Madrid capital no aparece entre las 10 ciudades más caras de España para comprar vivienda

Uno de los datos más curiosos del informe “La vivienda en el año 2012” de fotocasa.es el que atañe a los municipios más caros de España. Llama especialmente la atención comprobar que Madrid capital no se encuentra en el “Top 10” de las ciudades con el precio de la vivienda más alto del país. De hecho, la capital, con un precio medio de con 2.956 euros/m2, sólo alcanza el puesto 20 entre todos los 374 municipios analizados por el estudio.
Noticias fotocasa.es

Standard & Poor’s estima que el precio de la vivienda caerá un 20% en España en los próximos 4 años

Según un informe de la agencia de calificación Standard & Poor’s, el precio de la vivienda en España caerá un 20% a lo largo de los próximos cuatro años, el periodo que estiman para que la demanda absorba el exceso de ‘stock’ residencial sin vender. Por el momento, mientras el mercado logra drenar el ‘stock’ de viviendas, que el informe cuantifica entre 700.000 y un millón de viviendas, a partir de datos del Fondo Monetario Internacional, el precio de los pisos descenderá un 7,8% en 2013 y un 6% en 2014.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre vodafone españa, los clubes de fútbol y la administración

vodafone españa contempla despedir al 25% de la plantilla: vodafone españa estudia presentar un expediente de regulación de empleo que afectaría a unos 1.000 trabajadores, el 25% de la plantilla del grupo. la compañía pretende presentar este ere ante el ministerio de trabajo la próxima semana (expansión)

los clubes de fútbol negocian bajar un 50% el precio de las entradas a los estadios: la liga de fútbol profesional (lfp) negocia con los clubes de fútbol bajar los precios de las entradas a los estadios de forma significativa, alrededor a un 50%, pasando de los 45-60 euros de media actuales a un precio medio de 25 euros en la mayoría de entradas. la intención sería establecer esta nueva política desde el inicio de la próxima temporada 2013-2014 a cambio de un nuevo reparto de los derechos televisivos, más equitativo (el confidencial digital)

el gobierno podría ahorrar 100.000 millones con la reforma de la administración: 2013 es el año de la reforma de la administración pública. de hecho, el gobierno ya está trabajando sobre un plan para ahorrar más de 100.000 millones de euros. se eliminarán duplicidades, organismos públicos, se centralizará la gestión de la administración central y autonómica y se simplificará la burocracia (abc)
 

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

la buena noticia: en 2012 los turistas extranjeros gastan más que nunca en españa

a falta de conocerse el dato del número de turistas de diciembre, 2012 es el año en que más han gastado los turistas en españa. de enero a noviembre los visitantes extranjeros se han gastado 53.000 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo de hace un año, según la encuesta egatur publicada por el ministerio de industria, energía y turismo

no obstante, los visitantes internacionales gastaron 2.967 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2011 y la primera caída desde abril, motivada por el menor gasto de los visitantes alemanes

el gasto medio por persona se contrajo el 1,3%, mientras que el gasto medio diario aumentó el 3,7% acompañado de una disminución en la estancia media

por comunidades autónomas, canarias vuelve a ser la comunidad receptora de gasto en noviembre, al registrar un avance del 2,2% acompañado de incrementos del gasto medio por persona y diario gracias al turismo británico. por contra, en baleares este indicador retrocedió el 17,8% tras tres meses sucesivos al alza por la caída de alemania, su principal mercado emisor

en cataluña, el gasto total subió el 1,2% apoyado en los visitantes alemanes y británicos, mientras que en andalucía subió el 16,9% debido al aumento de llegadas, al mayor gasto medio por persona (11,5%) y al impulso del mercado británico

en la comunidad valenciana, el gasto de los turistas extranjeros creció el 2,5%, impulsado por el mayor gasto de los turistas nórdicos, mientras que en la comunidad de madrid descendió el 11,9%, a pesar del mayor volumen de visitantes

en cuanto al tipo de alojamiento, los turistas que se alojaron en  hoteles aumentaron su gasto un 1%, mientras los que optaron por otros alojamientos gastaron un -5,5% menos. el  paquete turístico cierra el mes con un gasto total un -7,8% inferior al registrado en noviembre de 2011. por el contrario, los turistas que no contratan paquete incrementan su gasto un 2,8%. el gasto medio por persona cayó en el primer caso y permaneció estable en el segundo. el gasto total de los turistas que acuden por ocio, el 81%, creció un 4,7%, mientras el asociado al motivo trabajo se redujo un -5,9%. el resto de motivos también retrocede

idealista news – ultimas noticias

durante los meses de verano crecieron casi un 25% los robos en viviendas en españa

el ministerio del interior ha informado de que durante el tercer trimestre del año los robos en vivienda crecieron un 24,5%. con motivo de las fiestas navideñas y debido a ese aumento, la policía nacional y la guardia civil han incrementado la vigilancia en sus respectivas demarcaciones, especialmente en las zonas más afectadas por la ola de robos en viviendas

sin embargo, el ministerio asegura que este alza de robos se encuentra condicionado por la puesta en marcha de nuevos criterios metodológicos de grabación y cómputo estadístico, ya que ahora se computan los trasteros o garajes, es decir, anexos de las viviendas

el 70% de los robos en viviendas se produce en diez provincias del interior y el litoral mediterráneo. la guardia civil cuenta con la colaboración de los servicios de seguridad privados y de las policías locales y ofrecerá consejos a los sectores de población más susceptibles de sufrir este tipo de delitos

además, se llevará a cabo un especial seguimiento de los negocios dedicados a la compraventa y reparación de objetos de oro, joyas y mercancía de segunda mano para evitar la salida al mercado legal de los objetos sustraídos
 

idealista news

el precio de liquidación de los pisos en españa sería de un descuento del 75%

de acuerdo con las cantidades entregadas a españa por europa para ayudar a las entidades bancarias, los descuentos de los precios de los pisos terminados a efectos de liquidación (venderlos todos de golpe) sería de un 75%. los expertos indican que estos cálculos son teóricos, ya que el banco malo tendrá 15 años para deshacerse de sus activos

idealista news

españa podría tardar 17 años en volver a los niveles de empleo previos a la crisis, según manpowergroup

hasta mediados de 2013 españa no comenzará a crear empleo y se prevé que alcance saldo positivo durante 2014, si no se vuelve a cuestionar la estabilidad del euro, según el catedrático de economía aplicada de la universidad autónoma de barcelona (uab), josep oliver, autor del informe de manpowergroup.

idealista news