los hábitos hipotecarios de los españoles están cambiando. el cierre del mercado de crédito; el incremento de los diferenciales de las hipotecas; la caída del precio de la vivienda, entre otros factores han motivado que en españa cada vez se compren más pisos sin recurrir a la financiación de banca. según datos de euroval, sólo el 34% de las viviendas adquiridas en españa el año pasado tenía hipoteca. mientras que en 2007esta cifra suponía el 60% de las compras
cada vez se compran más casas sin hipoteca y el último informe de euroval sobre la financiación hipotecaria en españa corrobora este punto. según los datos de la tasadora, de las 370.329 operaciones de compraventa de vivienda que se realizaron el año pasado sólo el 34% de las casas adquiridas tenían hipoteca
este porcentaje se ha reducido casi a la mitad si se compara con lo que ocurría en españa cinco años antes. así, de las 853.568 transacciones de ventas de vivienda que se realizaron en 2007, alrededor del 60% (500.282) había requerido una hipoteca
desaparecen las hipotecas para construir casas
euroval destaca que algunas hipotecas, como son para la promoción empresarial y construcción de viviendas, han prácticamente desaparecido. no ha ocurrido lo mismo con la constitución de hipotecas como garantía adicional para la refinanciación de las deudas que se ha mantenido e incluso, en algunas comunidades como andalucía ha crecido
asimismo, subraya que la restricción del crédito se acentuó con las medidas sobre valoraciones de inmuebles y de dotaciones para las entidades financieras que se tomaron el año pasado. a ello se suman la “precariedad” en que algunas sentencias judiciales y la propia legislación sitúan a la actividad hipotecaria. “esto se da en un contexto excepcional de desempleo, y con unas perspectivas económicas que no invitan a tomar decisiones de largo plazo como supone la hipoteca”, asevera euroval
aunque también influyen otros factores como la caída de precios de las viviendas y las compras protagonizadas por extranjeros, cuya financiación procede del exterior