economía estima que españa saldrá de la recesión en el tercer trimestre

el secretario de estado de economía, fernando jiménez latorre, prevé que la economía española pueda salir de la recesión en el tercer trimestre del año y que el pib crezca entre un 0% y un 0,2% en tasa intertrimestral. latorre asegura que están sentadas las bases para que la nueva tendencia que "ponga fin a un proceso de larga y profunda recesión"

Asimismo, el secretario de Estado ha destacado que en la segunda mitad del año también se moderará el proceso de destrucción de empleo y ha valorado la "importante" corrección de los desequilibrios externos, tanto por la mejora en la necesidad de financiación de la economía española como por la corrección de la balanza por cuenta corriente
 

idealista news – ultimas noticias

la ocde calcula que la vivienda en españa sigue sobrevalorada en un 11,5%

la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en españa está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. el valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking de mundial. una corrección que no ha sido tan drástica como en otros países protagonistas del boom inmobiliario como irlanda o eeuu, donde la vivienda se encuentra en estos momentos infravalorada

por otro lado, bélgica es el país con mayor sobrevaloración de la vivienda (+56%) seguido de noruega (+49%) y canadá (+47%). la organización analiza en este informe 27 mercados inmobiliarios de países desarrollados. sus cálculos se basan en la rentabilidadl del alquiler y los salarios. En el caso de España los precios de venta sobre ingresos que da el arrendamiento están inflados un 8% respecto y un 15% respecto a los salarios

noticias relacionadas:

la vivienda en españa sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto juan de mariana

idealista news – ultimas noticias

España tiene stock de pisos para que toda la UE pase 15 días de vacaciones al año

El parque de segundas viviendas en España tiene capacidad para que prácticamente todos los hogares de la UE disfruten una estancia de 15 días a lo largo de un año, según asegura la firma especializada en estudios de mercado RR Acuña & Asociados.
Noticias fotocasa.es

España, segundo país de la Eurozona donde más crece la actividad constructora

La construcción se reactiva en España según la oficina estadística comunitaria Eurostat. Las cifras en este sector ha crecido un 4,1% en junio respecto al mismo mes de 2012. Un porcentaje que deja a España como el segundo país con mayor actividad en el ‘ladrillo’ en la Eurozona, sólo superado por Hungría (12,5%) y por delante de Suecia (3,1%).

Noticias fotocasa.es

el turismo internacional en españa registra el mejor julio desde 1995

el turismo sigue tirando de la economía española gracias a la llegada de visitantes internacionales. unos 7,9 millones de extranjeros visitaron españa en el mes de julio, un 3,2% más que en el mismo mes de 2012. este es el mejor dato desde 1995, fecha en la que comenzó a realizarse la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (frontur)

Los principales países de origen fueron Reino Unido (que aportó casi un cuarto de los visitantes totales, un 23,2%), Francia (16,1%) y Alemania (15%). Los principales destinos de los primeros son Andalucía y Comunidad Valenciana, mientras que los franceses prefieren Cataluña y los germanos Baleares y Canarias. El número de británicos creció un 3,4%, el de franceses un 2,2% y el de alemanes solo un 0,1%

idealista news – ultimas noticias

España, segundo país de toda Europa donde más crece la actividad constructora

La construcción se reactiva en España según la oficina estadística comunitaria Eurostat. Las cifras en este sector ha crecido un 4,1% en junio respecto al mismo mes de 2012. Un porcentaje que deja a España como el segundo país con mayor actividad en el ‘ladrillo’ en la Eurozona, sólo superado por Hungría (12,5%) y por delante de Suecia (3,1%).

Noticias fotocasa.es

los vascos, madrileños y catalanes son los trabajadores que más cobran en españa

los trabajadores del país vasco, madrid y cataluña son los que cuentan con los mayores salarios medios de españa, con 1.981 euros, 1.891 y 1.753 euros mensuales, respectivamente, según un estudio de adecco. del resto de autonomías, la comunidad valenciana y murcia conservaron sus niveles (1.487 y 1.444 euros mensuales cada una). todas las demás vieron menguar los salarios medios

en país vasco y madrid además esos niveles conllevan un incremento interanual del 2,1% y del 0,4%, respectivamente. cataluña, con 1.753 euros, mantiene el tercer mayor salario de españa, con un aumento interanual del 0,1%

del resto de autonomías, la comunidad valenciana y murcia conservaron sus respectivos salarios medios sin cambios (1.487 y 1.444 euros por mes, respectivamente). todas las demás los vieron menguar. en particular, los descensos han sido más marcados en extremadura, del 2,6% (1.358 euros, el salario más bajo de todo el país); andalucía, del 1,9% (1.472 euros) y castilla y león, del 1,6% (1.478 euros)

esto indica que la brecha que separa el mayor salario del menor se ha ampliado, con lo que los niveles salariales son ahora más desiguales que hace un año. en el segundo trimestre de 2012, un trabajador medio vasco percibía 546 euros por mes más que un colega extremeño. ahora, la diferencia se ha ampliado a 623 euros mensuales. en términos porcentuales, hace un año el salario medio vasco resultaba un 39,2% mayor que el extremeño; ahora lo supera en un 45,8%

un ejercicio similar se puede hacer entre el país vasco y madrid, por una parte, y cualquier otra autonomía, por otra, ya que los salarios vasco y madrileño son los que más han subido. por ejemplo, en el segundo trimestre del año pasado, un asalariado promedio cobraba en madrid 384 euros más por mes que un colega andaluz. ahora la brecha se ha ampliado a 419 euros mensuales

 
 

idealista news – ultimas noticias

«vemos interés por invertir en inmuebles en españa, algo que ha faltado en los últimos 4 años»

colind dyer, presidente y ceo de la consultora inmobiliaria jones lang lasalle, aplaude las reformas estructurales aprobadas en españa y estima que estos ajustes junto con el turismo y la rehabilitación harán que el mercado inmobiliario español tenga niveles de actividad elevados y que los precios toquen suelo a partir de 2014 o 2015. en su opinión, cuatro años después del estallido de la crisis, “vemos interés por invertir en españa”

dyer asegura que actualmente están notando que los compradores internacionales empiezan a tomarse muy en serio las carteras que se ofrecen en españa. “los mejores activos inmobiliarios de los bancos malos empiezan a discutirse en el mercado y vemos interés, que es algo que ha faltado en los últimos cuatro años”, comenta para añadir que “hace dos años estuve en españa y no había fondos extranjeros. en dos años la cosa ha mejorado claramente”

según el presidente de jones lang lasalle para que el mercado inmobiliario despegue es necesario que se reactive la financiación. “lo hemos visto en la recuperación de otros países: la clave para reactivar la demanda es que el crédito vuelva a fluir”. otra tendencia que está creciendo es la rehabilitación de eficios y dyer asegura que puede ser la forma de recuperar puestos de trabajo
 
 

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre la perspectiva de españa y gibraltar

el bce empeora las perspectivas macro en la zonaeuro: el banco central europeo (bce) ha empeorado sus previsiones sobre paro y crecimiento en la economía de la eurozona. así, estima ahora una contracción del pib de la región del 0,6% este año, dos décimas peor que su anterior previsión de mayo, mientras advierte de que el desempleo subirá en 2014 más de lo esperado, hasta el 12,4% (cinco días)

fomento aparcó en 2011 el concurso del sistema de frenado ertms de la línea madrid-ferrol por los recortes: el ministerio que dirige ana pastor lleva dos años intentando sacar a concurso el sistema de señalización para el tramo olmedo-galicia, pero no ha podido ante las estrecheces presupuestarias por la crisis (vozpópuli)

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre la perspectiva de españa y gibraltar

el gobierno busca que las agencias de calificación mejoren la perspectiva de españa: el ejecutivo se ha reunido durante el mes de julio con algunas agencias de calificación crediticia para convencerles de que los dos próximos trimestres serán mejores de lo previsto. el objetivo es que eleven la perspectiva económica de españa (vozpópuli)

reino unido lanza bloques de hormigón en gibraltar para proteger un cable submarino: el lanzamiento de bloques de hormigón por parte de las autoridades de gibraltar esconde un objetivo oculto, facilitar el tendido submarino de un cable telefónico hasta inglaterra. esto que permitirá a la roca independizarse de españa en materia de telecomunicaciones (el confidencial digital)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias