapatero como una medida de urgencia con la que tratar de reavivar la compra de viviendas, que estaba cayendo en picado y dañando el precio de la vivienda, las ventas y la concesión de hipotecas por encima de lo previsto por el gobierno. fue una medida de carácter temporal que zapatero puso hasta final de 2011 y que dejaba la pelota al nuevo gobierno para prorrogar o prolongar. el ejecutivo popular decidió prorrogar la medida un año más, hasta finales de 2012 para tratar de reanimar el sector inmobiliario durante los siguientes meses

al contrario de lo anunciado por rajoy, al comienzo del verano se anunció una subida del iva casi general de todos los productos que tuvieran un iva por encima del 4% (y algunos que estaban en ese nivel). el anuncio causó ciertas dudas en su enunciado, ya que no dejaba claro al principio si el iva de las viviendas nuevas subiría de inmediato, más tarde o si se mantendría en el 4%. a los pocos días se aclaró que el iva al 4% era una medida temporal que caducaba a finales de 2012, por lo que en 2013 volvería a un tipo normal, que actualmente es del 10%

la medida y la presión que sufren las cuentas de las comunidades autónomas deja abierta la puerta que próximamente se toque el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp). se trata de una tasa que se paga cuando se compran viviendas usadas y que está en manos de las comunidades. con el iva al 10%, la tentación de las ccaa de subir el itp (generalmente en el 7% pero con variaciones según la zona de españa) será alta

impacto

la combinación de ambas medidas junto con la caída de precios han provocado que la venta de viviendas frene su caída en los últimos meses del año y que incluso haya subido en algunas zonas de españa. y es que ambas medidas provocaban un abaratamiento de alrededor del 20% en el coste de comprar una vivienda. sin embargo, como ocurrió a finales de 2010 cuando se eliminó parte de la deducción, los inmobiliarios tienen miedo de qué ocurrirá en el arranque de 2013

la experiencia enseña que durante los primeros meses se produce una fuerte caída de ventas e hipotecas. en 2011 fue del 30% y en esta ocasión todos apuestan porque volverá a descender, aunque quizás de una forma más moderada porque el dato de ventas de viviendas actual es más bajo por la situación económica. la clave para una recuperación del pulso inmobiliario no está en las ayudas fiscales, si no en la propia economía y en los precios. por ello, todos los expertos apuntan que es necesario que baje el paro y mejore la economía para que vuelva a fluir el crédito. en ese momento y con los precios reducidos que existen en la actualidad es cuando se puede producir una recuperación robusta de las ventas de viviendas
 

noticias relacionadas:

seis años de caídas del precio de la vivienda y aún queda lastre que soltar

10 grandes frases inmobiliarias que se han convertido en mentira

el banco malo, el niño no deseado que se convierte en la esperanza del sector

los desahucios, entre el drama y la demagogia

 el alquiler se convierte, por fin, en el ojito derecho del gobierno y la sociedad

hipotecas 2012: una de cal en medio de bancos de arena

el año en que se limpió la basura inmobiliaria de los bancos

las estadísticas inmobiliarias siguen en depresión

el ladrillo vuelve a latir en eeuu y sigue vivo fuera de la periferia europea

idealista news – ultimas noticias

50.000 familias sin cobrar la ayuda para la compra de vivienda piden amparo al Síndic

Compraron sus viviendas con unas ayudas económicas que ya hace meses que no llegan por parte de la Generalitat Valenciana, pero los bancos exigen el pago de la hipoteca. En su día fueron beneficiarios de distintos tipos de ayudas, como subvenciones a la cuota, -que el Estado ha suprimido con carácter retroactivo-, ayudas directas a la entrada, -que ha sido eliminada para planes de 2013-, y el llamado ‘cheque vivienda’ -que según ha denunciado la Plataforma, la Generalitat continúa aprobando a nuevos beneficios-.
Noticias fotocasa.es

Alquiler Seguro: 'dar permisos de residencia por compra de vivienda es la vuelta a la especulación inmobiliaria'

El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, asegura que la propuesta del Gobierno de conceder residencia a aquellos extranjeros que compren una vivienda por importe superior a 160.000 euros supone «la vuelta a la especulación inmobiliaria».
Noticias fotocasa.es

la duda resuelta del día: ¿quién elige al notario en la compra de vivienda y la firma de hipoteca?

en nuestro consultorio un usuario quiere saber quién elige al notario para cerrar una compraventa de vivienda y la firma de la hipoteca. un lector contesta que lo habitual entre particulares es que el notario lo elija la persona que va a pagar sus honorarios o la mayor parte de ellos

idealista news