los grandes inversores se interesan por el ladrillo español y los expertos esperan un fin de año caliente

grandes inversores extranjeros están volviendo a invertir en españa ante la fuerte caída de precios de los activos inmobiliarios y la disminución de los temores sobre el futuro del país. tras la compra de varios edificios de oficinas a la generalitat de cataluña por parte de axa real estate investment managers, algunos expertos como mikel echavarren, ceo de irea, esperan un fin de año “con una traca de cierre de operaciones”. asegura que hay bastantes fondos de inversión con mucha liquidez y enorme interés en invertir en españa

mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, estima que el mercado inmobiliario de inversión prepara una “traca de cierre de operaciones en españa antes de fin de año”. además, señala que hay gran interés entre los inversores y operadores hoteleros por el mercado inmobiliario español

“ya se está habiendo operaciones cerradas, como la de la generalitat catalana, la emv, el corte inglés. en nuestra opinión se van a acelerar estas noticias, que tienen el efecto “llamada” a otros fondos, por lo que significa de eliminación de factores de riesgo en la inversión en nuestro país que hace un año no estaban resueltos”, añade echavarren

efectivamente, los expertos coinciden en señalar que hace dos años había demasiada incertidumbre en el mercado y que hoy en día hay indicios de mayor estabilidad

los rendimientos de las oficinas 'prime' en madrid fueron del 6,25% en el primer trimestre, frente al 5,75% de un año antes, mientras que en milán se sitúan en el 6%. mientras, en ciudades como frankfurt se sitúan en el 4,9%, y en londres en el 4,75%, según los datos de cbre group. el rendimiento es el ingreso anual que una propiedad genera como proporción de su precio de compra, y tiende a subir cuando el valor de la propiedad cae

los inversores se están centrando en todo tipo de activos inmobiliarios en españa: hoteles, viviendas, oficinas y almacenes. aseguradoras como axa y allianz piensan en edificios de oficinas en calles importantes, mientras que el capital riesgo, como cerberus o fortress, buscan viviendas en sareb
 

idealista news – ultimas noticias

Algunos expertos creen que el Euribor podría volver a bajar ligeramente durante el verano

El Euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas que se firman en España, parece que no seguirá la tendencia alcista iniciada en junio. Y es que se espera que sus valores se mantengan o incluso vuelvan a sufrir una ligera rebaja hacia mediados de verano, según prevén varios expertos. El tipo de interés cerró junio al 0,507% después de tres meses consecutivos a la baja. Concretamente, concluyó febrero al 0,594%, marzo al 0,545%, abril al 0,528% y mayo al 0,484%.
Noticias fotocasa.es

los expertos recomiendan eliminar deducciones y bajar impuestos

el modelo fiscal español debe someterse a reforma. los expertos consultados por el diario cinco días apuestan por reducir el tipo marginal máximo del irpf, por bajar el impuesto de sociedades y reducir las deducciones fiscales

en cuanto al irpf, los expertos señalan que el tipo marginal máximo no debería situarse por encima del 40% pero en españa está en el 52% y en cataluña alcanza el 56%. en general, hay unanimidad entre los expertos consultados por cinco días en la necesidad de reducir los tipos y fijar sólo dos escalas, del 25% y del 35%

en cuanto al impuesto de sociedades, los expertos proponen eliminar las deducciones a cambio de reducir el impuesto de sociedades al 16% o el 20% en lugar del 30% actual. tocante al iva, hay consenso en dejar los distintos tipos de iva en el nivel actual

 

idealista news – ultimas noticias

los expertos descartan que la financiación al ladrillo se normalice antes de 2015

el barómetro ipd/tinsa estima que la financiación al sector inmobiliario no se normalizará antes de 2015. además, los expertos  del panel de tinsa esperan la llegada de capital extranjero al sector de la mano de fondos oportunistas. en este sentido, el 33% de los encuestados prevé que la inversión internacional supere a la nacional en 2013

los expertos vaticinan que la financiación en general seguirá con restricciones y las estrictas condiciones de concesión de préstamos a hogares y empresas. por este motivo, el 77% considera que ni las medidas adoptadas ni la creación de sareb tendrán un impacto positivo a corto plazo en la fluidez del crédito

precisamente, los entrevistados opinan que la sareb es una de las novedades más esperadas en el sector y prevén que su funcionamiento a medio plazo podría animar a muchos inversores a desembarcar en España. también, creen que las socimi´s podrían ganar protagonismo. así, el 73% espera la creación de alguna de estas sociedades en 2013 aunque sólo con una finalidad eminentemente fiscal

respecto a los activos con mayor atractivo a ojos de los inversores destacan Las oficinas en Madrid CBD se mantienen a la cabeza de los productos más buscados. en este sentido, subrayan que Los inversores siguen mostrando preferencia por activos seguros con “renta garantizada”, si bien un 23% estaría dispuesto a asumir un poco más de riesgo

en relación con la rentabilidad, los expertos esperan que apenas varíen durante el año situándose a finales de 2013 en 8,6% para los activos logísticos, 6,5% para centros comerciales y 6,1% para oficinas
 

idealista news – ultimas noticias

La Sareb empieza a funcionar sin casi expertos inmobiliarios entre sus gestores

El banco malo o Sareb ya está funcionando sin apenas contar entre los miembros de su cúpula con gestores conocedores del sector inmobiliario. Tanto el consejo de administración como la alta dirección está copada con consultores, auditores, expolíticos, banqueros y registradores de la propiedad.
Noticias fotocasa.es

Expertos recomiendan la creación de servicios de mediación inmobiliaria para atenuar el colapso de los juzgados

En 2012 se realizaron casi 90.000 ejecuciones hipotecarias. Un dato que ni de lejos refleja el volumen real de las personas afectadas por el impago de cuotas, según han puesto de manifiesto los expertos del Observatorio de las Comunidades de Propietarios durante un encuentro celebrado en Madrid.
Noticias fotocasa.es