Las empresas fundadoras de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) -Somrie, ACV y Habitatio- declaran que el promedio de sus clientes extranjeros representa el 83,3% del total de su cartera de clientes. Estas empresas admiten que entre el primer trimestre de 2013 y el mismo periodo de 2014 hay una gran diferencia en la cantidad de contrataciones del servicio realizadas por parte de personas foráneas y en el volumen de peticiones de información recibidas. En el caso de Somrie, Enric Jiménez admite que han aumentado en un 50% las operaciones con clientes extranjeros y que se han duplicado las visitas a la página web por parte de este colectivo. ACV y Habitatio se muestran de acuerdo y Miquel Gambau de Habitatio destaca que “en 2014 vemos un incremento de solicitudes por el mayor conocimiento del servicio”.
Noticias fotocasa.es
empresas
Tinsa lanza un servicio 'online' de valoración de empresas
La tasadora Tinsa ha lanzado un servicio ‘online’ de valoración de empresas dirigido tanto a empresarios como a particulares, según ha informado la compañía.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre las empresas con comedor y ucrania
los comedores de empresa también tendrán que cotizar: el gobierno estudia que las empresas que cuenten con un comedor para sus trabajadores coticen en la seguridad social por la parte del servicio que subvencionen, un coste estimado en cerca de 2.500 millones de euros. esta medida impacta en las empresas que ofrecen este servicio, la mayoría grandes compañías con horarios intensivos como rtve, santander, iberdrola o telefónica (expansión)
ucrania podría celebrar elecciones anticipadas: el presidente de ucrania, viktor yanukóvich, se ha mostrado dispuesto a convocar elecciones este mismo año tras una reunión mantenida con los ministros de exteriores de polonia, alemania y francia. no obstante, las televisiones de ucrania indican que las autoridades también contemplan una coalición o cambios en la constitución. mientras la agencia s&p ha empeorado la nota sobre ucrania por la inestabilidad política (antena 3)
la mitad de los directivos de empresas europeas confía en que las cosas irán mejor en 2014
El 50% de los consejeros delegados de las empresas europeas confía en que mejorará el escenario económico durante este año gracias a la desaparición de algunos riesgos como la crisis en la eurozona, según detalla la “encuesta mundial de ceo’s” elaborada por la firma auditora pricewaterhousecooper (pwc)
al igual que sus homólogos europeos, en españa también la mitad de los encuestados considera que las cosas mejorarán en 2014, aunque solo el 23% prevé un aumento de los ingresos de sus compañías a corto plazo
por su parte, la confianza de los ceo’s de todo el mundo en la evolución de la economía y de sus negocios en 2014 se ha multiplicado por dos en comparación con el año pasado, hasta el 44%, y sólo un 7% cree que las cosas irán peor. un dato no exento de incertidumbres, ya que el optimismo desciende al 39% cuando les toca predecir la mejoría de sus propias empresas durante este ejercicio
la encuesta de pwc, presentada en el marco del foro económico mundial de davos, ha sido elaborada con las opiniones de más de 1.344 directivos de todo el mundo, entre ellos de empresas españolas como la constructora fcc
rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex
santander y bbva ganarán más de 5.000 millones hasta junio: los analistas estiman que banco santander obtendrá un beneficio de 2.200 millones, mientras que bbva ganará 2.900 millones de euros en el primer semestre del año. los dos grandes bancos españoles rinden cuentas al mercado esta semana (efe)
las empresas del ibex deberán contratar a dos auditoras para que certifiquen sus cuentas: el gobierno prepara un decreto que evite escándalos contables como los protagonizados por bankia o pescanova. así, la nueva ley para la mejora del gobierno corporativo establecerá que dos auditoras diferentes firmen la revisión de cuentas de las empresas que cotizan en el ibex 35 (el confidencial digital)
america movil podría lanzar un opa sobre kpn: kpn y america movil han roto su pacto de accionistas, que incluía una cláusula que impedía a america movil superar el 30% del capital de kpn. el mercado interpreta esta noticia como la posibilidad de que la compañía que preside carlos slim prepare una opa sobre kpn en respuesta al acuerdo de ésta con telefónica para venderle su negocio alemán (expansión)
¿cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en españa?
inditex, google y apple son las empresas más atractivas para trabajar en españa, según un ranking elaborado conjuntamente por universum y peoplematters. la encuesta, que recoge la opinión de 13.000 estudiantes universitarios de españa, señala que de las 20 empresas más atractivas, 14 son extranjeras y seis, españolas
tecnitasa y adade ofrecerán servicios de informes de tasación a más de 13.000 empresas
el grupo asesor adade, una de las firmas de servicios profesionales más importante de españa, que ocupa el 9º lugar en el ranking de firmas que ofrecen servicios de auditoría, consultoría y asesoría legal y tributaria, ha firmado un convenio marco de colaboración con tecnitasa, técnicos en tasación s.a., para poder ofrecer los servicios de informes de tasación a las más de 13.000 pequeñas y medianas empresas de su red de clientes
el acuerdo pone de relieve la cercanía de ambas entidades, con casi tres décadas de experiencia en el conocimiento del mercado local y su constante evolución, pues permitirá potenciar las sinergias de las 47 delegaciones de tecnitasa con los 40 despachos asociados de adade, repartidos por toda la geografía española
adade, que factura 30,3 millones de euros y entre sus más de 500 profesionales se encuentran abogados, auditores de cuentas, asesores fiscales y laborales, expertos en concursal entre otros, podrá solicitar a tecnitasa los informes de tasación y experta valoración para todas aquellas finalidades que sus clientes precisen, tales como herencias, transmisiones o separaciones de bienes, garantías hipotecarias, concursos de acreedores, valoración de activos, fondos de comercio, patentes, marcas, obras de arte, etc
tecnitasa, una de las principales empresas del sector de la tasación en españa, y que es independiente desde su inicio de cualquier entidad financiera, apoyará adicionalmente con formación sobre el mundo hipotecario y de la valoración a la red de profesionales de adade
la banca arrastra 40.000 millones de euros en refinanciaciones a empresas inmobiliarias
por primera vez la banca española ofrece información pública sobre los créditos refinanciados y su nivel de provisiones. así, tiene en balance 156.000 millones de euros en créditos renegociados, de los cuales unos 40.000 millones son refinanciaciones a empresas inmobiliarias
el sector bancario ha renegociado el 8,8% de los préstamos para frenar el alza de la mora, que ya asciende a cerca del 11%, según datos a cierre de 2012. hay 61.600 millones en créditos refinanciados clasificados al corriente de pago y sin provisiones específicas
entre los bancos que más refinancian destacan bankia y banco de valencia, que cuentan con un porcentaje de créditos refinanciados del 13% del total, frente a bankinter, con poco más del 3%
en cuanto a las provisiones que ha hecho la banca a los 156.000 millones de euros refinanciados, éstas han sido del 16,9%, es decir, un total de 26.400 millones. y del total de refinanciaciones, un 33% están clasificadas como dudosos y el resto, como préstamos al corriente de pago o con riesgo de mora
el crédito a las empresas acelera su caída en noviembre y se sitúa en niveles de 2007
el saldo vivo del crédito que las empresas tienen pendiente de devolver a la banca alcanzó los 1,19 billones de euros en noviembre, un 4,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior. según los datos provisionales del banco de españa (bde), la cifra se sitúa en su nivel más bajo en cinco años
en concreto, las entidades españolas redujeron el crédito a las empresas en un 7,2% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior. mientras que la banca extranjera lo recortó en un 1,6%. desde el sector financiero achacan estos descensos a la falta de una «demanda solvente» a la hora de prestar dinero
por otro lado, los préstamos a las familias también descendieron un 3,6% en noviembre frente al 3,5% registrado un año antes. en tasa interanual, sí se ha producido un aumento debido a los créditos al consumo, ya que noviembre es donde crece la financiación a los hogares
rumores que corren sobre renfe, las empresas españolas y el diario «la razón»
renfe estudia subir un 6% el billete de cercanías: renfe baraja aplicar una subida media del 6% a los billetes de tren de cercanías y a los de media distancia convencional (los servicios regionales). la revisión de esta tarifa duplica a la inflación. además, estos servicios ya experimentaron una subida del 10,9% este año (europa press)
las empresas españolas tiene mejores perspectivas para 2013 que para 2012: las ventas, tanto nacionales como internacionales, experimentarán una clara mejora el año que viene con especial relevancia de las exportaciones, según el informe "perspectivas empresariales en españa y europa 2013" de las cámaras de comercio (abc)
los recortes en prensa llegan al diario "la razón": la dirección del diario "la razón" descarta hacer un expediente de regulación de empleo (ere) pero ve necesario llevar a cabo un ajuste de plantilla de cara a un año 2013 en el que se prevé que los ingresos publicitarios sigan cayendo. la empresa busca una rebaja de su masa salarial (vozpópuli)