los grandes inversores se interesan por el ladrillo español y los expertos esperan un fin de año caliente

grandes inversores extranjeros están volviendo a invertir en españa ante la fuerte caída de precios de los activos inmobiliarios y la disminución de los temores sobre el futuro del país. tras la compra de varios edificios de oficinas a la generalitat de cataluña por parte de axa real estate investment managers, algunos expertos como mikel echavarren, ceo de irea, esperan un fin de año “con una traca de cierre de operaciones”. asegura que hay bastantes fondos de inversión con mucha liquidez y enorme interés en invertir en españa

mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, estima que el mercado inmobiliario de inversión prepara una “traca de cierre de operaciones en españa antes de fin de año”. además, señala que hay gran interés entre los inversores y operadores hoteleros por el mercado inmobiliario español

“ya se está habiendo operaciones cerradas, como la de la generalitat catalana, la emv, el corte inglés. en nuestra opinión se van a acelerar estas noticias, que tienen el efecto “llamada” a otros fondos, por lo que significa de eliminación de factores de riesgo en la inversión en nuestro país que hace un año no estaban resueltos”, añade echavarren

efectivamente, los expertos coinciden en señalar que hace dos años había demasiada incertidumbre en el mercado y que hoy en día hay indicios de mayor estabilidad

los rendimientos de las oficinas 'prime' en madrid fueron del 6,25% en el primer trimestre, frente al 5,75% de un año antes, mientras que en milán se sitúan en el 6%. mientras, en ciudades como frankfurt se sitúan en el 4,9%, y en londres en el 4,75%, según los datos de cbre group. el rendimiento es el ingreso anual que una propiedad genera como proporción de su precio de compra, y tiende a subir cuando el valor de la propiedad cae

los inversores se están centrando en todo tipo de activos inmobiliarios en españa: hoteles, viviendas, oficinas y almacenes. aseguradoras como axa y allianz piensan en edificios de oficinas en calles importantes, mientras que el capital riesgo, como cerberus o fortress, buscan viviendas en sareb
 

idealista news – ultimas noticias

el bono español baja del 4% por primera vez desde 2010

la rentabilidad del bono español a 10 años ha bajado del 4% por primera vez desde 2010. en paralelo, la prima de riesgo continúa con su descenso y ya está en los 280 puntos básicos, frente a los casi 650 puntos a los que llegó a estar el pasado mes de julio

este descenso se produce después de que ayer el banco central europeo (bce) decidiese recortar el precio del dinero en 25 puntos básicos hasta el 0,5%, marcando así un nuevo mínimo histórico

el organismo que preside mario draghi anunció también que se prolonga la barra libre de liquidez hasta, como mínimo, hasta julio de 2014 por lo que Se sigue inyectando liquidez a 3 meses. Además, el BCE dejó el tipo de la facilidad de depósito en el 0%

noticias relacionadas:

el bce baja los tipos de interés al 0,5%, nuevo mínimo histórico

idealista news – ultimas noticias

los secretos del agente inmobiliario español que ha vendido 400 viviendas en un año

rafael bello es el responsable de re/max arcoiris, la agencia inmobiliaria que más viviendas consiguió vender de toda la franquicia en españa y posiblemente uno de los profesionales que más viviendas vendió del país en 2012. sus 400 viviendas vendidas son un sello de garantía logrado a base de trabajar la oferta, la demanda y buscar fórmulas con las que esquivar la sequía de crédito. conoce en esta entrevista exclusiva con idealista news sus recomendaciones y secretos

ver viviendas anunciadas por re/max arcoiris en idealista
 

idealista news – ultimas noticias

Más del 80% del sistema financiero español estará bajo supervisión del BCE

Más del 80% del sistema financiero nacional, quedarán bajo control directo del Banco Central Europeo (BCE) como supervisor único de la eurozona, según ha anunciado este jueves el ministro de Economía, Luis de Guindos. Esto se traduce en que serán entre 15 y 16 bancos los que serán supervisados por el BCE.
Noticias fotocasa.es