En el tercer trimestre del año 2013, se auguran buenos resultados para la demanda exterior de servicios turísticos, tal y como se apunta desde el informe Coyuntur, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En concreto, se prevé que España reciba 22,3 millones de turistas este verano, un 2,5% más que hace un año, superando así los máximos históricos vividos en 2012.
Noticias fotocasa.es
españa
españa, de nuevo a la cabeza en la caída del precio de la vivienda en la ue
el precio de la vivienda en españa descendió un 12,8% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de eurostat. así, españa vuelve a lidear los descensos en el valor de las viviendas. de media en la ue los precios cedieron un 1,4% en dicho periodo
mientras, en la eurozona la caída de los precios de la vivienda fue del 2,2% en los tres primeros meses del año. por detrás de españa se colocaron hungría (-9,3%), portugal (-7,3%) y los países bajos (-7,2%). en el polo opuesto, los precios subieron con fuerza en estonia (7,7%), letonia (7,2%), luxemburgo (4,3%) y Suecia (4,1%)
en tasa intermensual, los precios bajaron el 1% en la zona del euro y el 0,6% en el conjunto de la UE. también aquí españa encabezó las caídas (-5,1%)
españa, el tercer país del mundo donde más bajó la vivienda en el primer trimestre
españa sigue situándose entre los países donde más baja el precio de la vivienda. según datos de global property guide, el valor de las casas en españa descendió un 10,24% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. esta caída del precio de la vivienda nacional sólo fue superar por grecia (-11,53%) y holanda (-10,99%)
Inversores extranjeros buscan gangas inmobiliarias en España
La lista de fondos internacionales interesados en cazar alguna ganga inmobiliaria en España no deja de crecer, nombres como KKR, Centerbridge, Cerberus, Lone Star, Apollo, Blackstone, Colony Capital o Green Oak, son cada vez más conocidos. Estos grandes fondos disponen de cerca de 13.000 millones de euros para invertir en España y una gran parte de este capital es para el sector inmobiliario, que ha vuelto a situarse entre las prioridades de inversión.
Noticias fotocasa.es
bluespace sigue creciendo y se posiciona como referente del sector del self-storage en españa en un entorno de crisis
bluespace, líder del sector del self-storage en españa con una cuota de mercado superior al 50%, alcanzó en 2012 una facturación de 18.260.000 euros, un 3% más que en 2011, año en que la compañía facturó 17.730.000 euros. bluespace generó en el año 2012 un ebitda (beneficio antes de impuestos e intereses) de 7.500.000 euros, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al año 2011, cuando fue de 7.400.000 euros. asimismo, el cash flow ha mejorado significativamente durante el último año, pasando de 955.000 euros en 2011 a 1.370.000 en 2012, lo que representa un incremento del 43%
alexander ruckensteiner, fundador y consejero delegado de bluespace, valora muy positivamente estos resultados. “son datos excelentes”, afirma el directivo, “teniendo en cuenta la grave crisis económica que vive españa y más concretamente el sector inmobiliario. ampliando un poco más el marco de análisis, hemos multiplicado por 2,27 nuestra cifra de negocio entre 2007 y 2012. en el mismo periodo de tiempo, hemos conseguido incrementar el ebitda de 0,5 millones de euros a los 7,5 millones actuales. son cifras importantes que nos hacen sentir optimistas de cara al futuro en un contexto económico difícil”
bluespace, con más de 20.000 trasteros que ocupan 94.000 m2, tiene una plantilla de 90 trabajadores. el plan estratégico de la firma contempla operar con 50 centros y 150 empleados en un plazo de 5 años
amplia cobertura en todo el territorio
bluespace cuenta con 21 centros propios en barcelona (10), madrid (8) y valencia (3); así como con 16 centros asociados que dan cobertura a 14 ciudades de toda españa. gracias a esta infraestructura, la compañía permite a aquellos clientes que necesitan disponer de trasteros en diferentes ciudades, estar presentes en todo el territorio español gracias a un interlocutor de grandes cuentas, con un único contrato y mediante una única factura, evitando las negociaciones y los acuerdos de forma individual por ciudades. bluespace es la única empresa europea del sector que ofrece este servicio
la estrategia inmobiliaria de bluespace pasa por alquilar o comprar edificios, ocupados antiguamente por fábricas, situados en el centro de las ciudades y convertirlos, gracias a una inversión entre 1,5 y 3 millones de euros, en centros modernos y funcionales con un uso ecológico y sostenible
perfil de usuario
bluespace tiene dos perfiles de usuarios bien definidos: el 65% son particulares y el 35% restante, empresas y autónomos. la utilización de trasteros por parte de particulares responde a necesidades de espacio de larga duración o a las motivadas por mudanzas o reformas. la duración de una contratación por mudanza se sitúa entre los 3 y 6 meses. el usuario particular es indistintamente hombre o mujer (50%), de clase media y valora la autonomía, comodidad, versatilidad y libertad absoluta de horarios que le ofrece el servicio
por su parte, empresas y autónomos también encuentran en bluespace la solución ideal a sus problemas de espacio, por lo que suelen utilizarlo como un centro logístico para el almacenamiento de su stock o archivo de documentación
líderes en internet marketing
para bluespace, internet y las redes sociales son canales fundamentales para desarrollar nuevas vías de relación con su público objetivo. las nuevas tecnologías proporcionan a la compañía una mayor capacidad de respuesta frente a las necesidades de sus clientes y clientes potenciales. en este sentido, bluespace es una empresa pionera y especialista en la realización de campañas de marketing en internet y aplicaciones móviles
la compañía es líder en españa en el alquiler de trasteros y almacenes vía internet, ya que acapara el 70% del tráfico online con casi 100.000 visitas al mes en su página web. asimismo, el 45% de los nuevos clientes de bluespace acceden a la página web de la compañía vía smartphone, el porcentaje más alto de europa. por otra parte, más de 200.000 personas al mes ven los vídeos de la compañía en su canal oficial de youtube
cuatro premisas fundamentales para un excelente servicio
bluespace se basa en cuatro premisas fundamentales para ofrecer un excelente servicio a sus clientes y ser líder en su sector:
• la proximidad, por sus edificios céntricos y cercanos a hogares y empresas. sus instalaciones son modernas, limpias, seguras e higiénicas que buscan la máxima comodidad para el cliente
• la seguridad, con el sistema pack security de última tecnología en vigilancia y seguridad
• el precio, con tarifas que se adaptan a los metros cuadrados requeridos, pudiendo contratar trasteros de distintos tamaños según las necesidades del usuario en todo momento, gracias al tipo de contrato flexible
• la calidad del servicio. bluespace ofrece parking gratuito, útiles de transporte (furgonetas, transpalets…) y accesibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año; entre otros servicios
¿qué extranjeros compran las casas más caras y baratas en españa? (mapa)
los ciudadanos extranjeros invirtieron en 2012 un total de 5.540 millones de euros para adquirir inmuebles en españa, un 17% más respecto al año anterior. por nacionalidad, los ciudadanos de dinamarca fueron los que compraron las casas más caras, con compras de 210.377 euros de media. por otro lado, los marroquíes adquirieron viviendas a un precio medio de 86.711 euros. consulta el ranking de nacionalidades y sus precios medios de compra
¿Quién compra casas en España por más de 500.000 euros?
Los extranjeros que compren viviendas de más de 500.000 euros obtendrán el permiso de residencia en España. Se trata de una medida aprobada por el gobierno para fomentar la compraventa de viviendas y animar las inversiones en nuestro país. Sin embargo, la cantidad de extranjeros que podría llegar a comprar viviendas en España por esa cantidad es limitado.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre el rescate a la banca y un vicepresidente económico en españa
el banco central europeo (bce) plantea prorrogar el rescate a la banca: se comenta que el bce estudia prorrogar el rescate a la banca española más allá del fin de 2013. por otro lado, se especula con que el banco de españa (bde) planea realizar un test de éstres a los bancos españoles “por sorpresa” (el país)
rajoy busca un vicepresidente económico: el presidente del gobierno, mariano rajoy, lleva meses buscando un vicepresidente económico para tener un único interlocutor ante la unión europea (ue), tal y como reclama bruselas. la idea de rajoy es buscar un candidato que sea similar a lo que en su día representó rodrigo rato en el gobierno de josé maría aznar (el confidencial digital)
Se firma un convenio que facilita la compraventa de inmuebles en España y Portugal
El decano-presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, Alfonso Candau Pérez; y el presidente del Consejo General de Gestores Administrativos de España, Ángel Pons Ariño, han firmado un convenio de colaboración por el que los Gestores Administrativos de España podrán realizar íntegramente de modo electrónico, -hasta su inscripción en el Registro- compraventas de inmuebles situados en España y Portugal por ciudadanos extranjeros.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre grupo santander, el banco de españa y el banco central europeo
banco santander planea sacar a bolsa su filial británica: la entidad que preside emilio botín estudia colocar el 20% de santander uk en bolsa por un importe de entre 4.680 millones y 5.850 millones de euros. esta sería la segunda vez que santander planea sacar a bolsa su filial británica tras descartar en 2010 esta posibilidad por la situación adversa de los mercados (expansión)
el banco de españa (bde) estudia quitar la indemnización a los banqueros de bancos con pérdidas o rescatados: el bde ultima obligar a las entidades financieras a incorporar en los contratos de sus altos directivos cláusulas que condicionen o incluso impidan que reciban una indemnización cuando dejen sus puestos en caso de que el banco tenga pérdidas o necesite ayudas públicas (abc)
el banco central europeo (bce) estudia cobrar a los bancos por "guardar" su dinero: el bce debatió ayer la posibilidad de fijar un tipo negativo en su facilidad de depósitos. esto supondría que el bce cobraría a los bancos por los fondos estos que mantienen en la institución en vez de prestarlos (agencias)