La inmobiliaria de Amancio Ortega, la más rentable de España

El emperador del textil es ahora el rey del ladrillo gracias a la inmobiliaria Pontegadea, que fundó en 2002, una de las más rentables de España y la que más operaciones ha cerrado en el último año. La inmobiliaria aumentó un 28% su facturación en 2012, hasta los 164,7 millones de euros, y ganó 70,5 millones, según las últimas cuentas entregadas al Registro Mercantil.
Noticias fotocasa.es

Hasta 18 depósitos a plazo fijo superan la rentabilidad recomendada por el Banco de España hace un año

Este mes se ha cumplido el primer aniversario de la recomendación del Banco de España de establecer unos límites en las rentabilidades de los depósitos a plazo fijo (de un 1,75% TAE hasta un año, de un 2,25% TAE hasta los dos años y de un 2,75% en los plazos superiores).
Noticias fotocasa.es

moody’s apuesta por más caídas del precio de la vivienda en españa

en 2014 los precios de la vivienda en españa seguirán a la baja por el exceso de stock y la débil demanda, mientras que el incremento de la tasa de morosidad hipotecaria aminorará su ritmo durante el presente año, según las previsiones de la agencia de calificación norteamericana moody’s

“a pesar de que las entidades de crédito esperan una estabilización en 2014, las hipotecas residenciales en españa continuarán deteriorándose a lo largo del año y aquellos préstamos con ratios ltv (loan-to-value) más elevados serán los principales factores de impago”, según el informe elaborado por la firma

además, el documento sostiene que la probabilidad de impago entre los hipotecados extranjeros es 3,3 veces mayor que la de los residentes españoles, con lo que apunta a los inmigrantes como el colectivo más vulnerable a la crisis económica, tras alcanzar tasas de paro en el segundo trimestre de 2013 del 35,7%, muy superior al 24,7% registrado por los españoles

de este modo, destaca que el impacto entre los inmigrantes con préstamos con una elevada ratio ltv ha sido “especialmente significativo”, ya que la tasa de morosidad se ha elevado diez puntos porcentuales para préstamos con una ratio superior al 90%, situándose 4,3 veces por encima de la de los residentes españoles

según el informe de moody’s, la comunidad de madrid cuenta con la tasa de morosidad más alta (11,4%) de españa, seguida de castilla la mancha (11,3%), murcia (11,1%) y cataluña (10,6%)

noticias relacionadas:

fitch prevé que el precio de la vivienda “toque fondo” en 2015 y que la morosidad hipotecaria “siga aumentando”

el stock y los bajos salarios harán que la vivienda se deprecie un 2% más este año, según s&p

idealista news – ultimas noticias

alemania baja la edad de jubilación a 63 años pero pidió a españa elevarla hasta los 67 años

en julio de 2011 la canciller alemana angela merkel elogiaba a una españa que  había “hecho sus deberes” después de acceder a incrementar la edad de jubilación hasta los 67 años, una controvertida medida que en su opinión era "adecuada” para mejorar la competitividad. pese a todo, para su país la canciller prefiere rebajar la jubilación hasta los 63 años, en la que ha supuesto la primera gran reforma aprobada por la nueva coalición de gobierno alemana

una reforma de ley impuesta por el partido socialdemócrata (spd) como requisito para apoyar la formación del gobierno de coalición de merkel, que tendrá un coste cercano a 60.000 millones de euros hasta 2020 y sirve para premiar a trabajadores que “han rendido extraordinariamente a lo largo de su vida” y en condiciones muy duras, según defendió el vicecanciller socialdemócrata, sigmar Gabriel, tras anunciarse la reforma

según las estimaciones del gobierno alemán, hasta 2019 los gastos adicionales de las reformas se pagarán con las reservas del seguro de pensiones y con la renuncia a una baja de las cotizaciones, mientras que a partir de 2020 se destinará dinero adicional proveniente de la recaudación fiscal

la medida supone un cambio radical a la política de jubilaciones alemana, que tan solo el año pasado había comenzado a aplicar la jubilación gradual a los 67 años y ahora, desde este verano, se espera comenzará a aplicar las jubilaciones a los 63

mientras, en europa la media de edad de jubilación se encuentra en los 65 años, con españa e italia en los 67 años,  Francia en los 62 o reino unido en los 68 años

idealista news – ultimas noticias

el fmi se muestra optimista con españa y eleva sus previsiones de crecimiento

El fondo monetario internacional (fmi) ha elevado sus previsiones de crecimiento para españa, que espera se eleve hasta el 0,6% para este año y dos décimas más, hasta el 0,8%, para 2015, frente a sus previsiones de crecimiento del 0,2 y el 0,5%, respectivamente, anunciadas en octubre. el dato del fmi se encuentra en línea con lo previsto por el banco de españa y es algo menos optimista que el que maneja el gobierno de mariano rajoy, que espera que la economía crezca un 0,7% en 2014

En su informe 'perspectivas de la economía mundial’publicado hoy, el organismo con sede en washington destacó además que la eurozona “está pasando de la recesión a la recuperación”, con lo que prevé que el crecimiento aumente en 2014 hasta el 1%, para elevarse en 2015 hasta el 1,4%, gracias en parte al buen comportamiento de las exportaciones

En su informe, el fmi detalló que en europa, en general, el repunte será más moderado en las economías que están experimentando tensiones, "a pesar de algunas revisiones al alza, como en el caso de España”,  mientras que estima que la actividad en reino unido ha mejorado “por la mejora de las condiciones de crédito y el fortalecimiento de la confianza”

globalmente, espera que el crecimiento de estados unidos sea del 2,8% en 2014, frente a 1,9% en 2013, mientras que el de las economías de mercados emergentes y en desarrollo aumentará hasta el 5,1% en 2014 y el 5,4% en 2015, con un crecmiento en china del 7,5% para 2014 y del 7,3% en 2015

idealista news – ultimas noticias

La construcción en la eurozona cayó un 0,6% en noviembre, pero repuntó un 1,7% en España

 La actividad del sector de la construcción en la eurozona registró en noviembre un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, unos datos que contrastan con el repunte del 1,7% registrado en España, según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Noticias fotocasa.es

El TJUE condena a España por no aplicar a tiempo la norma para mejorar eficiencia energética de edificios

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado este jueves a España por no aplicar a tiempo la directiva comunitaria para mejorar la eficiencia energética de los edificios, que tenía que haber sido incorporada a la legislación nacional a más tardar en enero de 2006.
Noticias fotocasa.es

El precio de la vivienda en España frena su caída

Caídas de precios cada vez más leves, menos comunidades con descensos superiores al 10% y hasta 11 distritos de Barcelona y Madrid en los que la vivienda sube de precio en el último año son los principales indicadores que rompen con la atonía y el pesimismo vivido en los últimos años en el mercado inmobiliario español. Son datos del Informe “La vivienda en el año 2013” elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es, en los que se refleja que el precio medio de la vivienda de segunda mano en España ha frenado su caída hasta el 8,5%, situando su valor en 1.730 €/m2.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre el pib de españa en 2013 y sacyr

el gobierno cree que el pib caerá un 1,2% en 2013 y no descarta mejorar las previsiones para este año: el secretario de estado de economía y apoyo a la empresa, fernando jiménez latorre, estima que el producto interior bruto (pib) caerá un 1,2% en el año 2013, frente al 1,3% previsto inicialmente. jiménez latorre no descarta una mejora en sus estimaciones para 2014, ejercicio en el que actualmente se espera un crecimiento del 0,7%, gracias a la mejora registrada en el último tercio del año (invertia)

el gobierno y sacyr buscan un nuevo socio para el consorcio en panamá: el gobierno y sacyr buscan un socio para sustituir a la italiana impregilo en el consorcio de las obras del canal de panamá. impregilo fue la que destapó el conflicto y la que mantiene su pulso con la autoridad del canal ya que exige 1.000 millones de dólares para cubrir parte de los sobrecostes de 1.600 millones que conlleva la ampliación (vozpópuli)

 

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias