rumores que corren sobre bankia y el pib de españa en 2014

bankia abre oficinas específicas en la recuperación de créditos morosos: la entidad abrirá un total de 28 centros de liquidación y recuperación que se pondrán en funcionamiento en territorios no naturales, es decir, aquellos en los que bankia no tiene un arraigo tradicional y en los que debe replegarse por exigencias de bruselas, como es el caso de galicia, asturias, andalucía o baleares (cinco días)

las grandes empresas españolas prevé un crecimiento del 0,9% en 2014: el consejo empresarial para la competitividad (cec) pronostican un crecimiento del pib en 2014 del 0,9%, dos décimas más que la previsión del gobierno y siete más que la ofrecida por el fmi hace escasos días. eso sí, la creación neta de empleo será muy moderada (el país)

ver más rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

españa, el octavo país donde más crece el número de ricos

un estudio sobre la riqueza mundial elaborado por credit suisse revela que el número de millonarios en españa ha crecido un 13% en el último año. en concreto, en el país hay 47.000 españoles más con una fortuna superior a un millón de dólares (740.000 euros al cambio actual)

españa se coloca así en el podio de los países donde más han crecido las grandes patrimonios. la cifra total de millonarios es de 502.000.  españa ocupa el octavo puesto, superando, por ejemplo, a suiza , canadá o bélgica

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda en España continúa en descenso, principalmente en las áreas metropolitanas

El IMIE General, que refleja el valor de los productos residenciales en España, ha continuado en septiembre una tónica similar a la del mes anterior, con un descenso interanual del 9,2%, una décima inferior al 9,3% de agosto. El índice se sitúa ahora en 1.391 puntos. La variación acumulada desde que el valor de las viviendas alcanzó su punto más alto en diciembre de 2007, se incrementa hasta el 39,1%.
Noticias fotocasa.es

¿los sueldos han bajado o no en españa? montoro lo niega y dice que han moderado su crecimiento

el ministro de hacienda, cristóbal montoro, niega que los sueldos en españa hayan bajado en españa y asegura que “se han moderado en su crecimiento”.  en su opinión, en la actualidad, los salarios están creciendo de manera contenida  y además lo están haciendo en un año en el que la inflación podría acabar el ejercicio por debajo del 1%

así, montoro ha defendido que es "compatible" moderar salarios y ganar poder adquisitivo y ha destacado que, gracias a esa moderación, "se están abriendo las puertas" a la recuperación económica. en este sentido, ha alabado el comportamiento de los sindicatos en la negociación colectiva a la hora de fijar los incrementos salariales de los trabajadores

así ha hablado montoro en el congreso de los diputados y en respuesta al coordinador general de iu, cayo lara. lara ha asegurado que los salarios sí están bajando, y le ha recordado que el gobierno ha congelado de nuevo el sueldo de los empleados públicos y que las pensiones sólo subirán un 0,25% en 2014, lo que implicará una "bajada real" del poder adquisitivo de los pensionistas y más empobrecimiento para los trabajadores

 

idealista news – ultimas noticias

continuará la sequía de crédito aunque “su impacto será cada vez menor”, según el banco de españa

el gobernador del banco de españa, luis maría linde, ha advertido que “es probable que se prolongue la contracción del crédito” aunque aseguró que su “impacto será cada vez menor” en nuestra economía

linde ha afirmado durante su comparecencia en la cámara baja para analizar los presupuestos generales del estado de 2014 que “son necesarias actuaciones orientadas a reasignar fondos hacia las empresas con mayores potenciales de actividad y empleo y dificultades de financiación”

el máximo responsable de la entidad reguladora también ha anticipado que la morosidad puede seguir creciendo, ya que, según el gobernador, “cabe esperar que los activos dudosos continúen aumentando en el corto plazo”

idealista news – ultimas noticias

Las Socimis aterrizan definitivamente en España

El plazo para registrar las nuevas Socimis, vehículos de inversión destinados al mercado del alquiler, finaliza hoy y según fuentes del mercado el mes de octubre verá nacer más de 10 entidades de esta naturaleza. Grandes patrimonios e inversores profesionales quieren aprovechar ya la oferta fiscal, que en algunos casos puede traducirse en unos tipos del 0% para las rentas que generen los arrendamientos.
Noticias fotocasa.es

EL DATO: España perdió 15.000 millones en 2011 por el fraude en el IVA

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de recaudar 193.000 millones de euros en 2011 debido al fraude en el pago del IVA y la falta de recaudación, entre otros motivos, una cantidad que alcanzó los 15.200 millones solo en España, informó hoy la Comisión Europea.
Noticias fotocasa.es

Los fondos de inversión oportunistas comprarán 30.000 viviendas en España

Hasta 50 fondos internaciones estarían buscando oportunidades inmobiliarias en España desde este verano, una toma de posiciones en el sector residencial por nombres como Blackstone, Cerberus, H.I.G. Capital, Lone Star, TPG o Centerbridge. «La presión por parte de los inversores oportunistas para entrar en el mercado español es alto, pues en Europa hay una cifra elevada de liquidez –unos 700.000 millones de euros– intentando colocarse», asegura Neil Livingstone, socio de la consultora Colliers Internacional.
Noticias fotocasa.es

rumores que corren sobre el pib de españa y los tipos de interés en la zona euro

bbva estima que españa crecerá cerca del 1% en 2014: el presidente de la entidad, francisco gonzález, afirma que españa ya crece y que el año que viene la economía aumentará un 1%. además, cree que se podría crear empleo en el segundo trimestre de este año (abc)

el bce no bajará los tipos de interés en los próximos meses: el banco central europeo (bce) mantendrá previsiblemente hoy los tipos de interés en el 0,5% por quinto mes consecutivo. el escenario de mejora de la economía en la zona euro y las elecciones en alemania el próximo 22 de septiembre alejan la posibilidad de una nueva rebaja en el precio del dinero en los próximos meses (expansión)

idealista news – ultimas noticias