en los últimos meses han proliferado los anuncios en la prensa de “se compran edificios”. es un mercado que ha comenzado a revivir gracias a la llegada de grandes fondos de inversión interesados por el ladrillo español. detrás de estas compras se encuentran grandes patrimonios familiares, brókers inmobiliarios, agencias especializadas, inversores institucionales y fondos. lo que más interesa son edificios en zonas “prime” de madrid y barcelona
tras el ajuste de los precios, llegan los inversores. las zonas que presentan mayores oportunidades son las mejores ubicadas de la ciudad de madrid y barcelona. según josé maría martínez-laya, socio en madrid de la consultora busquets & galvez, en madrid opera más el inversor tradicional con operaciones de menos de 10 millones de euros. en cambio, en la ciudad condal hay más interés por los inversores extranjeros que buscan edificios de apartamentos turísticos con una rentabilidad del 6%-7%
según busquets & galvez, lo mejor es vender un edificio con el mayor volumen posible y con pisos pequeños que han sido rehabilitados